option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

CEAS

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
CEAS

Descripción:
Temas 1,4,9

Fecha de Creación: 2020/03/29

Categoría: Otros

Número Preguntas: 53

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Corresponde al Pleno de la Diputación: a) La enajenación del patrimonio. b) Contratar obras y servicios siempre que su cuantía no exceda del 5% de los recursos ordinarios de su presupuesto. c) Dirigir, inspeccionar e impulsar los servicios y obras municipales.

La evacuación de informes en la fase de instrucción del procedimiento administrativo se hará en el plazo de: a) No inferior a 10 días ni superior a 15. b) 10 días, salvo disposición o cumplimiento del resto de plazos. c) 3 meses desde la petición de los mismos.

Son principios del Sistema de Acción Social: a) La integralidad. b) La normalización. c) La universalidad.

-Los Consejos Sociales llevarán a cabo los siguientes programas básicos de animación comunitaria: a) De orientación sociolaboral. b) De naturaleza asistencial. c) De cooperación al desarrollo.

El Servicio de apoyo a la familia y convivencia establece las siguientes modalidades: a) Teleasistencia domiciliaria. b) Terapia de apoyo a la estructura familiar. c) Ayuda a domicilio.

En el sector de Infancia, juventud y familia, los CEAS podrán desarrollar: a) Informes sociales de solicitud adopción, a petición del órgano competente de la Comunidad autónoma. b) Determinación de situaciones de desamparo y de las medidas que proceda adoptar respecto al menor. c) Formalización de acogimiento familiares no judiciales.

-La ley de promoción de la autonomía personal y atención a las personas en situación de dependencia establece un Catálogo de servicios entre los que figuran: a) Servicios de información, orientación y asesoramiento sobre las situaciones de dependencia y de la autonomía personal. b) Servicio de prevención de las situaciones de dependencia y de la autonomía personal. c) Servicios de acompañamiento en el hogar.

Es un principios de la ley de promoción de la autonomía personal y atención a las personas en situación de dependencia: a) El respeto a su autonomía y capacidad en la toma de decisiones. b) La actitud exenta de juicio en la valoración de las situaciones de dependencia. c) La permanencia de las personas en situación de dependencia, siempre que sea posible, en el entorno en el que desarrollan su vida.

A efectos de ampliación del periodo de descanso por maternidad, en los supuestos de discapacidad del hijo o menor acogido cuando la valoración sea al menos del Grado I -moderado, si el recién nacido debe permanecer hospitalizado a continuación del parto, se tendrán en cuenta los internamientos hospitalarios iniciados durante los: a) Los noventa días naturales siguientes al parto. b) Los sesenta días naturales siguientes al parto. c) Los treinta días naturales siguientes al parto.

¿Qué puntuación se corresponde con el Grado III - Gran dependencia, nivel 1: a) Entre 75 y 89 puntos. b) Entre 90 y 100 puntos. c) Entre 65 y 74 puntos.

El Plan estratégico de Servicios Sociales de la Diputación de Valladolid 2005-2007 define cinco ejes o planes de intervención. Señala la respuesta correcta: a) Plan de formación continua Plan de mejora y acceso a las nuevas tecnologías Plan de adaptación a las nuevas prestaciones y servicios de la Ley de la dependencia Plan de movilidad y compensación de gastos de transporte propio Plan de acceso de usuarios a los servicios sociales comarcales. b) Plan de coordinación Plan de derivación de casos a otras entidades públicas Plan de mejora de las redes locales Plan de información y publicidad Plan de formación continua. c) Plan de formación continua Plan de información, divulgación y comunicación Plan de calidad Plan de coordinación Plan de mejora de nuestros equipamientos, recursos e infraestructuras.

Las ayudas económicas a personas en estado de necesidad de la Diputación de Valladolid cubren las situaciones de necesidad siguientes: a) Alojamiento temporal, ante la imposibilidad de continuar viviendo en el domicilio habitual. b) Gastos derivados de la adquisición de libros de texto y otros materiales escolares en la etapa de enseñanza obligatoria. c) Viajes de turismo social del IMSERSO o estancias en balnearios cuando así lo prescriba el médico de familia.

El Plan integral de inmigración de Castilla y León 2005-2009, en el área de Acción social e igualdad de oportunidades, señala como objetivos a conseguir: a) Facilitar el conocimiento de la lengua vehicular de la enseñanza y desarrollar las habilidades sociales básicas, a partir de la consideración de su cultura de origen y en un contexto integrador. b) Favorecer la plena integración de la mujer inmigrante, en condiciones de igualdad, en la sociedad de Castilla y León. c) Favorecer el alojamiento de manera rápida y efectiva en casos de emergencia.

