CE TITULO 1 (TEST 20) DERECHOS Y DEBERES FUNDAMENTALES
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() CE TITULO 1 (TEST 20) DERECHOS Y DEBERES FUNDAMENTALES Descripción: Capítulo Cuarto De las garantías de las libertades y derechos fundamentales y Ca |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Según el texto literal del artículo 54 de la Constitución, el Defensor del Pueblo: Ninguna de las respuestas es correcta. No podrá supervisar la actividad de la Administración. Deberá supervisar la actividad de la Administración. Podrá supervisar la actividad de la Administración. El Defensor del Pueblo: Dada su independencia no deberá dar cuenta a organismo alguno. Deberá dar cuenta al Congreso de los Diputados. Deberá dar cuenta a las Cortes Generales. Deberá dar cuenta al Gobierno. ¿En qué artículo de la Constitución Española se establece la figura del Defensor del Pueblo?. En el artículo 54. En el artículo 39. En el artículo 63. En el artículo 55. ¿Qué derechos se podrán suspender cuando se acuerde la declaración del estado de sitio?. Los reconocidos en los artículos 17, con excepción del apartado 3, 18, apartados 2 y 3, artículos 19, 20, apartados 1, a) y d), y 5, artículos 21, 28, apartado 2 y artículo 37, apartado 2. Los reconocidos en los artículos 17, 18, apartados 2 y 3, artículos 19, 20, apartados 1, a) y d), y 5, artículos 21, 28, apartado 2 y artículo 37, apartado 2. Los reconocidos en los artículos 17, 18, apartados 1 y 2, artículos 19, 20, apartados 1, a) y d), y 5, artículos 21, 22, 28, apartado 2 y artículo 37, apartado 2. Ninguna de las respuestas es correcta. ¿En cuál de los siguientes estados se podrá suspender el derecho reconocido en el artículo 17.3 de la Constitución Española, relacionado con la información al detenido y la asistencia de abogado?. Todas las respuestas son correctas. En el estado de alarma. En el estado de excepción. En el estado de sitio. ¿Qué derechos constitucionales se pueden suspender cuando se acuerde la declaración del estado de alarma?. Los reconocidos en los artículos 17, 18, apartados 2 y 3, artículos 19, 20, apartados 1, 1) y d), y 5, artículos 21, 28, apartado 2 y artículo 37, apartado 2. Ninguna de las respuestas es correcta. Los reconocidos en los artículos 17, con excepción del apartado 3, 18, apartados 2 y 3, artículos 19, 20, apartados 1, 1) y d), y 5, artículos 21, 28, apartado 2 y artículo 37, apartado 2. Los reconocidos en los artículos 17, 18, apartados 1 y 2, artículos 19, 20, apartados 1, a) y d), y 5, artículos 21, 22, 28, apartado 2 y artículo 37, apartado 2. ¿Cuál de los siguientes derechos podrá ser suspendido cuando se acuerde la declaración del estado de excepción o de sitio?. Producción y creación literaria, artística, científica y técnica. Libertad de cátedra. Expresar y difundir libremente los pensamientos, ideas y opiniones mediante la palabra, el escrito o cualquier otro medio de reproducción. Ninguna de las respuestas es correcta. ¿Cuál de los siguientes derechos podrá ser suspendido cuando se acuerde la declaración del estado de excepción o de sitio?. La celebración de reuniones y manifestaciones. Huelga. La adopción de medidas de conflicto colectivo. Todas las respuestas son correctas. ¿Cuál de los siguientes derechos no podrá ser suspendido cuando se acuerde la declaración de los estados de excepción o de sitio?. Ninguna de las respuestas es correcta. El secreto de las comunicaciones. La libertad de residencia. La inviolabilidad del domicilio. ¿Cuál de los siguientes artículos se puede suspender cuando se acuerde el estado sitio, pero no en el caso del estado de excepción?. El artículo 37.2 de la Constitución. El artículo 17.2 de la Constitución. El artículo 17.3 de la Constitución. Ninguna de las respuestas es correcta. |