ccccccc
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() ccccccc Descripción: velitas pal aprobado |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
A una secuencia 3' --> 5' de la hebra molde GACCGA le corresponde una secuencia en el mRNA (5'-->3'). CUGGCT. Ninguna de las anteriores. CTGGCA. CUGGCU. GTGGCT. En el corazón de un promotor eucariótico (core promotor) encontramos: Al menos uno de los 3 elementos: Caja TATA, iniciador y caja GC. Iniciador y caja TATA, pero no cajas GC, que se encuentran más distantes. Generalmente varias copias del elemento inciador. Una copia de cada uno de los elementos: caja TATA, iniciador y caja GC. Los promotores sin caja TATA carecen también de cajas GC. ¿Cuál no es una etapa en la replicación del ADN?. Formación del cebador. Desenrrollamiento. Splicing o "corte y empalme". Eliminación del cebador. Rellenado de huecos. ¿Cuál de estos compuestos puede usarse para inhibir específicamente la replicación del ADN?. FDU (fluorodesoxiuracilo). a-amantina. Actinomicina D. cordicepina. rifampicina. Indicar la proposición falsa: Cdc6/cdc18 es una ATPasa. ORC se une al ADN en las secuencias ARS ricas en A y T. El complejo pre-replicativo se activa por fosforilación dependiente de ciclinas. La función de cdc7/cdc18 es ensamblar la helicasa replicativa sobre la hebra conductora. La función de cdc6/cdc18 es independiente de la interacción con el complejo ORC. La alfa-amantitina tiene la propiedad de: a. inhibir la RNA-pol II. b. inhibe la síntesis de fragmentos de Okazaki por la primasa. c. todas son falsas. d. la RNA-pol III es poco sensible al antibiótico. e. inhibir de forma potente la RNA-pol procariota. La insulina causa un marcado aumento post-transcripcional de la biosntesis de protenas en el msculo y el tejido adiposo debido a que. Todas son correctas. Activa una tirosina quinasa que fosforila 4E-BP. Activa el eiF-2. Evita el secuestro de eIF-4E, aumentando su actividad. Permite que 4E-BP forme parte del complejo 4F. Indicar un ejemplo de una proteína co-activadora de la transcripción típica: a. Mediador. b. TFIID. c. pCAF. d. p300. e. CREB. La protena telomrica TRF2 es esencial para: La unión de TRF1 a los telómeros. El apareamiento de secuencias teloméricas. El enunciado es falso, TRF2 es un factor de transcripción que no se une a los telómeros. La formación del bucle t. La actividad de la telomerasa. Las reglas de Chargaff establecen, entre otras cosas, que: Los fosfatos están siempre ionizados. El contenido en guanina y citosina del ADN es constante. La replicació es semiconservativa. El contenido en purinas de un ADN dúplex es igual al de pirimidinas. El ADN tiene estructura en doble hélice. Si se extiende completamente en línea recta un B-DNA dúplex de 5000 pares de bases, tendrás una longitud de: 0,68 um. 0,85 um. 1,7 um. 4800 nm. 2,4 m. Respecto a los promotores de procariotas, indicar la proposición falsa. Existen promotores con secuencias específicas reconocidas por factores o diferentes. La caja Pribnow reconocida por el factor σ70 es rica en A y T. Los elementos UP no siempre están presentes. La caja Pribnow está localizada a unos 35 pares de bases por encima (hacia 5') del sitio de inicio de la transcripción. El reconocimiento inicial del promotor por el factor σ no ocurre en la caja de Pribnow. Respecto a las características comunes de las secuencias señal, es correcto que: En el extremo amino-termianl del punto de corte se encuentra normalmente un residuo con una cadena lateral voluminosa y cargada. La parte aminoterminal de la señal contiene por lo menos un residuo cargado negativamente. El centro de la secuencia señal se trata de un tramo muy hidrofóbico. Su longitud entre 50 y 100 residuos de aa. Todas son incorrectas. ¿Cuál de los siguientes es el mecanismo básico y más generalizado para la regulación de la transcripción en mamíferos?. a. Splicing en alternativo. b. control de la iniciación. c. Metilación del ADN. d. Edición del mRNA. e. dosis génica. Respecto a la proteína de unión a TATA, TBP, indicar la proposición falsa: Es una proteína que reconoce y se une específicamente tan sólo a las secuencias de ADN denominadas caja TATA. Se une a los TAFs, formando parte de TFIID. La unión de TBP al DNA induce una fuerte torsión en la estructura de la doble hélice de DNA. Se une a TFIIIB. Participa en el ensamblaje