catesismo
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() catesismo Descripción: Mandamientos de la iglesia |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Qué modelo de intervención se centra en identificar, analizar y resolver problemas sociales específicos de manera estructurada?. Modelo de Resolución de Problemas. Modelo Humanista. Modelo Conductual y Cognitivo-Conductual. Modelo Crítico. Seleccione la opción correcta según el enunciado. ¿Qué acción se realiza en la fase de monitoreo?. Comunicación constante con los financiadores. Identificación de la problemática. Redacción del presupuesto. Formulación de indicadores de impacto. ¿Qué etapa permite verificar el funcionamiento de un proyecto ya ejecutado?. Planeación estratégica. Monitoreo y evaluación. Evaluación diagnóstica. Revisión bibliográfica. ¿Qué se entiende por metodología en el nivel técnico?. El estudio del camino y los procedimientos para investigar. Preparar el informe final para su difusión. Extraer información útil, identificar patrones y relaciones para sacar conclusiones. Diseñar los instrumentos de recolección de información. ¿Etapa del método científico?. La definición de los objetivos generales y específicos. Plantear preguntas bien formuladas. El análisis final de los resultados obtenidos. La coordinación y comunicación constante entre los actores involucrados.ReintentarClaude puede cometer errores. Por favor, verifique las respuestas. ¿Cuál es el propósito de la segunda etapa, denominada "vinculación", en la formulación de un modelo?. Identificar dimensiones, categorías e indicadores al unir referentes teóricos y concretos. Ejecutar la propuesta de intervención de manera directa. Realizar un análisis crítico de la congruencia metodológica. Retroalimentar los postulados teóricos básicos. ¿Qué implica la fase de ejecución del diseño o trabajo de campo?. Aplicar pruebas estandarizadas. Organizar, interpretar y dar sentido a los datos recolectados. Actividades científicas y técnicas aplicadas. Dividir los datos entre los investigadores. Seleccione la opción correcta según el enunciado ¿Qué implica la "recolección de datos" en la investigación socioeducativa?. La aplicación de los instrumentos seleccionados para obtener información. La formulación de nuevas preguntas de investigación. La presentación oral de hallazgos. La elaboración del marco teórico. ¿Qué fase responde a la pregunta ¿Qué obtener o alcanzar??. Redacción de conclusiones. Planeación general. Evaluación. Diagnóstico. ¿Qué modelo es útil para comprender cómo los grupos sociales afectan nuestra identidad?. Modelos de Comunicación. Teoría del Desarrollo Cognitivo. Teoría del Aprendizaje Social. Teoría de la Identidad Social. Seleccione la opción correcta según el enunciado. ¿Qué concepto se fortalece mediante modelos de resolución de conflictos y empatía?. Justicia legal. Desempeño académico. Cohesión comunitaria. Madurez cognitiva. Seleccione la opción correcta según el enunciado. ¿Qué implica la "Formulación de preguntas de investigación" dentro de la primera fase?. Traducir el problema general en interrogantes específicas que guiarán el estudio. Seleccionar la metodología de investigación. Realizar una revisión exhaustiva de la literatura existente. Establecer los objetivos generales del estudio. ¿Cuál de las siguientes fases corresponde a la metodología etnográfica. Revisión bibliométrica. Determinación de técnicas de investigación. Validación de hipótesis nulas. Aplicación de un pretestReintentarClaude puede cometer errores. Por favor, verifique las respuestas. Seleccione la opción correcta según el enunciado ¿Qué modelo se caracteriza por ser breve, focalizado en objetivos específicos y estructurados?. Modelo psicodinámico. Modelo centrado en la tarea. Modelo humanista. Modelo de red. ¿Cuál es el propósito del carácter fenomenológico o émico?. Contrastar datos cuantitativos. Aplicar el punto de vista del investigador. Explicar teorías generales. Comprender el mundo desde la perspectiva de los participantes. ¿Qué característica distingue a la fase de planificación en la investigación socioeducativa?. Divulgación de resultados. Operativización de métodos y diseño de la investigación. Análisis de impacto económico. Identificación de problemas sociales. ¿Qué principio educativo enfatiza la importancia de la participación activa y el compromiso del estudiante en su propio aprendizaje?. El principio de individualización. El principio de desarrollo integral. El principio de flexibilidad. El principio de acción. ¿Qué papel juegan los "designers" en el diseño de un proyecto social. Entender lo local y convertirse en agentes de sostenibilidad. Detallar el cronograma de actividades futuras. ¿Qué método se caracteriza por observar, medir y experimentar la realidad?. Investigación experimental. Método empírico. Investigación socioeducativa. Investigación cuantitativa. ¿Qué actividad se realiza durante la "Ejecución" de un proyecto de