option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

CBA y Cll

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
CBA y Cll

Descripción:
repaso 2

Fecha de Creación: 2025/11/09

Categoría: Otros

Número Preguntas: 54

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

ENFERMEDADES DE LOS DIENTES Y ESTRUCTURAS DE SOPORTE.

ENFERMEDADES DE LOS DIENTES Y ESTRUCTURAS DE SOPORTE. dental está causada por la desmineralización focal de la estructura del diente (esmalte y dentina) por productos ácidos de la fermentación bacteriana del azúcar. es la inflamación de la mucosa oral que rodea los dientes, causada por la acumulación de placa dental y cálculos. es un proceso inflamatorio que afecta a las estructuras de soporte de los dientes (ligamentos periodontales).

son frecuentes, a menudo recidivantes y dolorosas -Afectan hasta al 4 0 % de la población son más frecuentes en las dos primeras décadas de vida.

traslade la respesta correcta. -Es una masa nodular submucosa de estroma de tejido conjuntivo fibroso que se presenta principalmente en la mucosa bucal a lo largo de la linea de mordida o las encías. -se encuentra de forma característica en las encías de niños, adultos jóvenes y mujeres embarazadas (tumor del embarazo). Esta lesión inflalamatoria exofítica es de color rojo a violeta y con frecuencia se ulcera . -Es un crecimiento gengival comun que probablemente sea de naturaleza reactiva en lugar de neoplásica. aparecen como lesiones rojas, ulceradas y nodulares de la encía. La incidencia máxima se produce en mujeres jóvenes. es una lesión poco común de la cavidad oral que probablemente representa un proceso inflamatorio reactivo. Generalmente está revestido de mucosa gingival intacta, pero puede ulcerarse. Histológicamente, contienen agregados de células gigantes multinucleadas, parecidas a cuerpos extraños.

generalmente se presenta como gingivoestomatitis en niños, faringitis en adultos e infección mucocutánea crónica en individuos inmunodeprimidos.

es un componente normal de la flora oral de aproximadamente el 50 % de la población y es la infección por hongos de la cavidad oral más frecuente. puede ser seudomembranosa, eritematosa o hiperplásica.

es una lesión oral distintiva en el borde lateral de la lengua causada por el VEB que suele ocurrir en pacientes inmunodeprimidos. puede presagiar el desarrollo de sida.

La leucoplasia vellosa adopta la forma de. manchas blancas confluentes de engrosamientos hiperqueratósicos esponjoso. manchas grisaceo confluentes de engrosamientos hiperqueratósicos esponjoso.

El aspecto microscópico distintivo consiste en. hiperqueratosis y ancantosis con celulas balonizadas en la capa espinosa superior. hiperqueratosis y ancantosis con celulas balonizadas en la capa basal superior.

memorizar La Organización Mundial de la Salud define leucoplasia como «una mancha o placa blanca que no se puede desprender y no puede caracterizarse clínica ni patológicamente como cualquier otra enfermedad». f. v.

Es un área erosionada roja, aterciopelada y posiblemente dentro de la cavidad oral que generalmente se encuentra al mismo nivel o puede estar ligeramente deprimida en relación con la mucosa circundante.

Las formas intermedias que tienen las características de la leucoplasia y la eritroplasia se denominan.

La leucoplasia puede ocurrir en cualquier parte de la cavidad oral (las localizaciones preferentes son la mucosa oral, el cielo de la boca, la superficie ventral de la lengua, el paladar y la encía). f. v.

Aproximadamente el 85 % de los tumores malignos de cabeza y cuello son CE, y el resto corresponden principalmente a adenocarcinomas originados en las glandulas salivales. f. v.

el CECC es la sexta neoplasia mas comun en todo el mundo. f. v.

