option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

CC&AA-METEOROLOGIA AERONAUTICA

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
CC&AA-METEOROLOGIA AERONAUTICA

Descripción:
CURSO DESPACHO DE VUELO

Fecha de Creación: 2015/10/05

Categoría: Otros

Número Preguntas: 51

Valoración:(3)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Pregunta 1.-¿Cuáles nubes se consideran nubes de tormenta?. A. Cc (cirrocúmulos). B. Ci (cirrus). C. CB (cumulonimbos).

Pregunta 2.-¿Por qué se considera a la formación de hielo tipo escarcha peligrosa para el vuelo?. A. La escarcha cambia la forma aerodinámica básica de las superficies de sustentación, de tal modo que disminuye la sustentación. B. La escarcha retarda la circulación de aire sobre las superficies de sustentación, de tal modo que aumenta la eficacia del control. C. La escarcha estropea el flujo liso del aire sobre las alas, de tal modo que disminuye la capacidad de sustentación.

Pregunta 3.-¿Qué tipos de niebla dependen del viento para formarse?. A. Niebla de Radiación y hielo. B. Niebla de vapor y de tierra. C. Niebla de advección y niebla de ladera.

Pregunta 4.-En la atmósfera tipo o Atmósfera Estándar (ISA), la temperatura estándar a nivel medio del mar es: A. 56 °F – 29.93. B. 15 °F – 1013.25. C. 15 °C – 29.92.

Pregunta 5.-De acuerdo al METAR del aeródromo de Las Américas de más abajo, definir el viento, visibilidad y fenómeno significativo. METAR MDSD 171300Z 03010 5000 +TSRA OVC012CB 26/26 A2987 CB NE E SE. A. Viento de los 300º con 10 nudos, visibilidad 5 km, tormenta de lluvia moderada. B. Viento de los 030º con 10 nudos, visibilidad 5000 millas estatutas, tormenta de lluvia severa. C. Viento de los 030º con 10 nudos, visibilidad 5 km, tormenta de lluvia severa.

Pregunta 6.-El promedio en que la temperatura decrece con la altitud es de: A. 5°C por cada 2.000 Pies. B. 2°C por cada 1.000 Pies. C. 1°C por cada 1.000 Mts.

Pregunta 7.-¿Qué condiciones atmosféricas se deben esperar debajo de una inversión de temperatura, a bajo nivel, cuando la humedad relativa es alta?. A. Aire suave, visibilidad pobre, niebla, bruma, o nubes bajas. B. Cizalladura de viento ligera (Wind-Shear), visibilidad pobre, bruma, y lluvia ligera. C. Aire turbulento, visibilidad pobre, niebla, nubes bajas del stratus, y chubasco de lluvia.

Pregunta 8.-Mientras más cerca se encuentra la temperatura del punto de rocío de la temperatura actual del aire, podría suceder: A. Menor probabilidad hay de formación de niebla o nubes bajas. B. Mayor probabilidad hay de formación de niebla o nubes bajas. C. Menor probabilidad hay de formación de niebla de radiación o nubes bajas.

Pregunta 9.-¿Qué son las isobaras?: A. Líneas imaginarias que unen puntos de igual presión. B. Líneas que unen igual fuerza de gradiente de presión. C. Líneas que unen puntos de igual velocidad de los vientos.

Pregunta 10.-De acuerdo al TAF para el aeropuerto de Filadelfia (KPHL) de más abajo, ¿Que se pronostica entre las 03-12Z? TAF KPHL 231745Z 2318/2418 11008KT P6SM SCT023 SCT300 FM 232200 12006KT 4SM BR BKN023 OVC100 TEMPO 2403/2412 15008G18KT P6SM SCT022 BKN100. A. Viento de los 110º con 08 nudos, visibilidad mayor de 6 millas estatutas. B. Temporalmente, viento 150º, 08 nudos, ráfagas de 18 nudos, visibilidad mayor de 6SM, nubes dispersas 2,200 pies, techo roto a 10,000 pies. C. Nubes dispersas a 2,300 pies.

Pregunta 11.-El efecto de Coriolis es una fuerza que influye en: A. La formación de las nubes. B. Incremento o descenso de la temperatura. C. La circulación de los Viento.

