CE TITULO I - 2
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() CE TITULO I - 2 Descripción: CE TIT I 2 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Es el alto comisionado de las Cortes Generales, designado por éstas para la defensa de los derechos comprendidos en el Título I de la Constitución Española: el Congreso. el Defensor del Pueblo. el Jefe de Estado. el Senado. El Defensor del Pueblo: Es designado por el Congreso de los Diputados, dando cuenta de su actividad al Rey. Es designado por las Cortes Generales, a las que dará cuenta. Es designado por el Gobierno de la Nación, al que dará cuenta. Es designado por el Rey, dando cuenta de su actividad a las Cortes Generales. . ¿Cuál es el origen de la figura del Defensor del Pueblo?. Los tribunales consuetudinarios. El Ombudsman. Los Tribunales de Honor. Los jurados populares. Vinculan a todos los poderes públicos los derechos y libertades reconocidos: En los Capítulos Primero y Segundo del Título Primero. En el Capítulo Segundo del Título Primero. En los Capítulos Primero y Tercero del Título Primero. En los Capítulos Primero, Segundo y Tercero del Título Primero. ¿En cuántos Capítulos se estructura el Título I de la Constitución española de 1978?. En cuatro. En tres. En seis. En cinco. ¿Qué artículo cierra el Título I?. El artículo 56. El artículo 54. El artículo 53. El artículo 55. ¿Qué artículo del Título I recoge la regulación de la suspensión de los derechos y libertades?. El artículo 55. El artículo 57. El artículo 51. El artículo 53. El Título I de la Constitución tiene como denominación concreta... De los derechos y libertades. De los derechos y deberes fundamentales. De los derechos y libertades fundamentales. De los derechos y deberes. Conforme el art. 10 de la Constitución ¿cuál de los siguientes no estaría considerado como fundamento del orden político y de la paz social?. Los derechos inviolables que le son inherentes a la persona. La Declaración Universal de los Derechos Humanos y los tratados y acuerdos internacionales sobre las mismas materias ratificados por España. El respeto a la ley y a los derechos de los demás. El libre desarrollo de la personalidad. Uno de los siguientes no es fundamento del orden político ni de la paz social: El respeto a la ley. El libre desarrollo económico-social de las personas. El respeto a los derechos de los demás. La dignidad de la persona. ¿A qué edad se alcanza la mayoría de edad a tenor del contenido del artículo 10 de la Constitución?. A los dieciocho años, pero se establece en el artículo 15. A los dieciocho años. A los dieciocho años pero no se regula en el artículo 10. A los dieciocho años pero se regula en el artículo 18. Del derecho de asilo en España: Sólo podrán gozar los ciudadanos de otros país. Sólo podrán gozar los apátridas. Podrán gozar del mismo los ciudadanos españoles perseguidos en otros países. Se disfrutará por sus beneficiarios en los términos establecidos en la Ley. El derecho a participar en los asuntos públicos: Podrá corresponder a los ciudadanos extranjeros, tanto para el sufragio activo como para el pasivo en las elecciones municipales. Sólo corresponde a los ciudadanos españoles. Podrá corresponder a los ciudadanos extranjeros, pero sólo para el derecho de sufragio activo en las elecciones municipales. Nunca puede corresponder a los extranjeros. ¿Qué tipo de delitos están excluidos de la extradición?. Los delitos sociales, pero no los políticos. Los delitos de terrorismo. Los delitos sociales y políticos. Los delitos políticos. La extradición sólo se concederá en cumplimiento de un tratado o de la ley, atendiendo al principio de reciprocidad. Quedan excluidos de la extradición los delitos políticos, no considerándose como tales los actos de terrorismo. Quedan incluidos de la extradición los delitos políticos, no considerándose como tales los actos de terrorismo. Quedan excluidos de la extradición los delitos políticos, considerándose como tales los actos de terrorismo. Quedan incluidos de la extradición los delitos políticos, considerándose como tales los actos de terrorismo. Se concederá la extradición: En base a la comisión de cualquier tipo de delito. En base a la comisión de delitos de terrorismo. En base a la comisión de delitos e infracciones administrativas muy graves. En base a la comisión de delitos políticos. Los extranjeros gozarán en España: De los derechos fundamentales y libertades públicas que garantiza el Título Primero de la Constitución, en iguales términos que lo hacen los ciudadanos españoles. De los libertades públicas establecidas en los Tratados internacionales, en los términos garantizados por el Título Primero de la Constitución. De las libertades públicas que garantiza el Título Primero de la Constitución, en los términos establecidos en los Tratados y en la Ley. De los derechos fundamentales establecidos constitucionalmente, en los términos garantizados por la Ley. Según el artículo 20 de la CE de 1978- ¿Podrá acordarse el secuestro de publicaciones, grabaciones y otros medios de información?: A) No, en ningún caso. B) Solamente en virtud de resolución judicial. C) Solamente en virtud de resolución administrativa o judicial. D) Solamente durante la vigencia de los estados de alarma, excepción y sitio. Según el artículo 20 de la CE de 1978- - La libertad de expresión tiene su límite: A) En el derecho al honor. B) En el derecho al honor y a la intimidad. C) En el derecho al honor, a la intimidad y a la propia imagen. D) En el derecho al honor, a la intimidad, a la propia imagen y a la protección de la juventud y de la infancia. Según el artículo 20 de la CE de 1978- La regulación legal de la cláusula de conciencia y el secreto profesional, ¿con qué derecho se relaciona?: A) Con ninguno. B) Con el de comunicar libremente información veraz. C) Con el de comunicar o recibir libremente información veraz por cualquier medio de difusión. D) Con el de comunicar o recibir libremente información veraz. Según el artículo 21 de la CE de 1978- - ¿Se podrán prohibir las reuniones y manifestaciones que se celebren en lugares de tránsito público?: A) No. B) Únicamente cuando existan razones fundadas de alteración del orden público. C) Únicamente cuando existan razones fundadas de alteración del orden público, con peligro para personas. D) Únicamente cuando existan razones fundadas de alteración del orden público, con peligro para personas o bienes. Rango de los derechos fundamentales y libertades públicas. 15-29. 15-30. 14-29. 14-30. Art 27. Educacion. Tribunal Honor. Sindicarse. Peticion. Art 21. Reunion. Asociacion. Residencia y circulacion. Pensamientos y cátedra. Art 23. Sufragio. Tutela jueces. Sanciones retroactivas. Tribunal Honor. Art 24. Tutela jueces. Sanciones retroactivas. Tribunales de honor. Educacion. Art 22. Asociacion. Reunion. Pensamiento y catedra. Residencia y circulacion. Donde aparecen los derechos fundamentales?. Titulo 1 Capitulo 2 Seccion 1. Titulo 1 Capitulo 1 Seccion 1. Titulo 1 Capitulo 1 Seccion 2. Capitulo 1 Titulo 2 Seccion 1. Art 16. Religión. Vida. Detenidos. Honor, domicilio, comunicaciones, informatica. Art 17. Vida. Religión. Honor, domicilio, comunicaciones, informática. Detenidos. |