option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

CARPETA ROJA

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
CARPETA ROJA

Descripción:
Osakidetza 2021-22-23 estabilización

Fecha de Creación: 2023/06/14

Categoría: Oposiciones

Número Preguntas: 40

Valoración:(3)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Cualquier suceso no esperado ni deseado que da lugar a pérdidas de la salud o lesiones a los trabajadores. accidente de trabajo. incidente laboral. accidente con baja.

Se denomina accidente in-itinere. si el accidente ocurre durante el traslado desde el domicilio al centro de trabajo o viceversa. si el accidente ocurre durante el traslado desde el domicilio al centro de trabajo o viceversa y medio de locomoción es el habitual. si el accidente ocurre durante el traslado desde el domicilio al centro de trabajo.

accidente in-itinere si el accidente ocurre durante el traslado desde el domicilio al centro de trabajo o viceversa, y si además se dan de forma simultánea las siguientes condiciones: • El medio de locomoción es el habitual. • El trayecto no se ha modificado o interrumpido voluntariamente. • El margen de tiempo está dentro de límites normales. • El itinerario se ha considerado como normal. • El itinerario es el habitual. • El trayecto se ha modificado o interrumpido dentro de los límites cnsiderados normales.

incidente. cuáles de estas circunstancias han de darse. Cualquier suceso no esperado ni deseado. que no da lugar a pérdidas de salud o lesiones a las personas. que pueda ocasionar daños a la propiedad, equipos, productos o almedio ambiente. que puede dar lugar a pérdidas de salud o lesiones a las personas. que ocasione daños a la propiedad, equipos, productos o personas.

Actuaciones a realizar ante un: accidente/incidente. son las mismas. son diferentes. solo cambia el orden del protocolo.

ACTUACION INMEDIATADEL TRABAJADOR Si le ha ocurrido un accidente, un incidente o una agresión o es testigo de alguno de ellos. informe inmediatamente a su responsable inmediato. informe inmediatamente a la Unidad Básica de Prevención (UBP). informe inmediatamente a su responsable inmediato y a la Unidad Básica de Prevención (UBP). informe inmediatamente a su responsable inmediato y en caso de no poder hacerlo, comuníquelo a la Unidad Básica de Prevención (UBP).

Actuación inmediata del trabajador si precisa asistencia médica. Acuda a la Unidad Básica de Prevención de su organización. Acuda al Servicio de Urgencias de un hospital. Acuda a la Mutua (Mutualia).

Actuación inmediata del trabajador si precisa asistencia médica. Acuda a la Unidad Básica de Prevención de su organización. (en horario de 8 a 15 horas). (en horario de 8 a 14 horas). (en horario de 7 a 15 horas). (en horario de 7 a 14 horas).

Actuación inmediata del trabajador si precisa asistencia médica. acuda al Servicio de Urgencias de un hospital o a la Mutua (Mutualia). En horario de tarde o nocturno. En horario de tarde a la Mutua y nocturno a Urgencias hospitalarias. En horario de tarde. Si no encuentra respuesto en su UBP.

Si el accidentado acude a un servicio de urgencias de Osakidetza para que le presten la asistencia médica,. debe acudir a la UBP con el Informe médico de Urgencias o a los servicios de la Mutua, para realizar el seguimiento de las lesiones. debe acudir a la UBP con el Informe médico de Urgencias para realizar el seguimiento de las lesiones. debe acudir a la UBP con el Informe médico de Urgencias y a los servicios de la Mutua, si lo desea, para realizar el seguimiento de las lesiones.

Si el accidentado acude a la Mutua,. debe llevar un parte de asistencia cumplimentado por su responsable inmediato. debe llevar un parte de asistencia cumplimentado por su responsable inmediato en su UBP. debe llevar un parte de asistencia cumplimentado por el responsable de su UBP.

Si el accidentado acude a la Mutua,. La Mutua puede emitir, en caso de considerarlo necesario, la baja laboral, realizar el seguimiento y el alta médica según proceda. La Mutua puede emitir, siempre, la baja laboral, realizar el seguimiento y el alta médica según proceda. La Mutua puede emitir, en caso de considerarlo necesario, la baja laboral. La Mutua puede emitir, siempre, la baja laboral.

Siempre que la Mutua de al trabajador el alta o baja médica,. éste deberá comunicarlo a la U.B.P. de referencia al departamento de personal de su organización. éste deberá comunicarlo a la U.B.P. de referencia y a su responsable inmediato. éste deberá comunicarlo a la U.B.P. de referencia, a su responsable inmediato y al departamento de personal de su organización.

