option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

CEDMIL LVII 1

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
CEDMIL LVII 1

Descripción:
estudio para curso de tigres

Fecha de Creación: 2023/07/01

Categoría: Otros

Número Preguntas: 70

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

CUALES SON LOS TRES EJES FUNDAMENTALES DE SIS. SEGURIDAD PERSONAL. SEGURIDAD OCUPACIONAL. SEGURIDAD OPERACIONAL. SEGURIDAD AMBIENTAL. SEGURIDAD SOCIAL. GESTION AMBIENTAL.

EL DETARTAMENTO DE PREVENCION Y VALORACION SON LOS ENCARGADOS DE REALIZAR LA IVESTIGACION DE LOS ACCIDENTES LABORALES. verdadero. falso.

¿El Ejército, en el ámbito del Sistema Integrado de Seguridad, fundamenta sus acciones en tres ejes fundamentales?. Seguridad integrada, prevención, valoración. Seguridad operacional, investigación de accidentes, seguridad y salud ocupacional. Seguridad operacional, gestión ambiental, seguridad y salud ocupacional.

"Toda persona tendrá derecho a desarrollar sus labores en un ambiente adecuado y propicio, que garantice su salud, integridad, seguridad, higiene y bienestar. art. 321 numeral 5. art. 326 numeral 5. art. 325 numeral 5. art. 226 numeral 5.

¿Cuál de los siguientes es un principio del sistema integrado de seguridad?. Toda persona tendrá derecho a desarrollar sus labores en un ambiente adecuado y propicio. Políticas y disposiciones del Comando General del Ejército. La seguridad y salud ocupacional. Asegurar que se considere la gestión de Salud y Seguridad en el trabajo con responsabilidad prioritaria.

"Toda persona no tendrá derecho a desarrollar sus labores en un ambiente adecuado y propicio, que garantice su salud, integridad, seguridad, higiene y bienestar. verdadero. falso.

cuales son los subproceso de prevencion. seguridad operacional. seguridad personal. gestion ambiental. seguridad ocupacional. investigacion. seguridad del sistema.

cuales son los subproceso de valoracion. seguridad ocupacional. seguridad ambiental. investigacion. gestion ambiental. verificacion del sitema de seguridad integrada. seguridad operacional.

puede aceptarse o asumirse. Riesgo medio. Riesgo alto. Riesgo bajo.

Riesgo medio. puede aceptarse o asumirse. se gestiona para minimizar. se considera que está en un nivel no aceptable. Se entrega al Escalón Superior.

Tiene como finalidad promover y mantener el mayor grado de bienestar físico, mental y social de los trabajadores en todas las ocupaciones; prevenir todo daño a la salud causado por las condiciones de trabajo y por los factores de riesgo; y adecuar el trabajo al trabajador, atendiendo a sus aptitudes y capacidades. seguridad ocupacional. seguridad operacional. seguridad ambiental. seguridad personal.

¿La seguridad ocupacional tiene como objetivo proteger a los miembros de Fuerzas Armadas de los riesgos en ejecución de sus actividades, de acuerdo con sus competencias?. verdadero. falso.

¿Se debe medir el nivel de riesgo en las diferentes tareas y proponer acciones para disminuir los riesgos?. verdadero. falso.

La Seguridad Ocupacional es una rama que tiene como finalidad promover y mantener el mayor grado de.......fisico ..........y social de los trabajadores. bienestar, mental. bienestar, seguridad. bienestar, personal.

¿No se debe mantener un registro estadístico de los puestos laborales, ni de los riesgos existentes?. verdadero. falso.

tiene como finalidad promover y mantener el mayor grado de bienestar físico, mental y social de los trabajadores. seguridad y salud ocupacional. seguridad operacional. seguridad ambiental.

Las obligacion del empleador es mantener en buen estado de servicio las instalaciones, máquinas, herramientas y materiales para un trabajo seguro. verdadero. falso.

