CARRERA DE ADMINISTRACIÓN ISTE
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() CARRERA DE ADMINISTRACIÓN ISTE Descripción: EVALUACIÓN 1 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
A-1-GESTIÓN EMPRESARIAL I-01 La empresa Ecuador dedicada a la comercialización de electrodomésticos realiza su gestión empresarial con la finalidad de conseguir sus objetivos, orientada a mejorar la competitividad del negocio. ¿Cuántas personas realizan la gestión que es el proceso emprendido para coordinar las actividades laborales de otras personas con la finalidad de lograr resultados de alta calidad y que por lo mismo difiere de una simple administración?: A) Dos o más personas. B) Una o más personas. C) Tres o más personas. D) Cuatro o más personas. A-1-GESTIÓN EMPRESARIAL I-02 Complete en relación con la Gestión Empresarial: La gestión empresarial es aquella actividad……………………………que, a través de diferentes individuos especializados, como ser: directores institucionales, consultores, productores, gerentes, entre otros, y de acciones, buscará mejorar la productividad y la competitividad de una ……………………………o de un negocio. A) Gerencial – tienda. B) Empresarial – empresa. C) Comercial – fábrica. D) Contable – finca. A-1-GESTIÓN EMPRESARIAL I-03 Ordene de forma correcta las 4 funciones fundamentales que la administración de la empresa deberá cumplir sí o sí para lograr una gestión eficiente que produzca buenos resultados: 1. Organización, 2. Planeación, 3. Comunicación, 4. Control. A) 2,1,3,4. B) 1,3,4,2. C) 3,4,2,1. D) 1,3,2,4. A-1-GESTIÓN EMPRESARIAL I-04 Las funciones que realiza una empresa pública o privada constituyen el camino que orientan a la consecución de los objetivos. ¿Qué función es la que combina los recursos en orden a producir nuevos proyectos que puedan resultar redituables para la empresa?: A) Organización. B) Control. C) Comunicación. D) Planificación. A) Organización. A-1-GESTIÓN EMPRESARIAL I-05 Complete en relación con la Gestión Empresarial: La gestión empresarial es la brújula que guía el camino de un ……………………………, su estrategia y finalidad. Al final, es un recurso imprescindible en cualquier sistema …………………………… basado en inversiones y retorno. A) Negocio – capitalista. B) Proyecto – socialista. C) Objetivo – mercantilista. D) Proceso – feudalista. A-1-GESTIÓN EMPRESARIAL I-06 El entorno general es el que tiene efectos directos e indirectos en la gestión general de la empresa: ¿Qué alternativa no constituye un factor macro ambiental?: A) Sociales y culturales. B) Demográficos. C) Políticos y legales. D) Compradores. A-1-GESTIÓN EMPRESARIAL I-07 Ordene de forma correcta las 4 herramientas principales que se basa la gestión al igual que muchas otras funciones dentro de la empresa: 1. Plan de negocios, 2. Contabilidad, 3. Estructura del negocio, 4. Lista de comprobación. A) 4,2,1,3. B) 1,3,2,4. C) 2,3,4,1. D) 3,1,2,4. A-1-GESTIÓN EMPRESARIAL I-08 Complete en relación con los productos sustitutos: El producto sustituto es aquel que siendo……………………………al nuestro, satisface las mismas ……………………………de los consumidores. A) Igual – preferencias. B) Parecido – características. C) Réplica – demandas. D) Diferente – necesidades. A-1-GESTIÓN EMPRESARIAL I-09 El entorno general de la empresa Amazonas dedicada a la importación de accesorios de vehículos japoneses, es el que tiene efectos directos e indirectos en la gestión general de la empresa: ¿Qué alternativa no constituye un factor micro ambiental?: A) Económicos. B) Proveedores. C) Compradores. D) Productos sustitutos. A-1-GESTIÓN EMPRESARIAL I-10 Ordene de forma correcta las funciones que se realizan al interior de una empresa: l. Funciones técnicas, 2. Funciones comerciales, 3. Funciones financieras, 4. Funciones de seguridad, 5. Funciones contables, 6. Funciones administrativas. A) 2,3,1,5,4,6. B) 1,2,3,4,5,6. C) 1,3,2,6,5,4. D) 2,1,3,5,4,6. A-1-GESTIÓN EMPRESARIAL I-11 Complete en relación con el oligopolio: El oligopolio, son los mercados o sectores, en los que muy ……………………………pueden entrar, puesto que tiene ……………………………, como las económicas ya que para estar presente en ellos hay que invertir mucho dinero. A) Pocas empresas – muchas barreras de entrada. B) Bastantes empresas – limitadas barreras de entrada. C) Importantes empresas – pocas barreras de entrada. D) Contadas empresas – reducidas barreras de entrada. A-1-GESTIÓN EMPRESARIAL I-12 La importadora de carros “Luxe” toma en cuenta la competencia que tiene dentro y fuera del país. Existen tres tipos principales de competencia, que condicionan la estrategia de una empresa: ¿Qué alternativa no constituye un tipo de competencia?: A) Competencia perfecta. B) Cliente. C) Oligopolio. D) Monopolio. A-1-GESTIÓN EMPRESARIAL I-13 Complete en relación al monopolio: El monopolio es el mercado abastecido por ……………………………Casi todos los gobiernos legislan en contra los monopolios……………………………, por ejemplo, las leyes anti – trust americanas, pues tienen una concentración y poder económico demasiado alta. A) Dos proveedores – públicos. B) Un solo proveedor – privados. C) Tres proveedores – estatales. D) Diez proveedores – gubernamentales. Ordene de forma correcta el proceso de las ventas: 1. Prospección y calificación, 2. Contactos y principios de venta, 3. Presentación, 4. Manejo de objeciones, 5. Posventa, 6. Venta. A) 1,2,3,4,6,5. B) 1,3,4,2,5,6. C) 1,4,5,2,3,6. D) 6,3,2,5,4,1. A-1-GESTIÓN EMPRESARIAL I-15 Las ventas que se generan en la industria farmacéutica constituyen una orientación administrativa que supone que los consumidores no comprarán normalmente lo suficiente de los productos de la compañía a menos que se llegue hasta ellos mediante un trabajo sustancial de promoción de ventas. ¿De qué se encarga el departamento de ventas de persuadir de la existencia a un mercado?: A) De un liderazgo. B) De un proceso. C) De un producto. D) De un objetivo. A-1-GESTIÓN EMPRESARIAL I-16 Complete en relación a la tesorería del área de finanzas: El tesorero es la persona encargada de controlar el ……………………………tomar decisiones y formular los planes para aplicaciones de capital, obtención de recursos, dirección de actividades de créditos y cobranza, manejo de la …………………………… de inversiones. A) Patrimonio – deuda. B) Balance – empresa. C) Inventario – tecnología. D) Efectivo – cartera. A-1-GESTIÓN EMPRESARIAL I-17 Ordene de forma correcta los 4 elementos que conforman las “Cuatro P” del marketing: 1. Producto, 2. Plaza, 3. Precio, 4. Promoción. A) 1,2,3,4. B) 1,3,2,4. C) 3,1,4,2. D) 3,2,1,4. A-1-GESTIÓN EMPRESARIAL I-18 Las empresas deben considerar los factores macro ambientales como también los factores micro ambientales para llegar a los objetivos institucionales. Los factores del macro ambiente están compuestos por fuerzas externas que pueden tener una influencia directa o indirecta en la empresa: ¿Qué alternativa no constituye un factor político y legal?: A) Políticas económicas. B) La incertidumbre en las políticas sociales. C) Tendencias ideológicas de los partidos gobernantes de turno. D) Clima. A-1-GESTIÓN EMPRESARIAL I-19 Complete en relación a la promoción del producto: La promoción se refiere al conjunto de actividades que estimulan la decisión de……………………………. Su finalidad es dar a conocer el ……………………………, así como incrementar y garantizar las ventas. A) Compra – producto. B) Venta – precio. C) Posventa – lugar. D) Inversión – beneficio. A-1-GESTIÓN EMPRESARIAL I-20 Coordinar y supervisar el trabajo que se va realizando es de suma importancia en las organizaciones. Con todo ello, se van conociendo las fortalezas y debilidades de la empresa, para extraer índices e indicadores de peso que permitan solucionar cualquier futuro inconveniente: ¿Cuál es la herramienta que se necesita para establecer medidas a corto y largo plazo, sin poner en riesgo la situación de la empresa?: A) La dirección. B) La organización. C) El control. D) La planeación. A-1-CONTABILIDAD.E-01: El contador de la empresa Marcimex fue contratado para llevar la contabilidad de la empresa sabiendo que la Contabilidad es: A) No Hay Deudor Sin Acreedor Ni Acreedor Sin Deudor. B) Es La Ciencia El Arte Y La Técnica Que Se Encarga Del Análisis, Registro, Control