Casos según estándares
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Casos según estándares Descripción: Concurso |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
La maestra marta Inicia como docente luego de tomar el taller para comenzar el año escolar, siendo esta maestra de naturales que evaluación debe utilizar para conocer el aprendizaje de sus estudiantes. Evaluación sumativa. Evaluación diagnóstica. Evaluación formativa. Un estudiante de Sto.De secundaria no conoce como utilizar la estrategia de lluvia de ideas, tomando en cuenta que la maestra le indico que a través de esta estrategia expresan la idea que tienen sobre la materia y sus propiedades que debe hacer la maestra. general un debate entre los estudiantes para llegar al conocimiento de todos. observar a sus compañeros para realizar la estrategias y preguntar. pedirle a la maestra que le explique con ejemplos. como aplicar estrategia. Para determinar como aprende un estudiante la maestra Sofía organizo un debate entre dos grupos en el aula, al finalizar la actividad Ia, maestra realizo un cuadro de doble entrada, en la columna derecha anoto los criterios a evaluar en la fila superior coloco una escala valorativa dicotómica, entre respuesta de si y no.¿Qué estrategia de evaluación realizo. Lista de cotejo. Guía de observación. Rúbrica. Atendiendo que los estudiantes de 6to. De secundaria deben realizar un proyecto en su asignatura de física, el cual consiste en realizar un cohete,evidenciando los pasos a seguir,cálculos físicos que implican y los materiales necesarios para que de resultado. cual es de estas estrategias de evaluación es la más adecuada?. Cuaderno de los alumnos. Mapa conceptual. Portafolio de evidencias. En el aula de José Manuel el estudiante pedro no se concentra, es inquieto y no escucha las instrucciones que se dan en el aula, atendiendo a las competencias de los estudiantes ¿Con cuál estrategia se puede lograr el aprendizaje depedro?. Que Pedro exponga lo que aprendió. utilizar herramientas tridimensionales que permitan la escucha y concentración de Pedro. indicarle a Pedro cuando debe participar y cuando no debe participar. Para que un docente pueda diseñar y modificar la planificación acorde a las necesidades de sus estudiantes debe de: Evaluar regularmente el desempeño de los estudiantes. Evaluar al final de cada periodo escolar. Evaluar al final de cada periodo escolar. Un docente de naturales de Sto de secundariaal analizar los resultadosde laprueba diagnosticase da cuenta que estos no tienen manejoen el uso de latabla periódica ¿cuál estrategia es la mas adecuada para responder a lasnecesidadesdesusestudiantes?. asignarle un proyecto de investigación para que conozcan la tabla periódica. realizar actividades complementarias para que aprendan a usar la tabla periódica. tutorías y diseño de programas de nivelación de acuerdo a las necesidades de los estudiantes. Los estudiantes de la escuela X están trabajando en un proyecto que consiste en el consumo sostenibles y notaron que en su comunidad y hogares no se toma en cuenta los envases que pue den ser reutilizable,para ayudar al proyecto de los estudiantes que puede hacer la maestra. realizar un plan pedagógico para Involucrar a los padres y autoridades de la comunidad. detener el proyecto hasta que la comunidad tenga conciencia de lo que afecta no tener un consumo sostenible. apoyar la actividad de los estudiantes comunicando lo que quieren realizar con la dirección. Ningunas. El estudiante Mario d 1ro. De secundaria es muy participativo y tiene las mejores calificaciones en el centro educativo,pero a finales de las pruebas todas fueron reprobada,¿Qué Puede Utilizar la maestra para evidenciar el desarrollo cognitivo que Mario tuvo en el año escolar. las evidencias de lo que han realizado otros maestros con el estudiante Mario. los registros de los aprendizajes previos y la producción de los estudiantes tomando en cuenta su asistencia. los instrumentos de evaluación para determinar. que calificación convieneponerle. En la escuela X hay una población nueva de estudiantes 2 de cada aula tienen discapacidad auditiva. Qué estrategia debe utilizar la maestra sabiendo que debe de responder adecuadamente con cada necesidad en el aula que le corresponde?. la maestra utiliza lecturas labiofaciales e imágenes explicativas involucrando a todos los estudiantes a participar activamente y que en conjunto aprendan a leer los labios. utilizar videos y música para que los estudiantes tengan habilidades auditivas. la maestra utiliza lo necesario para atender al aprendizaje significativo. Si los estudiantes de 1ero de secundaria aprendieron sobre la estructura y función de los sistemas del cuerpo humano formando un grupo de expertos conformado por un moderador exponiendo conceptos y puntos de vistas divergentes y así generaron información variada cuáles de las mencionadas es la técnica corrrecta: Mesa redonda. Phillips 66. Diálogos simultáneos. La maestra de secundaria les plantea a los estudiantes que una silla azul de 4 patas que pesa 7.20 kg reposa sobre el piso. cada pata de la silla tiene un pie circular de radio 1.30cm el diseño tal de la silla fue tan pensado que el peso de la silla se distribuye uniformemente sobre las 4 patas. Cómo vamos encontrar la presión debida a las patas de la silla ?. Este método que utilizó la maestra para hablar de la silla es un método mencionado a continuación: Interrogatorio. Estudio de caso. Investigación. Para que los estudiantes de 2 segundo de secundaria de la escuela X puedan comprender y obtener un aprendizaje significativo sobre la composición y distribución de la tierra la enseñanza debe implementarse por medio de: Una evaluación. Una tecnica. Un recurso. Los estudiantes de 1ero de secundaria están explorando el patio de la escuela con el fin de encontrar rocas y describir sus características, tomando en cuenta que la maestra evaluará lo que observaron en el patio. Cuál sería la técnica más adecuada para que la maestra evalúe el desarrollo de los estudiantes ?. Portafolio. Guía de observación. Aula invertida. Dejar que los estudiantes se centren en el área que más le interese para explorarla y aprender sobre ella activamente hace referencia a: Un método de aprendizaje grupal. Autoaprendizaje. La respuesta a y b son correctas. El maestro Juan necesita ayuda con las estrategias más adecuadas para trabajar en secundaria que correspondan a metodologías activas para el desarrollo de competencias cuáles grupos mencionados corresponden a sus necesidades;. Simulacros, estudios de casos, aprendizaje basado en problemas, proyectos y aprendizajes basado en TIC. Debates, simposio y mesa redondas. Cuadro comparativo, preguntas exploratorias y ensayo y resumen. El maestro de naturales de sexto grado de secundaria les enseñó a los estudiantes los movimientos armónicos simple y la relación que existe entre la fuerza velocidad y aceleración de una onda al final de la clase hizo una retroalimentación del tema y al día siguiente les preguntó sobre el tema. Este seguimiento a los conocimientos pertenece a la evaluación: Sumativa. Diagnóstica. Formativa. Un maestro de sexto de secundaria en su planificación diaria trabajó la cédula y sus características y continúo con esta en la secuencia didáctica pero 10 de los estudiantes no pudieron terminar el trabajo porque se confundieron con las características y las propiedades de la célula. La maestra por su parte consideró compartir información necesaria para que se aclarará las dudas sobre el tema, el seguimiento para que continúe el aprendizaje corresponde a la evaluación: Sumativa. Formativa. Diagnóstica. Los estudiantes de quinto de secundaria tienen como propósito esquematizar los niveles de energía y subniveles de energía considerando que tienen dominio de la estructura y modelos atómicos. Cómo la maestra puede determinar los conocimientos de los estudiantes para que puedan esquematizar los niveles y subniveles de energía de un átomo ?. Evaluación diagnóstica. Sumativa. Formativa. |