CCD. MATEMATICAS UAX TEMA 2
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() CCD. MATEMATICAS UAX TEMA 2 Descripción: LAS LEYES EDUCATIVAS Y LA PRESENCIA CURRICULAR EN LA MATERIA |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Constitución de Cádiz (1812), indica cual No es correcta. Quedan abolida la Inquisición, se elimina el régimen señorial y se inicia el proceso de desamortización. Universalidad de la Educación Primaria. Universalidad de la Educación Secundaria. Uniformidad de la Educación en todo el Reino. El Trienio liberal (1820-1823), indica cual es No correcta. Se recuperan los principios de la Constitución de Cádiz. Se aprueba el Reglamento general de instrucción pública (1821), basado en el Informe Quintana. Se aprueba el Reglamento general de instrucción pública basado en el Informe Delors. La enseñanza privada será libre, aunque se limita para evitar que sea contraria a la religión católica y/o la Constitución. el Plan de Calomarde, indica la NO correcta. Uniformidad de estudios, con férrea reglamentación. Inspección y dirección de las escuelas. Centralización de las universidades. Pasaba mucho calor. Regencia de María Cristina (1833-1840), indica la No correcta. Abandona el ideal de la educación universal y gratuita. ▪Abandona el ideal de la educación universal y gratuita. En materia educativa se aprueba el Plan del Duque de Rivas. María Cristina era fan de Lara Croft. Reinado de Isabel II: Década Moderada. Indica la NO correcta. se promulgaba el Plan General de Estudios o Plan Pidal. Condena la libertad de textos, que debían ser aprobados cada tres años por el Consejo de Instrucción Pública. Renuncia a la educación universal y gratuita. El uniforme en todo el Reino son los vaqueros. Ley Moyano, indica la que NO es cierta. privada. Obligatoria de 6 a 9 años y gratuita para los que no pudieran pagarla. Se mantendrá vigente más de 100 años. Enseñanza superior (universidades). El Estado se reserva su gestión. Se incorporan los estudios técnicos y profesionales. Todas son ciertas. En qué artículo de la constitución Española de 1978 se recogen los principios sobre la educación. 27. 28. 26. En todos ellos. Ley Orgánica de Ordenación General del Sistema Educativo, que característica no es correcta. Alarga la obligatoriedad de la educación a los 16 años. Estructura del sistema: Ed. Primaria, Ed. Secundaria (ESO, Bachillerato, FP de Grado Medio), FP de Grado Superior y Ed. Universitaria. Reformar la formación profesional y las enseñanzas de régimen especial (artísticas y de idiomas). Quita competencias a las CC.AA. Qué Ley Introduce las competencias y define métodos pedagógicos, objetivos y criterios de evaluación en cada enseñanza regulada. LOE. LODE. LOECE. LOGSE. En qué ley se elimina la educación para la ciudadania. LOGSE. LOMCE. LOMLOE. Nunca se ha eliminado. Qué ley no están actualmente vigentes, aunque se hayan modificado. LOMLOE. LOE. LODE. LOMCE. En la LOMLOE: indica la correcta. Artículo 1 y 2 principios y fines. Artículo 1 fines. Artículo 2 principios. No hay ni principio ni fin. Cambios principales de la LOMLOE señala la no correcta. Se recuperan los ciclos en Primaria y se limita la posibilidad de repetir curso a una vez por etapa. La repetición debe ir acompañada de un plan de refuerzo personalizado. Aparición del Bachillerato General como resultado de una mezcla de los bachilleratos especializados. Se incluye la asignatura de Educación en valores cívicos y éticos y se elimina la materia alternativa a Religión, que dejará de computar para el cálculo de la nota media. El castellano es lengua vehicular. LOMLOE: Cambios principales: Indica la No correcta. Se fijan enseñanzas mínimas y se eliminan los estándares de aprendizaje evaluables. Se potencia la perspectiva de género y la educación afectivo-sexual. Se potencia la participación de la comunidad educativa mediante el Consejo Escolar. Se mantienen los currículos de todas las etapas educativas. La diferencias de las competencias clave entre LOMCE y LOMLOE. Plurilingüe. Se mantienen. Lomce son básicas. Ninguna es correcta. En que año se ha implantado los curriculos de LOMLOE en los cursos pares de ESO?. 22/23. 23/24. 21/22. 20/21. Las asignaturas en ESo según LOMLOE. Son iguales en todos los cursos. Varían en 4 con respecto al resto. Son las mismas en 1-2 y 3-4. En todos los cursos son diferentes. Real Decreto por el que se establece la ordenación y las enseñanzas mínimas de Educación Secundaria. 217/2022, de 29 de marzo,. 217/2022, de 29 de febrero,. 243/2022, del 5 de abril. 217/2022 y 243/2022. el currículo se concibe como: (indica la no correcta). un instrumento abierto y flexible,. La concepción del currículo como un instrumento adaptable y escalable busca garantizar una educación inclusiva y de calidad para todos. Cada nivel tiene sus propios objetivos, contenidos y metodologías pedagógicas específicas, adaptadas al desarrollo cognitivo y emocional de los estudiantes. Todos los niveles tienen el mismo curriculo. «El conjunto de objetivos, competencias, contenidos enunciados en forma de saberes básicos, métodos pedagógicos y criterios de evaluación de la Educación Secundaria Obligatoria». Es la definición de currículo según el RD 217/22. es la definición de competencia. Ninguna es cierta. Las dos son ciertas. Logros que se espera que el alumnado haya alcanzado al finalizar la etapa y cuya consecución está vinculada a la adquisición de las competencias clave. Objetivos. Competencias clave. Criterios de evaluación. Competencias específicas. Referentes que indican los niveles de desempeño esperados en el alumnado en las situaciones o actividades a las que se refieren las competencias específicas de cada área en un momento determinado de su proceso de aprendizaje. Criterios de evaluación. Saberes básicos. Competencias clave. Competencias específicas. India que asociación no es la correcta. Objetivos - Logros. Competencias clave - desempeños imprescindibles. competencias específicas- desempeños a desplegar. criterios de evaluación referentes. todas son correctas. |