E Interpretación De Las Transacciones Diarias Que Realiza La Empresa Para Conocer Su Situación Financiera En Un Periodo O Ejercicio Contable. C) Es Una Igualdad Que Representa A Los Tres Elementos En Los Que Se Basa Toda Actividad Económica Activo, Pasivo Y Patrimonio. D) Hay Deudor sin acreedor y acreedor sin deudor. A-1-CONTABILIDAD.E-02: La empresa Ambato en su Activo posee 50.000 dólares que se encuentran distribuidos en: A) Deudas U Obligaciones De La Empresa. B) Bienes, Valores Y Derechos De Propiedad De La Empresa. C) Préstamo De La Empresa. D) Capital De La Empresa. A-1-CONTABILIDAD.E-03: La empresa Ambandine posee deudas y obligaciones con terceras personas, esto corresponde a la cuenta de: A) Patrimonio. B) Pasivo. C) Activo. D) Capital. A-1-CONTABILIDAD.E-04: El contador de una empresa desea obtener el capital de la empresa para lo cual aplica la siguiente formula: A) PASIVO = ACTIVO - PATRIMONIO. B) PATRIMONIO = ACTIVO - PASIVO. C) ACTIVO = PASIVO + PATRIMONIO. D) ACTIVO = PASIVO - PATRIMONIO. A-1-CONTABILIDAD.E-05: La empresa ABC inicia sus actividades con los siguientes valores: capital $25000, documento por pagar $10000, señale el activo de la empresa. A) $ 25.000. B) $ 36.000. C) $ 35.000. D) $ 30.000. A-1-CONTABILIDAD.E-06: La empresa Pintex inicia sus actividades con los siguientes valores: bancos $ 30000, capital $20000, señale el pasivo de la empresa. A) $ 15.000. B) $ 12.000. C) $ 10.000. D) $ 10.500. A-1-CONTABILIDAD.E-07: La empresa Ambatol inicia sus actividades con los siguientes valores: bancos $ 35000, documento por pagar $12000, señale el patrimonio de la empresa. A) $20.000. B) $10.000. C) $23.000. D) $21.000. A-1-CONTABILIDAD.E-08: El contador de una empresa debe registrar la depreciación de los activos, señale los activos que corresponden a depreciar: A) Vehículo, Equipo De Cómputo, Maquinaria. B) Caja, Equipo De Cómputo, Maquinaria. C) Cuentas Por Cobrar, Equipo De Cómputo, Maquinaria. D) Bancos, Edificio, Cuentas Por Pagar. A-1-CONTABILIDAD.E-09: El contador de una empresa requiere personificar la cuenta correspondiente al efectivo, señale la respuesta correcta. A) Caja. B) Bancos. C) Vehículo. D) Cuentas Por Cobrar. A-1-CONTABILIDAD.E-10: El contador de la empresa lleva el control del inventario o mercadería, señale que tipo de activo corriente es: A) Disponible. B) Exigible. C) Realizable. D) Diferido. A-1-CONTABILIDAD.E-11: Las empresas que se dedican a prestar un servicio, se denominan: A) Industriales. B) Comerciales. C) Servicios. D) Mixta. A-1-CONTABILIDAD.E-12: La empresa Plasticaucho transforma la materia prima en productos terminados, señale a que tipo de empresa corresponde: A) Comerciales. B) Servicios. C) Industriales. D) Minorista. A-1-CONTABILIDAD.E-13: La empresa El Condor tiene un préstamo con el Banco Pichincha, señale a que cuenta corresponde: A) Activo. B) Pasivo. C) Patrimonio. D) Ingresos. A-1-CONTABILIDAD.E-14: Las empresas son entidades conformadas por: A) Capital. B) Trabajo. C) Capital Y Trabajo. D) Personas Y Maquinaria. A-1-CONTABILIDAD.E-15: La empresa Coca Cola es una empresa de producción, señale a qué tipo de empresa corresponde según el ámbito estatal. A) Local. B) Nacional. C) Multinacional. D) Regional. A-1-CONTABILIDAD.E-16: Cuando dos o más personas deciden unir sus capitales o bienes y ejercer una actividad económica estamos hablando de: A) Empresario Individual. B) Sociedades. C) Persona Natural. D) Ninguna. A-1-CONTABILIDAD.E-17: Cuando hablamos de empresas de transporte, turismo, instituciones financieras, etc hacemos referencia a que tipo de empresa. A) Comerciales. B) Producción. C) Servicios. D) Microempresa. A-1-CONTABILIDAD.E-18: Las empresas encargadas de explotar los recursos de la naturaleza como pesqueras, mineras, agrícolas, ganaderas, según el sector al que pertenecen corresponde al sector: A) Primario. B) Secundario. C) Terciario. D) Públicas. A-1-CONTABILIDAD.E-19: El contador de la empresa obtiene la utilidad de la empresa que se refleja en el siguiente estado: A) Estado De Situación Financiera. B) Estado De Flujo Del Efectivo. C) Estado De Cambios En El Patrimonio. D) Estado De Resultados. A-1-CONTABILIDAD.E-20: El gerente de la empresa Venus desea conocer la situación económica de la empresa para ello el contador elabora el estado: A) Estado De Cambios En El Patrimonio. B) Estado De Resultados. C) Estado De Flujo Del Efectivo. D) Estado De Situación Financiera. EN LAS EMPRESAS-01 Complete lo siguiente: En la ……..……………… convergen los fundamentos de las ……………………… de la computación, la programación y metodologías para el desarrollo de software, e inteligencia artificial como ayuda para el mejor desarrollo tecnológico de las empresas. A) Informática - ciencias. B) Computación – método. C) Informática – redes. D) Informática – enlace. A-1-TICS EN LAS EMPRESAS-02 Complete lo siguiente: En la ………………………. se aplica variadas áreas del conocimiento como, por ejemplo: gestión de……………………, almacenamiento, diseño computarizado y aplicaciones o herramientas multimedia para la organización sistémica de una empresa. A) Computación – arte. B) Informática - negocios. C) Informática - escáner. D) Informática - lápiz óptico. A-1-TICS EN LAS EMPRESAS-03 Complete los espacios en blanco: En lo que hoy conocemos como informática y tics confluyen muchas técnicas y máquinas que el hombre ha desarrollado a lo largo de la historia para apoyar y potenciar sus capacidades de memoria, ……………………. y de………………………. A) Pensamiento - Comunicación. B) Pensamiento – sabiduría. C) Pensamiento – Arte. D) Pensamiento – Cultura. A-1-TICS EN LAS EMPRESAS-04 Ordene los pasos de un procesador de textos. Un procesador de textos es una aplicación informática o software que permite la: 1. realización, 2. modificación, 3. almacenamiento e 5. Impresión de cualquier tipo de archivo de una empresa. A) 2,1,3,4,5. B) 3,1,2,4,5. C) 1,2,3,4,5. D) 5,1,2,3,4. A-1-TICS EN LAS EMPRESAS-05 Complete lo siguiente: En todo ordenador o computador se puede administrar dos aspectos, como son: su descripción …………………. y ………………………………… para que pueda sintetizar la información dentro de una empresa. A) Física – arte. B) Física – campo. C) Física – empresa. D) Física - funcional. A-1-TICS EN LAS EMPRESAS-06 Complete los espacios en blanco: En un computador y en un sistema informático la Unidad de …………………, dispone un contador de Programa y un Registro de ……………………. A) Control - Instrucción. B) Control – Computador. C) Control - Sistema. D) Control – Registro. A-1-TICS EN LAS EMPRESAS-07 Complete lo siguiente: Para la aplicación de las …………… en una empresa, un sistema de cómputo requiere de una unidad Aritmético-Lógica, con diversos registros para llevar a cabo operaciones de ……………………Acumulado de datos. A) Tics - Registro. B) Tics – empresa. C) Tics – Unidad. D) Tics –Aritmética. A-1-TICS EN LAS EMPRESAS-08 Complete lo siguiente: Los dispositivos de entrada de un ………………………. convierten la información en señales eléctricas que se almacenan en la ……………………. central. A) Computador - teclado. B) Computador – Mouse. C) Computador - Hosting. D) Computador – memoria. A-1-TICS EN LAS EMPRESAS-09 Complete lo siguiente: En un sistema …………………….. las tarjetas controladoras son componentes hardware, que gestionan los ……………….. de entrada y salida que están Integradas en la placa base o tarjeta principal que mejoran el manejo de las tecnologías de la comunicación. A) Informático - periféricos. B) Informática – teclado. C) Informática – mouse. D) Informática – Word. A-1-TICS EN LAS EMPRESAS-10 Complete lo siguiente: Dentro del componente…………………, tenemos los drivers que son los que transforman las órdenes ………………………. que les envía el sistema operativo en comandos de ejecución directa, como por ejemplo la impresión de un documento. A) Hardware - genéricas. B) Hardware – mouse. C) Hardware –teclado. D) Hardware – cable. A-1-TICS EN LAS EMPRESAS-11 Para la utilización de las nuevas tecnologías de la información se requiere en forma esencial la utilización del componente ………………………. como lo es el escáner que es un dispositivo electrónico digitalizador de ……………………. A) Hardware - Imagen. B) Hardware – tecnologías. C) Hardware – componente. D) Hardware – dispositivo. A-1-TICS EN LAS EMPRESAS-12 Complete lo siguiente: Cuando se habla de memoria …………………………… , memoria de acceso aleatorio) decimos que es el flujo de datos entre la ……………………………………. , disco duro y el procesador que siempre pasa por La memoria central. A) Ram - memoria secundaria. B) Ram – pila. C) Ram – batería. D) Ram – Resistencia. TICS EN LAS EMPRESAS 13 Complete los espacios en blanco: La interfaz …………………… de usuario es el medio tecnológico de un sistema interactivo que posibilita, a través del uso y la representación del lenguaje visual una interacción amigable con un sistema …………. A) Gráfica - informático. B) Gráfica - Sistema. C) Gráfica - Cultura. D) Gráfica - Orígenes. A-1-TICS EN LAS EMPRESAS-14 Complete los espacios en blanco: En informática el concepto de tecnología de la información refiere al uso de equipos de telecomunicaciones y computadoras por lo que la noción abarca cuestiones propias de la informática, la ………………………y ……………………………. A) Electrónica - Cobertor. B) Electrónica - mouse. C) Electrónica - equipos. D) Electrónica - Telecomunicaciones. A-1-TICS EN LAS EMPRESAS-15 Complete lo siguiente: Los sistemas……………………………operativos permiten que otros programas puedan utilizarlo de apoyo para poder funcionar. Es por ello que a partir del sistema utilizado podrán ser instalados ciertos ………………… y otros no. A) Operativos – algoritmos. B) Operativos – Electrónica. C) Operativos - programas. D) Operativos – Enlace. TICS EN LAS EMPRESAS 16 Complete lo siguiente: Dentro de los sistemas operativos …………………… se orienta hacia la facilidad de uso y la libertad total para el manejo de ……………….. Tecnológicas y de comunicación. A) Ubuntu - herramientas. B) Ubuntu - Windows. C) Ubuntu - Power point. D) Ubuntu - software. A-1-TICS EN LAS EMPRESAS-17 En informática el sistema operativos Windows que significa en ingles ventana, es una interfaz gráfica (programa que permite la intercomunicación entre programas y el usuario) se basa en ……………………………………. …………………………………….. A) ventanas desplegables. B) ventanas activas. C) Ventanas abiertas. D) Ventanas Carradas. A-1-TICS EN LAS EMPRESAS-18 Complete los espacios en blanco: Dentro de la ofimática y las Tics, Microsoft Word es un programa de tratamiento de texto que nació de la mano de IBM alrededor del año 1981. A) Microsoft Excel. B) Microsoft Streme. C) Microsoft Power point. D) Microsoft Word. TICS EN LAS EMPRESAS-19 Complete lo siguiente: Dentro de Microsoft existe un software que permite trabajar con libros electrónicos y quienes a su vez se componen de hojas de cálculo electrónicas, donde se pueden realizar cálculos matemáticos, aritméticos, lógicos, comparaciones………………………………. A) Excel. B) Word. C) Power Point. D) Proyect. E) Tics. A-1-TICS EN LAS EMPRESAS-20 Dentro de Microsoft en Excel se da la intersección de una fila y una columna, en ella se ingresa todo tipo de datos (letras, números, espacios en blanco, signos y símbolos) y se llama …………………………. A) Celda. B) Plataforma. C) Aula Virtual. D) Tabla. AD1- GESTIÓN.E. II -01 Juan Carlos Estudiante del ISTE está administrando una empresa y debe tomar la decisión de importar productos de la china, luego de un análisis del mercado debe identificar qué decisión es la más importante para la empresa cual sería el camino para tomar decisiones de manera organizada. A) Definir el problema, analizar el problema y evaluar las alternativas. B) Evaluar las alternativas, diagnosticar el proceso, definir el problema. C) Analizar el problema, estructurar alternativas, resolver los problemas. D) Planificar las alternativas, evaluar el problema, analizar el proceso. AD1- GESTIÓN.E. II -02 La empresa COCA COLA company luego de un análisis determina cuál es su valor intangible más importante en base a la historia que tiene cuál de las siguientes opciones es su valor intangible. A) La embotelladora de centro america. B) El centro de TIC en EEUU. C) Las marcas registradas en el mundo. D) Las redes sociales. AD1- GESTIÓN.E. II -03 La empresa de yogurt alpina determinar que en base a sus operaciones cotidianas para la toma de decisiones el área de producción es el más importante para la adquisición de nueva maquinaria que tipo de nivel jerárquico es el más adecuado. A) Nivel operativo. B) Nivel Estratégico. C) Nivel táctico. D) Nivel general. AD1- GESTIÓN.E. II -04 La empresa corporación favorita en base al comportamiento de todos sus colaboradores quieren lograr expandir sus locales en las islas Galápagos cual sería la opción mas adecuada. A) Comportamiento es motivado. B) Comportamiento es causado. C) Comportamiento está orientado hacia objetivos. D) Comportamiento genérico. AD1- GESTIÓN.E. II -05 Qué tipo de decisiones son las más frecuentes que debe tomar el presidente de la cámara nacional del calzado CALTU para sus agremiados para velar por los intereses institucionales. A) Decisiones programadas. B) Decisiones no programadas. C) Decisiones recurrentes. D) Decisiones frecuentes. AD1- GESTIÓN.E. II -06 El gerente de la empresa Textiles Santa Rosa requiere identificar los procesos cognitivos para el análisis del objetivo cuál de las siguientes opciones están identificados con este parámetro. A) Comparación. B) Clasificación. C) Evaluación. D) Observación. AD1- GESTIÓN.E. II -07 La empresa impactex requiere identificar los principales beneficios que puede ofrecer como beneficio para su organización cuál de los siguientes no es. A) Diseño y desarrollo de logística. B) Recursos humanos. C) Educación y capacitación. D) Análisis y Planeación de la empresa. AD1- GESTIÓN.E. II -08 La empresa ecua cerámicas de la ciudad de cuenca quiere establecer los pronósticos a largo plazo gerencial en base a que análisis puede tomar una decisión. A) Información histórica. B) Información actual. C) Información contable. D) Información integral. AD1- GESTIÓN.E. II -09 En la empresa la holandesa requiere evaluar los resultados obtenidos cual en el proceso cognitivo para la toma de decisiones. A) Resolución. B) Clasificación. C) Codificación. D) retroalimentación. AD1- GESTIÓN.E. II -010 Familias Sancela requiere mejorar su clima organizacional cual es el proceso ligado más adecuado para lograr este objetivo. A) Cultura organizacional. B) Redes sociales. C) Motivación de los empleados. D) Resultados. AD1- GESTIÓN.E. II -011 La empresa CIAUTO requiere mejorar su equipo de trabajo en base a la integración de unidades diferentes de la organización como se llama este equipo de trabajo. A) Equipo funcional. B) Equipos auto administrativos. C) Equipo interfuncional. D) Equipo interactivo. AD1- GESTIÓN.E. II -012 ¿Francisco Montenegro gerente de almacenes TIA requiere que su equipo de trabajo este mediante impulso que mueve a relacionarse con la persona que tipo de motivación es?. A) Motivación por Autorrealización. B) Motivación por Competencias. C) Motivación por resultados. D) Motivación por Afiliación. AD1- GESTIÓN.E. II -013 La franquicia la fábrica de pizzas requiere reestructuración de su portafolio de productos desea quedarse sólo con los productos que le generan mayor cantidad de beneficios. Para tomar una decisión técnica lo contratan usted y le facilitan el estado de resultados para que lo analice. ¿En qué cuentas concentrará usted su análisis?. A) Ventas totales del periodo. B) Activos totales del periodo. C) Utilidad o pérdida de cada uno de los productos que vende. D) Ventas totales por cada uno de los productos que vende. AD1- GESTIÓN.E. II -014 Que aspectos no debe tomar en cuenta la empresa Telconet como beneficio al momento de capacitar al personal. A) Forja líderes y mejora las aptitudes comunicativas. B) Permite el logro de metas individuales. C) Elimina los temores a la incompetencia o la ignorancia individual. D) Eliminar la interacción con los jefes inmediatos. AD1- GESTIÓN.E. II -015: La Importadora el Juri está importando productos que tipo de indicadores son los más adecuados para la toma de decisión al importar. A) Indicadores de rendimiento. B) Indicadores de productividad. C) Indicadores microeconómicos. D) Indicadores macroeconómicos. AD1- GESTIÓN.E. II -016: Carlos Tenecota en calidad de gerente