option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Castellano

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Castellano

Descripción:
seleccion

Fecha de Creación: 2022/01/07

Categoría: Otros

Número Preguntas: 15

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Se refiere a un solo objeto; Casa, niño. Sustantivos concretos individuales. Sustantivos concretos colectivos. Sustantivos Abstractos. Sustantivos compuestos.

Indican en singular un conjunto Ej: Abejas: Enjambre. Sustantivos Concretos Colectivos. Sustantivos Concretos Individuales. Sustantivos Propios Toponimicos. Sustantivos Compuestos.

Expresan ideas de cosas inmateriales, imperceptibles, inmateriales. Ej; Paz, Justicia, Espiritualidad. Sustantivos concretos Abstractos. Sustantivos concretos Colectivos. Sustantivos Primitivos. Sustantivos Propios.

Designan individualmente a personas, animales o cosas sin señalar sus cualidades y se escriben con mayúsculas. Sustantivos Comunes. Sustantivos Primitivos. Sustantivos Propios. Sustantivo Compuestos.

Son los que no nacen de otro vocablo del idioma castellano; Ejs. Discípulo, carpeta, libro, etc. Sustantivos Primitivos. Sustantivos Derivados. Sustantivos Compuestos. Sustantivos Propios.

Indican lugares: Brasil, Yaguarón, Paraguay. Sustantivos Propios Toponimias. Sustantivos Propios Patronímicos. Sustantivos Propios Antroponimias. Sustantivos Compuestos.

Sust. que indican Apellidos. Propios Patronimicos. Propios Antroponimias. Propios Toponimía.

Sust. que indica nombres. Propios Antroponimos. Propios Toponimias. Propios Patronímicos. Propios Cargos.

Son los que se derivan de otro primero más antiguo Ej. El panadero, Marino, marinero, lucecita. Sustantivos Derivados. Sustantivos Compuestos. Sustantivos Propios. Sustantivos Comunes.

Son los que tienen existencia real Ej. Niño, hombre. Sustantivos comunes. Sustantivos Propios. Sustantivos Primitivos. Sustantivos Derivados.

Sustantivos que nombran cosas admiten ambos generos, es decir, se puede usar indistintamente para masculino y femenino. 1- NO NOMBRAN PERSONAS 2- NO CAMBIAN DE SIGNIFICADO AL CAMBIAR DE GÉNERO Ej: el tilde/ la tilde - el mar/ la mar. Sustantivos Ambiguos. Sustantivos de Género Común. Sustantivos Epicenos. Sustantivos Concreto Abstracto.

A diferencia del género ambiguo se refiere a persona Ej. El - La Atleta / El - La Asistente. Sustantivo de Género Común. Sustantivos Ambiguos. Sustantivos Epicenos. Sustantivo Propios.

Son las pertenecientes a la clase de los animados (personas o animales) que, con un sólo género gramatical pueden designar seres de uno y otro sexo Ej: Criatura, persona, victima. (se refiere a ambos sexos) - Para la diferenciación en caso de los animales se debe de agregar el vocablo macho o hembra. Ej. El Venado macho o hembra. Sustantivos Epicenos. Sustantivos Ambiguos. Sustantivos de Género Común. Sustantivo Común.

El nombre de algunos animales lleva la terminacion " a, ina o esa" para designar a la hembra ej: Elefante-a / Jabalí - ina / tigre - esa. Sustantivos Epicenos. Sustantivos Ambiguos. Sustantivos de género común. Sustantivos Primitivos.

Nombres de animales cambian de forma para el macho y la hembra Ej. Caballo/yegua - Toro/vaca - Chivo/cabra. Sustantivos Epicenos. Sustantivos Comunes. Sustantivos Ambiguos Comunes. Sustantivos Ambiguos.

Denunciar Test