CARPETAS TEST SI(estevez-victor-repe)
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() CARPETAS TEST SI(estevez-victor-repe) Descripción: autoevaluación tema 7 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
10. El ácido 16:1Δ9 es….. A) Oleico. B) Palmitoleico. C) Linoleico. D) Linolénico. E) Araquidónico. 11. El ácido 18:3Δ9,12,15 es…. A) Oleico. B) Palmitoleico. C) Linoleico. D) Linolénico. E) Araquidónico. 12. Un ácido graso esencial es…. A) Oleico. B) Palmitoleico. C) Linoleico. D) Mirístico. E) Araquidónico. 13. Un ácido ω-3 es…. A) Oleico. B) Palmitoleico. C) Linoleico. D) Linolénico. E) Araquidónico. 14. Los ácidos grasos son los bloques de construcción de: A) Colesterol. B) Fosfolípidos. C) Glicolípidos. D) b y c. E) a, b y c. 15. Los enzimas que digieren los triacilgliceroles en ácidos grasos libres y monoacilglicerol se denominan: A) Hidrasas. B) Gliasas. C) Lipasas. D) Todas las de arriba. E) Ninguna de las anteriores. 16. La hormona ___ induce la lipolisis, mientras que la hormona ___ inhibe el proceso. A) epinefrina; hormona adrenocorticotrópica. B) glucagón; insulina. C) insulina; norepinefrina. D) glucagón; epinefrina. E) epinefrina; glucagón. 17. Señalar la respuesta correcta: A) La lipoproteína lipasa del tejido adiposo es un enzima intracelular. B) Los triacilgliceroles se hidrolizan en el espacio extracelular por el enzima ATGL (lipasa de triacilglicérido del tejido adiposo). C) La insulina promueve la lipólisis en el tejido adiposo. D) La lipasa sensible a hormonas (HSL) se activa por fosforilación. E) El glucagón inhibe la lipolisis. 18. Señalar la respuesta correcta: A) La glucoquinasa es inhibida alostéricamente por glucosa 6-P. B) La insulina inhibe la lipólisis en el tejido adiposo blanco. C) La perilipina activa a la ATGL (lipasa de triacilglicérido del tejido adiposo) por fosforilación. D) La lipasa sensible a hormonas (HSL) genera glicerol. E) El ácido tricarboxílico citrato inhibe PFK-2. 19. Señalar la respuesta correcta: A) El malonil-CoA inhibe a la translocasa acilcarnitina-carnitina. B) El músculo expresa ácido graso sintasa. C) El glicerol es fosforilado en el tejido adiposo para la biosíntesis de triacilglicéridos. D) La adrenalina y el glucagón promueven la lipolisis en el tejido adiposo. E) Los ácidos grasos de más de 22 átomos de carbono se transportan hasta la matriz mitocondrial por un mecanismo dependiente de carnitina. 20. Señalar la respuesta correcta: A) El músculo cardíaco no puede utilizar cuerpos cetónicos como fuente de energía (combustible metabólico). B) PPAR induce la expresión de la lipoproteína lipasa del tejido adiposo. C) La acil-CoA deshidrogenasa es un enzima soluble de la matriz mitocondrial. D) En la degradación de oleil-CoA intervienen los mismos enzimas que los empleados en la oxidación de los ácidos grasos saturados y dos enzimas adicionales: una isomerasa y una reductasa. E) La lipoproteína lipasa (LPL) del tejido adiposo no es inducible por insulina. 21. Señalar la respuesta correcta: A) La lipoproteína lipasa (LPL) del tejido adiposo es un enzima extracelular. B) Los triacilgliceroles se hidrolizan en el espacio extracelular por el enzima ATGL (lipasa de triacilglicérido del tejido adiposo). C) La insulina promueve la lipólisis en el tejido adiposo. D) La lipasa de triacilglicérido de tejido adiposo (ATGL) se activa por fosforilación. E) El rendimiento energético aproximado de la oxidación completa de palmitato es 36 ATP. 22. Señalar la respuesta correcta: A) La ATGL (lipasa de triacilglicérido del tejido adiposo) hidroliza triacilglicéridos generando ácidos grasos y monoacilglicerol. B) La deficiencia de vitamina B12 genera acidemia metilmalónica. C) La perilipina es fosforilada por la lipasa sensible a hormonas. D) La adrenalina y el glucagón promueven la lipogénesis en el tejido adiposo. E) El glicerol generado en la lipólisis es captado por el tejido adiposo y fosforilado. 