Test sobre la CDU y Biblioteconomía
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Test sobre la CDU y Biblioteconomía Descripción: 17 preguntas |




Comentarios | ||
---|---|---|
| ||
FIN DE LA LISTA |
¿Qué significan las siglas CDU en biblioteconomía?. a) Clasificación Documental Universal. b) Clasificación Decimal Universal. c) Catálogo Decimal Universal. d) Clasificación Dirigida Universal. ¿Cuál es la función principal de la CDU en una biblioteca?. a) Organizar los libros por orden de adquisición. b) Facilitar la catalogación automática de libros. c) Clasificar los libros por materias o temas. d) Ordenar los libros alfabéticamente por autor. ¿Qué número de la CDU corresponde a la categoría de "Historia"?. a) 700. b) 600. c) 900. d) 800. En la CDU, ¿qué número identifica a los libros de "Matemáticas"?. a) 510. b) 520. c) 530. d) 540. ¿Cuál de las siguientes es una subdivisión específica dentro de la categoría de "Ciencias Sociales" en la CDU?. a) 500. b) 300. c) 200. d) 600. ¿Qué número CDU se utiliza para la "Tecnología"?. a) 600. b) 700. c) 800. d) 900. ¿Cómo se denominan los números que permiten clasificar temas más específicos dentro de una categoría principal en la CDU?. a) Números principales. b) Números auxiliares. c) Subdivisiones. d) Clasificaciones especiales. ¿Cuál es el número en la CDU para "Lingüística"?. a) 81. b) 400. c) 100. d) 600. Si un libro trata sobre "Química", ¿qué número de la CDU se le asignaría?. a) 500. b) 520. c) 540. d) 560. En la CDU, ¿qué tema corresponde al número 700?. a) Literatura. b) Bellas artes y recreación. c) Filosofía. d) Religión. 78. Atendiendo a las tipologías clasificatorias según contenido, ¿a cuál de las siguientes pertenece la Clasificación Decimal Universal (CDU)?: a. Enciclopédica o universal. b. Especializada. c. Funcional. d. Orgánica. 79. De acuerdo con la forma de organización del conocimiento de la CDU, es cierto que se divide en: a. 8 grandes clases que, conforme al principio de subordinación lógica, pueden ir subdividiéndose y descendiendo en el nivel jerárquico de 10 en 10, de las cuales no todas las clases están ocupadas ni todas las subdivisiones posibles tienen asignada una materia. b. 10 grandes clases que, conforme al principio de subordinación lógica, pueden ir subdividiéndose y descendiendo en el nivel jerárquico de 10 en 10, de las cuales todas las clases están ocupadas y todas las subdivisiones posibles tienen asignada una materia. c. 10 grandes clases que, conforme al principio de subordinación lógica, pueden ir subdividiéndose y descendiendo en el nivel jerárquico de 10 en 10, de las cuales no todas las clases están ocupadas ni todas las subdivisiones posibles tienen asignada una materia, lo cual permite desarrollos futuros. d. Ninguna de las respuestas anteriores es correcta. 80. ¿Cuál de las siguientes NO pertenece a una de las grandes clases de la CDU?: a. Teología. b. Botánica. c. Arte. d. Geografia. 81. ¿Cuál de los siguientes símbolos, acorde con la CDU, sirve para expresar “extensión consecutiva?. a. “+”. b. “/”. c. “:”. d. “{“. 82. El desarrollo y las revisiones de la CDU debe atender al principio de: a. Eficiencia. b. Vigilancia. c. Planificación. d. Buen uso. 83. ¿Qué identifican las series de guión, de acuerdo con la CDU?: a. Detalles, elementos, componentes o propiedades del tema principal. b. Actividades, procesos, operaciones, maquinarias y equipos. c. Sintetizar o integrar, indicando temas compuestos. d. Ninguna de las respuestas anteriores es correcta. 84. ¿Para qué se emplea el símbolo “≡”, de acuerdo con la CDU?: a. Para marcar las repeticiones, en relación a la subdivisión paralela. b. Para marcar las clases referenciadas, en relación a la subdivisión paralela. c. Para marcar las duplicidades, en relación a la subdivisión paralela. d. Ninguna de las respuestas anteriores es correcta. 41. En la CDU el símbolo “ : : “ es un signo de aplicación concreta que: A) Sirve para abarcar una serie de números correlativos en una misma notación. B) Sirve para indicar que el concepto que va detrás del signo guarda una relación de subordinación con respecto al que va antes. C) Se usa para conectar dos o más materias independientes que no están relacionadas entre sí. D) Se usa para subagrupar dentro de una combinación compleja de números de la CDU con el fin de clarificar la relación de sus componentes. 53. La Clasificación Decimal Universal (CDU) se rige en España por la norma: A) UNE-ISO 15511:2024. B) UNE-ISO 2789:2024. C) UNE-ISO 690:2024. D) UNE 50001:2015. 8. ¿Cuál de estos cambios en los números o clases NO ha tenido lugar en la edición más reciente de la CDU en español, porque ya fue llevado a cabo en una edición anterior?: A) Creación del 60 “Biotecnología”. B) Reformulación del 56 “Paleontología” y anulación de todas las subdivisiones que tratan de Paleobotánica y Paleozoología. C) Supresión del 691.3 “Informática”, que pasa al 004. D) Ampliación del 005 “Gestión”. 1. Estando en el mostrador de información y referencia un usuario se acerca indicando que desea consultar documentos sobre fotografía y pide que le indiquemos bajo qué número de CDU los puede localizar. ¿Cuál sería el número correcto?. A) 74. B) 75. C) 76. D) 77. 4. Se le solicita recopilar todas las separatas que forman parte de las colecciones de la biblioteca. ¿Cuál de los siguientes auxiliares de forma de la CDU es el que los identifica?. A) (03). B) (04). C) (05). D) (08). 8. La notación de la CDU 903.01 (460.358) se corresponde con la obra. A) Anuario Iberoamericano de Derecho del Arte 2023/Pablo Muruaga Herrero ... [et al.]. B) Industria ósea y funcionalidad: Neolítico y Calcolítico en la Cuenca de Vera (Almería) / Ruth Maicas Ramos. C) Catálogo del Museo de Artes y Costumbres Populares de Sevilla / Antonio Limón Delgado. D) Patrimonio e instituciones GLAM : galerías, bibliotecas, archivos y museos : innovación, gestión y difusión / Rosario Arquero Avilés (coordinadora. 1. Mientras organizamos la colección de libre acceso, un usuario se nos acerca indicando que desea consultar documentos sobre Folclore y nos pide que le digamos bajo qué número de CDU los puede localizar. ¿Cuál sería el número correcto?. A) 316. B) 392. C) 314. D) 398. 4. Uno de nuestros usuarios quiere consultar catálogos de exposiciones que contengan los dibujos de José de Ribera. ¿En qué número de la CDU de la sección de libre consulta debería poder encontrar documentos?. A) 741 Ribera, José de (083.824). B) 75 Ribera, José de (083.824). C) 017.2 Ribera, José de (060.64). D) 75 Spagnoletto, Lo (083.824). 1. Mientras organizamos la colección de libre acceso, un usuario se nos acerca indicando que desea consultar documentos sobre partidos políticos y nos pide que le digamos bajo qué número de CDU los puede localizar. ¿Cuál sería el número correcto?. A) 332. B) 329. C) 338. D) 326. |