option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Casos de Aulas Generales 5 Prácticas 4

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Casos de Aulas Generales 5 Prácticas 4

Descripción:
Licenciado Alexis Junior Torres Alejo

Fecha de Creación: 2025/07/30

Categoría: Otros

Número Preguntas: 10

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

31- En una planificación de la unidad de aprendizaje para los niños de kínder titulada; "El agua: un recurso para todos", la maestra pretende crear en ellos la conciencia del cuidado y uso adecuado del agua. ¿Cuáles actividades le aconsejarías a la maestra para lograrlo?. A. Observar videos y afiches; comentar, representar cuentos, poesías y canciones. B. Realizar ejercicio en el cuaderno y dibujar una gota de agua. C. Realizar maquetas, collage o murales con diferentes recursos del medio. D. Realizar ejercicio de rasgar, recortar y pegar diferentes estados del agua.

32- Salida del aula sin justificación en horarios de clase (es responsabilidad del docente velar para que los y los estudiantes se mantengan concentrados realizando sus actividades en el aula): A. Faltas leves. B. Faltas graves. C. Faltas muy graves. D. Amonestaciones.

33- Tomando en cuenta que los niños de la profesora Martha no conoce los números del 1 al 10. ¿Qué secuencia de actividades se considera más adecuada para desarrollar la competencia asociada?. A. Escribir los números, contar, ordenar, clasificar y pegar bolitas alrededor del número. B. Observar los números escritos en la pizarra, repetir los números, escribirnos cinco veces en su cuaderno. C. Comprar objetos concretos, asociar la cantidad con el numeral, observar numeral y cantidad de objetos y finalmente escribir el numeral. D. Entonar canciones con los números del 1 al 10, colocar los números y cantar de nuevos las canciones.

34- Usted como docente responsable, evalúa continuamente a sus estudiantes. Los datos que obtiene con esta evaluación debe utilizarlo para: A. Aprobar o reprobar a los estudiantes al finalizar el año escolar. B. Identificar las necesidades de cada estudiante y realizar actividades diferenciadas. C. Medir el grado de conocimiento alcanzado en determinado contenido. D. Determinar los grupos que se formarán de acuerdo a su desempeño.

35- Salida a distintas dependencias del centro sin autorización: A. Faltas leves. B. Faltas graves. C. Faltas muy graves. D. Amonestaciones.

36- Lucy es una niña de 4 años y está en kinder. Es muy amable, juguetona y disfruta las actividades que se realizan en el aula. Su maestra nota que la niña llega al aula despeinada y con la ropa sucia. Lo que provoca el rechazo de algunos niños. En su planificación ha seleccionado el indicador del logro; "Responder a alguna pregunta sobre el cuidado personal e identifican hábitos de higiene." ¿Cuál de las siguientes actividades debe realizar la maestra con sus estudiantes para responder a esta situación?. A. Responder carteles con los diferentes acciones que deben realizar los niños para que las secuencien, según el orden en que se realiza. B. Observar y registrar experiencia en tarjeta con utensilio de limpieza del hogar para identificar su utilidad. C. Realizar actividades donde los niños organicen y pareen fichas que representen actividades del día y la noche. D. Realizar actividades y juegos donde se practiquen actividades de higiene personal y dialogar sobre su importancia.

37- El compromiso y decisiones de los docentes tienen enormes influencias en el desarrollo formativo y humano de sus estudiantes, por tanto, necesita asumir una conducta que muestre habilidades sociales especialmente de: A. Autorregulación de sus emociones, solución de problemas y comunicación. B. Crear un ambiente en el aula que genere satisfacción y bienestar. C. Ser ejemplo de buen comportamiento, manteniendo una actitud equilibrada. D. Mostrar interés por su trabajo y el progreso de sus estudiantes.

38- Ensuciar, dañar o deteriorar el mobiliario y/o las instalaciones del centro: A. Faltas leves. B. Faltas graves. C. Falta muy graves. D. Amonestaciones.

39- La maestra Socorro conoce, comprende Y respeta las diferentes etapas y patrones de desarrollo y aprendizaje de sus estudiantes. Toma en cuenta además las necesidades que surgen en el aula para generar aprendizaje. Ha notado que los niños no juegan con Pedro y María porque dicen que siempre están sucios y tiene mal olor. ¿Cuál de los siguientes procedimientos es adecuado para generar aprendizajes de esta situación?. A. Invitar a los padres de Pedro y María para llamar su atención por la falta de higiene de sus hijos. B. Escuchar leyenda y cuentos relacionados con la higiene personal. C. Invitar al departamento de orientación y psicología para que den una charla sobre el buen trato de los compañeros. D. Implementar el proyecto; "Higiene y Salud", con una diversidad de actividades para crear hábitos de higiene personal en el aula.

40- Alteración de documentos del centro educativo: A. Faltas leves. B. Faltas graves. C. Faltas muy graves. D. Amonestaciones.

Denunciar Test