Pregunta 12.-Son un tipo de reporte meteorológico que usa identificadores tales como SIERRA, TANGO, ZULU y que se emiten cada 6 horas: A. SIGMET CONVECTIVOS. B. METAR, SPECI y RVR. C. AIRMETs.

Pregunta 13.-El término CAT es como se le denomina a: A. Cálculo de Altitud por Temperatura. B. Turbulencia en aire claro. C. Convección Adiabática Térmica.

Pregunta 14.-Termino utilizado para definir un repentino y breve incremento de la velocidad del viento: A. Viento prevaleciente en la superficie. B. Viento cruzado en la superficie. C. Ráfaga de viento o viento arrachado.

Pregunta 15.-Los Cirros, Cirros stratus y Cirros cúmulos son nubes: A. Bajas. B. Altas. C. Medias.

Pregunta 16.-¿Cual es una de las características de la troposfera?. A. Hay una disminución general de la temperatura con el incremento de altitud. B. Contiene toda la humedad de la atmósfera. C. Es la altitud promedio del tope de la atmósfera.

Pregunta 17.- Se le conoce como un movimiento desordenado del aire, originado por diferentes causas. A. Turbulencia. B. Viento geostrófico. C. Chorro de viento.

Pregunta 18.-Es el nombre dado al paso de vapor de agua a hielo. A. Solidificación. B. Condensación. C. Sublimación.

Pregunta 19.-¿Qué tipos de nubes pueden formarse en una masa de aire inestable que se mueve hacia arriba?: A. Nubes estratificadas. B. Altocúmulos lenticulares. C. Nubes de desarrollo vertical.

Pregunta 20.-Una aeronave que encuentre un viento frontal de 40 nudos al penetrar en una microráfaga, una vez dentro de esta podría esperar una fuerza de viento de: A. 40 kts. B. 80 kts. C. 90 kts.

Pregunta 21.-La clasificación de los ciclones tropicales se hace de acuerdo a la fuerza de sus vientos y en el orden que sigue: A. Tormenta tropical, depresión tropical y huracán. B. Depresión tropical, huracán y tormenta tropical. C. Depresión tropical, tormenta tropical y huracán.

Pregunta 22.-Son un tipo de boletines sobre las condiciones meteorológicas de una zona, área o región que se emiten de forma horaria (H+55): A. SIGMET CONVECTIVOS. B. SPECI. C. AIRMETs o SIGMETs.

Pregunta 23.-¿En cuál de los ambientes meteorológicos ocurre la formación de hielo causante de alto riesgo de daños estructurales en una aeronave?. A. Nubes tipo Cúmulos con temperatura por debajo del punto de congelación. B. Llovizna congelante. C. Lluvia congelante.

Pregunta 24.-Enumere tres condiciones necesarias para la formación de los ciclones tropicales: A. Temperatura, presión, gradiente vertical. B. Humedad relativa, temperatura, fuerza de coriolis. C. Temperatura, humedad y viento.

Pregunta 25.- ¿Dónde ocurre generalmente la cizalladura o cortante de viento (windshear)?. A. Solamente en las altitudes más altas. B. Solamente en las altitudes más bajas. C. En todas las altitudes, en todas las direcciones.

Pregunta 26.- La capa de la atmósfera más importante para la aviación es: A. La Troposfera. B. La Estratosfera. C. La Tropopausa.

Pregunta 27.-El viento en calma se pronostica en un TAF si se espera que la velocidad del mismo sea de: A. 6 nudos o menos. B. 3 nudos o menos. C. 5 nudos o menos.

Pregunta 28.-.¿Que se pronostica para el aeropuerto Internacional de la ciudad de MIAMI (KMIA), a partir de las 1300UTC? TAF KMIA 172345Z 1800/1823 14010KT 1SM BR SCT030 BECMG1803/1805 5/8SM BR TEMPO 1808/1811 1/4SM FG BKN002 FM 181300 P6SM NSW. A. 1SM con bruma. B. visibilidad mayor de 6SM, No hay fenómeno significativo. C. ¼ de milla estatuta con niebla.