ACTUACION DEL RESPONSABLE INMEDIATO: Notificación mediante parte interno. El parte interno de notificación es el registro necesario para declarar un accidente de trabajo, un incidente o una agresión, y que sea reconocido legalmente. El parte interno de notificación es el registro necesario para declarar un accidente de trabajo o una agresión, y que sea reconocido legalmente. El parte interno de notificación es el registro necesario para declarar un accidente de trabajo o un incidente y que sea reconocido legalmente por la UBP. El parte interno de notificación es el registro necesario para declarar un accidente de trabajo, un incidente o una agresión, reconocido por la UBP.

ACTUACION DEL RESPONSABLE INMEDIATO NOTIFICACIÓN MEDIANTE EL PARTE INTERNO. El responsable inmediato, debe rellenar (para cada trabajador involucrado) un parte interno de notificación. El responsable inmediato, debe rellenar un parte interno de notificación. El responsable inmediato, debe rellenar un parte interno de notificación donde se incluyan los trabajadores involucrados y materiales dañados.

ACTUACION DEL RESPONSABLE INMEDIATO NOTIFICACIÓN MEDIANTE EL PARTE INTERNO. El responsable inmediato, debe rellenar un parte interno de notificación, y enviarlo a la Unidad Básica de Prevención (U.B.P) para su correcta notificación y proceder a la Investigación del accidente. El responsable inmediato, debe rellenar un parte interno de notificación, y enviarlo a la Unidad Básica de Prevención (U.B.P) para que proceder a la Investigación del accidente. El responsable inmediato, debe rellenar un parte interno de notificación, y enviarlo a la Unidad Básica de Prevención (U.B.P) para su correcta evaluación y proceder a la Investigación del accidente.

ACTUACION DEL RESPONSABLE INMEDIATO NOTIFICACIÓN MEDIANTE EL PARTE INTERNO. deben ser declarados mediante estos partes también los accidentes o incidentes graves sufridos por trabajadores pertenecientes a empresas externas o empresas subcontratadas por Osakidetza, por los responsables inmediatos de dichos trabajadores. no deben ser declarados mediante estos partes los accidentes o incidentes graves sufridos por trabajadores pertenecientes a empresas externas o empresas subcontratadas por Osakidetza, por los responsables inmediatos de dichos trabajadores. deben ser declarados mediante estos partes también los accidentes o incidentes graves sufridos por trabajadores pertenecientes a empresas externas por Osakidetza, por los responsables inmediatos de dichos trabajadores. no deben ser declarados mediante estos partes también los accidentes o incidentes graves sufridos por trabajadores pertenecientes a empresas subcontratadas por Osakidetza, por los responsables inmediatos de dichos trabajadores.

Actuaciones a realizar ante un: accidente biológico: ACTUACION INMEDIATA DEL TRABAJADOR ACCIDENTADO. • En caso de pinchazo por aguja u otrosobjetos afilados. Desechar en el contenedor el objeto con el que se ha producido el accidente. Limpiar la herida sin restregar con aguacorriente, dejando fluir la sangre durante 2-3 minutos, induciendo el sangrado si es preciso. Desechar en el contenedor amarillo el objeto con el que se ha producido el accidente. Limpiar la herida y restregar con agua corriente, dejando fluir la sangre durante 2-3 minutos. Limpiar la herida sin restregar con agua corriente, dejando fluir la sangre durante 3-4 minutos, induciendo el sangrado si es preciso. Aplicar Betadine, u otro antiséptico y tapar con un apósito impermeable.

Actuaciones a realizar ante un: accidente biológico: ACTUACION INMEDIATA DEL TRABAJADOR ACCIDENTADO. • En caso de salpicaduras de sangre o fluidos a piel: Lavar con agua y jabón. Lavar con agua abundante. Lavar con agua abundante y aplicar antiséptico.

Actuaciones a realizar ante un: accidente biológico: ACTUACION INMEDIATA DEL TRABAJADOR ACCIDENTADO. • En caso de salpicaduras de sangre o fluidos a mucosas: Lavar con agua abundante. Lavar con agua y jabón. Lavar con agua abundante y aplicar antiséptico.

Actuaciones a realizar ante un: accidente biológico: ACTUACION DE SEGUIMIENTO DEL TRABAJADOR ACCIDENTADO. Extracción sanguínea y profilaxis retroviral. Extracción sanguínea y profilaxis antiretroviral. Extracción sanguínea, prueba serológica y profilaxis retroviral.

Actuaciones a realizar ante un: accidente biológico: ACTUACION DE SEGUIMIENTO DEL TRABAJADOR ACCIDENTADO. Profilaxis antirretroviral. Cuando las características del accidente indiquen un riesgo de transmisión elevado, el trabajador accidentado deberá acudir lo antes posible a la UBP o al Hospital de referencia, en donde será informado sobre la posibilidad de iniciar la profilaxis antirretroviral. Profilaxis retroviral. Cuando las características del accidente indiquen un riesgo de transmisión elevado, el trabajador accidentado deberá acudir lo antes posible a la UBP o al Hospital de referencia donde será informado sobre la posibilidad de iniciar la profilaxis retroviral. Profilaxis antirretroviral. Cuando las características del accidente indiquen un riesgo de transmisión elevado, el trabajador accidentado deberá acudir lo antes posible a la UBP donde será informado sobre la posibilidad de iniciar la profilaxis retroviral.