financiero identifique Qué tipo de problemas se espera que resuelva usted. A) Qué promocionar - Cómo comunicar al mercado - Qué precios poner. B) En que invertir - Como financiar la inversión - Como distribuir las utilidades. C) En qué invertir - Como diseñar el plan de cuentas - Que método de depreciación utilizar. D) Qué producir - Como producirlo - Que tecnología comprar. AD1- GESTIÓN.E. II -017: Sobre el análisis coste-beneficio y el análisis coste-eficacia cuales son los dos principales instrumentos de análisis con que cuenta el encargado y que debe realizar. A) Controlador/resultados. B) Registrador/diagnósticos. C) Planificador/evaluar sus resultados. D) Interactuar/verificar. AD1- GESTIÓN.E. II -018: La empresa papelesa requiere mejorar su comunicación para contribuir con su trabajo al logro de los objetivos organizacionales que tipo de comunicación es. A) Comunicación asertiva. B) Comunicación externa. C) Comunicación interna. D) Comunicación verbal. AD1- GESTIÓN.E. II -019: La empresa industrial Ales requiere determinar cuál es su coste-eficacia en que aspectos se debe enfocar para determinar el mismo. A) Carecer de resultados. B) Carecer de objetivos. C) Carecer de precios. D) Carecer de margen de ganancia. AD1- GESTIÓN.E. II -020: La empresa REALSA requiere eliminar algunos productos que no son beneficiosos para la compañía que aspectos debe determinar para lograr este objetivo: A) Tener un análisis marginal del producto. B) Tener un análisis coste beneficio. C) Tener un análisis de rentabilidad. D) Tener un análisis de eficiencia. AD-1-LEGISLACIONLABORAL-01 Un trabajador de la empresa ABC desea realizar una demanda por despido intempestivo, por lo cual esta demanda se base en: A) Derecho Civil. B) Derecho Laboral. C) Derecho Posesorio. D) Derecho Procesal Civil. AD-1-LEGISLACIONLABORAL-02 Un estudiante desea realizar un trámite en el cual es necesario determinar la norma jerárquica de la misma por lo cual acude a la pirámide de Kensel cuál norma jurídica es la de mayor jerarquía en Ecuador. A) Ordenanzas. B) Constitución. C) Decretos y reglamentos. D) Mandatos. AD-1-LEGISLACIONLABORAL-03 La constitución del Ecuador en su artículo 33 establece que el trabajo es: A) Un derecho y un deber social. B) Un derecho del proletariado. C) Una obligación de la asamblea. D) Una obligación de los gobiernos municipales. AD-1-LEGISLACIONLABORAL-04 En caso de duda en cuanto al alcance de las disposiciones legales, reglamentarias o contractuales, estas se aplicarán en el sentido más favorable a las personas trabajadoras. A) In dubio pro reo. B) In dubio pro operario. C) In dubio pro natural. D) In dubio pro constitución. AD-1-LEGISLACIONLABORAL-05 Un trabajador ha firmado con la persona que le contrata un documento en el cual el renuncia a ser afiliado al IESS, este contraviene a qué principio. A) Igualdad y no discriminación. B) Irrenunciabilidad. C) Continuidad. D) Natural. AD-1-LEGISLACIONLABORAL-06 Una señorita de 20 años realiza el mismo trabajo que un joven de 20 años en la empresa AB, pero el recibe mayor remuneración mensual, esto va en contra que principio. A) Igualdad y no discriminación. B) Irrenunciabilidad. C) Continuidad. D) Motivación. AD-1-LEGISLACIONLABORAL-07 De acuerdo con la pirámide de Kensel cuál es el orden de jerarquía de mayor jerarquía a menor jerarquía. 1: constitución, 2: tratados y convenios internacionales 3: leyes orgánicas 4: leyes ordinarias. A) 2,1,4,3. B) 1,2,3,4. C) 4,3,2,1. D) 1,2,4,3. AD-1-LEGISLACIONLABORAL-08 Los elementos esenciales del contrato de trabajo son:1: acuerdo de las partes 2: Prestación, por parte del trabajador, de servicios lícitos y personales; 3) Relación de dependencia o subordinación: obligación del trabajador de someterse a las órdenes e instrucciones del empleador o de sus representantes, y al reglamento interno; y, 4: Pago de una remuneración: estipendio o contraprestación. A) 2,3,1,4. B) 1,2,3,4. C) 3,2,4,1. D) 1,4,3,2. AD-1-LEGISLACIONLABORAL-09 La …………… reconoce todas las modalidades de ………….. en relación de ……………… o autónomas, con inclusión de labores de auto sustento y cuidado humano; y como actores sociales productivos, a todas las trabajadoras y trabajadores (Art. 325). A) 1. constitución 2. trabajo 3. dependencia. B) 1. dependencia 2. constitución 3. trabajo. C) 1. constitución 2. dependencia 3. trabajo. D) 1. constitución. AD-1-LEGISLACIONLABORAL-10 El derecho laboral es el conjunto de …………… y normas que tienen por finalidad principal la ……………… de las relaciones …………… entre empresarios y trabajadores, en lo referente al trabajo subordinado, incluyéndose las normas de Derecho individual y colectivo que regulan los derechos y deberes de las partes entre sí y las relaciones de éstas con el Estado. A) 1. principios 2. regulación 3. jurídicas. B) 1. regulación 2. principios 3. jurídicas. C) 1. jurídicas 2. principios 3. regulación. D) 1. principios. AD-1-LEGISLACIONLABORAL-11 El derecho …………. es garante y protector porque genera condiciones para el ejercicio de los …………, y prevé mecanismos de …………… y exigibilidad de los mismos. A) 1. protección 2. laboral 3. derechos. B) 1. laboral 2. derechos 3. protección. C) 1. protección 2. laboral 3. derechos. D) 1. protección. AD-1-LEGISLACIONLABORAL-12 El …………….. individual de trabajo es el convenio en virtud del cual una …………….. se compromete con otra(s) de cualquier naturaleza, a prestar sus servicios lícitos y personales, bajo su dependencia y por el pago de una ………. (Art. 8 CT). A) 1. contrato 2. persona 3. remuneración. B) 1. remuneración 2. contrato 3. persona. C) 1. persona 2. remuneración 3. contrato. D) 1. persona. 2. contrato. AD-1-LEGISLACIONLABORAL-13 Dentro de las prohibiciones del empleador está la de retener la ………. (salvo pensión de …………..), en razón de las garantías de …………… e integridad de la que goza la principal obligación pecuniaria del empleador. A) 1. alimentos 2. oportunidades 3. remuneración. B) 1. remuneración 2. alimentos 3. oportunidad. C) 1. oportunidades 2. remuneración 3. alimentos. D) 1. alimentos. AD-1-LEGISLACIONLABORAL-14 Las reglas jurídicas sobre las cuales descansa el derecho son: A) 1. judiciales 2. ordinales 3. en derecho. B) 1. obligatorias 2. jerarquizadas 3. dialécticas. C) 1. mandatarias 2. ordinales 3. dialécticas. D) 1. aplicadas 2. judiciales 3. deprecatorias. AD-1-LEGISLACIONLABORAL-15 La Constitución del Ecuador en relación con el derecho de trabajo considera que: A) El trabajo es un derecho y un deber social. B) El trabajo un bien de los ciudadanos. C) El trabajo es una norma ética. AD-1-LEGISLACIONLABORAL-16 Luis trabaja en la empresa XYZ y el empleador da a conocer a luis que es voluntad de dar a terminar la relación laboral, estamos frente a: A) Renuncia del trabajador. B) Despido intempestivo. C) Revocatoria del mandato. D) Jubilación. AD-1-LEGISLACIONLABORAL-17 Cuando existe una relación laboral: A) Hay una relación laboral cuando una persona en forma no voluntaria y personal desarrolla para otra física o jurídica, tareas bajo su dependencia, recibiendo una remuneración por tal servicio. La principal característica de la relación laboral es la subordinación, que la distingue de otras como las de carácter civil. B) Hay una relación laboral cuando una persona en forma voluntaria y personal desarrolla para otra física o jurídica, tareas bajo su dependencia, recibiendo una remuneración por tal servicio. La principal característica de la relación laboral es la subordinación, que la distingue de otras como las de carácter civil. C) Hay una relación laboral cuando una persona en forma voluntaria y con no personal desarrolla para otra física o jurídica, tareas bajo su dependencia, recibiendo una remuneración por tal servicio. La principal característica de la relación laboral es la subordinación, que la distingue de otras como las de carácter civil. D) Cunado hay compromiso entre partes. AD-1-LEGISLACIONLABORAL-18 Si bien la Constitución establece que los derechos de los trabajadores son irrenunciables e intangibles, la acción para ejercerlos si tiene un plazo transcurrido el cual no procede una reclamación laboral. Si se excede este tiempo, ya no hay como presentar