option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Cecapi

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Cecapi

Descripción:
conocimientos generales 2

Fecha de Creación: 2020/07/09

Categoría: Otros

Número Preguntas: 37

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

1. En la siguiente serie, uno de los grupos de letras rompe la regularidad. ¿Cuál es?. A) EGIK. B) GJMO. C) TVXZ. D) JLNP. E) SUWY.

2. En las siguientes preguntas, señale el número que da continuidad a la serie. 14, 27, 42, 59, 78,... A) 99. B) 102. C) 34. D) 91. E) 111.

Escoja el elemento que debe ir en el quinto lugar. a) círculo blanco. b) un octavo de parte negra. c) un cuarto de parte negra. d) medio círculo negro. e) círculo negro.

4. El hecho de estar en un no es para ponerse . A) sepelio - serio. B) curso - atento. C) examen - nervioso. D) ejército - uniforme. E) festejo - alegre.

5.- Trabajar y perseverar son ________ que permiten al hombre conseguir lo que se propone. A) potencialidades. B) actividades. C) capacidades. D) actitudes. E) funciones.

6.- Cuando fue acusado de ser un ________ refutó que él no era ___________. A) traidor - servil. B) espía - mentiroso. C) charlatán - falaz. D) libertino - conservador. E) anarquista - explorador.

7. Seleccione el par de palabras que exprese mejor una relación similar a la expresada en la pareja escrita en la base: CÉLULA - TEJIDO. A) Roca - Suelo. B) Patas - Mesa. C) Bendición - Iglesia. D) Madera - Bosque. E) Perro - Jauría.

8.- . Seleccione el par de palabras que exprese mejor una relación similar a la expresada en la pareja escrita en la base: . CÍRCULO - ESFERA. A) Diámetro - Radio. B) Triángulo - Pirámide. C) Óvalo - Elipse. D) Órbita - Planeta. E) Prisma - Altura.

9. Elija entre las opciones de respuesta la única que, según el contexto, se puede relacionar con las dos palabras de la base SUBORDINACIÓN ________ ASIGNATURA. A) ORDEN. B) MATERIA. C) DISCIPLINA. D) OBEDIENCIA. E) DOCTRINA.

10.- Elija entre las opciones de respuesta la única que, según el contexto, se puede relacionar con las dos palabras de la base. ADVERTENCIA_______ JUNTA. A) AVISO. B) CONSEJO. C) REUNIÓN. D) DICTAMEN. E) INDICACIÓN.

11. Señale la palabra cuyo significado sea el más cercano o parecido a la palabra con mayúsculas (o sinónimo de): SUCINTO. A) concreto. B) abstracto. C) verdadero. D) breve. E) diminuto.

12. Seleccione la palabra opuesta al significado de la palabra escrita con mayúsculas (o antónimo de: DECRECER. A) incrementar. B) fomentar. C) desarrollar. D) progresar. E) ampliar.

13. A continuación se presentan enunciados en desorden; señale cuál debe ser la secuencia correcta para formar un texto breve. 1. Entre los monjes que se retiraron al desierto 2. La educación monástica nació en Oriente 3. Y que organizaron los primeros monasterios 4. A los que se daba una educación más moral que intelectual 5. En ellos recibieron a los novicios. A) 2, 1, 3, 5, 4. B) 1, 3, 2, 4, 5. C) 2, 1, 4, 3, 5. D) 1, 3, 5, 4, 2. E) 2, 1, 4, 5, 3.

14. Señale la opción que ordena las palabras siguientes en una frase imperativa. Salud1 casa2 atención3 presta4 de5 la6 la7 a8. A) 6, 2, 4, 3, 8, 7, 1, 5. B) 6, 1, 5, 7, 2, 4, 3, 8. C) 4, 1, 8, 6, 2, 7, 3, 5. D) 4, 3, 8, 6, 2, 5, 7,1. E) 7, 3, 5, 6, 2, 4, 1, 8.

15. Observe las siguientes figuras e identifique el criterio con que han sido clasificadas para formar los grupos {1, 3, 6}, {2, 4, 7, 8} y {5}. A) Si tienen figuras inscritas o líneas secundarias. B) Si la figura principal es un círculo, un cuadrado o un triángulo. C) El tamaño de la figura principal. D) Si las figuras inscritas son triángulos o círculos. E) Si las figuras tienen líneas secundarias o no.

