Carpintería
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Carpintería Descripción: material no ferroso |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Aleaciones de aluminio son combinaciones del aluminio con: cobre, manganeso, cinc y cromo. cobre, manganeso, cinc y magnesio. cromo, manganeso, cinc y silicio. El aluminio: es resistente a la corrosión pero sus aleaciones no. es resistente a la corrosión y sus aleaciones también. no es resistente a la corrosión pero sus aleaciones si. Alclad: es una aleación de aluminio recubierta con cromo puro. es una aleación de aluminio recubierta con titanio puro. es una aleación de aluminio recubierta con aluminio puro. ¿Qué designa el primer dígito de las aleaciones de aluminio?. indica la serie de la aleación. si es distinto de 0, indica la revisión de la aleación. indica el grado de pureza. que porcentaje de aluminio tiene la aleación con la designación 1279. 79%. 99%. 99,79%. Se puede considerar al aluminio dentro de la "Serie 1" (Aluminio puro) si: (señale la respuesta correcta). Se considera Serie 1, solamente cuando no tiene presente ningún otro elemento. Se puede alear con Mn, Cu, o Zn, por debajo del 1%, para mejorar su resistencia a la corrosión. Se puede alear con Mn, Cu, o Zn, por debajo del 1%, para mejorar sus propiedades mecánicas. En cuanto a las aleaciones de aluminio se refiere, en la industria aeronáutica se emplean las tratadas mediante: Moldeo y que endurecen por tratamiento térmico. Forja y que endurecen por tratamiento térmico. Forja y que no endurecen por tratamiento térmico. En cuanto a las aleaciones de magnesio se refiere, en la industria aeronáutica se emplean las tratadas mediante: Moldeo y que endurecen por tratamiento térmico. Forja y que endurecen por tratamiento térmico. Forja y que no endurecen por tratamiento térmico. El tratamiento térmico más importante de las aleaciones de aluminio es: El "forjado". El "normalizado". El "bonificado". El proceso de endurecimiento es el conocido con el nombre de. maduración y puede ser natural y artificial. maduración y es siempre un proceso artificial. maduración y es siempre un proceso natural. ¿cuando se emplea las aleaciones de aluminio de la serie 1xxx?. donde la carga estructural sea alta y se precisa una resistencia a la corrosión. donde la carga estructural sea baja y se precisa una resistencia a la corrosión. donde la carga estructural sea alta y no se precisa una resistencia a la corrosión. serie 2xxx llamada duraluminio contiene. cobre. magnesio. cromo. Sobre la aleaciones de aluminio de la serie 7xxx. Tratable térmicamente, con gran resistencia a la tracción y límite elástico. se considera el grupo del cinc. la aleación más usada es la 7075 que mejora la resistencia a la corrosión y la tenacidad. todas son correctas. las aleaciones de aluminio de la serie 8xxx. tienen propiedades anisótropas ( tiene diferente resistencia a la compresión y a la tracción). debe colocarse un aislante entre la fibra de carbono y el material de aluminio-litio. su ventaja principal es menor densidad, modulo de elasticidad alto y excelente comportamiento a la fatiga. todas son correctas. La aleación de aluminio, de mayor resistencia mecánica y con gran resistencia a la tracción es: Aluminio+Magnesio+Zinc. Aluminio+Magnesio+Silicio. Aluminio+Zinc+Cobre. La aleación de aluminio, de menor densidad con un módulo elástico alto y excelente comportamiento a la fatiga es: Aluminio+zinc. Aluminio+Silicio. Aluminio+Litio. son más ligeros los cables eléctricos de aluminios respecto a los de cobre. verdadero. falsa. Elija la respuesta correcta: Las aleaciones de "Aluminio" presentan buena resistencia a la corrosión a altas temperaturas. El "Titanio" presenta problemas de resistencia a la corrosión a altas temperaturas. Las aleaciones de "Titanio" presentan problemas de resistencia la corrosión a altas temperaturas. Elija la respuesta correcta: La "fibra de carbono» puede sufrir corrosión en contacto con el "Titanio". Las aleaciones de "AL", "Mg", y "Fe" pueden sufrir corrosión en contacto con "Titanio". El "Titanio" puede sufrir corrosión en contacto con aleaciones de "Al", "Mg", y "Fe». El metal de aplicación estructural más ligero y de fácil conformabilidad que se conoce es: Magnesio. Cobalto. Titanio. Las aleaciones de magnesio: tienen escasa resistencia a la corrosión. son baratas. tiene alta resistencia mecánica, de tenacidad y a la fluencia. Los "Bronces" son aleaciones de. Cobre que contiene como elemento de aleación principal otro metal distinto al Cinc o al Níquel. Cobre que contiene como elemento de aleación principal otro metal, el Cinc o el Níquel. Níquel que contiene como elemento de aleación principal otro metal distinto al Cobre o al Cinc. Los cojinetes antifricción son de. cobre y níquel. cobre y plomo. cobre y aluminio. Se llaman "aleación antifricción" a: Las aleaciones de Antimonio con otros metales. Las aleaciones de Cuproaluminios y plomo. Las aleaciones de Cuproplomos y aluminio. La denominadas "Superaleaciónes", utilizadas para trabajos a alta temperatura (como el caso de los turborreactores), están compuestas principalmente por aleaciones que contienen: Cadmio y Cobalto. Níquel y Cobalto. Níquel y Cadmio. |