una acción conducente a algún reclamo de derechos laborales derivados de la relación que se extinguió. A) Este plazo es de 5 años contados desde que terminó la relación laboral. B) Este plazo es de 1 años contados desde que terminó la relación laboral. C) Este plazo es de 3 años contados desde que terminó la relación laboral. D) Nunca caduca. AD-1-LEGISLACIONLABORAL-19 La pensión vitalicia: A) Es la pensión vitalicia que tienen derecho a recibir de su empleador, los trabajadores que por veinticinco años o más hubieren prestado sus servicios de manera continua o discontinua. B) Es la pensión vitalicia que tienen derecho a recibir de su empleador, los trabajadores que por doce años o más hubieren prestado sus servicios de manera continua o discontinua. C) Es la pensión vitalicia que tienen derecho a recibir de su empleador, los trabajadores que por treinta años o más hubieren prestado sus servicios de manera continua o discontinua. C) Nunca. AD-1-LEGISLACIONLABORAL-20 ¿En qué bases legales se fundamenta el derecho laboral ecuatoriano?. A) Los derechos laborales se fundamentan en la Declaración Universal de los Derechos Humanos, arts. 23 y 24; la Constitución de la República del Ecuador, arts. 33, 325, 326, 329; y, Código del Trabajo, arts. 3, 4, 15, 18, 134, 136, 440, 443, 467, 498, 635. B) Los derechos de justicia. C) El derecho procesal. D) El derecho penal. A-1-ESTADISTICA DESCRIPTIVA-01 El campo de las ciencias es relativamente amplio; sin embargo, en cada una de ellas se utiliza una ciencia fundamental que parte del uso de un método científico que consiste en agrupar datos o cifras numéricas a fin de consultar, comparar, analizar, criticar, clasificar esos datos. Esta ciencia primaria se denomina: A) Estadístico. B) Parámetro. C) Estadística. D) Investigación. A-1-ESTADISTICA DESCRIPTIVA-02 Juanito utiliza el siguiente procedimiento: Ordena y tabula los datos mediante tablas según su clase. ¿A qué tipo de estadística corresponde tal proceso?. A) Descriptiva. B) Continua. C) Inferencial. D) Discreta. A-1-ESTADISTICA DESCRIPTIVA-03 Carla debe presentar un informe, a la junta directiva pero los datos se deben obtener a través de una muestra. Este proceso responde al tipo de estadística: A) Descriptiva. B) Inferencial. C) Discreta. D) Continua. A-1-ESTADISTICA DESCRIPTIVA-04 Ayuda a Pedro a determinar qué tipo de estadística tiene como objetivo, caracterizar los datos, de manera gráfica o analítica: A) Inferencial. B) Cuantitativa. C) Descriptiva. D) Cualitativa. A-1-ESTADISTICA DESCRIPTIVA-05 Pedrito debe identificar que rama de la Estadística estudia el comportamiento y las propiedades de las muestras, podrías ayudarlo: A) Inferencial. B) Cuantitativa. C) Descriptiva. D) Cualitativa. A-1-ESTADISTICA DESCRIPTIVA-06 Juanito tiene como objetivo, generalizar las propiedades de la población que está analizando, para ello va a basarse en los resultados de una muestra representativa de esa población. Entonces Juanito está dentro del campo de la estadística... A) Inferencial. B) Cuantitativa. C) Descriptiva. D) Cualitativa. A-1-ESTADISTICA DESCRIPTIVA-07 Si Lucas asigna valores a un conjunto de datos que le permiten realizar una investigación, entonces ese conjunto puede ser tratado como una: A) Dimensión. B) Parámetro. C) Variable. D) Estadístico. A-1-ESTADISTICA DESCRIPTIVA-08 Para resumir y analizar grandes colecciones de datos, es necesario distribuirlos en clases o categorías, y determinar el número de datos según su definición a clase particular que pertenecen a cada clase de colección, a esta repetición o nominación es llamada: A) Cuartiles. B) Rango. C) Frecuencia de clase. D) Marca de clase. A-1-ESTADISTICA DESCRIPTIVA-09 Si Alberto tiene un conjunto de datos y comienza a ordenarlos de menor a mayor, esto implica que se tiene una: A) Serie estadística. B) Muestra. C) Población. D) Datos. A-1-ESTADISTICA DESCRIPTIVA-10 Si la altura de 100 estudiantes se encuentra descrita en una tabla de frecuencias, en la cual se refleja cada uno de los datos con su respectiva repetición. Luis podría afirmar que se trata de una…. A) Serie estadística. B) Muestra. C) Variable. D) Serie estadística de frecuencias. A-1-ESTADISTICA DESCRIPTIVA-11 Si Juan trabaja con todos los datos recopilados sobre la situación económica de todos los hogares de su barrio donde vive. Juan sin duda está trabajando con una…. A) Probabilidad. B) Muestra. C) Población. D) Toma de decisiones. A-1-ESTADISTICA DESCRIPTIVA-12 Los diagramas de barras son rectángulos o barras cuyas áreas son proporcionales a los datos del fenómeno que se investiga. Carlos utiliza un diagrama para representar los datos extraídos de su encuesta de atención al cliente, la cual se mide de 1 como mínimo a 5 como máximo, en donde él trabaja. ¿Qué tipo de variables se están representando?. B) Continuas. C) Discretas. A) Aleatorias. D) Simples. A-1-ESTADISTICA DESCRIPTIVA-13 Diana calcula el cociente entre la sumatoria de todos sus valores para el número de ellos, constituye una medida de concentración y es el valor más representativo de una serie estadística. Nos referimos a la: A) Mediana. B) Desviación estándar. C) Moda. D) Media aritmética. A-1-ESTADISTICA DESCRIPTIVA-14 Juan observa en su serie estadística que la edad de 19 años es la que más se repite. Por ende, el valor que corresponde a la mayor frecuencia, es decir, el valor que más veces se repite en la serie o el valor más frecuente es la: A) Mediana. B) Desviación estándar. C) Moda. D) Media aritmética. A-1-ESTADISTICA DESCRIPTIVA-15 De un suceso de extracción de un as de un juego de cartas, es muy probable que se extraiga ese AS, pero también se puede extraer un rey o una reina o incluso cualquier figura. Como conclusión se puede obtener cualquier carta; pero sin duda, en una sola extracción, jamás se podrá tener dos tipos de cartas diferentes; así como el resultado de lanzar una moneda, siempre se va a tener un solo lado, que puede ser cara o sello; entonces son sucesos…. A) Mutuamente excluyentes. B) Mutuamente incluyentes. C) Función inversa. D) Función directa. A-1-ESTADISTICA DESCRIPTIVA- 16 Señale aquella variable que puede tomar cualquier valor entre dos valores reales dados, si a Pedro le dicen que mide 1.80, podría tratarse de una variable…. A) Cualitativa. B) Simple. C) Continua. D) Discreta. A-1-ESTADISTICA DESCRIPTIVA-17 Señale aquella variable que puede tomar cualquier valor entero. Si a ud., le toca jerarquizar el nivel de satisfacción del cliente, que va desde muy satisfecho, el cual equivale a 5 hasta pésimo 0. A) Cualitativa. B) Simple. C) Continua. D) Discreta. COMPLETAR ESPACIOS: A-1-ESTADISTICA DESCRIPTIVA- 18 La ______________ es el conjunto de elementos que intervienen en una investigación, definiremos como el conjunto universo formado por todos y cada uno de los elementos que lo conforman. A) Población. B) Muestra. C) Variable. D) Datos. A-1-ESTADISTICA DESCRIPTIVA- 19 Dados dos sucesos M y N si la ocurrencia o la no ocurrencia de uno de ellos, por ejemplo, el M, afecta la ………………..de ocurrencia de N, los sucesos se denominan dependientes. A) Permutación. B) Probabilidad. C) Combinación. D) Posición. ORDENAMIENTO A-1-ESTADISTICA DESCRIPTIVA-20 Anita, no sabe cómo empezar a realizar el cálculo de la desviación estándar, de su investigación, por lo tanto, podría ayudarle a ordenar los pasos que ella debe seguir, para obtener un muy buen resultado. 