Pregunta 29.-Nombre que se le da al reporte horario y rutinario de los fenómenos atmosféricos en una Terminal. A. METAR. B. TAF. C. SPECI.

Pregunta 30.-.¿Cuáles son los únicos tipos de nubes que se pronostican en un TAF?. A. Altocúmulos. B. Cumulonimbos. C. Estratocúmulos.

Pregunta 31.-De acuerdo al METAR para el aeropuerto de Fort Lauderdale (KFLL) de más abajo, ¿A qué altura está la nubosidad? METAR KFLL 1452Z 00000KT P6SM BKN045 SCT040 28/22 A3003. A. Mayor de 6 millas estatutas. B. A 4,500 pies. C. A 4,000 pies.

Pregunta 32. -¿Cuál es la principal causa de todos los cambios del clima en la tierra?. A. Variaciones de la energía solar en la superficie terrestre. B. Cambios en la presión del aire sobre la superficie de la tierra. C. Movimientos de las masas de aire de las áreas húmedas a las áreas secas.

Pregunta 33. -De acuerdo al reporte SPECI del aeropuerto de Little Rock (KLIT) más abajo, ¿Qué fenómeno significativo restringe la visibilidad? SPECI KLIT 2034Z 13009KT 5SM -RA BR SCT009 BKN015 OVC070 A2972 RMK RB15. A. La lluvia comenzó a las 2015Z. B. Lluvia moderada con neblina. C. Lluvia ligera con neblina.

Pregunta 34.- Haciendo una lectura correcta del METAR del aeropuerto de Puerto Plata (MDPP), de más abajo, ¿Que fenómeno significativo restringe la visibilidad? METAR MDPP 041300Z 03010 7000 RASH OVC012CB 26/26 A2987 CB NE E SE. A. Viento de los 030º con 10 nudos, visibilidad 7 kilómetros, chubasco de lluvia. B. chubasco de lluvia moderada. C. cubierto a 1,200 pies con CB al NORESTE, ESTE y SURESTE.

Pregunta 35.-En la planificación de un vuelo hacia el aeropuerto Internacional O ‘Hare de la ciudad de Chicago (KORD), ¿Que se pronostica a partir de las 2300UTC? TAF KORD 241115Z 2412/2512 14007KT 1SM BR SCT030 BECMG 2415/2417 5/8SM BR TEMPO 2419/2422 1/4SM FG BKN002 BECMG FM 242300 P6SM NSW. A. Temporalmente, ¼ de milla statuta con niebla. B. Visibilidad mayor de 6millas estatutas, No hay fenómeno significativo. C. Viento de los 140º con 07 nudos 1milla estatuta con neblina.

Pregunta 36.- De acuerdo a los informes meteorológicos de más abajo, ¿Que mejoría se ha presentado en las condiciones del tiempo para el aeropuerto de BOSTON (KBOS), entre las 1750 y las 1818 UTC? METAR KBOS 131750Z 06030G45KT 1SM BLSN VV010 03/M01 A2949 SPECI KBOS 131818Z 35051G40KT ½ FZDZ VV030 M01/M01 A2946 RMK WIND SHFT 12 FRNT PASSED. A. La dirección y velocidad del viento cambio y paso un frente a las 1812Z. B. La visibilidad vertical aumento 2,000 pies. C. La temperatura y el punto de rocío se han distanciado.

Pregunta 37.-La Transcripción de las condiciones del tiempo (TWEBs) son transmitidas continuamente para ayuda en ruta a todos los vuelos; estas pueden ser monitoreadas al sintonizar las frecuencias de: A. Frecuencias de avisos en el aeropuerto. B. Frecuencias de VOR y NDB. C. Frecuencias del ATIS.

Pregunta 38.- Dado el siguiente METAR del aeropuerto Joaquín Balaguer (MDJB), identifique la dirección correcta del viento: MDJB 081656Z 06008 9999 BKN100 SCT080 28/22 A2996. A. El viento desde el Norte con 08 nudos de intensidad. B. El viento desde el Este con 08 nudos de intensidad. C. El viento desde el Este Noreste con 8 nudos de intensidad.

