option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Cazorla T2

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Cazorla T2

Descripción:
Empresas EIE

Fecha de Creación: 2025/11/27

Categoría: Otros

Número Preguntas: 31

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

1. Indica qué aspectos son analizados en el Balance Social: a. El número de accidentes laborales en la empresa. b. El absentismo y sus causas. c. Las medidas formativas. d. Todas las respuestas son correctas.

2. La palabra DAFO corresponde a las iniciales de cuatro palabras. ¿A cuáles de las siguientes?. a. Decisiones, Amenazas, Fortalezas y Oportunidades. b. Debilidades, Amenazas, Fortalezas y Oportunidades. c. Decisiones, Amenazas, Fortalezas y Objetivos. d. Decisiones, Advertencias, Fortalezas y Oportunidades.

3. ¿En qué sectores es más palpable la desigualdad entre hombres y mujeres?. a. En el ámbito educativo. b. En el ámbito de la ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas. c. En el ámbito social.

4. Indica la respuesta incorrecta: El Balance social es un instrumento de gestión que sirve para: a. Analizar la situación de la empresa en materia de personal. b. Plantear mejoras y detectar situaciones no deseadas en materia de personal. c. Hacer posteriores auditorias laborales y sus datos sirven además para elaborar la parte de la memoria de sostenibilidad referida a los empleados. d. Plantear mejoras y detectar situaciones no deseadas en materia de financiación.

5. El entorno específico está formado por los siguientes factores: a. Competencia, productos sustitutivos, proveedores y clientes. b. Competencia, intermediarios, proveedores y clientes. c. Factores político legales, demográficos y económicos. Factores socioculturales, tecnológicos y medioambientales. d. Factores político legales, demográficos y económicos.

6. Los planes de igualdad a implantar en las empresas, son obligatorios en empresas de: a. Menos de 50 trabajadores. b. Más de 50 trabajadores. c. Más de 100 trabajadores.

7. Las personas que enlazan clientes con tiendas reciben el nombre de: a. Intermediarios. b. Competidores. c. Proveedores.

8. La RSC parte de la insuficiente labor del Gobierno por corregir desigualdades sociales: Verdadero. Falso.

9. La memoria de sostenibilidad es: a. Un documento que recoge la misión, los valores y la visión de tu negocio, su filosofía. b. Un documento que recoge las acciones puntuales de colaboración con ONGs realices en tu negocio. c. Un documento elaborado como consecuencia de incorporar a la gestión de tu empresa la RSE. d. Un documento obligatorio que debemos presentar y publicitar para dar a conocer la gestión que en materia de RSE desarrollamos en la empresa.

10. El tratamiento de residuos de una residencia se refiere al entorno: a. Medio ambiental. b. Legal. c. Tecnológico. d. Proveedores.

11. Dentro del entorno, podemos distinguir: a. Entorno Estable/dinámico, simple/complejo, hostil/favorable. b. Entorno general y específico. c. Entorno dinámico y complejo. d. Entorno favorable/desfavorable.

12. Señala la respuesta incorrecta: a. Las nuevas políticas de igualdad laboral pretenden equiparar los permisos de paternidad y maternidad. b. Las nuevas políticas de igualdad laboral pretenden equiparar los permisos de cuidado del lactante. c. Las nuevas políticas de igualdad laboral pretenden la implantación de planes de igualdad en todas las empresas.

13. Las acciones de la RSC no tienen por qué estar relacionadas con la actividad de la empresa. Verdadero. Falso.

14. Los bienes duraderos... a. No sufren transformación. b. Sufren transformación. c. Son los materiales y materias primas. d. Ninguna es correcta.

15. Indica si la siguiente afirmación es verdadera o falsa: Existen ayudas para fomentar el descanso por maternidad de las mujeres trabajadoras. Verdadero. Falso.

16. El logotipo y la gama cromática son aspectos básicos de la identidad visual: Verdadero. Falso.

17. La RSC aporta a la empresa: a. La fidelización de la clientela. b. Una mejor reputación. c. La motivación de los empleados. d. Todas las respuestas son correctas.

18. Los aspectos demográficos forman parte del entorno general. Verdadero. Falso.

19. De las siguientes actuaciones, ¿Cuáles constituyen acciones de RSC?. a. Reconocer descuentos en un centro de educación infantil para los hijos de los empleados. b. Reciclar los productos de desecho. c. Colaborar con entidades de apoyo a la infancia. d. Todas las respuestas son correctas.

20. La utilización de materiales reciclados puede formar parte de las acciones propias de la RSC en una residencia geriátrica. Verdadero. Falso.

21. El techo de cristal alude a: a. Las medidas de fomento del empleo. b. Las dificultades que se encuentran las mujeres en el ámbito laboral. c. Las diferencias salariales. d. Todas son correctas.

22. Indica si la siguiente afirmación es verdadera o falsa: Todo lo inmoral, y por tanto no ético, es a su vez ilegal o contrario a la ley. Verdadero. Falso.

23. En un análisis DAFO disponer de tecnología adecuada supone: a. Una fortaleza. b. Una oportunidad. c. Una amenaza.

24. Aquellos comportamientos carentes de moral reciben el nombre de: a. Amorales. b. Inmorales. c. Ilegales.

25. El logotipo forma parte: a. De los elementos de la empresa. b. Del subsistema funcional de producción. c. De la filosofía de la empresa. d. De la identidad visual.

26. Existe un Código Deontológico para los profesionales que trabajan con personas mayores: a. Sí. b. No.

27. Forman parte de la Identidad corporativa: a. Las creencias, valores, producciones y conductas que explican su filosofía junto al logotipo y la gama cromática. b. El conjunto de percepciones que el público tiene de la empresa misma y de los productos o servicios que ofrece. c. Su filosofía, compuesta por la misión, visión y valores corporativos, junto a los signos distintivos visuales. d. Todas las respuestas son incorrectas.

28. Indica si la siguiente afirmación es verdadera o falsa: El tamaño, la actividad a la que se dedica la empresa y las características del entorno en el que te ubicas no afectan a la Organización en cuanto elemento de la empresa que es. Verdadero. Falso.

29. Indica la respuesta incorrecta: a. La RSC marca la diferencia de tus servicios y hace tu negocio menos competitivo. b. La RSC es global. c. La RSC debe ser adaptada al negocio.

30. El Libro Verde de la UE tiene como finalidad: a. Fomentar la consecución por parte de las empresas de acciones de RSC. b. Fomentar exclusivamente la protección del medio ambiente. c. Fomentar exclusivamente la igualdad laboral y de oportunidades.

31. La filosofía de la empresa comprende: a. Misión, valores y logo. b. Misión, valores y estrategia. c. Misión, valores y visión.

Denunciar Test