1. Hallar la columna de los valores elevados al cuadrado 2. Interpretación 3. Cada observación menos la media 4. Aplicar la raíz al valor final obtenido. A) 3,4,2,1. B) 3,1,4,2. C) 1,3,4,2. D) 1,4,3,2. MATEMATICA FINANCIERA-01 El tanto por ciento significa…. A) Una fracción entre mil partes. B) Una fracción entre cien partes iguales. C) Una parte de un número. D) De cada 10 unidades. A-1-MATEMATICA FINANCIERA-02 El 40% de $2500 es,. A) $250. B) $500. C) $1000. D) $25. A-1-MATEMATICA FINANCIERA-03 Por el mes de Diciembre el Sr. Méndez adquiere un auto en $15.000. Por ser un excelente cliente le conceden un descuento del 5%. ¿Cuál es el valor real que paga por el auto?. A) 4800. B) 1200. C) 10280. D) 14250. A-1-MATEMATICA FINANCIERA-04 En la bodega hay cuatro docenas de bombas, se dice que……% están dañados, es decir sobran 24 bombas. A) 40%. B) 50%. C) 60%. D) 9%. MATEMATICA FINANCIERA-05 La tasa nominal tiene su origen en…. A) el interés compuesto. B) el interés simple. C) el interés porcentual. D) el interés aleatorio. A-1-MATEMATICA FINANCIERA-06 Si usted decide manejar su dinero de manera de forma inteligente tiene que tomar en cuenta que una de las razones por las que el dinero varía su valor a través del tiempo es: A) Por el cambio de gobierno. B) Por inversiones. C) Por qué se ahorra. D) Porque es sustituido por el trueque. A-1-MATEMATICA FINANCIERA-07 Complete lo siguiente: La tasa de …….. es la que, expresada anualmente, tiene varios períodos de capitalización. A) interés diverso. B) interés nominal. C) interés capital. D) interés normal. A-1-MATEMATICA FINANCIERA-08 Dada una tasa del 4% semestral la tasa equivalente nominal anual es: A) 3%. B) 8%. C) 0.6%. D) 2%. MATEMATICA FINANCIERA-09 A partir de una tasa nominal anual del 20% semestral vencido, calcular la tasa efectiva semestral equivalente. A) 10%. B) 4%. C) 6.666%. D) 2%. A-1-MATEMATICA FINANCIERA-10 Complete: ….. es la ubicación de capitales en una actividad económica o financiera. A) La inversión. B) El interés. C) El descuento. D) El ahorro. A-1-MATEMATICA FINANCIERA-11 Relación de columnas: A. Crédito 1. Operación Financiera B. Descuento 2. Reducción del precio de un objeto C. Interés 3. Preferencia de los agentes para un valor seguro 4. índice para medir rentabilidad. A) B-1, C-2, A-4. B) A-2, B-1, C-3. C) A-1, B-2, C-4. D) A-3, B-2, C-1. A-1-MATEMATICA FINANCIERA-12 ¿Cuál de las siguientes opciones es una característica del crédito?. A) Es una operación financiera. B) Mecanismo para sobrevivir. C) Recurso inagotable. D) Medio de circulación. A-1-MATEMATICA FINANCIERA-13 ¿Cuál de los siguientes enunciados corresponde a la definición de un banco?. A) Es un tipo de entidad financiera de crédito cuyo principal fin es el control. B) Es toda suma de dinero que no ha sido consumida por su propietario. C) Es una operación financiera en la que una persona o entidad (acreedor) presta una cantidad. D) Es el coste de la alternativa a la que renunciamos cuando tomamos una determinada decisión. A-1-MATEMATICA FINANCIERA-14 Complete lo siguiente: El ……. es el riesgo que tiene un país frente a las operaciones financieras internacionales. A) PIB. B) IVA. C) Riesgo país. D) Impuesto. A-1-MATEMATICA FINANCIERA-15 El interés compuesto se calcula mediante la ecuación: A) M=C*t. B) M=C*(1+i )t. C) M=C*it. D) I=C*(1+t). A-1-MATEMATICA FINANCIERA-16 Encontrar la cantidad de interés que ganan $500 a 7.5% durante dos años: A) $40. B) $60. C) $75. D) $50. A-1-MATEMATICA FINANCIERA-17 ¿Cuánto tardará $1000 en duplicarse, si se invierte a 8% de interés simple?. A) 10 años. B) 12 años. C) 12.5 años. D) 13 años. A-1-MATEMATICA FINANCIERA-18 El Sr. Miranda coloca $ 4.000 en un banco de la localidad. Lo dejará ahí por 10 años y el banco le ofrece un interés del 22% anual. ¿Cuánto recibiría si es por interés simple?. A) $12000. B) $12800. C) $13000. D) $13500. A-1-MATEMATICA FINANCIERA-19 Por un préstamo de $ 20.000 hemos tenido que pagar $ 21.200 al cabo de un año. ¿Cuál es la tasa de interés que nos han cobrado?. A) 2%. B) 11.5%. C) 12.5%. D) 6%. A-1-MATEMATICA FINANCIERA-20 El método alemán para tabla de amortización se caracteriza por: A) Generar tablas con cuotas variables y constantes. B) Generar tablas con cuotas solo variables. C) Generar tablas con cuotas solo constantes. D) Generar tablas con cuotas aleatorias. A-1-MATEMATICA-01 Hallar el descuento simple sobre una deuda de $4 500, con vencimiento en 9 meses a una tasa de descuento del 6%. ¿Cuál es el valor presente de la deuda?. A) $4,295,50. B) $4 297,50. C) $4 290,50. D) $4 702,50. A-1-MATEMATICA-02 Si una progresión Aritmética que se compone de 5 términos el primero es 7 y el último es 9. ¿Cuánto vale la diferencia?. A) -2. B) 2. C) -1/2. D) 1/2. A-1-MATEMATICA-03 La definición de una progresión es: A) Progresión es una sucesión que contiene solamente n términos. B) Progresión es un término que sigue a otro y no hay ultimo termino. C) Progresión es una serie de números llamados términos. D) Progresión es una sucesión solamente de números reales. A-1-MATEMATICA-04 El primer término de una progresión geométrica es 8 y el último término es 40,5. Si la razón de la `progresión es 3/2. ¿De cuántos términos se compone dicha progresión?. A) 4. B) 5. C) 6. D) 7. A-1-MATEMATICA-05 En Matemática se denomina interpolación al proceso de obtención de nuevos puntos partiendo del conocimiento de un conjunto de puntos. Partiendo de este concepto interpolar 4 medios geométricos entre 4/9 y 27/8. A) 4/9, 2/3, 1, 3/2, 9/4, 27/8. B) 4/9, 2/3, 1, 2/3, 9/4, 27/8. C) 4/9, 2/3, 1, 3/2, 4/9, 27/8. D) 4/9, 2, 1, 3/2, 9/4, 27/8. A-1-MATEMATICA-06 Una Institución Educativa desea adquirir una computadora y una impresora cuyo costo es de $1850 con un interés del 4% durante 9 meses. Determinar el monto de dicha compra. A) Cn =$ 1 950,50. B) Cn = $1 749,50. C) Cn = $1 794,50. D) Cn = $1 905,5. A-1-MATEMATICA-07 El Banco Pichincha se caracteriza por tener el 6% de interés en sus transacciones. ¿Cuál será el interés simple si se depositan $10 000 durante 146 días?. A) I = 240. B) I = -240. C) I = $420. D) I = $-420. A-1-MATEMATICA-08 Determine en forma exacta el tiempo transcurrido entre el veinte y dos de enero del 2020 hasta el 27 de octubre del 2020. A) 296. B) 297. C) 298. D) 279. A-1-MATEMATICA-09 Una computadora tiene un valor de $3 780, es vendido mediante un pago inicial de $1 500 y 10 abonos mensuales de $228 más el interés al 7% sobre el saldo insoluto. Hallar el primer pago mensual. A) $231,60. B) $211,60. C) $241,30. D) $216,30. A-1-MATEMATICA-10 Una empresa privada desea adquirir una impresora último modelo Epson cuyo costo es de $1 350 con una tasa de interés del 4,4% durante 9 meses. Determinar el monto de dicha compra. A) $1 394,55. B) $1 390,55. C) $1 394,31. D) $1 305,45. A-1-MATEMATICA-11 Hallar el Interés Simple sobre $8 500 durante 5 años, al 8% y si el interés es convertible anualmente en capital. Hallar el capital final del primer año. A) $12 489,29. B) $7 820. C) $9 810. D) $9 180. A-1-MATEMATICA-12 La tasa de descuento se define como……………….. el descuento en la unidad de tiempo en este caso un año al capital sobre el cual está dado el ……………. A) La expresión, descuento. B) La razón, descuento. C) La fracción, descuento. D) La cantidad, descuento. A-1-MATEMATICA-13 La …………………. es la pérdida de un activo………………….. (Edificios, maquinarias, etc), como consecuencia del uso. A) Fondo, depreciación. B) Depreciación, variable. C) depreciación, fijo. D) Fondo, activo. A-1-MATEMATICA-14 El interés simple exacto se calcula sobre la base del ………………… del interés simple ordinario se calcula sobre la base del ……………….. A) Año de 365 días, año de 366 días. B) Año de 366 días, año de 365 días. C) Año de 360 días, año de 366 días. D) Año de 365 días, año de 360 días. A-1-MATEMATICA-15 Una ecuación es una ……………………. En la que hay una o más cantidades desconocidas llamado…………………. Y que solo se verifica para determinados valores. A) Igualdad, términos independientes. B) Desigualdad, términos semejantes. C) Desigualdad, incógnitas. D) Igualdad, términos. A-1-MATEMATICA-16 El monto de un capital al final de un ……………………….se obtiene multiplicando por el ……………….. A) Periodo de inversión, por el factor (1 – i). B) Periodo de conversión, por el factor (1 + i). C) Periodo de inversión, -(1+i). D) Periodo de conversión, por el factor (i – 1). A-1-MATEMATICA-17 El porcentaje es un símbolo matemático que representa una cantidad dada una fracción en …………………… también se llama comúnmente ………….. Donde por ciento significa “de cada 100 unidades” se representa con el símbolo % que se escribe después del número. A) Diez partes iguales, tanto por diez. B) Cien partes iguales, tanto por ciento. C) Mil partes iguales, tanto por mil. D) Cien partes iguales, tanto por uno. A-1-MATEMATICA-18 Relacione las siguientes operaciones de números reales con su respectivo resultado: En los siguientes trinomios relacione con su respuesta correcta: 1) 2/3 + 1 /4 - 5/3 a) 3/2 2) 7/5 – 3/2 b) 4/3 3) 4/7 * 28/18 * 27/16 c) – 1/10 4) (13/12)/(39/48) d) – 3/4 e) 2/3. A) 1d, 2a, 3b, 4c. B) 1c, 2d, 3b, 4a. C) 1d, 2c, 3b, 4a. D) 1d, 2c, 3a, 4b. A-1-MATEMATICA-19 Relacione las siguientes progresiones con sus respectivos resultados 1) 5, 8. 