CE TITULO 1 (TEST 5) DERECHOS Y DEBERES FUNDAMENTALES
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() CE TITULO 1 (TEST 5) DERECHOS Y DEBERES FUNDAMENTALES Descripción: Artículo 10, Capítulo Primero De los españoles y los extranjeros y Capítulo Segu |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿En qué plazo máximo deberá el detenido ser puesto en libertad o a disposición de la autoridad judicial, según el artículo 17.2 de la Constitución Española?. 72 horas. 48 horas. 96 horas. Ninguna de las otras respuestas es correcta. La detención preventiva no podrá durar más: Del tiempo estrictamente necesario para la realización de las averiguaciones tendentes al esclarecimiento de los hechos. 48 horas. De 36 horas. Del tiempo que estrictamente indique la autoridad judicial para cada caso. Toda persona detenida debe ser: Informada de forma inmediata, y de modo que le sea comprensible a su abogado, de sus derechos y de las causas de su detención. Informada en el plazo de 72 horas, y de modo que le sea comprensible para él o su defensa, de las razones de su detención. Puesta en libertad en el plazo máximo de 72 horas. Informada de forma inmediata, y de modo que le sea comprensible, de sus derechos y de las razones de su detención. Una persona detenida: No puede ser obligada a declarar. Puede ser obligada a declarar por la autoridad judicial. No puede ser obligada a declarar sin la presencia de su abogado. Puede ser obligada a declarar por una sentencia judicial. Según el artículo 17 de la Constitución, se garantiza la asistencia de abogado al detenido: No puede ser obligada a declarar. En las diligencias policiales y judiciales, en los términos que la el juez establezca. En las diligencias policiales y judiciales, en los términos que la ley establezca. En cualquier diligencia ante la que se encuentre el detenido. ¿Cuál de los siguientes derechos garantiza el artículo 18 de la Constitución Española?. El domicilio es inviolable. Ninguna entrada o registro podrá hacerse en él sin consentimiento del titular o resolución judicial, incluso en caso de flagrante delito. Se garantiza el derecho al honor, a la intimidad personal y familiar y a la propia imagen. La ley fomentará el uso de la informática para garantizar el honor y la intimidad personal y familiar de los ciudadanos y el pleno ejercicio de sus derechos. Todas las respuestas son correctas. ¿Cuál de los siguientes derechos garantiza el artículo 18 de la Constitución Española?. El derecho a la propia imagen. El derecho al honor. El derecho a la intimidad personal y familiar. Todas las respuestas son correctas. ¿Cuál de los siguientes derechos no se encuentra recogido en el artículo 18 de la Constitución?. Se garantiza el secreto de las comunicaciones y, en especial, de las postales, telegráficas y telefónicas, salvo resolución policial. Se garantiza el derecho al honor, a la intimidad personal y familiar y a la propia imagen. El domicilio es inviolable. Ninguna entrada o registro podrá hacerse en él sin consentimiento del titular o resolución judicial, salvo en caso de flagrante delito. La ley limitará el uso de la informática para garantizar el honor y la intimidad personal y familiar de los ciudadanos y el pleno ejercicio de sus derechos. El artículo 18 de la Constitución española recoge que la ley limitará el uso de la informática para garantizar: La ley no podrá limitar el uso de la informática salvo resolución judicial. El honor, la intimidad, la propia imagen y la protección de la juventud y de la infancia. El libre desarrollo de los derechos y deberes de los ciudadanos. El honor y la intimidad personal y familiar de los ciudadanos y el pleno ejercicio de sus derechos. Según la Constitución Española, el domicilio es inviolable y ninguna entrada o registro podrá hacerse en él: Sin consentimiento del titular o resolución judicial, incluso en caso de flagrante delito. Sin consentimiento del titular y resolución judicial, salvo en caso de flagrante delito. Sin consentimiento del titular o resolución judicial, salvo en caso de flagrante delito. Ninguna de las otras respuestas es correcta. |