La patogenia del CE es multifactorial. -La infección por el virus del papiloma humano (VPH) de alto riesgo es ahora la causa principal de CE de orofaringe -La radiación actínica (luz solar) y fumar en pipa son influencias predisponentes conocidas de cáncer de labio inferior. f. v.

morfologia CE queratinizante clásico negativo para vph aparece en la superficie ventral de la lengua, suelo de la boca, labio inferior ,el paladar blando y la encía por el contrario, los CE asociados al VPH suelen ser neoplasias no queratinizantes que se originan en el epitelio reticulado de las criptas amigdalares, de las amígdalas linguales, la base de la lengua, el paladar blando y la faringe Las lesiones no asociadas al VPH pueden ser elevadas, firmes, ulceradas o verrugosas; el CE asociado al VPH suele manifestarse como pequeñas masas o nódulos submucosos,. f. v.

también conocida como resfriado común, está causada por uno o más virus. Los principales patógenos son los adenovirus, los echovirus y los rinovirus, todos los cuales provocan una secreción catarral profusa. rinitis infecciosa. rinitis alergica.

(fiebre del heno) se inicia por hipersensibilidad a uno de un gran grupo de alérgenos, entre los que destacan pólenes de plantas, hongos, alérgenos animales y ácaros del polvo. rinitis alergica. rinitis infecciosa.

POLIPOS NASALES Protuberancias focales de la mucosa, los llamados pólipos nasales, que pueden alcanzar 3-4 cm de longitud. f. v.

es posterior a episodios repetidos de rinitis microbiana o alérgica con el eventual desarrollo de una húección bacteriana superpuesta.

Suele estar precedida por una rinitis aguda o crónica.

Sindrome de Kartagener es una triada de.

Las lesiones ulcerosas necrosantes de la nariz y la vía respiratoria superior pueden producirse por lo siguiente:

producen edema y enrojecimiento de la mucosa con hiperplasia linfoide reactiva. La sobre infección bacteriana (estreptococos β-hemolíticos) agrava el proceso, de manera que hay exudados y la mucosa está recubierta por pseudomembranas. faringitis. amigdalitis. laringitis. rinofaringitis.

Los tumores en la nariz, los senos nasales y la nasofaringe son poco frecuentes, pero incluyen el amplio espectro de neoplasias___. mesenquimatosas y epiteliales. estromales y mucinosos. germinativos y epiteliales.

 Es un tumor benigno muy vascularizado  La frecuencia de recidivas es del 20% y en un 9% de los casos se produce la muerte como consecuencia de hemorragia y extensión intracraneal.  La mayor parte de las lesiones tienen mutaciones de CTNNB1, que codifica la β-catenina  El tumor también puede asociarse a poliposis adenomatosa familiar.

PAPILOMA NASOSINUSAL  son neoplasias benignas, más frecuentes en hombres de 30 a 60 años.  Adoptan tres formas básicas:

Es un tumor poco frecuente , muy invasor, constituido por células neuroendocrinas, con diversas ganancias y/o pérdidas cromosómicas. Histológicamente, los ____ son neoplasias, de células redondas pequeñas,azules.

Es un tumor poco frecuente, que afecta a la nasofaringe, las glandulas salivales y otras estructuras de la linea media toracoabdominal.

carcinoma de la linea media NUT Se asocia a translocaciones que generan genes de fusión que codifican proteínas quiméricas entre NUT y una proteína «lectora de la cromatina » , habitualmente BRD3. f. v.

se caracteriza por una distribución geográfica distintiva, una estrecha relación anatómica con el tejido linfoide y una aso ciación con la infección por el VEB. Linfoepitelioma o linfoepitelial son carcinoma nombres antiguos de este tumor, que ya no se utilizan.

La nomenclatura de los carcinomas nasofaríngeos continúa evolucionando, pero, en la actualidad, se describe como uno de tres patrones:

Los tres factores principales que influyen en el desarrollo de los carcinomas nasofaríngeos son la. infeccion por VEB. edad. sexo. herencia. raza.

Los carcinomas nasofaríngeos primarios a menudo están clínicamente ocultos hasta que se presentan en estadios avanzados con obstrucción nasal, epistaxis y metástasis a los ganglios linfáticos cervicales hasta en el 70% de los pacientes. f. v.