11, 14,…, a) 13 2) 4, 10, 25, …, 156,25 b) 17 3) 5, 15, ..., 135, 405 c) 62,5 4)1, 5, 9,…, 17, 21 d) 45. A) 1b, 2c, 3d, 4a. B) 2b, 3c, 4d, 1a. C) 1a, 2b, 3c, 4d. D) 3b, 2c, 1d, 4a. A-1-MATEMATICA-20 Relacione las siguientes operaciones con números enteros y sus respectivas respuestas. 1) 15-(-40)÷10+15÷(-5)x2 a) -11 2) [(-14)+18]÷(-2)+7 b) 13 3) [(5-10)x(5+10)-12]÷3 c) 5 4) 2-(-3)x5+4x(-7) d) -29. A) 1a, 2b, 3c, 4d. B) 2a, 3d, 4b, 1c. C) 4a, 3d, 2c, 1b. D) 3a, 4d, 2c, 1b. AD-1-ADMINISTRACIÓN-01 Complete A la hostería “Buena Vida” se la identifica como una organización FORMAL ya que cada miembro puede…………. De forma más…………. A) Opinar - democrática. B) Decidir - eficiente. C) Contribuir – eficiente. D) Exigir – libre. AD-1-ADMINISTRACIÓN-02 La organización de Molinos “La Riviera” se conformó para que las………………que allí trabajan alcancen…………. que no podrían lograr de manera aislada, debido a limitaciones individuales. A) Personas – recursos. B) Personas - objetivos. C) Autoridades – objetivos. D) Asociaciones - objetivos. AD-1-ADMINISTRACIÓN-03 ¿Qué recursos debería implementar el gerente general de editorial “Premier” dentro de los requisitos para conformarse y lograr sus objetivos estratégicos?. A) Recursos financieros. Recursos Humanos. Recursos Materiales. Recursos Técnicos. B) Elementos tecnológicos. Elementos inmateriales. Elementos tangibles. Elementos intangibles. C) Recursos naturales. Recursos Humanos. Recursos Materiales. Recursos informáticos. D) Recursos económicos. Recursos administrativos. Recursos faltantes. Recursos. AD-1-ADMINISTRACIÓN-04 Para efectos de auditoría administrativa, el gerente general solicita los balances de situación e informes de costos a los departamentos de Contabilidad y tesorería a fin de determinar los………………….. que están disponibles a la fecha?. A) Recursos tecnológicos. B) Recursos materiales. C) Recursos técnicos. D) Recursos financieros. AD-1-ADMINISTRACIÓN-05 Para la fabricación de una computadora se requiere inventarios tecnológicos como placas, circuitos, partes y piezas informáticas. ¿Cómo se llama a estos insumos dentro del ciclo del sistema de fabricación del producto?. A) Entradas. B) Procesamiento. C) Salida. D) Retroalimentación. AD-1-ADMINISTRACIÓN-06 Distribuidora Centauro se encuentra estructurada y formalizada con Ruc, permisos de funcionamiento y estructura orgánica ¿Qué tipo de organización es?. A) Limitada. B) Formal. C) Informal. D) Social. AD-1-ADMINISTRACIÓN-07 Para el clima laboral, algunos empleados de la fábrica “Sebitas” se reúnen periódicamente fuera del horario de trabajo con el propósito de realizar actividades deportivas y socializar fuera del horario de trabajo. ¿Cómo llamamos a este tipo de organización?. A) Limitada. B) Formal. C) Informal. D) Social. AD-1-ADMINISTRACIÓN-08 Según el pronóstico, la empresa de Seguros “Sin tanto trámite” tendrá una tendencia a cambiar y crecer rápidamente durante el próximo año. ¿Qué principio de George Terry está relacionado con el álgido crecimiento de la Cía. de seguros?. A) Estática. B) Flexible. C) Metódica. D) Dinámica. AD-1-ADMINISTRACIÓN-09 Aquella unidad, estructura o lugar en el que se reúnen las personas y trabajan para alcanzar objetivos que no podrían lograr de manera aislada, debido a limitaciones individuales. ¿Cómo se llama?. A) Cuerpo colegiado. B) Comité. C) Organización. D) Establecimiento. AD-1-ADMINISTRACIÓN-10 Según el teórico Melinkoff, hay un responsable del desperdicio de material de trabajo en las industrias si se detectan desperdicios durante el proceso de fabricación. Cuál de los siguientes enunciados es ese responsable. Seleccione el que corresponda: A) Los obreros del área de producción. B) El Gerente General de la fábrica. C) El Gerente del área de producción. D) Todo el personal de la fábrica. AD-1-ADMINISTRACIÓN-11 Las organizaciones que están próximas a iniciar su funcionamiento, deben poner atención a una serie de recursos. Seleccione según corresponda: A) Recursos Financieros. Recursos Humanos. Recursos Materiales. Recursos Técnicos. B) Recursos Financieros, Recursos económicos, Recursos tecnológicos. C) Recursos Financieros, Recursos humanos y recursos administrativos. D) No se necesitan de recursos para su funcionamiento. AD-1-ADMINISTRACIÓN-12 El jefe de adquisiciones adquiere un Edificio a nombre de la Cía., valorado en 500.00 dólares a fin de incrementar sus recursos. Según qué tipo de recurso debería considerarse la compra del bien inmueble. Seleccione según corresponda: A) Recursos tecnológicos. B) Recursos materiales. C) Recursos técnicos. D) Recursos financieros. AD-1-ADMINISTRACIÓN-13 En la ensambladora de autos, la preocupación fundamental es la de ensamblar vehículos mediante un correcto procesamiento. Seleccione la alternativa que señale a qué se hacer referencia Seleccione la alternativa que corresponda. A) Al trámite de importación de partes y piezas para vehículo. D) Únicamente a la gestión de venta. B) La transformación de las partes y piezas en el resultado o producto llamado vehículo?. C) Al vehículo ya en su estado final. AD-1-ADMINISTRACIÓN-14 Para los Gerentes de Servicios de Salud SA, la responsabilidad y autoridad deben ser equivalente en todo puesto. ¿Quién fue el autor de este principio?. A) Terry. B) Melinkoff. C) Fayol. D) Katz y Kahn. AD-1-ADMINISTRACIÓN-15 ¿El jefe de procesos de textiles RIOSA realiza un análisis para organizar el trabajo, aplicando el principio de sencillez cuyo autor es?. A) Terry. B) Melinkoff. C) Fayol. D) Katz y Kahn. AD-1-ADMINISTRACIÓN-16 Complete lo siguiente: Comercial Picosa requiere establecer su……………………. que es la meta que persigue y señala la dirección a los esfuerzos de la……………….. ¿Del gerente?. A) Objetivo a corto plazo - planeación. B) Plan - directiva. C) Objetivo administrativo - planeación. D) Objetivo - estrategia. AD-1-ADMINISTRACIÓN-17 En una industria de lácteos existen despilfarros continuos durante el proceso de enfundado por lo que no se está cumpliendo satisfactoriamente con los objetivos predeterminados y además no existe un supervisor que corrija el problema. ¿Qué elemento de la Administración no se aplica?. A) División del trabajo. B) El control. C) Organización. D) Dirección. AD-1-ADMINISTRACIÓN-18 El gerente general para cumplir con lo planificado procederá a dividir y comunicar el trabajo de acuerdo con lo planteado. Elija la función que mejor describa el trabajo a realizar Seleccione la alternativa correcta. A) Planear. B) Dirigir. C) Organizar. D) Controlar. AD-1-ADMINISTRACIÓN-19 Si un gerente se encuentra elaborando metas identificables, realistas pero retadoras y luego formula planes para alcanzarlas, ¿qué fase o etapa de la administración se encuentra desarrollando?. A) Organización. B) Planeación. C) Dirección. D) Control. AD-1-ADMINISTRACIÓN-20 Existe un elemento de la planeación que debe elaborar el propietario de Calza-Cuero de forma anticipada para señalar sus premisas, guías o intenciones con las que deberán actuar los empleados durante los periodos futuros Elija la respuesta correcta: A) Presupuestos. B) Cronogramas. C) Políticas. D) Procedimientos. A-1-ADMINISTRACIÓN-01 Debido a qué causa las empresas de producción para incrementar sus ventas de forma eficaz y eficiente tienen que aplicar procesos de administración. A) ¿La administración no es un proceso, ni coordina, ni optimiza los recursos de un grupo social, aun así logra la máxima eficacia, calidad y productividad en la consecución de sus objetivos?. B) ¿La administración es un proceso a través del cual se coordinan y optimizan los recursos de un grupo social con el fin de lograr una mínima eficacia, calidad y productividad por lo que no contribuye a conseguir sus objetivos?. C) ¿La Administración es el proceso de planificar, organizar, dirigir y controlar el uso de los recursos y las actividades de trabajo con el propósito