Actuaciones a realizar ante un: accidente biológico: ACTUACION DE SEGUIMIENTO DEL TRABAJADOR ACCIDENTADO. Como orientación para el trabajador accidentado hay mayor inoculación de sangre en los pinchazos profundos o cuando estos se producen con aguja hueca y gruesa. Como orientación para el trabajador accidentado hay mayor inoculación de sangre en los pinchazos superficiales o cuando estos se producen con aguja hueca y gruesa. Como orientación para el trabajador accidentado hay mayor inoculación de sangre en los pinchazos profundos o cuando estos se producen con aguja gruesa.

Actuaciones a realizar ante un: accidente biológico: ACTUACION DE SEGUIMIENTO DEL TRABAJADOR ACCIDENTADO. Como orientación para el trabajador existe un mayor riesgo en fuente positiva si el paciente tiene una alta carga viral. Como orientación para el trabajador existe un menor riesgo en fuente positiva si el paciente tiene una alta carga viral. Como orientación para el trabajador existe un mayor riesgo en fuente positiva si el inoculador tiene una extrema carga viral. Como orientación para el trabajador existe unmenor riesgo en fuente positiva si el inoculador tiene una baja carga viral.

ACTUACION INMEDIATA CON EL PACIENTE FUENTE DEL ACCIDENTE. ACCIDENTE BIOLÓGICO. Informar al paciente y solicitar su necesaria colaboración. Solicitar la autorización por escrito para la extracción de sangre,. Realizar la extracción sanguínea, y/o contactar con la UBP para su realización. Contactar con la UBP para la realización de la extracción sanguinea. Informar al paciente y la UBP.

ACTUACION INMEDIATA CON EL PACIENTE FUENTE DEL ACCIDENTE. ACCIDENTE BIOLÓGICO. Extracción sanguínea. Autorización escrita. Formato III: CONSENTIMIENTO INFORMADO PARA TEST VIH, HEPATITIS B y C. Formato III: CONSENTIMIENTO INFORMADO PARA TEST VIH, HEPATITIS B. Formato II: CONSENTIMIENTO INFORMADO REFERENTE PARA TEST VIH, HEPATITIS B y C.

ACTUACION INMEDIATA CON EL PACIENTE FUENTE DEL ACCIDENTE. ACCIDENTE BIOLÓGICO. “CONSENTIMIENTO INFORMADO Y EXTRACCIÓN SEROLÓGICA INMEDIATA DE LA FUENTE”. “CONSENTIMIENTO INFORMADO Y EXTRACCIÓN SEROLÓGICA INMEDIATA DE LA FUENTE Y EL PACIENTE". “CONSENTIMIENTO INFORMADO Y EXTRACCIÓN SEROLÓGICA INMEDIATA DEL PACIENTE".

Actuaciones a realizar ante una agresión ACTUACION INMEDIATA DEL TRABAJADOR. Comunique la agresión en el menor plazo de tiempo posible a su UBP. Comunique la agresión en el menor plazo de tiempo posible a su responsable inmediato. Si requiere asistencia médica, acuda a la Unidad Básica de Prevención (UBP) correspondiente. Si requiere asistencia médica, acuda a la Unidad Básica de Prevención (UBP) correspondiente o asu Hospital de referencia. Cumplimente el Registro para la Notificación de Accidente / Incidente / Agresiones. Cumplimente el Registro de la Atención recibida en el UBP.

Actuaciones a realizar ante una agresión ACTUACION INMEDIATA DEL TRABAJADOR. Si la asistencia se aporta fuera de la UBP, en el propio centro o en cualquier otro centro de Osakidetza, solicite la emisión de un informe médico donde consten las causas de la asistencia y las lesiones objetivadas. Si la asistencia se aporta fuera de la UBP, en el propio centro o en cualquier otro centro de Osakidetza, se enviará inmediatamente un informe médico donde consten las causas de la asistencia y las lesiones objetivadas. Si la asistencia se aporta fuera de la UBP, en el propio centro o en cualquier otro centro que no sea de Osakidetza, solicite la emisión de un informe médico donde consten las causas de la asistencia y las lesiones objetivadas.