¿Es obligación de los trabajadores mantener en buen estado de servicio las instalaciones, máquinas, herramientas y materiales para un trabajo seguro?. verdadero. falso.

¿El trabajador debe adquirir la vestimenta adecuada para el trabajo y medios de protección personal y colectiva necesarios?. verdadero. falso.

Instruir al personal a su cargo sobre los......... específicos de los distintos puestos de trabajo y las medidas de..... a adoptar. objetivos, seguridad. riesgos, prevencion. riesgos, seguridad. objetivos, prevencion.

¿Se debe prohibir o paralizar los trabajos en los que se adviertan riesgos inminentes de accidentes cuándo no sea posible el empleo de los medios adecuados para evitarlos?. verdaero. falso.

En todo centro de trabajo en que laboren más de 15 trabajadores deberá organizarse un Comité de Seguridad e Higiene del Trabajo. verdadero. falso.

Una de las funciones del Comité de Seguridad e Higiene es realizar sesiones mensuales. verdadero. falso.

Con cuantos expertos en Seguridad deberá contar una empresa con más de 100 trabajadores / 50 a 100 categorizadas de alto riesgo. 1-2. 0-1. 2-3.

Deberá existir los servicios médicos en una empresa con menos de 100 trabajadores. verdadero. falso.

Podrá una Enfermera(o) actuar como encargada del los servicios médicos de una empresa con mas de 100 trabajadores. verdaero. falso.

¿Una empresa que realice sus actividades con 20 trabajadores debe tener el comite de Higiene y Seguridad?. verdadero. falso.

¿Para organizar de manera obligatoria los servicios médicos con una planta física adecuada en una empresa, cuántos hombres deben existir?. Más de 100 trabajadores. Más de 50 trabajadores. Más de 15 trabajadores.

una con lineas segun corresponda. Cooperar y realizar campañas de prevención de riesgos es función de. Reconocimiento y evaluación de riesgos es función de. El estado de salud del trabajador es función de. La política empresarial de la empresa esta dentro de.

Actos inseguros o acciones subestándar: es todo elemento de los equipos, la materia prima, las herramientas, las máquinas, las instalaciones o el ambiente que se convierte en un peligro para las personas, los bienes, la operación y el medio ambiente y que bajo determinadas condiciones puede generar un accidente/incidente. son las acciones u omisiones cometidas por las personas que, al violar normas y procedimientos previamente establecidos, posibilitan la ocurrencia de un accidente/incidente. causas reales que se manifiestan detrás de los síntomas; razones por las cuales ocurren los actos y condiciones subestándares o inseguros; factores que una vez identificados permiten un control administrativo significativo. Ayudan a explicar por qué́ se cometen actos inseguros y por qué́ existen condiciones subestándares o inseguras.

es todo elemento de los equipos, la materia prima, las herramientas, las máquinas, las instalaciones o el ambiente que se convierte en un peligro para las personas, los bienes, la operación y el medio ambiente y que bajo determinadas condiciones puede generar un accidente/incidente. Actos inseguros o acciones subestándar:. Condiciones inseguras o subestándar:. Causas básicas:. ninguna.

Causas básicas: causas reales que se manifiestan detrás de los síntomas; razones por las cuales ocurren los actos y condiciones subestándares o inseguros; factores que una vez identificados permiten un control administrativo significativo. Ayudan a explicar por qué́ se cometen actos inseguros y por qué́ existen condiciones subestándares o inseguras. es todo elemento de los equipos, la materia prima, las herramientas, las máquinas, las instalaciones o el ambiente que se convierte en un peligro para las personas, los bienes, la operación y el medio ambiente y que bajo determinadas condiciones puede generar un accidente/incidente. son las acciones u omisiones cometidas por las personas que, al violar normas y procedimientos previamente establecidos, posibilitan la ocurrencia de un accidente/incidente.

cuales son los tipos de riesgos. reisgos fisicos. riesgos ambientales. riesgos laborales. riesgos quimicos. riesgos biologicos. riesgos personales. riesgos ergonomicos. riesgos psicosociales. riesgos mecanicos.

estan asociados a los ruidos, vibraciones, insuficiente luz, radiaciones. seguiridad fisica. seguridad personal. seguridad ocupaconal. riesgos fisicos.

una con lineas segun corresponda. fisicos. quimicos. mecanicos. biologicos. ergonomicos. psicociales.