de lograr los objetivos o metas propuestas de la organización de manera eficiente y eficaz?. D) ¿La administración es un proceso a través del cual se desperdician los recursos de un grupo social para con ello evitar una máxima eficacia, calidad y productividad en la consecución de sus objetivos?. A-1-ADMINISTRACIÓN-02 Complete lo siguiente: La administración de empresas, técnica encargada de la …………, ………, ……… ……… y …………… de los recursos (humanos, financieros, materiales, tecnológicos, del conocimiento, etc.) de una empresa, con el fin de obtener el máximo beneficio posible. A) ¿misión, visión, objetivos, estrategias, políticas?. B) ¿planificación, organización, dirección y control?. C) ¿Estrategias de marketing, procedimientos?. D) ¿Misión, coordinación, propósito, políticas y una buena organización?. A-1-ADMINISTRACIÓN-03 Seleccione según corresponda: La organización es considerada una unidad social grande y compleja. Se basa en un sistema abierto y utiliza un modelo natural. Qué exponente de las teorías de la Administración menciono el enunciado. A) ¿James Burnham?. B) ¿Peter Drucker?. C) ¿Douglas Mac Gregor?. D) ¿Abraham Maslow?. A-1-ADMINISTRACIÓN-04 El Ministerio de Productividad, en una encuesta a nivel provincial realizada a un grupo de empresarios evalúa son conocimientos sobre la definición de Administración. Seleccione según corresponda. A) ¿Administración de operaciones; administración de los sistemas que producen bienes y servicios en la empresa?. B) ¿Administración territorial encargada de velar por los intereses de una Comunidad Autónoma?. D) ¿Encargada de velar por los intereses de una comuna?. C) ¿Tipo de administración territorial encargada de velar por los intereses de una provincia?. A-1-ADMINISTRACIÓN-05 Los estudiantes de 1ero A de Administración comentaron que una de las teorías de la administración tiene una perspectiva estructuralista y su enfoque organizacional se centra exclusivamente en la organización formal; a qué teoría hacen referencia. A) ¿Teoría Clásica?. B) ¿Teoría Científica?. C) ¿Teoría Humanista?. D) ¿Teoría del Comportamiento?. A-1-ADMINISTRACIÓN-06 Los estudiantes de 1ero A de Administración comentaron que una de las teorías de la administración tiene una perspectiva que pone énfasis en las tareas y el enfoque organizacional se centra en la organización formal exclusivamente; a qué teoría hacen referencia: A) ¿Teoría Clásica?. B) ¿Teoría Científica?. C) ¿Teoría Humanista?. D) ¿Teoría del Comportamiento?. A-1-ADMINISTRACIÓN-07 Los estudiantes de 1ero A de Administración comentaron que una de las teorías de la administración tiene una perspectiva que pone énfasis en las tareas y el enfoque organizacional se centra en la organización formal exclusivamente; a qué teoría hacen referencia: A) ¿Teoría Clásica?. B) ¿Teoría Científica?. C) ¿Teoría Humanista?. D) ¿Teoría del Comportamiento?. A-1-ADMINISTRACIÓN-08 Para justificar la toma de decisiones en la fábrica Inovatex consideran importante aplicar las definiciones de la Administración Científica, a qué autor corresponde está teoría. A) ¿Henry Ford?. B) ¿George Terry?. C) ¿Henry Fayol?. D) ¿Frederick Taylor?. A-1-ADMINISTRACIÓN-09 La empresa NOVATEX luego del levantar su plan estratégico, deberá revisar, organizar, establecer la estructura más eficaz y aplicar el principio de división del trabajo. A qué fase del proceso administrativo corresponde A) ¿Dividir el trabajo?. B) ¿Coordinar?. A) ¿Dividir el trabajo?. D) ¿Organizar?. C) ¿Dirigir?. A-1-ADMINISTRACIÓN-10 La empresa Distrishoes sabe que, aunque una empresa cuente con magníficos planes, una estructura organizacional adecuada y una dirección eficiente, el ejecutivo no podrá verificar cuál es la situación real de la organización si no existe un mecanismo que se cerciore las actividades.A qué fase del proceso administrativo hace referencia. A) ¿Control?. B) ¿Dirección?. C) ¿Organización?. D) ¿Planificación?. A-1-ADMINISTRACIÓN-11 Dentro de la función de dirigir. Qué tiene que hacer el Gerente de “Servientrega”. A) ¿Influencia del administrador en la realización de planes, obteniendo una respuesta positiva de sus empleados mediante la comunicación, la supervisión y la motivación. B) ? B) ¿Liderar, no comunicar a nadie, coordinar y motivar?. C) ¿Liderar, coordinar y obligarles a cumplir?. D) ¿Liderar, comunicar, coordinar y motivar?. A-1-ADMINISTRACIÓN-12 La buena administración de la empresa Calza Fer permite lograr sus objetivos con el mínimo de sus recursos y el menor tiempo posible lo significa que están trabajando con: A) ¿Eficiencia?. B) ¿Eficacia?. C) ¿Universalidad?. D) ¿Flexibilidad?. A-1-ADMINISTRACIÓN-13 La empresa ABC para su mejor labor de gestión y cumplimiento de obligaciones debe ejercer una Administración que cuente con las características de ser: A) ¿Universal; específica; multidisciplinaria?. B) ¿Limitada; imprecisa; multidisciplinaria?. C) ¿Limitada; imprecisa; interdisciplinaria?. D) ¿Ninguna de las anteriores?. A-1-ADMINISTRACIÓN-14 El ministro de Producción, Comercio Exterior e Inversiones del Ecuador, menciona que las pesqueras de Autoridad Portuaria de Manta, son del sector primario, o: A) ¿Extractivo?. B) ¿Servicios?. C) ¿Secundario?. D) ¿Industrial?. A-1-ADMINISTRACIÓN-15 El jefe de producción de Martinex debe inspeccionar el logro alcanzado de las actividades realizadas, por tanto, debe aplicar el proceso de control que permite. A) ¿Se realiza sólo cuando ya todo el trabajo está realizado y así garantizar que las operaciones estén bien hechas?. B) ¿Garantizar que las operaciones realizadas coincidan con las operaciones planificadas?. C) ¿Presión para los trabajadores a fin de obligarlos a trabajar conforme lo planificado?. D) ¿Motivar a los trabajadores a fin de incentivarlos a trabajar conforme lo planificado?. A-1-ADMINISTRACIÓN-16 El área de logística de una constructora para reducir a la mitad el tiempo de entrega de obras organiza a sus trabajadores en equipos formales, que son: A) ¿Son creados por los gerentes con el propósito de encargarles tareas específicas, es el que prevalece es el equipo de mando?. B) ¿Son de naturaleza social estos grupos son formaciones naturales que aparecen en el ambiente de trabajo en respuesta a la necesidad de un contacto social?. C) ¿Es una labor que se lleva a cabo a través de un conjunto de integrantes SIN un objetivo común y cada uno desarrolla sus tareas de forma individual?. D) ¿Equipo es una labor que se lleva a cabo a través de un conjunto de integrantes que tienen un objetivo común, aunque cada uno desarrolle sus tareas de forma individual para conseguirlo?. A-1-ADMINISTRACIÓN-17 El logro del fin común se hará más fácil cuanto mejor se logre coordinar los intereses del grupo y aún los individuales de quienes participan en la búsqueda de aquel, a qué principio de Dirección se refiere el Gerente de Rolantex. A) ¿Coordinación de intereses?. B) ¿Resolución de conflictos?. C) ¿Aprovechamiento de conflictos?. D) ¿Vía jerárquica?. A-1-ADMINISTRACIÓN-18 En el inventario de recursos de la empresa Malakatos revisaron el dinero, las instalaciones físicas, la maquinaria, los muebles, las materias primas, etc., a qué tipos de recursos hace referencia. A) ¿Recursos Humanos?. B) ¿Recursos técnicos?. C) ¿Recursos materiales?. D) ¿Recursos intangibles?. A-1-ADMINISTRACIÓN-19 En la empresa Plasticaucho Industrial consideran importante que trabajar con determinadas herramientas y técnicas, por ejemplo, los mecánicos trabajan con herramientas y sus supervisores deben tener la capacidad de enseñarle como usarla, a qué habilidad hace referencia. A) ¿Habilidad Conceptual?. A) ¿Habilidad Conceptual?. B) ¿Habilidad Humana?. C) ¿Habilidad De Diseño?. D) ¿Habilidad Técnica?. A-1-ADMINISTRACIÓN-20 El gerente general de la empresa California Dreaming señala que los valores más importantes para el desarrollo organizacional son los que contribuyen al mejoramiento de la sociedad como por ejemplo mejoramiento de la calidad y precio del producto y/o servicio, cumplimiento de obligaciones fiscales, evitar la competencia desleal. A qué tipo de valores hace referencia. A) ¿Sociales?. B) ¿Económicos?. C) ¿Financieros?. D) ¿Culturales?. |