option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Caso práctico

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Caso práctico

Descripción:
Digitalización aplicada a los sectores productivos

Fecha de Creación: 2025/11/18

Categoría: Otros

Número Preguntas: 18

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Lectura. ...........

Lectura. ...........

TecnoNova ha implementado un sistema que conecta sensores, máquinas y software para controlar procesos físicos mediante datos digitales.¿A qué concepto hace referencia?. Sistemas de gestión virtual. Producción en cadena automatizada. Sistemas ciberfísicos (CPS). Programas de simulación industrial.

La dirección de la empresa quiere comprender qué característica define principalmente la Cuarta Revolución Industrial frente a las anteriores revoluciones industriales. El uso exclusivo de energías eléctricas. La producción en masa de bienes. La convergencia de tecnologías digitales, físicas y biológicas. La mecanización de los procesos productivos.

En la empresa, los sectores IoT instalados en las máquinas necesitan transmitir grandes volúmenes de datos en tiempo real con latencia mínima.¿Qué tecnología de conectividad es más adecuada?. Redes wifi tradicionales (802.11n). Redes 5G industriales. Conexión Bluetooth (4.0). Cable Ethernet estándar.

El departamento técnico de la empresa debe integrar los sistemas de información empresarial con los sistemas de control de planta. ¿Cómo se denominan estos dos tipos de tecnologías?. Hardware y software. IT(Information technology) y OT(Operational technology). Frontend y Backend. Cloud y Edge Computing.

La gerencia reconoce que la transformación digital no es solo tecnológica.¿Qué otros aspectos fundamentales debe considerar la empresa?. Únicamente la actualización de infraestructura tecnológica. Cultura organizativa, formación del personal y cambios de procesos. Solamente la inversión económica en nuevos equipos. Exclusivamente los indicadores de rendimiento financiero.

Los sensores de la empresa generan millones de registros diarios.¿Cuál de las siguientes características no es propia del Big Data?. Volumen masivo de datos. Velocidad en generación y procesamiento. Variedad de formatos y fuentes. Datos completamente estructurados y homogéneos.

TecnoNova ha desplegado 500 sensores de IoT en su planta¿Cuál es el beneficio principal de esta tecnología en entornos industriales?. Mejorar la velocidad de internet en oficinas. Monitorización en tiempo real y toma de decisiones basadas en datos. Reducir el número de dispositivos móviles.

Con la digitalización, TecnoNova debe proteger sus sistemas.¿Qué medida es fundamental en la ciberseguridad industrial?. Confiar únicamente en antivirus tradicionales. Segmentación de redes IT/OT y monitorización continua. Conectar todos los sistemas a internet público.

La empresa quiere mejorar la trazabilidad de sus componentes garantizando que los registros no puedan alterarse.¿Qué tecnología puede ayudar?. Hojas de cálculo compartidas en la nube. Blockchain o cadena de bloques. Base de datos relacionales tradicionales. Documentos PDF firmados digitalmente.

Se ha implementado un sistema de IA que analiza datos históricos de las máquinas para predecir cuándo necesitarán mantenimiento.¿Cómo se denomina esta aplicación?. Mantenimiento correctivo automatizado. Mantenimiento predictivo basado en IA. Diagnóstico manual mejorado. Calendario de revisiones programadas.

Para tareas repetitivas, la empresa considera robots que trabajen junto a operarios sin necesidad de jaulas de seguridad.¿Qué término describe estos robots?. Robots industriales convencionales de alta potencia. Robots colaborativos o cobots. Autómatas programables estándar. Vehículos guiados automatizados (AGV).

TecnoNova ha creado una réplica virtual exacta de su línea de producción que se actualiza en tiempo real con datos de sensores.¿Cómo se llama esta tecnología?. Modelo 3D estático. Gemelo Digital (Digital Twin). Sistema de videovigilancia. Planos CAD tradicionales.

TecnoNova quiere formar a sus técnicos en mantenimiento sin detener la producción. ¿Qué tecnología permite simular entornos y procedimientos de forma inmersiva?. Manuales digitales en PDF. Realidad Virtual (VR) y Realidad Aumentada (AR). Vídeos tutoriales convencionales.

La empresa necesita fabricar piezas de repuesto personalizadas bajo demanda.¿Qué ventaja principal ofrece la fabricación aditiva o impresión 3D?. Producción masiva a bajo coste. Personalización y fabricación sin moldes ni herramientas. Mayor velocidad que procesos convencionales. Materiales limitados a plásticos básicos.

TecnoNova evalúa migrar sus sistemas de análisis de datos a la nube. ¿Cuál es un beneficio clave del Cloud Computing?. Requiere inversión inicial en servidores propios. Escalabilidad flexible y pago por uso. Funciona sin conexión a internet. Capacidad de almacenamiento fija y limitada.

La empresa quiere utilizar una plataforma Cloud donde solo gestionar sus aplicaciones, sin preocuparse de la infraestructura subyacente.¿Qué modelo de servicio necesita?. IaaS (Infrastructure as a Service). Paas (Platform as a Service). Saas (Software as a Service). On-premise traditional.

Denunciar Test