intervención?. La caracterización de la situación actual del problema. La conceptualización de las principales teorías. La implementación de las actividades planificadas. ¿Qué característica distingue a la investigación etnográfica en cuanto a su proceso? ○. Es un proceso que excluye la participación de los sujetos de estudio. Es un proceso flexible, iterativo e interactivo. Es un proceso lineal y rígidamente estructurado. Es un proceso basado exclusivamente en datos preexistentes. Seleccione la opción correcta según el enunciado ¿Cuál es el objetivo principal del Modelo Humanista?. Modificar las percepciones de la realidad y lograr la autorrealización. Analizar las relaciones de poder en la sociedad. Reestructurar los patrones de pensamiento negativos. La modificación de conductas observables. ¿Qué nivel se enfoca en comprender la realidad desde un punto de vista empírico?. Filosófico. Científico. Técnico. Axiológico. ¿Qué se busca argumentar en el apartado sobre la importancia de generar un cambio?. Que las técnicas de recolección de datos fueron las adecuadas. Que la intervención mejorará el bienestar y la calidad de vida de los destinatarios. Que el proyecto es innovador y no tiene antecedentes. Que los recursos financieros asignados son suficientes. ¿Qué define al carácter inductivo en la etnografía?. Presentar las conclusiones esperadas antes de la intervención. Detallar el cronograma de actividades futuras. Generación de teorías a partir de la observación. Desglosar únicamente los recursos financieros necesarios. ¿Qué se realiza en la fase "Llevar a cabo la evaluación"?. La ejecución de los métodos de evaluación definidos. Realizar un análisis crítico de la congruencia metodológica. Retroalimentar los postulados teóricos. Identificar dimensiones categorías e indicaciones al unir referentes teóricos y concretos. ¿Qué caracteriza a la microetnografía?. Observación de situaciones sociales concretas. Prueba estandarizada. Observación participante. Cuestionario anónimo. ¿Qué ocurre en la fase de selección del diseño etnográfico?. Una suposición sin fundamentos. Se define el enfoque, métodos y contexto del estudio. Un intento de clarificación del ámbito epistemológico del fenómeno educativo. Una observación sin análisis. Seleccione la opción correcta según el enunciado. ¿Qué modelo de intervención prioriza el empoderamiento de los individuos y grupos para que puedan tomar control sobre sus propias vidas?. Modelo de gestión de casos. Modelo psicodinámico. Modelo de resolución de problemas. Modelo comunitario. ¿Qué metodología se está utilizando al comparar problemas según urgencia, impacto y factibilidad?. Lluvia de ideas. Matrices de priorización. Diagnóstico participativo. Árbol de problemas. Seleccione la opción correcta según el enunciado. ¿Cuál es una función del monitoreo en el ciclo de vida del proyecto?. Formular el diagnóstico inicial. Detectar desviaciones y ajustar el proyecto. Redactar los objetivos generales. Obtener financiamiento. ¿Por qué es importante la "Transformación Social" como elemento de la intervención educativa?. El desarrollo de actividades sistemáticas y planificadas para dar respuesta a las necesidades. La selección de la muestra significativa de la población objetivo. Porque empodera a los estudiantes para que sean agentes de cambio. caracterización de la situación actual del problema. ¿En qué situaciones se aplica principalmente el Modelo de Intervención en Crisis?. En situaciones de emergencia que desestabilizan el equilibrio emocional de las personas. Para la planificación de proyectos de infraestructura. En la promoción de habilidades cognitivas superiores. Para el desarrollo de programas de educación a largo plazo. ¿Qué distingue al nivel científico en la investigación socioeducativa?. Contraste empírico de hipótesis. Ofrecer servicios de asistencia de manera permanente. Documentar las lecciones aprendidas para futuros investigadores. ¿Qué es la "Interpretación de los resultados"?. La difusión de la investigación sin contexto. La fase de diseño de los instrumentos. Un proceso creativo e intelectual que explica el "por qué" y el "qué significa" de los resultados. Una simple descripción numérica de los datos. ¿Cuál de las siguientes características pertenece a la investigación socioeducativa?. Es intuitiva y espontánea. Es sistemática y controlada. Carece de fundamentos epistemológicos. Depende exclusivamente de la experiencia personal. Seleccione la opción correcta según el enunciado ¿Por qué es crucial la "identificación del proyecto comunitario"?. Para limitar la participación de los miembros de la comunidad. Para reconocer la necesidades y problemas específicos de la comunidad. Para asegurar que las soluciones propuestas sean complejas. ¿Qué implica la fase de "Planificación" en la evaluación de un proyecto?. Contratación de personal adicional. Ejecución de los métodos de evaluación. Elaboración de un plan de evaluación que revise la documentación. Difusión