23. Señalar la respuesta correcta respecto al metabolismo de los ácidos grasos: A) Los ácidos grasos con longitudes de cadena de 12 o menos carbonos entran en la mitocondria con la ayuda de transportadores de membrana. B) El músculo expresa ácido graso sintasa. C) El glicerol es fosforilado en el tejido adiposo para la biosíntesis de triacilglicéridos. D) La insulina estimula la lipogénesis y la esterificación de ácidos grasos para formar triacilglicéridos en el tejido adiposo. E) Los ácidos grasos de más de 22 átomos de carbono se transportan hasta la matriz mitocondrial por un mecanismo dependiente de carnitina. 24. Señalar la respuesta correcta respecto al metabolismo de ácidos grasos: A) La carnitina transporta los ácidos grasos de cadena corta activados hasta la matriz mitocondrial. B) La gluconeogénesis requiere energía y NADPH. C) El malonil-CoA es un inhibidor potente de la carnitina- palmitoiltransferasa-1. D) Durante la oxidación de los ácidos grasos en el tejido adiposo, se producen los cuerpos cetónicos acetoacetato y -hidroxibutirato. E) Los cuerpos cetónicos son utilizados por el hígado para la obtención de energía. 25. Señalar la respuesta correcta: A) El malonil-CoA inhibe a la translocasa acil-carnitina-carnitina. B) El músculo expresa ácido graso sintasa. C) El glicerol es fosforilado en el tejido adiposo para la biosíntesis de triacilglicéridos. D) La adrenalina y el glucagón promueven la lipolisis en el tejido adiposo. E) Los ácidos grasos de más de 22 átomos de carbono se transportan hasta la matriz mitocondrial por un mecanismo dependiente de carnitina. 26. Señalar la respuesta correcta respecto al metabolismo de ácidos grasos: A) Las acil-CoA deshidrogenasas mitocondriales son proteínas dependientes de NAD+. B) En los capilares de los tejidos muscular y adiposo, el enzima extracelular lipoproteína lipasa hidroliza los triacilgliceroles a ácidos grasos y glicerol. C) El malonil-CoA activa a la carnitina acil transferasa I. D) El éster acil graso-carnitina penetra en la matriz mitocondrial por transporte activo. E) El músculo expresa ácido graso sintasa. 27. La proteína trifuncional implicada en la oxidación de ácidos grasos…. A) Es un complejo multienzimático asociado a la membranamitocondrial interna. B) Cataliza la oxidación de acilo graso de 12 o menos carbonos. C) Es un dímero de subunidades α y β. D) Cada subunidad α contiene dos actividades: la acil-CoA deshidrogenasa y la β-hidroxiacil-CoA deshidrogenasa. E) Todas las anteriores son correctas. 28. Señalar la respuesta correcta respecto al metabolismo de los ácidos grasos: A) En los capilares de los tejidos muscular y adiposo, el enzima extracelular lipoproteína lipasa hidroliza los triacilgliceroles a ácidos grasos y glicerol 3-fosfato. B) Las acil-CoA deshidrogenasas mitocondriales son proteínas dependientes de FAD. C) El malonil-CoA activa a la carnitina acil transferasa I. D) En peroxisomas la acil-CoA oxidasa (que introduce el doble enlace) transfiere los electrones al O2 a través de la cadena de transporte. E) El sistema peroxisómico es mucho más activo sobre ácidos grasos de hasta 22C. 29. Señalar la respuesta correcta respecto al metabolismo de los ácidos grasos: A) En peroxisomas la acil-CoA oxidasa (que introduce el doble enlace) transfiere los electrones al O2 a través de la cadena de transporte. B) El sistema peroxisómico es mucho más activo sobre ácidos grasos de hasta 22C. C) La insulina inhibe la lipolisis en el tejido adiposo. D) Los animales son capaces de efectuar la síntesis neta de glucosa a partir de ácidos grasos. E) El malonil-CoA inhibe a la acil-CoA sintetasa. 