"Son reportes que todo el personal que conforma la fuerza puede elaborar, con el objeto de informar situaciones de peligro, malas prácticas, acciones o condiciones inseguridad (en el ámbito operacional, ocupacional y ambiental), que podrían ocasionar accidentes, pérdidas o que ponen en riesgo las operaciones". ISP. ISPP. IFORME DE SEGURIDAD.

los isp son informes acusatorios. verdadero. falso.

Las ISP solo pueden ser elaboradas por: Todo el personal que pertenece a la Fuerza Terrestre. Personal capacitado en seguridad operacional, ocupacional y ambiental. Personal capacitado en seguridad.

la gestioon operacional atenua o minimiza los riesgos o accidentes en instruccion, operaciones militares y entrenamiento. verdadero. falso.

es el estado de prenvencion de riesgos de lesiones, a las personas o daños a los bienes y se reduce y mantiene un nivel aceptable por medio de un proceso continuo en la identificacion de peligros y gestion de riesgos. seguridad ocupacional. seguridad institucional. seguridad operacional. seguridad social.

desde donde inicial la seguridad operacional. concepcion de la fuerza. planificacion por capacidades. nivel estrategico.

cuales son las responsabilidades del sis (PLANA MAYOR) en la seguridad operacional. colaborar para la gestion 5.op. participar activamente en las matices seg. op. verificar novedades en el equipo. leer las medidas de seguridad antes de la operacion. coordinar con DSI para simulacion y simulacros.

cual es la responsabilidad del sis (OFICIALES Y TROPA) en la seguridad operacional. verificar el cumplimiento de las normas de seguridad. concientizar sobre las consecuencias de no hacer caso al sis. elaborar las ISP. hablar con el personal sobre las situaciones de peligro. suspender las actividades por falta de las normas de seguridad.

En nuestra actividad operacional se asumen riesgos, pero debemos decidir si ese riesgo se justifica. verdadero. falso.

¿La mayoría de los accidentes en las operaciones es por la falta de atención en la instrucción?. verdadero. falso.

¿La seguridad operacional previene los riesgos de las actividades inherentes a la función del militar?. verdadero. falso.

principios de la seguridad operacional. identificacion de peligros. analisis y evaluacion de riesgos. toma de desiciones sobre riesgos. implementar controles. supervisar. todas las anteriores.

PRINCIPIOS SEGURIDAD OPERACIONAL Analice la misión y solo acepte los riesgos que son necesarios para el cumplimiento de ella. Se refiere al principio de: No aceptar riesgos innecesarios. Gestioar y anticiparse a los riesgos por medio de la planificacion. aceptar los riesgos cuando los beneficios superen los costos. tomar desiciones sobre los riesgos en el nivel adecuado.

Quién tiene el conocimiento del área o de la situación. Se refiere al principio de: tomar desiciones sobre los riesgos en el nivel adecuado. no aceptar riesgos innesesarios. aceptar los riesgod cuando los beneficios superen los costos. gestionar y anticiparse a los riesgos por medio de la planificacion.

La meta no es eliminar el riesgo en forma absoluta. Se refiere al principio de: no aceptar riesgos innesesarios. tomar desisicones sobre los riesgos en el nivel adecuado. aceptar riesgos cuando los beneficios superen los costos. gestionar y anticiparse a los riesgos por medio de la planificacion.

que significa ARO. administracion de recurso en operaciones. administracion de riesgos operacionales. adminitrar los recursos operativos.