16. Analice los dos conjuntos de números siguientes y seleccione la opción que corresponda: {248, 339, 224, 122, 133, 515, 428, 326, 700} {426, 224, 437, 415, 235, 527, 279, 145, 347}. A) La tercera cifra de cada uno de los números del segundo conjunto es el producto de las dos anteriores. B) Los números del segundo conjunto son primos, los del primero no. C) Los números del primer conjunto son primos, los del segundo no. D) La suma de las dos primeras cifras de cada número del primer conjunto tiene como resultado la tercera cifra. E) La tercera cifra de cada uno de los números del primer conjunto es el producto de las dos anteriores.

Lea el siguiente texto y responda las tres siguientes preguntas. El principal instrumento con el que contamos para develar las interioridades del sueño es la electroencefalografía. Toda actividad cerebral exige que las neuronas intercambien señales eléctricas. Al hacerlo se detectan en la superficie del cerebro tensiones eléctricas, que aparecen y desaparecen. El cerebro “vibra”. Estas mínimas tensiones propias del cerebro activo pueden ser captadas, amplificadas y registradas gráficamente, por medio de electrodos. A dicho registro se le llama electroencefalografía (EEG). No descubre lo que el cerebro piensa o siente, sino si trabaja o no y de qué manera, y en qué medida está despierto. Cuanto mayor es la tensión desarrollada, tanto más asciende o desciende la aguja que lo registra, y cuanto más rápido aparece y desaparece aquélla, más a menudo se impulsa ésta hacia arriba y abajo. Por tanto, la puntiaguda línea del EEG constata dos fenómenos; en altura, la intensidad (amplitud) de las tensiones, y horizontalmente la rapidez (frecuencia) con que aparecen y desaparecen. A mediados de los años 30, cuando la electroencefalografía era aún una novedad, Alfred Loomis, fisiólogo en la Universidad de Princeton, describió el primer EEG de un durmiente, que trajo consigo algunos descubrimientos: el cerebro no descansa mientras dormimos, sino que permanece activo; la actividad durante el sueño no es igual que la de la vigilia, y no es uniforme, sino que varía con frecuencia; el sueño puede clasificarse por niveles o estadios a partir del EEG, niveles que dependen de la profundidad de aquél, es decir, de la mayor o menor insensibilidad a los estímulos despertadores. Zimmer, Dieter (1985). Dormir y soñar, Salvat, Barcelona. 17. El título que expresa mejor las ideas del texto es: A) El cerebro no descansa. B) La profundidad del sueño. C) Pensamiento y cerebro. D) Sueño y vigilia. E) La electroencefalografía.

18. La idea principal del pasaje puede ser expresada como: A) describir lo que el cerebro siente y piensa. B) describir las líneas del EEG. C) describir la forma como el EEG capta las “vibraciones” del cerebro. D) describir la forma como descansa el cerebro. E) describir la vida de Alfred Loomis durante su estancia en Princeton.

19. ¿A qué se le llama electroencefalografía?. A) Al registro del sueño y la vigilia. B) A la actividad cerebral durante el sueño. C) A captar los sentimientos y pensamientos con electrodos. D) A la clasificación de los sueños. E) Al registro de las tensiones propias del cerebro.

20. Seleccione el refrán que se aplica a la situación planteada. Un día un hombre salió a cazar patos, y por primera vez mató cinco patos. Regresó a su casa y le dijo a su esposa: “Soy un gran cazador”. Su esposa le contestó: A) El que a hierro mata, a hierro muere. B) Zapatero a tus zapatos. C) Tiene un piojo en la cabeza y se siente ganadero. D) No se puede chiflar y comer pinole. E) Más vale pájaro en mano que ciento volando.

21. La afirmación: “un examen debe ser siempre un autoexamen” implica que: A) hay que aprovechar siempre las oportunidades. B) el aprovechamiento de las oportunidades se da mediante el autoengaño. C) el aprovechamiento escolar puede fingirse con un poco de suerte al responder al azar. D) el aprovechamiento escolar se ha de medir por jueces externos. E) aprovecha más dejar buena impresión que ser congruente.

22. El oro, la plata y el platino son metales. El oro, la plata y el platino son electropositivos. Luego, ___________ . A) todos los metales son electropositivos. B) los metales preciosos son electropositivos. C) algunos metales son electropositivos. D) algunos cuerpos electropositivos no son metales. E) los metales electropositivos son preciosos.