Pregunta 39.-El servicio de aviso en vuelo de las condiciones de peligro en el informe del tiempo (HIWAS), es una transmisión continúa al través de VORs, sobre: A. SIGMETs, SIGMETs CONVECTIVOS, AIRMETs, Alertas y pronósticos de las condiciones severas. B. SIGMEs, SIGMETs CONVECTIVOS, AIRMETs, aviso de cizalladura del viento y Alertas y pronóstico de las condiciones severas. C. Aviso de cizalladura del viento, reporte Radar de las condiciones atmosféricas, SIGMETs, SIGMETs CONVECTIVOS yAIRMETs.

Pregunta 40.-¿Cuál es la fuente que refleja con exactitud la información actualizada del pronóstico de las condiciones de engelamiento?. A. Los mapas de baja altitud de los pronósticos de las condiciones significante y los pronósticos de área (FA). B. Los reportes PIREPs, pronóstico de área y mapas de los niveles de engelamiento. C. Los reportes PIREPs, AIRMETs y SIGMETs.

Pregunta 41.-¿Qué tipo de informes meteorológicos pueden solamente ser observados directamente durante un vuelo y luego ser reportados en un PIREP?. A. Turbulencia y formación de hielo estructural. B. Vientos tipo chorro (jetstream) y formación de hielo. C. Nivel de la tropopausa y turbulencia.

Pregunta 42.-El METAR, SPECI Y TAF son: A. Informes meteorológicos aeronáuticos. B. Reportes meteorológicos de tiempo real aeronáuticos. C. Informes de reportes meteorológicos aeronáuticos.

Pregunta 43.- Para determinar el nivel de congelamiento y las áreas de probable formación de hielo en el aire, el piloto debe referirse a: A. Avisos Climáticos en Vuelo para la Aviación. B. Carta de Descripción Climática. C. Pronostico de área.

Pregunta 44.- ¿Qué valores se utilizan para los pronósticos de los vientos en altura?. A. Dirección Magnética y nudos. B. Dirección Magnética y millas por hora. C. Dirección Verdadera y nudos.

Pregunta 45.- El orden de las etapas en que se desarrollan las nubes de tormentas son: A. Etapa de desarrollo, de madurez y de disipación. B. Etapa de formación, de madurez y de dispersión. C. Etapa de desarrollo, de madurez y de precipitación.

Pregunta 46.-Es un tipo de Informe para los pilotos, en todas las categorías de aeronaves, de las condiciones del tiempo y los posibles peligros potenciales que pueden afectar el vuelo: A. AIRMETs. B. Turbulencia en aire claro. C. SIGMETs.

Pregunta 47.-Las nubes, la niebla, o el rocío se formarán siempre y cuando. A. El vapor de agua se condense. B. El vapor de agua este presente. C. La humedad relativa alcance el 100 %.

Pregunta 48.-Es un tipo de pronóstico para varias estaciones o Aeródromos que provee un estimado de la procedencia de los vientos y su velocidad en nudos, temperatura en grados Celsius para una altitud determinada: A. METAR de la hora. B. Pronostico de área (FA). C. Viento y temperatura en altura.

Pregunta 49.-El tipo de transmisión y transcripción del tiempo (TWEB), se emite cada día y por un periodo de validez de: A. 8 veces al día, periodo de validez de 24 horas. B. 6 veces al día, periodo de validez de 12 horas. C. 4 veces al día, periodo de validez de 12 horas.

Pregunta 50.- Seleccione la opción verdadera: A. Los reportes AIRMETs se refieren a las condiciones severas de engelamiento no asociado con tormenta, turbulencia severa o extrema. B. Los reportes SIGMETs se refieren a las condiciones moderadas de turbulencia engelamiento moderado y vientos en la superficie de 30 nudos o mas. C. Los reportes AIRMETs se refieren a techo de menos de 1,000 pies, visibilidad de 3 millas sobre más del 50% del área y obscurecimiento extensivo de montaña.

Pregunta 51.-De acuerdo al mapa de grafico de la figura, el frente que cubre la parte del noreste de la Florida y la costa este de USA, es un frente: A. Frente calido. B. Frente estacionario. C. Frente ocluido.

Denunciar Test