Casos de Aulas Generales 5 prácticas 2
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Casos de Aulas Generales 5 prácticas 2 Descripción: Licenciado Alexis Junior Torres Alejo |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
11- La realización de actividades en la que los niños participan plenamente y usan sus habilidades para llevar a cabo tareas y asumir retos apropiados a su edad y etapa de desarrollo, está relacionada con la competencia: A. Científica y tecnológica. B. Resolución de problemas. C. Ética y ciudadana. D. Desarrollo personal y espiritual. 12- Establecimiento de acuerdo y compromisos escritos con el/la estudiante, dando seguimiento a los acuerdos y reconociendo sus logros: A. Medidas disciplinarias para faltas leves. B. Medidas disciplinarias para faltas graves. C. Medidas disciplinarias para faltas muy graves. D. Medida disciplinarias para amonestaciones. 13- La maestra Martha ha iniciado con sus estudiantes un nuevo proyecto llamado; "Me encantan los aviones." Pretende que desde las competencias específicas seleccionadas los niños puedan hacer predicciones y formular hipótesis ante una pregunta o fenómeno. Para saber que conocen del tema y se aproximen a formular explicaciones relacionadas con este, lo apropiado sería: A. Presentar una lista de acciones que deben realizar para que el avión funcione. B. Colocar un dibujo de un avión en un gran cartel e invitar a los niños a dialogar sobre este. C. Inducir a los niños a ofrecer sus explicaciones sobre Por qué los aviones vuelan y llevarlos a contrastarlas con información científica. D. Completar un cuadro de anticipación con lo que los niños saben y lo que quieren conocer. 14- Un estudiante contesta erróneamente una pregunta que usted hace a todo el grupo. Ante esta situación lo correcto es que usted: A. Continúe con la clase y pregunte a otro estudiante. B. De ejemplo y le haga otras preguntas que lo guíen a las respuestas correctas. C. Le proporciona la respuesta correcta y continúe con la siguiente pregunta. D. Llame su atención para que esté más atento al desarrollo de la clase. 15- Traer o consumir sustancias prohibidas: A. Faltas leves. B. Faltas graves. C. Faltas muy graves. D. Amonestaciones. 16- La maestra Mabel diseña una planificación para sus estudiantes del grado preprimario con el tema de "Los juguetes electrónicos." ¿Con cuál de las siguientes actividades puede propiciar la capacidad comunicativa desde una visión integral?. A. Los niños observan diferentes dibujos de juguetes identificando y coloreándolo con su color favorito. B. Los niños escuchan cuentos responden pregunta y dibujan un personaje el cuento sobre los juguetes electrónicos. C. Los niños recolectan un pedazo de papel crepé forman bolita con sus dedos y los pegan en una hoja con silueta de juguetes. D. Los niños describen, clasifican, relaciona imágenes con palabras y dialogan sobre el uso de los juguetes electrónicos. 17- Utilizar acciones o palabras y respetuosas hacia los compañeros y/o autoridades: A. Faltas leves. B. Faltas graves. C. Falta muy graves. D. Amonestaciones. 18- ¿Cuál es el principal compromiso que debe de asumir usted para que la planeación de la enseñanza sea más efectiva?. A. Establecer jerarquía entre los y las estudiantes según sus capacidades. B. Diseñar ambiente educativo respetando las capacidades y necesidades. C. Planear la misma actividad para todos los niños y las estudiantes. D. Evaluar el plan al final del proceso para establecer su pertinencia. 19- La maestra Julissa trabaja en pre-kinder con los niños de 3 años ella necesita, planificar y realizar actividades que permita las experimentación de movimiento estiramiento, respiración, relajación y descanso como parte de la competencia comunicativa. ¿Qué actividades le sugiere a la maestra para trabajar dicha competencia?. A. Realizar juego en el patio donde los niños puedan trepar, reptar, subir y bajar escalera. B. Realizar ejercicio de recortar, pegar, colorear y garabatear en una superficie plana. C. Realizar el juego en el patio como "Simón dice", circuito de obstáculos y juegos sube y baja. D. Organización de los niños en el piso para que realicen ejercicio de movimiento siguiendo instrumentos. 20- La maestra Teresa iniciará con los niños el proyecto "Las Ballenas de Samaná", esta seleccionando actividades para desarrollar la competencia de resolución de problemas. ¿Cuál pero siguiente indicadores debe tomar en cuenta?. A. Expliquen causas y efectos de hechos y situaciones cotidianas. B. Busca información de diferentes Fuentes y se valen de la acción y experimentación para solucionar un problema. C. Expresa su opinión, justificando su respuesta al relacionarse con diferentes manifestaciones artísticas. D. Reproduce y crean patrones y series más complejas que involucran objetos, figuras o números de su entorno. |