Es una herramienta técnica de administración de riesgos operacionales (ARO) que permite identificar y evaluar riesgos asociados a las actividades de las unidades operativas en apoyo a la seguridad integral del Estado, operaciones, instrucción y entrenammiento. matriz de riesgo operacional. matriz de operaciones. matriz de sistema integrado de seguridad.

La matriz de riesgo operacional es una herramienta técnica de administración de riesgos operacionales que permite identificar y evaluar riesgos. verdadero. falso.

Para la identificación de los peligros no es fundamental un proceso amplio y sistemático, debido a que un peligro no identificado durante esta etapa será excluido del análisis posterior. No se identifican de acuerdo a la situción real que vive el reparto. verdadero. falso.

La evaluación del riesgo permite obtener una cuantificación y cualificación del riesgo. verdadero. falso.

Los criterios para evaluar los peligros son: Frecuente, ocacional y remoto. Alto, moderado y bajo. Leve, grave y catastrófico.

¿Como se deben organizar las operaciones militares frente a un riesgo biológico?. en funcion del personal. en funcion de la salud mental. conforme a las actividades de bioseguridad. en orden jerarquico.

¿Qué resaltan las recomendaciones realizadas por la OMS, en cuanto a la normativa de los procedimientos de equipos de protección personal?. la importancia de su uso racional y apropiado. el cumplimiento de la mision. distribuir la zona de aislamiento. mantener la salud mental.

¡¿Porqué es de gran importancia materializar el área de descontaminación?. permite mantener el esatado de salud mental. permite el cumplimiento de la mision. permite mantener el distanciamiento. permirte reducir a niveles muy bajos e incluso neutralizar la carga viral.

es fundamental conversa se salud..... para evitar cuadros depresivoos y mantener la ....... mental, cordura. mental, moral. fisica, moral. emocional, tranquilidad.

¿La gestión ambiental es el conjunto de actividades que tienen por objetivo?. el ordenamiento del medio ambiente. el bienestar fisic, mental y salid del personal militar. la seguridad en operaciones militares.

La Ley de prevención y control de la contaminación ambiental regula límites para: riesgos y peligros. condiciones de trabajo. emosiones, descargas y desechos.

Además de la sanción correspondiente, el estado repetirá contra el operador de la actividad que produjera el daño las obligaciones que conlleve la reparación integral. La responsabilidad también recaerá sobre: todo el personal militar. los servidores responsables de realizar el control ambiental. el personal de sanidad.

El Art. 247 del C.O.I.P. establece que los delitos contra la flora y fauna silvestre, pena privativa de libertad de. 1 a 3 años. 2 a 4 años. 1 a 5 años. 3 a 5 años.

El Art. 251 del C.O.I.P. delitos contra el agua, pena de. 1 a 5 años. 3 a 5 años. 2 a 4 años. 1 a 3 años.

una segun corresponda. daño ambiental. ambiente. impacto ambiental. area protegida. pasivo ambiental. ecosistema. pla de manejo ambiental. costos de remediacion. contaminacion. riesgo ambiental.

Se dice del enfoque estratégico e integrado orientado al análisis y la gestión de los riesgos pertinentes para la vida y la salud de las personas, los animales y las plantas y los riesgos conexos para el ambiente. nos referimos a: bioseguridad. ecisitema. biodiversidad.

Se refiere a toda alteración significativa que, por acción u omisión, produzca efectos adversos al ambiente y sus componentes, afecte las especies, así como la conservación y equilibrio de los ecosistemas, nos referimos a: daño ambiental. pasivo ambiental. impacto ambiental.

Son todas las alteraciones, positivas, negativas, directas, indirectas, generadas por una actividad obra, proyecto público o privado, que ocasionan cambios medibles y demostrables sobre el ambiente. pasivo ambiental. impacto ambiental. daño ambiental.

que significa COA. codigo organico del ambiente. codigo de organizacion ambiental. codigo organizacional del ambiente.

Denunciar Test