Casos de Aulas Generales 5 prácticas 1
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Casos de Aulas Generales 5 prácticas 1 Descripción: Licenciado Alexis Junior Torres Alejo |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
1- La maestra Judith está planificando el proyecto; "Las mariposas de colores" para el grado preprimario. ¿Con cuál de las siguientes actividades puede la maestra integrar la competencia científica y tecnológica así como de pensamiento lógico crítico y creativo?. A. Los niños rellenan y colorean una mariposa en su cuaderno respetando el margen. B. Los niños observa un video y responde pregunta e hipótesis sobre la transformación de las mariposas. C. Los niños cantan canciones conversa sobre el contenido y modelan mariposa en masilla. D. Los niños observan el contexto de las mariposas cantan canciones y colorean una mariposa. 2- Quedarse de las aulas o en áreas no autorizadas durante el recreo: A. Faltas leves. B. Faltas graves. C. Faltas muy graves. D. Amonestaciones. 3- La calificación del proceso educativo ha de estar abierta en las circunstancias específicas de: A. Adecuación a las necesidades de apoyo y características del contexto. B. Modificación sistemática de los materiales didácticos de uso común. C. Establecimiento de la misma estrategia para todos los contenidos. D. Ajuste a los contenidos al ritmo de aprendizaje de cada estudiante. 4- Desafío o agresión a miembros del centro educativo: A. Faltas leves. B. Faltas graves. C. Faltas muy graves. D. Amonestaciones. 5- De la siguiente lista de medios tecnológicos, indique lo que ofrece informaciones más útiles y confiable para los estudiantes del Nivel Inicial: 1- Blog y Canales Personales de Youtube. 2- Canales Digitales Educativos; Google Escolares o Académico. 3- Buscadores de Bing; Wikipedia y Yahoo. 4- Revista Científica y Especializadas; Redalyc y Scielo. 5- Redes Sociales: Facebook, Instagram y Tik - Tok. 6- Página Web de Instituciones Educativas y Sociales. A. 3, 4 y 5. B. 1, 3 y 5. C. 4, 5 y 6. D. 2, 4 y 6. 6- La maestra Lidia se reúne con frecuencia con sus compañeras de la escuela para dialogar sobre asuntos relacionados con los procesos de enseñanza y aprendizaje, así como discutir acerca de la mejor manera a implementar las estrategias adecuadas en el aula del Nivel Inicial. Entre todas están pensando crear el proyecto; "Los Alimentos." En el aula de preprimario están confrontando un problema con los niños que no aceptan consumir el almuerzo que se ofrece en el centro. ¿Cuál de las siguientes estrategias resultaría más efectiva?. A. Pedir a los niños que traigan de su casa unas recetas saludables que incluya los alimentos que se ofrecen en el centro y elegir una de ellas para prepararla en el aula. B. Ambientar el aula con imágenes de alimentos para que los niños las dibujen y coloreen. C. Leer historia sobre niños que no se alimenta bien, para que los estudiantes vean las consecuencias. D. Realizar un encuentro con los padres para informar sobre la situación y que dialoguen con los niños en casas. 7- Interrupciones de la clase tales como ruidos innecesarios: A. Faltas leves. B. Faltas graves. C. Faltas muy graves. D. Amonestaciones. 8- El niño José le dice a la maestra Socorro que su madre no lo deja jugar para que no se ensucie, que se lo tiene prohibido. ¿Cuál de las siguientes actitudes es correcta?. A. Decirle al niño que el juego es un derecho y que conversará con la madre al respeto. B. No da la importancia al asunto; el niño se olvidará de esa situación pronto. C. Poner al niño a jugar mucho en el aula, para que compense la hora que no juega. D. Poner dentro del aula muchos carteles sobre la importancia del juego. 9- Interrupciones de la labor del aula o del centro, siempre y cuando no se correspondan con situación especial o de salud del o la estudiante: A. Faltas leves. B. Faltas graves. C. Faltas muy graves. D. Amonestaciones. 10- Al realizar actividades del gráfico plásticas como dibujo, coloreado, recorte, pegado, arrugado, picado, rasgado, doblado y modelado, se está favoreciendo que los niños: A. Realicen interpretaciones sencillas y hagan uso de símbolos para expresar ideas y situaciones cotidianas, de manera oral, escrita o gráfica. B. Expresen sus emociones, pensamiento e ideas, aplicando procedimiento y técnicas de diferentes lenguajes artísticos. C. Reconozcan sus posibilidades y lo que pueden crear. D. Desarrollen habilidades para realizar actividades y asumir retos apropiados a su edad y etapa de desarrollo. |