option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

CE. T1y2

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
CE. T1y2

Descripción:
CE. Temas 1 y 2

Fecha de Creación: 2025/08/31

Categoría: Otros

Número Preguntas: 10

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

La Constitución reconoce expresamente el “derecho a la protección de la salud” en: Art. 41 CE. Art. 49 CE. Art. 43 CE. Art. 149.1.16 CE.

La fecha del referéndum de la Constitución de 1978 fue: 31 de octubre de 1978. 6 de diciembre de 1978. 29 de diciembre de 1978. 1 de enero de 1979.

Según la CE, ¿quién debe organizar y tutelar la salud pública?. El Ministerio de Sanidad. Las Cortes Generales. Los poderes públicos. El Consejo Interterritorial.

La competencia estatal sobre las bases y la coordinación general de la sanidad se fija en. Art. 148.1.21 CE. Art. 43 CE. Art. 149.1.16 CE. Art. 41 CE.

Las CCAA pueden asumir competencias en sanidad e higiene en virtud del. Art. 148.1.21 CE. Art. 41 CE. Art. 9.2 CE. rt. 150.3 CE.

La capital del Principado de Asturias, según el Estatuto de Autonomía, es: Gijón. Oviedo. Avilés. Mieres.

La Junta General del Principado representa al pueblo asturiano según el Estatuto en su: Art. 29. Art. 17. Art. 45. Art. 46.

¿Quién elige al Presidente del Principado de Asturias?. El Rey de España. El Consejo de Gobierno. La Junta General. El Tribunal Constitucional.

La Ley General de Sanidad fue aprobada en: 7/1981. 14/1986, de 25 de abril. 41/2002, de 14 de noviembre. 9/1982.

La Ley 41/2002 regula principalmente: La organización del Sistema Nacional de Salud. Los estatutos de las profesiones sanitarias. La autonomía del paciente, derechos y obligaciones en materia de información y documentación clínica. La financiación sanitaria.

Denunciar Test