30. Respecto al metabolismo de los ácidos grasos es incorrecto que: A) La lipoproteína lipasa del tejido adiposo se induce por insulina. B) La insulina estimula la actividad de la proteína fosfatasa 2, que promueve la desfosforilación y por lo tanto activación de la acetil- CoA carboxilasa. C) El factor de transcripción ChREBP induce la expresión de los enzimas implicados en la biosíntesis de ácidos grasos. D) El glicerol es fosforilado en el tejido adiposo para la biosíntesis de triacilglicéridos. E) El rendimiento energético aproximado de la oxidación completa de palmitato es 106 ATP. 31. Señalar la respuesta correcta respecto al metabolismo de ácidos grasos: A) La molécula glucagón estimula la glucolisis cuando las reservas de energía son bajas. B) La enzima monoacilglicerol lipasa se activa por hormonas y es responsable de la hidrólisis de triacilglicerol. C) La ruta por la que un acil CoA se degrada a acetil CoA es la α- oxidación. D) La disponibilidad del metabolito oxalacetato determina si el acetil CoA, formado a partir de ácidos grasos, puede entrar en el ciclo delácido cítrico. E) Los aumentos en acetil CoA durante la inanición inhiben el enzima piruvato carboxilasa. 32. Señalar la respuesta incorrecta respecto al metabolismo de ácidos grasos: A) La transferencia de un grupo acilo al coenzima A está dirigida por la hidrólisis de pirofosfato. B) El compuesto β- hidroxibutirato es considerado uno de los “cuerpos cetónicos.”. C) En eucariotas, la degradación de los ácidos grasos tiene lugar en el matriz mitocondrial. D) La β-oxidación de ácidos grasos de número par de átomos decarbono produce acetil CoA y propionil-CoA. E) El glucagón y la epinefrina estimulan la hidrólisis de los triacilgliceroles por activación de una lipasa sensible a hormonas. 33. Los diferentes isoenzimas de la acil CoA sintetasa catalizan: A) La lipolisis liberando gliceraldehído libre. B) La reducción dependiente de ATP previa a la activación. C) La activación dependiente de ATP de ácidos grasos utilizando CoA. D) Todas las anteriores. E) Ninguna de las anteriores. 34. Los coenzima(s) implicado(s) en la degradación del acil CoA graso saturado incluye(n): A) FAD. B) NAD+. C) TPP. D) a y b. E) a, b y c. 35. La β oxidación de miristoil-CoA (14:0) rinde: A) 7 acetil-CoA + 7 FADH2 + 7 NADH + 7 H+. B) 6 acetil-CoA + 7 FADH2 + 7 NADH + 7 H+. C) 7 acetil-CoA + 6 FADH2 + 6 NADH + 6 H+. D) 7 acetil-CoA + 7 FAD + 7 NAD+. E) 14 acetil-CoA + 12 FADH2 + 12 NADH + 12 H+. 36. ¿Cuántas rondas de β-oxidación se requieren para degradar una cadena acil graso de 16-carbonos hasta acetil CoA?. A) 16. B) 8. C) 7. D) 15. E) Ninguno de los anteriores. 37. ¿Cuál de los siguientes enzimas metaboliza los ácidos grasos insaturados de cadena impar?. A) Propionil-CoA carboxilasa. B) 2,4-Dienoil reductasa. C) Enoil-CoA isomerasa. D) Todos los anteriores. E) Ninguno de los anteriores. 38. ¿Qué órganos o tejidos usan preferentemente cuerpos cetónicos como acetoacetato como combustible energético en vez de glucosa?. A) Músculo cardíaco. B) Corteza renal. C) Cerebro. D) a y b. E) a, b y c. 39. El triacilglicerol almacenado en el tejido adiposo es usado por el hígado y otros tejidos para: A) Suministrar glicerol para obtener glucosa en hígado. B) Producir ATP vía el ciclo del ácido cítrico en el músculo. C) Convertirse a acetil-CoA y cuerpos cetónicos durante la inanición para el cerebro. D) Todas las anteriores. E) Ninguno de los anteriores. 