option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

CASOS CLÍNICOS FARMA

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
CASOS CLÍNICOS FARMA

Descripción:
poner solo diagnóstico

Fecha de Creación: 2025/10/23

Categoría: Otros

Número Preguntas: 12

Valoración:(1)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Varón de 75 años con bloqueo AV completo tratado con atropina intravenosa. Después de mejorar, desarrolló signos como sequedad, midriasis, agitación e hipertermia. *Indica el diagnóstico más acertado con la descripción del caso:*.

Paciente con prurito, dificultad respiratoria, broncoespasmo, edema, vómitos e hipotensión. *INDICA EL DIAGNÓSTICO MÁS INDICADO*.

Mujer de 55 años con hipertensión arterial tratada con nifedipino 20mg/día (Adalat Retard), mal control de la tensión (168/91 mmHg). Presenta síntomas como disnea, edemas y fatiga. *INDICA EL MOTIVO DE LOS SÍNTOMAS*.

Mujer de 66 años que consulta por dolor e inflamación en la rodilla izquierda con una evolución de más de 2 semanas. Refiere rigidez matutina, pérdida de movilidad e incapacidad funcional, sin mejoría tras el uso de antiinflamatorios tópicos por automedicación. En la exploración física se observa aumento de volumen y limitación del movimiento. La analítica y el examen radiológico confirman el diagnóstico. *Indica el diagnóstico más acertado acorde con el caso:*.

Varón de 45 años encontrado en su domicilio con nivel de conciencia disminuido. Según familiares, estaba en tratamiento con morfina oral por dolor oncológico crónico y podría haber duplicado la dosis accidentalmente. A la llegada del equipo sanitario, el paciente presenta: -Miosis puntiforme bilateral. -Depresión respiratoria (FR: 6 rpm, SatO₂: 84%). -Somnolencia profunda, puntuación Glasgow: 9. -Piel fría y cianosis peribucal leve. *INDICA EL DIAGNÓSTICO MÁS ACERTADO*.

Varón de 42 años que trabaja en una explotación agrícola. Es trasladado al servicio de Urgencias tras haber estado manipulando insecticidas organofosforados sin protección durante varias horas. En el trayecto presenta sialorrea profusa, lagrimeo, dificultad respiratoria, bradicardia (FC 48 lpm), miosis intensa, vómitos y debilidad muscular progresiva. A su llegada, se encuentra sudoroso, confuso y con respiración superficial.

¿Qué tratamiento administrarías en una intoxicación aguda por atropina?.

¿Qué tratamiento (farmacológico) administrarías en un shock anafiláctico?.

Si en un shock anafiláctico aparece bradicardia persistente, ¿qué fármaco administrarías?.

En un diagnóstico de osteoartritis en rodilla, ¿qué tratamiento farmacológico administrarías? (grupo de medicamento).

En un diagnóstico de intoxicación aguda por opiáceos, ¿qué antídoto administrarías?.

En un diagnóstico de intoxicación aguda por organofosforados/intoxicación colinérgica, ¿que tratamiento farmacológico administrarías?.

Denunciar Test