de resultados. Qué componente del nivel filosófico se enfoca en los valores humanos?. Axiológico. Difusión de hallazgos. Análisis de resultados difusión de hallazgos. Identificación y recolección del problema. ¿Cuál es la primera fase en la evaluación de un proyecto social?. Analizar y Evaluar. Analizar el Proyecto. Decisión de evaluar. ¿Qué se promueve mediante la flexibilidad metodológica?. La participación pasiva y la dependencia del alumno. El uso de diversas estrategias adaptadas a los diferentes estilos de aprendizaje. La rigidez en las técnicas de enseñanza para asegurar la uniformidad. El uso de una única estrategia de enseñanza. ¿Qué significa que la investigación etnográfica es inductiva?. Genera conocimiento a partir de la experiencia directa. Parte de hipótesis universales. Aplica teorías antes de iniciar el trabajo de campo. Depende de encuestas previas. ¿Cuál de los siguientes elementos es propio del nivel técnico de la investigación?. La definición de los objetivos generales y específicos. El análisis final de los resultados obtenidos. Instrumentalización. La recopilación inicial de información. Seleccione la opción correcta según el enunciado. ¿Cuál es una característica de la estructura de un proyecto de intervención?. Las etapas no son las únicas y no siempre se utilizan todos los pasos. El diagnóstico debe realizarse siempre después de diseñar las estrategias. Siempre debe omitir la etapa de antecedentes para agilizar el proceso. Es una estructura rígida que debe seguirse sin ninguna modificación. "Seleccione la opción correcta según el enunciado: ¿Por qué es fundamental la participación de los 'sujetos involucrados' en la fase de diagnóstico?". Para limitar la visión del problema. Para reducir la complejidad del análisis. Para imponer una solución predefinida. Para considerar sus valores, creencias y prácticas sociales. Seleccione la opción correcta según el enunciado. ¿Qué se busca con la fase de 'procesamiento de la información' en etnografía?. Dividir los datos entre los investigadores. Aplicar pruebas estandarizadas. Elaborar gráficos de correlación. Organizar, interpretar y dar sentido a los datos recolectados. Cuál es el rol principal de los docentes como agentes de intervención educativa?. Evaluar y diagnosticar necesidades educativas de forma exclusiva. Diseñar y aplicar programas de intervención complejos. Observar y detectar dificultades de aprendizaje en el aula. Realizar investigaciones a gran escala. Seleccione la opción correcta según el enunciado ¿Por qué son fundamentales los modelos de intervención social?. Porque proporcionan una guía para la práctica profesional y facilitan la coherencia. Porque desincentivan la evolución de resultados. Porque complican la comunicación entre profesionales. Porque limitan la creatividad en la resolución de problemas. ¿Qué se realiza durante la fase de "Llevar a cabo la evaluación"?. Identificación de necesidades. La ejecución de los métodos de evaluación definidos. Formulación de objetivos. Justificación del proyecto. ¿Qué promueve el enfoque colaborativo en un proyecto comunitario?. La pasividad de los miembros de la comunidad. La participación activa y el trabajo conjunto. La exclusión de diferentes puntos de vista. La centralización del poder en unos pocos. Seleccione la opción correcta según el enunciado. ¿Cuál es la conceptualización de referencia del Modelo Sistémico?. Las teorías sociales críticas. La teoría de sistemas. La teoría psicoanalítica. Las teorías del aprendizaje. Seleccione la opción correcta según el enunciado ¿Cuál es la primera fase en el proceso de investigación socioeducativa?. Difusión de hallazgos. Identificación y recolección del problema. Recolección de datos. Análisis de resultados difusión de hallazgos. Seleccione la opción correcta según el enunciado. ¿Qué característica debe tener el análisis de datos en la investigación etnográfica?. Debe ser puramente estadístico. Debe ignorar el contexto cultural del grupo. Debe ser un proceso iterativo y reflexivo, buscando patrones y significados. Debe ser lineal y realizarse solo al final de la recolección. ¿Cuál es un procedimiento característico del método analítico?. Generalizar sin observación. Dividir el objeto de estudio en partes para comprenderlo. Estudiar solo datos cuantitativos. Formular leyes universales. ¿Qué herramienta utiliza el Marco Lógico para asegurar la coherencia y la lógica interna de un proyecto?. La evaluación de impacto a corto plazo. La matriz de marco lógico. El análisis de la situación externa. La lluvia de ideas espontánea. Seleccione la opción correcta según el enunciado ¿Qué tipo de problemas educativos permite abordar la investigación socioeducativa de manera más efectiva?. Solo problemas de índole curricular. Exclusivamente problemas de infraestructura escolar. Únicamente problemas de gestión administrativa. Problemas como el fracaso escolar, la segregación y la desigualdad de oportunidades. |