Cefalópodos
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Cefalópodos Descripción: Cefalópodos sistemática |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Los cefalópodos más primitivos se encuadran dentro de los: Coleoideos. Paleroceratoideos. Nautiloideos. Bactritoideos. La concha del nautilus es de: Calcita. Silice. Aragonito. Espongina. Los primeros Coleoideos aparecen: En el Lías, a partir de los Belemnitidos. En el Ordovícico, a partir de los Endoceratoideos. En el Devónico, a partir de los Orthoceratoideos. En el Devónico, a partir de los Bactritoideos. Los Actinoceratoideos son: Un gran número de peces óseos. Un grupo de braquiópodos inarticulados. Un grupo de cefalópodos paleozoicos. Los trilobites más primitivos. Los Endoceratoidea son cefalópodos que se caracterizan por tener: Sifón estrecho, en posición central y sin depósitos internos. Sifón ancho, ventral y con depósitos en forma de conos internos. Depósitos endosifonales y endocamerales. Sifón en posición dorsal. La parte tabicada de la concha de los cefalópodos recibe el nombre de: Cámara de habitación. Protoconcha. Fragmocono. Foronideo. Una de las siguientes afirmaciones es incorrecta: Todos los cefalópodos poseen una concha externa o interna. Todos los cefalópodos tienen cavidad paleal. Todos los cefalópodos poseen una cabeza diferenciada provista de tentáculos. Todos los cefalópodos poseen una boca provista de mandíbula y rádula. Los primeros cefalópodos se diferencian de los monoplacóforos de los que proceden por la aparición de: Una concha tabicada. Unas branquias ciliadas. Una cavidad paleal. El sifón. Uno de estos eventos no corresponde a la historia evolutiva de los cefalópodos: Radiación en el Ordovícico inferior. Radiación en el Devónico. Extinción masiva al final del Pérmico. Radiación en la base del Cretácico. En los cefalópodos, una concha cirtocónica es: Una concha incurvada sin llegar a completar una vuelta. Una concha planiespiralada involuta. Una concha recta una concha helicoidal. Los cefalópodos viven: Tanto en medios marinos como en aguas continentales. En toda clase de medios marinos. Exclusivamente en medios marinos abiertos de salinidad normal. Solo en medios de plataforma. Los primeros cefalópodos aparecen en: La base del Cámbrico. El Devónico. El Ordovícico. El Cámbrico superior. El grupo que supuestamente proceden a los cefalópodos es: Monoplacoforo. Bactritoideos. Zoantarios. Ortocerático. |