option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

CCD tema 6-UAX

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
CCD tema 6-UAX

Descripción:
SIN ESPECIALIDAD

Fecha de Creación: 2024/02/04

Categoría: Otros

Número Preguntas: 22

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

En las unidades didácticas se hace referencia a: Los saberes básicos. Las actividades. Las estrategias a emplear. Todas ellas.

¿Qué Real Decreto se toma como referencia para los contenidos mínimos de la ESO, en 2 y 4 curso, durante el curso 2022/2023. RD 1105/2014. RD 217/2022. RD 243/2022. RD 52/2015.

en la LOE se denomina competencias básicas pasa a denominarse. Competencias clave en la LOMLOE y LOMCE. Competencias clave en la LOMLOE y básicas en LOMCE. Competencias básicas en LOMLOE y clave en LOMCE. Desaparece cualquier referencia a comptencias.

colegios en los que los alumnos aprenden en la misma clase, sin importar su discapacidad y/o condición particular y cada estudiante recibe el apoyo que necesita. Inclusión. Integración. Segregación. Exclusión.

mismo colegio para todos los alumnos, pero con una clase solo para los discapacitados). Inclusión. Integración. Segregación. Exclusión.

colegios diferentes para personas con y sin discapacidad. Inclusión. Integración. Segregación. Exclusión.

discoteca que no deja entrar a personas con discapacidad. Inclusión. Integración. Segregación. Exclusión.

Integración - inclusión. la integración busca la adaptación de las personas al modelo mientras que la inclusión adapta el modelo a las personas, respetando la diversidad de estas. la inclusión busca la adaptación de las personas al modelo mientras que la integración adapta el modelo a las personas, respetando la diversidad de estas. El concepto integración está dentro de la inclusión. Ninguna respuesta es correcta.

Cuantas categorías distingue la norma de alumnos con necesidades específicas de apoyo educativo?. 3. 4. 6. Tantas como alumnos.

Cual de estas respuestas no es cierta con respecto a los alumnos NEAE. En la actualidad el concepto de necesidad específica de apoyo educativo (NEAE) se define en función de la ayuda adicional que requiere el alumno con respecto a las que necesitan sus compañeros que asisten a la escuela ordinaria. Ya no se consideran niños con deficiencias que deben recibir educación en un centro especializado, sino que son alumnos a los que se ha de atender de acuerdo con sus características individuales en los centros y aulas de régimen ordinario. Se consideran niños con deficiencias que deben recibir educación en un centro especializado en una franja horaria del horario escolar. Los alumnos NEE están dentro del gruppo NEAE.

Quienes no se consideran que necesiten atención educativa específica. Haberse incorporado tarde al sistema educativo. Desconocimiento grave de la lengua de aprendizaje. Retraso madurativo. Alumnos con necesidad de utilizar gafas a edad temprana.

En El RD 217/2022 se dedica a la atención a la diversidad los artículos siguientes: 19-24. 1-2. 40-50. No queda recogido en los Reales Decretos.

En El RD 243/2022 se dedica a la atención a la diversidad los artículos siguientes: 19-24. 25. 40-50. No queda recogido en los Reales Decretos.

En que ley aparece por primera vez el concepto NEE. LOGSE. LOECE. LOMCE. LOMLOE.

Con respecto a los alumnos que presentan necesidades educativas especiales, indica la que No es cierta. Las adaptaciones curriculares necesarias contendrán los referentes de aplicación en la evaluación de este alumnado, sin que este hecho pueda impedirles la promoción o la titulación. Dado el nivel de descentralización del estado y que las competencias en educación son de las CC.AA. son estas las que, mediante los adecuados instrumentos normativos, regulan el tratamiento a la diversidad. Se da libertad a las administraciones educativas para realizar las adaptaciones curriculares necesarias buscando el máximo desarrollo posible de las competencias. Todas son ciertas.

Cual de estas medidas que se puede implementar en un centro constituye una adaptación curricular. Desdoblamientos de grupos. Agrupamientos flexibles. Ofertar materias específicas. Ninguna de ellas.

¿Cual es el objetivo principal de adaptación curricular en ESO?. Ajustar el curriculo a las necesidades y capacidades de los estudiantes para promover su aprendizaje y desarrollo integral. Facilitar el paso de los estudiantes a la siguiente etapa educativa. Aumentar la dificultad del curriculo para mejorar el rendimiento academico. Proporcionar una educación más amplia.

Cual no es una característica de programa de diversificación curricular. Las materias de cursos anteriores no superadas que formen parte de un ámbito se consideran superadas al superar el ámbito. Conllevan un refuerzo de la acción tutorial: a las tutorías normales se añaden otras con el grupo de diversificación curricular. Los ámbitos no superados en el 1o curso con continuidad en el segundo se recuperan al superar dicho ámbito en 2o curso. Consisten en incrementar el currículo mediante la reorganización del mismo en ámbitos.

¿Cual no es una condición de acceso al programa de diversificación curricular?. Alumnos de 2o de ESO que no estén en condiciones de promocionar a 3o de ESO en los casos en los que no se considere la repetición del curso beneficiosa, o bien se hayan incorporado tardíamente a la etapa. Alumnos que al finalizar 3o de ESO no estén en condiciones de promocionar a 4o de ESO en los que no se considere la repetición del curso beneficiosa. Alumnos que al finalizar 4o de ESO no se estén condiciones de titular, no alcancen los 18 años en el año en que finaliza el curso (excepcionalmente pueden permanecer en la etapa un curso más). Alumnos de Primaria que al terminar hayan repetido dos años.

En el programa de diversificación curricular, que no corresponde. Tres materias no contempladas en los ámbitos anteriores, una de ellas Lengua Extranjera (si no forma parte de los ámbitos anteriores), cursadas por el alumno, con carácter general, en un grupo ordinario. Ámbito lingüístico y social: incluirá los aspectos básicos de Geografía e Historia, Lengua Castellana y Literatura y, si la hubiere, Lengua Cooficial y Literatura. Ámbito científico-tecnológico: incluirá los aspectos básicos de Matemáticas, Biología y Geología, Física y Química, y, en su caso, de Tecnología y Digitalización. Ambito digital: inluirá los aspectos básico de Dibujo, Digitalización y Dinaminación.

Los ciclos formativos de grado básico no forman parte de : Bachillerato. de la educación básica (junto a la Educación primaria y la Educación Secundaria Obligatoria). de la Formación profesional (junto con los Ciclos Formativos de Grado Medio, de Grado Superior y los Cursos de Especialización).

Qué ambito no se incluye en CFGB. Ámbito de Comunicación y Ciencias Sociales:. Ámbito de Ciencias Aplicadas:. Ámbito Profesional:. Ambito de emprendimiento.

Denunciar Test