Cartelones RCF
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Cartelones RCF Descripción: Cartelones ADIF RCF |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Qué ordena este cartelón?. Ordena dar el silbido de atención. Ordena dar el silbido de alarma. Ordena dar el silbido de atención especial. Esta señal no ordena, indica. ¿Para que se emplean los cartelones?. Para transmitir órdenes o informaciones complementarias de otras señales fijas. Para transmitir órdenes o indicaciones complementarias de otras señales fijas. Para transmitir órdenes o informaciones independientes de otras señales fijas. Para transmitir órdenes o indicaciones independientes de otras señales fijas. Indica... Proximidad de un apeadero. Está situada a la distancia de frenado del mismo. Proximidad del eje del apeadero. Está situada a 100m del mismo. Proximidad del eje del apeadero. Está situada a la distancia de frenado del mismo. Proximidad del del apeadero. Está situada a 100m del mismo. Indica... Proximidad de un apeadero. Está situada a la distancia de frenado del mismo. Proximidad del eje del apeadero. Está situada a 100m del mismo. Proximidad del eje del apeadero. Está situada a la distancia de frenado del mismo. Proximidad del del apeadero. Está situada a 100m del mismo. Indica... El PK y la distancia en metros a la que está situado el PN. El punto donde comienza y termina el circuito eléctrico del PN. El primero de un grupo de PN protegidos por una señal. El número y la distancia de frenado a la que se encuentra el PN. Indica... El punto donde comienza o termina el circuito eléctrico del PN. El punto donde comienza y termina el circuito eléctrico del PN. El primero de un grupo de PN protegidos por una señal. El último de un grupo de PN protegidos por una señal. Indica... El final de una trinchera o terraplén. Que una estación de servicio intermitente AC está cerrada. El último de un grupo de PN protegidos por una señal. El punto hasta el que se pueden efectuar movimientos de maniobras. Indica... Que una estación de servicio intermitente está cerrada. Que una estación de servicio intermitente EC está cerrada. Que una estación de servicio intermitente AC está cerrada. Que una estación de servicio intermitente NC está cerrada. Colocado en el mástil de la señal de entrada, indica... Cartelón luminoso encendido: Estación de servicio intermitente AC abierta/cerrada. Cartelón luminoso apagado: Se actuará como en el caso de estación abierta. Cartelón luminoso encendido: Estación de servicio intermitente AC abierta/cerrada. Cartelón luminoso apagado: Estación de servicio intermitente AC cerrada/abierta. Cartelón luminoso encendido: Estación de servicio intermitente AC abierta/cerrada. Cartelón luminoso apagado: Efectuará parada ante la aguja, reanudando la marcha después de comprobar que esté bien dispuesta. Cartelón luminoso encendido: Estación de servicio intermitente AC abierta. Cartelón luminoso apagado: Detención inmediata y ponerse en contacto con el RC. Indica... El final de una vía de servicio a la distancia en metros que indique el cartelón. El final de una vía a la distancia en metros que indique el cartelón. Que el itinerario está dispuesto a vía desviada, a la distancia en metros que indique el cartelón. El final de una vía desviada a la distancia en metros que indique el cartelón. Indica... El emplazamiento de un teléfono instalado en la línea. El comienzo de una trinchera, terraplén o zona inundable. El anuncio de una trinchera, terraplén o zona inundable. Se coloca a la distancia de frenado. Que la señal a la que complementa solo afecta a trenes Talgo. Indica... Proximidad a un cambio de rasante. Proximidad a un cambio de rasante en un túnel. Cambio de rasante en un túnel. La distancia donde cambia el signo de la rasante, de cara a una eventual circulación por gravedad. Cuál de las siguientes afirmaciones no es correcta para el cartelón de distancia a final de velocidad limitada o de zona neutra?. Si hay varios cambios, la señal se colocará a la distancia del último grupo afectado por la limitación. Marca el punto desde donde un tren de longitud inferior a 200/400 metros puede reanudar su marcha normal. La marcha se iniciará después de haber atravesado una zona de limitación de velocidad máxima, un cambio orientado a vía desviada a menos de 200 km/h o una zona neutra. La ausencia del cartelón no exime de su cumplimiento. |