carrera militar 1
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() carrera militar 1 Descripción: bloque 2 tema 1.1 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
LEY DE CARRERA MILITAR. Se asume la obligación de defender a España y de contribuir a preservar la paz y la seguridad, con…. a. La incorporación a las Fuerzas Armadas. b. Todas las anteriores. c. Al ingresar en el Centro de formación. d. El juramento o promesa ante la Bandera. LEY DE CARRERA MILITAR. ¿Mediante qué norma el Príncipe de Asturias podrá desarrollar la carrera militar y tener empleos militares?. a. Decreto Ley. b. Ley Orgánica. c. Ley Ordinaria. d. Real Decreto. LEY DE CARRERA MILITAR. Los miembros de las Fuerzas Armadas asumen la obligación de defender a España: a. Desde que se incorpora a las mismas. b. Desde el juramento ante la bandera. c. Desde su promesa a la bandera. d. Desde el juramento o promesa ante la bandera. LEY DE CARRERA MILITAR. Cuándo asume el militar la obligación de defender a España y de contribuir a preservar la paz y la seguridad. a. Con la incorporación a las Fuerzas Armadas y la jura o promesa a la Bandera. b. Con el juramento o promesa a la Constitución. c. Con la incorporación a las Fuerzas Armadas. d. Con la jura o promesa a la Bandera. LEY DE CARRERA MILITAR. ¿A quién le corresponde en exclusiva el máximo rango militar como mando supremo de las Fuerzas Armadas?. a. Ninguna es correcta. b. Presidente del Gobierno. c. Ministro de Defensa. d. Al Rey, tiene el empleo militar de capitán general del Ejército de Tierra, de la Armada y del Ejército del Aire. LEY DE CARRERA MILITAR. Es de aplicación a todos los miembros de las Fuerzas Armadas que adquieren condición militar, desde su incorporación a las mismas, que con el juramento o promesa ante la Bandera, asumen: a. La obligación de contribuir a preservar la seguridad. b. La obligación de defender a España. c. Todas son correctas. d. La obligación de contribuir a preservar la paz. LEY DE CARRERA MILITAR. ¿Dónde figurará el empleo de soldado o marinero cuyos efectivos serán los que resulten del objetivo que se determine anualmente?. a. En un Decreto Ley aprobado en Consejo de Ministros. b. Ninguna es correcta. c. En la ley de Presupuestos Generales del Estado. d. En la ley de Régimen de Personal Militar. LEY DE CARRERA MILITAR. Las infracciones de carácter académico en la enseñanza de formación ¿Están incluidas en el régimen disciplinario militar?. a. No, las infracciones de carácter académico, serán sancionadas con arreglo a lo que se determine en el régimen interior de los centros docentes en los que se cursen los estudios. b. Si, las infracciones de carácter académico, serán sancionadas con arreglo al régimen disciplinario militar. c. No, salvo excepciones. d. Si, se abrirá un expediente académico y militar. LEY DE CARRERA MILITAR. ¿Quién es el personal militar que mantiene una relación de servicios profesionales de carácter permanente?. a. Los militares de complemento. b. Los militares de tropa que establecen su relación de servicios profesionales mediante compromisos de carácter temporal. c. Los militares de carrera. d. Los reservistas militares activados. LEY DE CARRERA MILITAR. Qué objeto tiene la ley del personal militar profesional de forma específica: a. La inclusión del personal civil en la vida militar. b. La carrera militar. c. La inclusión del personal militar en la vida civil. d. Regular el régimen de personal militar profesional. LEY DE CARRERA MILITAR. La ley que regula el régimen del personal militar profesional y, específicamente, la carrera militar y todos aquellos aspectos que la conforman es: a. Ley 39/2007. b. Ley 9/2011. c. Ley 8/2006. d. Ley 39/2015. LEY DE CARRERA MILITAR. De las siguientes afirmaciones, indique la incorrecta. a. El Rey tiene el empleo de Capitán General del Ejército de Tierra. b. El Príncipe de Asturias podrá desarrollar la carrera militar. c. El Rey tiene el empleo de Capitán General de la Guardia Civil. d. El Gobierno será quien determine mediante Real Decreto los empleos militares del Príncipe de Asturias. LEY DE CARRERA MILITAR. El objeto de esta ley es…. a. Regular el régimen del militar de carrera. b. Regular el régimen del militar de complemento. c. Regular el régimen del militar de tropa y marinería. d. Regular el régimen del personal militar profesional. LEY DE CARRERA MILITAR. ¿Cuál es el objeto de la Ley de Carrera Militar?. a. Esta Ley tiene por objeto regular el régimen del personal militar profesional y civil, y, específicamente, la carrera militar y todos aquellos aspectos que la conforman. Así mismo regula la aportación adicional de recursos humanos a las Fuerzas Armadas. b. Esta Ley tiene por objeto regular el régimen del personal militar profesional y, específicamente, la carrera militar y todos aquellos aspectos que la conforman. Así mismo regula la aportación adicional de recursos materiales a las Fuerzas Armadas. c. Esta Ley tiene por objeto regular el régimen del personal militar profesional y, específicamente, la carrera militar y todos aquellos aspectos que la conforman. Así mismo regula la aportación adicional de recursos humanos a las Fuerzas Armadas. d. Ninguna es correcta. LEY DE CARRERA MILITAR. Quienes mantienen una relación de servicios profesionales de carácter permanente, son: a. Ninguna es correcta. b. Militares de carrera. c. Militares de tropa y marinería. d. Militares de complemento. LEY DE CARRERA MILITAR. ¿Por qué norma queda definida la carrera militar de los miembros de las Fuerzas Armadas?. a. Ley Orgánica 39/2007, , de 19 de noviembre, de la carrera militar. b. Ley 39/2007, de 19 de noviembre, de la carrera militar. c. Ley 5/2005, de Defensa Nacional. d. Ley Orgánica 5/2005, de Defensa Nacional. LEY DE CARRERA MILITAR. ¿Cuándo asume el militar la obligación de contribuir a preservar la seguridad?: a. Cuando realizan el juramento o promesa a la Bandera. b. Cuando realizan el juramento o promesa a la Constitución. c. La seguridad es preservada por las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad. d. En el momento en que se incorpora a las Fuerzas Armadas. LEY DE CARRERA MILITAR. Los españoles podrán vincularse profesionalmente a las Fuerzas Armadas como: a. Militares de carrera, militares de tropa y marinería y también como militares de complemento. b. Militares de carrera, militares de tropa y marinería, reservistas y también como militares de complemento de la Ley 17/1999. c. Militares de carrera, militares de tropa y marinería, reservistas y también como reservistas de especial disponibilidad. d. Militares de carrera, militares de tropa y marinería, reservistas y también como militares de complemento. LEY DE CARRERA MILITAR. ¿Qué tiene por objeto regular de forma específica la Ley de carrera militar?: a. La carrera militar. b. El régimen de personal profesional. c. Los destinos de los diferentes empleos militares. d. El régimen de conciliación en la vida militar. LEY DE CARRERA MILITAR. La obligación defender a España y de contribuir a preservar la paz y seguridad, se efectuará: a. Todas son correctas. b. Durante la enseñanza de formación en cualquier periodo de la misma. c. Al incorporarse al ejército. d. Tras el juramento o promesa ante la Bandera. |