-Puede ocurrir como la unica manifstación de una agresión. -Pambién puede verse afectada en infecciones sitémicas. -La mayoría de lesiones son autolimitadas. laringitis. faringitis. lanringofaringitis.

causada por el virus sincitial respiratorio, Haemophilus influenzae o estreptococos hemolíticos pueden inducir una inflamación brusca de la epiglotis y las cuerdas vocales en la vía respiratoria de pequeño calibre en los lactantes y niños pequeños que constituya una urgencia médica.

es una laringotraqueobronquitis en niños que produce un estridor inspiratorio característico debido a la estenosis de la vía respiratoria.

se describen sobre todo en fumadores empedernidos o en cantantes; son excrecencias pequeñas (milimétricas), redondeadas y lisas en las cuerdas vocales verdaderas.

son lesiones benignas revestidas de epitelio escamoso, que miden ≤1 cm y suelen afectar a las cuerdas vocales verdaderas Las lesiones se deben a los VPH de tipos 6 y 11; es frecuente que recidiven, pero la transformación cancerosa es rara.

el CE representa el 95% de los tumores malignos laringeos, se encuentra con mas frecuencia en hombres fumadores cronicos de 50-60 años. f. v.

TRASTORNOS AUDITIVOSMÁS FRECUENTES En orden descendente de frecuencia, son:

afecta sobre todo a lactantes y niños. Se trata de procesos típicamente víricos con exudado seroso, entre los gérmenes habitualmente implicados se encuentran Streptococcus pneumoniae, Haemophilus influenzae y Moraxella catarrhalis. La enfermedad crónica suele deber a Pseudomonas aeruginosa, Staphylococcus aureus U hongo.

son lesiones quísticas no neoplásicas asociadas a la otitis media crónica. Los quistes suelen medir 1-4 cm de diámetro, se revisten de epitelio escamoso queratinizante o metaplásico secretor de moco y están llenos de restos de queratina amorfa. Puede haber cristales de colesterol.

es un depósito anormal de hueso en el oído medio que impide la movilidad de la base del estribo, con penetración en la ventana oval.

Los tumores epiteliales y mesenquimatosos del oído externo, medio o interno son infrecuentes, salvo los carcinomas basocelulares y CE del pabellón auricular (oído externo). f. v.

surgen de restos del segundo arco bronquial. quistes bronquial. tumores del cuello. laringotroma.

Estos quistes se originan a partir de restos del trayecto durante el desarrollo del primordio embrionario del tiroides, de forma que pueden localizarse en cualquier zona, desde la base de la lengua hasta la parte anterior del cuello.

Es un tumor de crecimiento lento que suele afectar a pacientes de 50 a 70 años; se originan en los paraganglios extra-suprarrenales, ya sea en los paravertebrales o, con más frecuencia, alrededor de los grandes vasos, incluidos los cuerpos carotídeos.

Los paragangliomas están constituidos por nidos de células neuroendocrinas poligonales (____), rodeadas por trabéculas fibrosas y células sustentaculares alargadas. zellballen. reltacitos. brownner.

traslade. Puede tener un origen traumático, vírico (la causa más frecuente es la parotiditis), bacteriano o autoinmune Es una obstrucción del conducto de la glándula salival secundaria a cálculos (sialolitos), con edema y/o impactación de restos alimenticios tras la obstrucción del conducto. Son las lesiones más frecuentes de las glándulas salivales; se deben a una obstrucción o rotura del conducto con extravasación de saliva hacia el estroma circundante.

-Se trata de la forma más frecuente de neoplasia de las glándulas salivales, en porcentaje menor de otras glándulas salivales -Es un tumor benigno con diferenciación mixta epitelial y mesenquimatosa. -Estos tumores representan el 60% de todos los tumores de la parótida -Los tumores son masas indoloras, de crecimiento lento, y están constituidos por nidos epiteliales dispersos en una cantidad variable de matriz con diferenciación mixoide, hialina, condroide u ósea.

Es la segunda neoplasia de glándulas salivales más frecuente. Es único porque surge casi exclusivamente en la glándula parótida.

es el tumor maligno primario de la glándula salival más frecuente y representa el 15% de todas las neoplasias salivales. El 60–70% aparecen en las parótidas. Histológicamente, está constituido por láminas, cordones o quistes revestidos de células escamosas, mucosas o intermedias con vacuolas llenas de moco.

Denunciar Test