CEFALOSPORINAS
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() CEFALOSPORINAS Descripción: Repaso pal final |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Formadas a partir del ácido 7-aminocefalosporánico y hechas con núcleo cefén. MA: Inhiben síntesis de pared bacteriana (transpeptidación/enlace cruzado) AE: Interacciones con aminoglucósidos aumenta su nefrotoxicidad. Si el paciente es alérgico a Penicilinas, tiene un 20% de probabilidad de que sea también alérgico a Cefalosporinas. Monobactámicos. Cefalosporinas. Aminopenicilinas. Carbapenémicos. IV/IM Es la de vida media más larga de las de primera generación. Espectro es el de las penicilinas + PEcK (Proteus, E.Coli, Klebsiella que causan infecciones de vías urinarias) Uso: Profilaxis prequirúrgica IV. Cefazolina. Cefradroxil. Cefalexina. Cefalotina. Vía de administración: VO – No es metabolizado Uso: Profilaxis postquirúrgica Faringitis bacteriana como alternativa a Penicilinas G. Cefazolina. Cefradroxil. Cefalexina. Cefalotina. Similar a Cefalexina (no es metabolizado) NO ES BIEN TOLERADO Vía de administración: VO/IM. Cefradina. Cefalexina. Cefazolina. Cefadroxil. Diferencía las Cefalosporinas de Primera generación: Cefazolina. Cefalexina. Cefradina. Cefalotina. Cefadroxil. Diferencía las Cefalosporinas de 2da Generación: Cefoxitina. Cefotetán. Cefuroxima. Cefaclor. Cefalosporina de 2da generación con MAYOR actividad contra anaerobios (B.fragilis causante de peritonitis). Tratamiento de: Profilaxis Cx Colorrectal Enfermedades de flora mixta: (Pie diabético, EPI, Absceso pulmonar, Peritonitis). Cefoxitina. Cefotetán. Cefuroxima. Cefaclor. También tiene actividad frente anaerobios (B. Fragilis causa peritonitis). Usos: Mismos que Cefoxitina (Profilaxis colorrectal, Enfermedades de flora mixta como Pie diabético, EPI, Absceso pulmonar, Peritonitis) Efectos adversos: Tiene efecto Antabus/Disulfiram y aumenta Tiempo de protombina. Cefoxitina. Cefotetán. Cefuroxima. Cefaclor. Eficaz contra gramnegativos (Citrobacter, Enterobacter) Cruza BHE NO tiene efecto sobre B. Fragilis. Uso: Tx de meningitis por bacterias usuales (H. Influenzae, N.meningitidis y S. Pneumoniae). Cefoxitina. Cefotetán. Cefuroxima. Cefaclor. Cefalosporina de 2da Generación que se administra VO Uso: efectos de las de primera generación + útil contra H. Influenzae y Moraxella (enfermedades de vía área inferior) Efectos adversos: Enfermedad del suero. Cefoxitina. Cefotetán. Cefuroxima. Cefaclor. Pierde potencia contra gram positivos y gana eficacia contra gram negativos (antiestreptococica y enterobacterias) y algunas contra Pseudomonas. Cifoperazona. Ceftazidima. Ceftolozano. Cefixima. Ceftibuteno. Ceftriaxona. Cefotaxima. Cefditoreno. Cefpodoxima. Ceftizoxima. Cafalosporina Anti – Pseudomónica Se elimina por bilis y orina. Uso: Tratamiento de infecciones por Pseudomonas y gram negativas Efectos adversos: Síndrome de bilis espesa, Efecto Disulfiram. Cefoperazona. Ceftazidima. Ceftriaxona. Ceftolozano. Cafalosporina Anti – Pseudomónica IM/IV Aumenta su actividad al combinarse con Avibactam (ya se venden juntas) Activa contra Pseudomonas y Enterobacter, contra gram negativas. Se usa para infecciones nosocomiales, neumonía, infecciones intraabdominales. Con Avibactam es eficaz para manejo de infecciones de vías urinarias. Cefoperazona. Ceftazidima. Ceftolozano. Ceftriaxona. Única cefalosporina de 3ra generación Via Oral. Se elimina por Bilis. Tx infección via urianaria resistente (E. Coli/ Proteus) (Se puede dar en niños) Tx Faringitis resistentes por Pyogenes. Cefixima. Ceftazidima. Ceftriaxona. Cefoperazona. Cefalosporina de 3ra generación con la VM más larga. No debe darse en preparacionse con Ca+2 Tx de elección en Meningitis, Lyme, GONORREA Síndrome de la bilis espesa Ictericia/kernícterus en recién nacidos. Ceftriaxona. Ceftolozano. Cefoperazona. Cefixima. Cefalosporina de 3ra generación que penetra muy bien placenta y cruza BHE (LCR). Es activa contra Staphilococo y Streptococo. Tiene excreción retardada con Probenecid y reduce concentración de estrógenos y progesterona. Cefotaxima. Ceftriaxona. Ceftizoxima. Cefditoreno. Son profármacos. Se administran por VO. EA: Candidiasis, cefalea, nauseas. Cefditoreno Pivoxilo. Cefpodoxima Protexil. Cefalosporinas que tienen Buena penetración a SNC porque cruzan la BHE (LCR). Tienen actividad contra Pseudomona y Enterobacteriaceae resistentes a otras cefalosporinas, Tambien le pega a S. aureus, S. pneumoniae y H, influenzae. USO EXCLUSIVO INTRAHOSPITALARIO: Tx emírico para infecciones nosocomiales (IV). Cefalosporinas de 4ta generación. Cefepima. Cefpiroma. Todas las anteriores. Actúan contra S. aureus resistente, Gram- y MUY POCA actividad contra Gram+. Son profármacos. Neumonia intrahospitalaria. (SARM, SARV y SARD (Daptomicina) alv:0). Cefalosporinas de 5ta generación. Ceftarolina fosamil. Ceftobiprol medocarilo. Todas las anteriores. Diferencía las cefalosporinas de 4ta y 5ta generación: 4ta Transformación. 4ta Generación. 5ta Generación. Clasifica las cefalosporinas: 1ra Generación. 2da Generación. 3ra Generación. 4ta Generación. 5ta Generación. |