Los solicitantes de la prestación del IMI deben estar empadronados en algún municipio de Castilla y León al menos con: a) Cinco años de antelación a la presentación de la solicitud. b) Nueve meses de antelación a la presentación de la solicitud. c) Un año de antelación a la presentación de la solicitud.

-Uno de los programas agrupados en áreas del Plan regional sectorial de atención a personas con discapacidad es: a) Asesoramiento psicológico y jurídico. b) Atención a la dependencia. c) Prevención y atención temprana.

Los procedimientos administrativos pueden iniciarse: a) De oficio. b) De oficio o a solicitud de persona interesada. c) A solicitud de la persona interesada.

Señala cual de estas respuestas no es correcta. Las solicitudes, escritos y comunicaciones que los ciudadanos dirigen a los órganos de las administraciones publicas podrán presentarse: a) En los registros de los órganos administrativos a que se dirijan. b) En las oficinas de Correo en la forma que reglamentariamente se establezca. c) En los registros de cualquier ayuntamiento.

Los CEAS no tienen entre sus funciones: a) Fomentar y apoyar la cooperación solidaria de los ciudadanos, así como la participación social en los distintos programas de acción comunitaria. b) Gestionar prestaciones y ayudas económicas en situaciones de precariedad o falta de recursos de subsistencia. c)Gestionar la asistencia sanitaria de personas sin recursos a través de los servicios propios que los ayuntamientos y Diputaciones tengan establecido para este tema.

Dentro del servicio de Animación y Desarrollo comunitario según el Decreto 13/1990 por el que se regula el sistema de Acción Social de Castilla y León , es función de los CEAS: a) Poner a disposición de las asociaciones o grupos de la Zona de Acción Social, lugares para su encuentro. b) Fomentar iniciativas de carácter cooperativo y hacerse cargo de la gestión de aquellas creadas en su zona. c)Inspección, vigilancia y coordinación de las entidades que en su zona desarrollan programas de animación comunitaria.

Señala de entre estos objetivos fundamentales para el desarrollo del Plan Concertado de prestaciones básicas de servicios sociales cuál no es correcto: a) Garantizar unos servicios sociales básicos a toda la población, proporcionando servicios sociales de calidad adecuados a sus necesidades. b)Construir una red pública de equipamientos desde los que prestar estos servicios en todos los municipios. c)Desarrollar por parte de cada Comunidad Autónoma los servicios sociales básicos, con la obligación de que la titularidad de los equipamientos que contempla ha de ser, en todo caso, titularidad del Estado.

Cual es el nombre exacto de la ley de dependencia. a)Ley 39/2006 ,de 14 de diciembre, de Servicios Sociales , Promoción y Atención a las personas en situación de dependencia. b)Ley 39/2006 ,de 14 de diciembre de Desarrollo de la Autonomía Personal y Atención a las personas en situación de dependencia. c)Ley 39/2006, de 14 de diciembre ,de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a las personas en situación de dependencia.

Según la ley de dependencia , de entre las siguientes funciones señala aquella que no le corresponde al consejo Territorial del Sistema para la autonomía y Atención a la Dependencia. a)Acordar las condiciones y cuantías de las prestaciones económicas previstas en el artículo 20 y en la disposición adicional primera. b)Servir de cauce de cooperación, comunicación e información ente las administraciones públicas. c)Establecer los procedimientos de coordinación sociosanitaria, creando, en su caso, los órganos de coordinación que procedan para garantizar una efectiva atención.

Según detalla el RD 504/ 2007, de 20 de abril, por el que se aprueba el Baremo de Valoración de la situación de dependencia, cual de estas descripciones es correcta y se corresponde con “ problemas en el desempeño de Tareas”. a) F: ejecuta físicamente la tarea. b)S: La persona valorada es capaz de desarrollar la tarea sin el apoyo de otra persona. c) NO APLICABLE.

“Con Preocuparse no basta” es una actuación enmarcada dentro de : a)Plan provincial de Drogas de la Diputación de Valladolid. b)Programa de apoyo a familias de la Diputación de Valladolid. c)II Plan Provincial de Igualdad de Oportunidades entre Mujeres y Hombres 2005- 2008 de la Diputación de Valladolid.

El documento Marco que regula la Red de servicios para Personas con Discapacidad del ámbito rural de Valladolid recoge los diferentes procesos que forman parte de la prestación de servicios. cual de estos no pertenece al documento Marco. a)Inserción laboral. b)Apoyo a Familias. c)Gestión de vivienda Tutelada.

La Diputación de Valladolid cuenta con los siguientes Servicios sociales Básicos: a)14 CEAS y 9 talleres ocupacionales. b)13 CEAS. c)12 Zonas de Acción Social.