23. ; Sócrates es hombre; luego, Sócrates es mortal. A) La inmortalidad sólo les es dada a los dioses. B) Hay hombres que son mortales. C) Los dioses son inmortales. D) Algunos hombres son mortales. E) Todos los hombres son mortales.

24. Un corredor olímpico recorre 100 metros planos en 10 segundos. Un avión supersónico viaja a 1,440 kilómetros por hora. Suponiendo velocidades constantes, ¿cuántas veces es más rápido el avión que el corredor?. A) 10. B) 20. C) 30. D) 40. E) 50.

25. Tres cuartas partes de un tanque de almacenamiento de gasolina se vacían al llenar cinco camiones, con la misma cantidad de gasolina. ¿Qué porcentaje de la capacidad total de almacenamiento del tanque recibió cada vehículo?. A) 1/5. B) 1/10. C) 2/15. D) 3/20. E) 4/15.

26. Una persona caminó durante 1/2 hora y luego consiguió un “aventón” que duró 1/3 de hora. ¿Qué parte de una hora duró el viaje completo?. A) 1/6. B) 1/10. C) 2/15. D) 5/6. E) 3/2.

27. Se tiene una balanza de platillos. En uno de ellos se ha puesto una pastilla de jabón, en el otro se han puesto 3/4 de una pastilla igual del mismo jabón y, además, una pesa de 3/4 de kilo. Si la balanza está en equilibrio, ¿cuánto pesa la pastilla del jabón entero?. A) 3 kg. B) 3/4 kg. C) 3/7 kg. D) 6 kg. E) 9 kg.

28. ¿Cual es la respuesta correcta a la siguiente operación: -7 + 3 =. A) -10. B) -4. C) 3. D) 4. E) 10.

29. ¿Cual es la respuesta correcta a la siguiente operación: (3 m2n + 4 mn2)3 =. A) 27 m3n - 18 m2n + 48 mn2- 64 m4n6. B) 54 m6n3 + 36 m5n2 + 96 m2n5 + 128 m3n6. C) 18 m6n3+ 6 m5n4+ 32 m4n5+ 64 m3n6. D) 27 m6n3 + 108 m5n4 + 144 m4n5 + 64 m3n6. E) 27 m6n3 + 108 m5n4 + 72 m4n5 + 32 m3n6.

30. Al factorizar x2 + x - 2, se obtiene: A) (x - 2) (x - 1). B) (x - 2) (x + 1). C) (x - 2) (x + 3). D) (x - 1) (x + 2). E) (x + 2) (x - 3).

31. Determine el valor de x, para 4x2 + y = 100, y y + 9 = 9(x + 1). A) 1. B) 2. C) 3. D) 4. E) 6.

32. ¿Cuál es el símbolo del mercurio?. A) Mg. B) Mn. C) He. D) Hg. E) H.

33. ¿En qué siglo se realizó el primer viaje de Colón?. A) XI. B) XII. C) XV. D) XVII. E) XIX.

34. ¿Cuál es el resultado de elevar 13.82 al cubo?. A) 1,904.48. B) 117.47. C) 144.164. D) 26,395.14. E) 2,639.51.

35. Dado que todo cuerpo conserva su estado de reposo o movimiento mientras no se le aplique una fuerza suficiente para romper el equilibrio, la ley que establece que la aceleración de un cuerpo se incrementará en forma proporcional y directa al incremento de la fuerza que se le aplique es conocida como: A) Primera Ley de Kepler. B) Segunda Ley de Mendel. C) Primera Ley de Newton. D) Ley de Coulom. E) Segunda Ley de Newton.

36. Señale la opción que no corresponde al conjunto. A) Bravo. B) Colorado. C) Grijalva. D) Popocatépetl. E) Usumacinta.

37. La acentuación española es racional, lógica y económica (usa el acento sólo cuando es indispensable y en las situaciones menos frecuentes). ¿Cuál de las siguientes reglas de acentuación es incorrecta? Se usa el acento gráfico en... A) las palabras agudas terminadas en vocal, n o s. B) las palabras graves que no terminen en vocal, n o s. C) todas las palabras esdrújulas. D) la vocal débil, cuando hay que romper el diptongo. E) la conjunción que ha de distinguirse de un adverbio (ejemplo: más y mas).

Denunciar Test
Chistes IA