CE TITULO 1 (TEST 10) DERECHOS Y DEBERES FUNDAMENTALES
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() CE TITULO 1 (TEST 10) DERECHOS Y DEBERES FUNDAMENTALES Descripción: Artículo 10, Capítulo Primero De los españoles y los extranjeros y Capítulo Segu |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Según el artículo 27 de la Constitución, la educación tendrá por objeto el pleno desarrollo de la personalidad humana: En el respeto y protección de los principios del colectivo educativo, incluyendo profesores, padres y, en su caso, los alumnos. En el respeto a los principios democráticos y solidarios de la Declaración Universal de los Derechos Humanos. En el respeto a los principios democráticos de convivencia y a los derechos y libertades fundamentales. Ninguna de las otras respuestas es correcta. Los poderes públicos garantizan el derecho que asiste a los padres para que sus hijos: No reciban formación religiosa y moral alguna. Reciban la formación religiosa y moral que esté de acuerdo con sus propias convicciones. Reciban la formación cultural, religiosa y moral que los mismos decidan. No reciban formación alguna. Según la Constitución, la enseñanza: Básica y media son obligatorias y gratuitas. Universitaria es gratuita. Básica es obligatoria y gratuita. Es gratuita en todos los niveles. Los poderes públicos garantizan el derecho de todos a la educación: Con la creación de centros docentes. Mediante una programación general de la enseñanza. Con la participación efectiva de todos los sectores afectados. Todas las respuestas son correctas. La Constitución reconoce la libertad de creación de centros docentes, dentro del respecto a los principios constitucionales: A las personas físicas y jurídicas. Únicamente a las personas jurídicas. Únicamente a la Administración General del Estado. Exclusivamente al Estado y a las Comunidades Autónomas con competencias en la materia. ¿Cuál(es) de los siguientes podrán intervenir en el control y gestión de todos los centros sostenidos por la Administración con fondos públicos?. En su caso, los alumnos. Los profesores. Los padres. Todas las respuestas son correctas. Según la Constitución, los profesores, los padres y, en su caso, los alumnos intervendrán en el control y gestión de todos los centros sostenidos por la Administración con fondos públicos, en los términos que: Los estatutos de los centros establezcan. La ley establezca. La autoridad educativa establezca. Una ley orgánica establezca. Corresponde inspeccionar y homologar el sistema educativo, para garantizar el cumplimiento de las leyes: A los poderes públicos. Al Gobierno. A las Comunidades Autónomas. Al Defensor del Pueblo. Según la Constitución Española, los poderes públicos ayudarán: Exclusivamente a los centros docentes públicos. A todos los centros docentes. A los centros docentes que reúnan los requisitos que la ley establezca. A los centros docentes gestionados por profesores, padres y, en su caso, alumnos. De acuerdo con el artículo 27 de la Constitución: Se reconoce la autonomía de las Universidades, en los términos que establezcan sus estatutos. Se reconoce la autonomía de las Universidades, en los términos que la ley establezca. No se reconoce la autonomía de la Universidades sostenidas con fondos públicos. Ninguna de las otras respuestas es correcta. |