40. Señalar la respuesta correcta: A) El hígado produce y consume cuerpos cetónicos. B) El tejido adiposo contiene piruvato carboxilasa y fosfoenolpiruvatocarboxiquinasa. C) El cerebro puede usar ácidos grasos como combustible. D) La reacción catalizada por la L-metilmalonil-CoA epimerasa implica la rotura homolítica del enlace Co-C generando el radical libre 5´-desoxiadenosilo. E) La -oxidación del oleil-CoA requiere la participación de la 2,4- dienoil-CoA reductasa dependiente de NADPH. 41. Señalar la respuesta correcta: A) La carnitina transporta los ácidos grasos de cadena corta activados hasta la matriz mitocondrial. B) La gluconeogénesis requiere energía y NADPH. C) El malonil-CoA es un inhibidor potente de la carnitina- palmitoiltransferasa-1. D) Durante la oxidación de los ácidos grasos en el tejido adiposo, se producen los cuerpos cetónicos acetoacetato y β-hidroxibutirato. E) Los cuerpos cetónicos son utilizados por el hígado para la obtención de energía. 42. Señalar la respuesta correcta: A) El átomo de cobalto de la 5´desoxiadenosilcobalamina tiene que estar en estado de oxidación +2. B) La cianocobalamina es la forma biológicamente activa del coenzima B12. C) PPARα induce la expresión de los enzimas implicados en la oxidación de ácidos grasos en peroxisomas y mitocondrias. D) La médula renal lleva a cabo un metabolismo aeróbico. E) La insulina estimula la actividad de la lipasa sensible a hormonas y la re-esterificación de los ácidos grasos en el tejido adiposo blanco. 43. ¿Cuáles son los productos directos de la β-oxidación de un ácido graso de 11 carbonos totalmente saturado y de cadena lineal?. A) Acetoacetil-CoA, acetil-CoA y propionil-CoA. B) 4 Acetil-CoA y un propionil-CoA. C) 3 Acetil-CoA y metilmalonil-CoA. D) Metilmalonil-CoA, propionil-CoA y acetil-CoA. E) Ninguno de los anteriores. 44. La proteína trifuncional implicada en la oxidación de ácidos grasos…. A) Posee actividad enoil-CoA hidratasa, β-hidroxiacil- CoAdeshidrogenasa y tiolasa. B) Cataliza la oxidación de acilo graso de 12 o menos carbonos. C) Es un dímero de subunidades α y β. D) Cada subunidad α contiene dos actividades: la acil-CoA deshidrogenasa y la β-hidroxiacil-CoA deshidrogenasa. E) Todas las anteriores son correctas. 45. Si el 15% de la masa corporal de un adulto de 70 kg de peso consiste en triacilgliceroles, la reserva total de combustible disponible en kilojoules y en calorías (1 kcal=4,18 kJ), es. A) 2 x 10^(5) kJ (4,8 x 10^(4) kcal). B) 4 x 10^(5) kJ (9,6 x 10^(4) kcal). C) 5 x 10^(5) kJ (12 x 10^(4) kcal). D) 34x 10^(5) kJ (7,2 x 10^(4) kcal). E) 1 x 10^(5) kJ (2,4 x 10^(4) kcal). 46. Si las necesidades basales de energía son de aproximadamente 8.400 kJ/día (2.000 kcal/día), ¿durante cuánto tiempo podría sobrevivir una persona cuya reserva de triacilgliceroles es 4x10^5 kJ si la oxidación de los ácidos grasos almacenados como triacilgliceroles fuera su única fuente de energía?. A) 12 días. B) 24 días. C) 48 días. D) 60 días. E) 120 días. 47. Respecto a la regulación de la cetogénesis, señalar la respuesta correcta: A) La actividad de CPT-1 (carnitina-palmitoil transferasa-1) es controlada por el nivel celular de malonil-CoA, que es un potente activador. B) HMG-CoA (β-hidroxi-β-metilglutaril-CoA) sintasa se regula por fosforilación. C) El glucagón disminuye los niveles de succinil-CoA y de estamanera estimula la cetogénesis. D) La acil-CoA sintetasa requiere la hidrólisis de un enlace fosfato de alta energía. E) La activación de PPAR no aumenta la oxidación mitocondrial de ácidos grasos. 48. La concentración de cuerpos cetónicos durante la inanición es aproximadamente: A) <0,1 mM. B) 1 mM. C) 10 mM. D) 20 mM. E) Ninguna de las anteriores. 