Actuaciones a realizar ante una agresión ACTUACION INMEDIATA DEL TRABAJADOR. Cumplimente el Registro para la Notificación de Accidente / Incidente / Agresiones “Formato I” firmado por el responsable inmediato, la persona accidentada y los testigos, si los hubiera y envíelo a la Unidad que le ha prestado la asistencia. Cumplimente el Registro para la Notificación de Accidente / Incidente / Agresiones “Formato I” firmado por el responsable inmediato, la persona accidentada y los testigos, si los hubiera y envíelo a su UBP. Cumplimente el Registro para la Notificación de Accidente / Incidente “Formato I” firmado por el responsable inmediato, la persona accidentada y los testigos, si los hubiera y envíelo a la Unidad que le ha prestado la asistencia.

Actuaciones a realizar ante una agresión ACTUACION INMEDIATA DEL TRABAJADOR. Elabore junto con el responsable inmediato, un informe lo más exhaustivo posible, incluyendo datos de la situación hechos observados o declaraciones de testigos. Elabore , un informe lo más exhaustivo posible, para su responsable inmediato, incluyendo datos de la situación hechos observados o declaraciones de testigos. Elabore un informe lo más exhaustivo posiblepara su UBP incluyendo datos de la situación hechos observados o declaraciones de testigos.

Actuaciones a realizar ante una agresión ACTUACION INMEDIATA DEL TRABAJADOR. Valore la interposición de la correspondiente denuncia ante la autoridad policial. Interponga la correspondiente denuncia ante la autoridad policial. Interponga la correspondiente denuncia ante la autoridad policial y su UBP.

Actuaciones a realizar ante una agresión.ACTUACION DEL RESPONSABLE INMEDIATO. Preste apoyo inmediato a la persona agredida. Acompañe al trabajador a la UBP. Acompañe al trabajador a la UBP, solo si fuera posible. Cumplimente, junto al trabajador el Registro para la Notificación de Accidente / Incidente /Agresiones,. Cumplimente, el Registro para la Notificación de Agresiones/Accidente / Incidente.

Actuaciones a realizar ante una agresión.ACTUACION DEL RESPONSABLE INMEDIATO. Elabore junto con el afectado, un informe lo más exhaustivo posible, incluyendo datos de la situación y hechos observados o declaraciones realizadas. Remita este informe a la UBP y a la Gerencia con la mayor brevedad, el mismo día del incidente. Remita este informe a la UBP y a la Gerencia con la mayor brevedad, el mismo día del incidente si fuera posible. Remita este informe a la UBPcon la mayor brevedad, el mismo día del incidente si fuera posible. Solicite la cumplimentación por parte del afectado de un informe lo más exhaustivo posible, incluyendo datos de la situación y hechos observados o declaraciones realizadas.

Toda la información del protocolo de actuación ante agresiones en el trabajo se encuentra recogida en la publicación. “Protocolo de actuación: Violencia en el trabajo”. “Protocolo de actuación: Agresiones en el trabajo”. “Protocolo de actuación: Violencia y Agresión en el trabajo”.

Cualquier duda, sugerencia de mejora o queja en temas de prevención de riesgos laborales. se denomina de forma general CONSULTA en prevención. se denomina de forma general CONSULTA en Riesgos Laborales. se denomina de forma general CONSULTA de valoración y prevención.

La hoja de consulta (Formato VII) se puede utilizar, entre otros fines para: Consultar sobre condiciones de trabajo. Consultar sobre cualquier aspecto de la Vigilancia de la Salud. Consultar sobre cualquier aspecto de la Prevención de la Salud. Consultar sobre condiciones de salubridad de trabajo. Consultar sobre cualquier aspecto de la Vigilancia de las condiciones de trabajo.

La hoja de consulta (Formato VII) se puede utilizar, entre otros fines para: Trasladar una deficiencia o posible riesgo para la seguridad y salud de los trabajadores que se haya detectado. Trasladar una sugerencia de mejora de las condiciones de trabajo en temas de prevención de riesgos laborales. Trasladar una deficiencia o posible deficiencia para la seguridad y salud de los trabajadores . Trasladar una alternativa o sugerencia de mejora de las condiciones de trabajo en temas de prevención de riesgos laborales.

Consulta en Prevención de Riesgos Laborales. El trabajador debe rellenar la hoja de consulta y remitirla a su responsable inmediato. El trabajador debe rellenar la hoja de consulta y remitirla a su responsable inmediato y a su UBP. El trabajador debe rellenar la hoja de consulta y remitirla a su UBP.

Consulta en Prevención de Riesgos Laborales :El trabajador debe rellenar la hoja de consulta y remitirla a su responsable inmediato, quien tras analizar el tema de que se trate,. procederá a su resolución o estimará la necesidad de enviarlo a la Unidad Básica de Prevención para su estudio, si supera su competencia. estimará la necesidad de enviarlo a la Unidad Básica de Prevención para su estudio, si supera su competencia. lo enviará a la Unidad Básica de Prevención para su estudio, si supera su competencia.

Denunciar Test