-Señala quien puede solicitar de los supuestos mencionados una Orden de protección a Víctimas de Violencia doméstica y de Género. a)La persona agredida o cualquier familiar. b)La fiscalía o el propio juez o jueza. c)Las dos son ciertas.

Cual de estos supuestos no supondría una situación de riesgo según señala la ley de Promoción, atención y Protección a la Infancia de Castilla y León 14/2002 de 25 de Julio. a)La falta de atención física o psíquica del menor por parte de sus padres, tutores o guardadores que suponga un perjuicio leve, para su salud física o emocional, descuido no grave de sus necesidades principales u obstaculización para el ejercicio de sus derechos, cuando se estime, por su naturaleza o por la repetición de los episodios, la posibilidad de su persistencia o el agravamiento de sus efectos. b)La utilización del castigo físico o emocional sobre el menor que, sin constituir episodio severo o patrón crónico de violencia perjudique su desarrollo. c)El abandono voluntario o gravemente negligente del menor.

-La Garantía del ejercicio del derecho de participación de las Personas Mayores se efectuará a través de: a)Consejo Regional y Consejos Provinciales para las Personas Mayores, entendidas como órganos de naturaleza consultiva y asesora en materia de servicios sociales, en el ámbito de la administración autonómica. b)Instituciones Privadas sin ánimo de lucro, previa autorización de la junta de Castilla y León, para gestionar la participación de las personas mayores en el ámbito de sus respectivas localidades. c)Programas de Desarrollo personal, Comunitario y de Animación socio cultural llevadas a cabo por entidades de Personas Mayores.

La Junta de Gobierno de una Diputación Provincial está integrada por: a)El Presidente y un número de Diputados no superior al tercio del número legal de los mismos. b)El Presidente, el Vicepresidente y los Diputados delegados de cada Área. c)El Presidente, el Vicepresidente, el Secretario General y el Interventor.

Cuando los plazos establecidos en las leyes se señalen por días, sin expresar otra cosa ¿Cómo han de computarse?. a) Solo los días hábiles. b) Todos los días naturales. c) De la forma que interese al administrado.

Los órganos básicos de la Diputación de Valladolid son: a) El Presidente y los Vicepresidentes. b) El Pleno y la Junta de Gobierno. c) Todos los anteriores.

Las sesiones de la Junta de Gobierno de la Diputación: a) No serán públicas. b) Serán siempre públicas. c) En principio serán públicas, si bien podrá ser secreto el debate y votación de aquellos asuntos que puedan afectar al derecho al honor, a la intimidad personal o familiar o a la propia imagen de las personas.

Los actos administrativos dictados por órgano manifiestamente incompetente por razón de la materia o del territorio son: a) Anulables. b) Nulos de pleno derecho. c) Subsanables.

La Ley de Dependencia prevé que cuando no sea posible la atención mediante algún servicio público: a) se concederá una ayuda para la contratación de cuidadores. b) se concederá una subvención directa a la persona dependiente. c) se concederá una prestación económica vinculada.

Podrán asumir la condición de cuidadores no profesionales de una persona en situación de dependencia: a) su cónyuge, sus ascendientes y descendientes, hasta el tercer grado de parentesco. b) su cónyuge y sus parientes por consanguinidad, afinidad o adopción, hasta el tercer grado de parentesco. c) Cualquier persona que conviva habitualmente con la persona dependiente.

La Ley de dependencia establece una serie de modalidades de intervención para los menores de 3 años que acrediten situación de dependencia. Entre ellas se encuentra: a) La Ayuda a domicilio. b) La Atención temprana. c) La Rehabilitación de sus capacidades.

Para la prestación a una persona del Servicio de Ayuda a Domicilio son variables esenciales a tener en cuenta en la baremación: a-) La situación socio económica del demandante. b-) La capacidad funcional del demandante. c-) Ambas variables son esenciales.

La Diputación de Valladolid presta el servicio de Teleasistencia en: a) todos los municipios de la provincia. b) todos los municipios de la provincia menores de 20.000 habitantes. c) todos los municipios de la provincia menos en la capital.

La Diputación de Valladolid para atender a grupos de familias con menores en situación de riesgo, dispone del programa. a) “Construyendo mi futuro”. b) “Educar en Familia”. c) “Juntos lo educaremos”.

El Programa “Provincia Abierta” de la Diputación de Valladolid, cuyo objetivo es lograr la integración de las personas inmigrantes que llegan a la provincia, entre sus áreas de actuación, contempla. a) la orientación socio laboral para lograr el pleno empleo de la población inmigrante. b) la condena y persecución de conductas xenófobas. c) la sensibilización para favorecer actitudes positivas frente al fenómeno de la inmigración.