de todas las RNApol eucariotas sobre sus promotores. ¿Cuál no es una función de la caperuza 5' del mRNA?. Reconocimiento por sRNPs para splicing. Reconocimiento por RNPs/CBC para exportación. Catalizar el splicing. Protección frente a exonucleasas. Reconocimiento por ribosomas. Indicar la proposición verdadera. Todas las partículas importadas del citosol al núcleo utilizan el transportador importina. Ran es esencial para la actividad de exportina e importina. Las secuencias NES son oligonucleótidos cortos ricos en U. La exportina transporta RNAs y la importina transporta proteínas. Todas las partículas exportadas del núcleo al citosol utilizan el transportador exportina. Indicar un fármaco usado como antitumoral por sus efectos sobre la topología del ADN. Novobiocina. Camptotecina. Cicloheximida. FDU. Actinomicina D. La unión a elementos de respuesta a hormonas, HREs, de tipo palindrómico es característica de: Los receptores del retinoide X. Los receptores de esteroides. Los receptores de glucocorticoides, pero no los de estrógenos. No existen HREs palindrómicos. La aportación de Ochoa y Grungberg-Manago a la elucidación del código genético fue... La biosíntesis de polifenilalanina a partir de poliuridilato. El descubrimiento del enzima polinucleótido fosforilasa. La generación de mutaciones de pauta de lectura. El descubrimiento de los enzimas de restricción. El uso de polinucleótidos sintéticos con secuencias repetidas. Respecto a la ubiquitinización. La ubiquitina etiqueta a las proteínas para su destrucción. La ubiquitina y las proteínas unidas a ella se digieren por medio de un complejo proteasa 26S. La reacción de marcaje es independiente de ATP. La vida media de una proteína citosólica es independiente de su residuo N-terminal. Los residuos de Lys de la ubiqituina se unen covalentemente a los residuos de Gly C-terminales de aquellas proteínas que han de ser degradadas. ¿Cuál es la función de la proteína Hsp90 con relación a los receptores de esteroides?. Oligomeriza con el receptor formando un complejo que es translocado al núcleo. Mantiene al receptor citosólico en una conformación abierta capaz de ligar hormona. Es el transportador sanguíneo de estas hormonas hidrofóbicas. Inhibe de forma constitutiva al receptor de estrógenos. Mantiene bloqueado el motivo ... en la zona AF2 impidiendo la activación transcripcional. De las siguientes enzimas, ¿cuál tiene actividad desoxirribosa-fosfatasa?. DNa polimerasa δ. RNasa H1. DNA2. DNA polimerasa beta. Endonucleasa AP. El enzima polinucleótido fosforilasa. La reacción catalizada se desplaza hacia la derecha por hidrólisis de pirofosfato. Todas son correctas. Utiliza como molde preferente DNA de doble cadena. Cataliza la síntesis de polirribonucleótidos a partir de ribonucleósidos difosfato. Se requiere los 4 ribonucleósidos trifosfato. Respecto al superenrollamiento del DNA. ΔLk=ΔTw+ΔWr. ΔWr=ΔTw+ΔLk. ΔLk=0,06*ΔTw. ΔTw=ΔLk+ΔWr. Todas son falsas. Un residuos aa amino terminal intrínsecamente desestabilizante es. Cys. Ala. Pro. Arg. Asp. Indicar cuál de estos dominios o motivos no tiene por función específica la unión al ADN. HTH. Dedos de ZN. Homeodominio. bZIP. Bromodominio. pCAF/SAGA es: Un complejo remodelador de la cromatina con actividad HAT. Un activador directo de la RNA pol II. Un factor co-activador asociada al factor CREB. Un análogo de SWI/SNF. Una proteína que cataliza el ensamblaje de los nucleosomas tras la replicación. Indicar la proposición falsa: En general, las ADN pol de mamíferos carecen de dedos Zn. Las DNA pol replicativas tiene una alta sensibilidad a araC. Las DNA pol replicativas tienen un dominio de unión a PCNA amino-terminal. Las ADN pol replicativas tiene una baja sensibilidad a AZT. La función de las ADN pol η,θ y ι son la replicación translesión y la reparación de entrecruzamientos. Los cromosomas metafásicos están formados por: Fibras de cromatina fuertemente condensadas por unión a proteínas de andamiaje. DNA fuertemente superenrollado positivamente sin apenas proteínas adicionales salvo las histonas. Complejos proteícos multifuncionales a los que se unen hebras de ADN y ARN de forma inespecífica. Varias hebras de ADN dúplex unidas entre si de forma no covalente por proteínas de tipo histona. DNA fuertemente superenrollado negativamente sin apenas proteínas adicionales salvo las histonas. |