49. Señalar la respuesta correcta: A) Las proteínas PPAR pertenecen a la familia de receptores nucleares y sus ligandos son ácidos grasos saturados. B) El complejo ligando-PPAR se une directamente al DNA. C) El complejo ligando-PPAR ha de unirse previamente a otro complejo ligando-PPAR para unirse al DNA. D) PPARα induce la expresión de los enzimas implicados en la oxidación de ácidos grasos en las mitocondrias hepáticas. E) Las tiazolidíndionas disminuye los niveles de triacilglicéridos en el tejido adiposo. 50. El factor de transcripción PPARα induce la expresión de: A) Acilcarnitina transferasa I en el hígado. B) Lipoproteína lipasa. C) GLUT4. D) Receptor de Retinoides X. E) Ninguno de los anteriores. 51. Señalar la respuesta correcta: A) Las proteínas PPAR pertenecen a la familia de receptores nucleares y sus ligandos son ácidos grasos saturados. B) El complejo ligando-PPAR se une directamente al DNA. C) El complejo ligando-PPAR ha de unirse previamente a otro complejo ligando-PPAR para unirse al DNA. D) PPARα induce la expresión de los enzimas implicados en la oxidación de ácidos grasos en peroxisomas hepáticos. E) Las tiazolidindionas disminuye los niveles de triacilglicéridos en el tejido adiposo. 52. Respecto al ácido fitánico es correcto que: A) Se cataboliza en el retículo endoplasmático del hígado y riñón. B) Se genera a partir del fitol, un diterpeno que forma parte de laclorofila. C) Se degrada completamente a acetil-CoA. D) En su catabolismo no se produce ATP, sino que se genera H2O2. E) No se requiere una fitanoil-CoA sintetasa. 53. La enfermedad de Refsum caracterizada por problemas neurológicos graves es debido a un defecto genético de: A) Aldehído deshidrogenasa. B) Acil-CoA deshidrogenasa de cadena media. C) Fitanoil-CoA hidroxilasa. D) Sistema de transporte de la carnitina. E) La metabolización del ácido pristánico. 54. Respecto a los glucocorticoides es correcto que: A) Aumentan la expresión del gen que codifica la PEP carboxiquinasa en el tejido adiposo. B) Suprimen la expresión del gen que codifica a la PEP carboxiquinasa en el hígado. C) Estimulan la gliceroneogénesis y la gluconeogénesis en el tejido adiposo. D) Estimulan la gliceroneogénesis y la gluconeogénesis en el hígado. E) La gliceroneogénesis se regula de la misma manera en el tejido adiposo y en el hígado. 55. La degradación de los ácidos de cadena muy larga (>C18) y los ácidos de cadena ramificada se degradan en: A) Mitocondrias. B) Citosol. C) Peroxisomas. D) Lisosomas. E) Retículo endoplasmático liso. 56. Respecto a los glucocorticoides es correcto que: A) Aumentan la expresión del gen que codifica la PEP carboxiquinasa en el tejido adiposo. B) Suprimen la expresión del gen que codifica a la PEP carboxiquinasa en el hígado. C) Estimulan la gliceroneogénesis y la gluconeogénesis en el tejido adiposo. D) Estimulan la gliceroneogénesis y la gluconeogénesis en el hígado. E) La gliceroneogénesis se regula de la misma manera en el tejido adiposo y en el hígado. 57. Respecto al mecanismo de acción de las tiazolidíndionas es correcto que: A) Disminuyen la velocidad de la gliceroneogénesis. B) Activan el receptor nuclear PPARδ. C) Promueven la inducción de la PEP carboxiquinasa en el tejido adiposo. D) Reducen la resíntesis de triacilgliceroles en el tejido adiposo. E) Mimetizan la acción de los glucocorticoides en el tejido adiposo. 58. Respecto al tejido adiposo blanco es correcto que: A) El glicerol fosfato no es esencial en la síntesis de triacilglicerol. B) Posee glicerol quinasa. C) Lleva a cabo la conversión de piruvato en glicerolfosfato. D) No lleva a cabo la glucolisis. E) Puede convertir acetil-CoA en glucosa. 59. Un aminoácido cetogénico es. A) Alanina. B) Arginina. C) Glutamina. D) Lisina. E) Aspartato. |