Según las Leyes de Igualdad de Oportunidades entre hombres y mujeres de Castilla y León, la Administración Autonómica se personará en los procedimientos penales sobre violencia contra mujeres. a) siempre que las circunstancias lo aconsejen. b) siempre que las circunstancias lo aconsejen y sólo cuando la víctima lo solicite. c) siempre que las circunstancias los aconsejen, pudiendo solicitarlo sus familiares hasta el cuarto grado.

La población de Castilla y León, según datos de 2005, presenta un índice de envejecimiento. a) superior al 25%. b) Entre el 20 y el 25%. c) Menor del 20%.

En los supuestos en que la Ley 14/2002, de 25 de julio, de Promoción, Atención y Protección a la Infancia en Castilla y León, se refiere a “menores”. a-) Se está refiriendo exclusivamente a las personas desde su nacimiento hasta que alcanzan la mayoría de edad. b-) Se está refiriendo exclusivamente a las personas desde su nacimiento hasta los 16 años. c-) Se puede estar refiriendo también a personas mayores de 18 años.

¿Cuál de los siguientes no constituye un servicio social básico de los que cita el art. 6 de la Ley 18/1988, de Acción Social y Servicios Sociales de Castilla y León?. a) Fomento de la reinserción social. b) Apoyo a la acción comunitaria. c) Ayudas a personas drogodependientes.

¿Cuál de los siguientes no constituye un servicio social básico de los que cita el art. 6 de la Ley 18/1988, de Acción Social y Servicios Sociales de Castilla y León?. a) Prevención primaria, desarrollando programas concretos y permanentes, tendentes a eliminar en origen las causas de los problemas sociales y de las causas de los problemas sociales y de las situaciones de marginación. b) Gestión de prestaciones de ayudas económicas. c) Infancia, Juventud y Familia.

Los servicios sociales básicos, según se definen en el artículo 6 de la Ley 18/88, de Acción Social y Servicios Sociales de Castilla y León, son: a) Los que tienen un carácter polivalente y van dirigidos a todos los ciudadanos y colectivos, sin distinción. b) Los que, siendo gratuitos, se dirigen a todos lo ciudadanos con un carácter univalente. c) Los que se dirigen a sectores o grupos concretos, en función de su problemas y necesidades.

Entre los programas del Servicio de Acción Social de la Diputación de Valladolid, no se encuentra: a)Teleasistencia. b)Apoyo a familias. c)Integración de menores delincuentes.

El programa "Sí puedo", que se enmarca dentro del Plan Provincial de Igualdad de Oportunidades de la Diputación de Valladolid consiste en: a)Incentivar y potenciar la autonomía de las mujeres del medio rural, ofreciendo posibilidades y recursos para la obtención del permiso de conducir . b)Facilitar la conciliación de la vida familiar y laboral del entorno rural ofreciendo plazas de guardería. c)Prevención y atención de la violencia hacia las mujeres.

El Programa de Cooperación al Desarrollo. a) únicamente prevé una convocatoria de subvenciones a ONGDs. b) contempla la realización de proyectos de ayuda humanitaria y de cooperación que son desarrollados por la Diputación de Valladolid. c) prevé la realización de diversas actuaciones entre las que se encuentran la sensibilización y la creación de un Fondo Provincial de Cooperación.

Según la ley de dependencia, señala cual de estos servicios y prestaciones no pertenece al grado II, según RD. 727/2007: a) De Prevención y de Promoción de la autonomía personal. b) Prestación económica para cuidados en el entorno Familiar. c) Prestación económica de asistencia personal.

El Plan regional sectorial de acciones para la inclusión social de Castilla y León establece como líneas estratégicas: a) Procurar la coordinación y cooperación interinstitucional para una mejor y más amplia cobertura de las necesidades de las personas con discapacidad en el territorio de nuestra comunidad. b) La promoción de los derechos de las personas en situación de exclusión social y prevención de las situaciones de riesgo. c) Promover internamientos orientados a la prevención de la feminización de la pobreza.

-Según La Ley 8/ 2006 del voluntariado en Castilla y León de entre las siguientes competencias señala cual de ellas, no le correspondería a las entidades locales. a)Realizar el seguimiento y evaluación generales de los programas y proyectos de voluntariado desarrollados en el ámbito de aplicación de la presente ley. b)Articular los mecanismos de participación de las entidades de voluntariado en la vida local. c)Ordenar específicamente, gestionar e inspeccionar las actividades de voluntariado que se lleven a cabo en relación con su respectivo ámbito Territorial y de competencias.

Denunciar Test