celador 5
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() celador 5 Descripción: tema 5 proteccion de datos |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
SEÑALAR CUÁL DE LOS SIGUIENTES DERECHOS NO ESTÁ REGULADO POR LA LEY ORGÁNICA 3/2018, DE 5 DE DICIEMBRE, DE PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES Y GARANTÍA DE LOS DERECHOS DIGITALES: Derecho al olvido en búsquedas de Internet. Derecho a la intimidad frente al uso de dispositivos de videovigilancia y grabación de sonidos en el lugar de trabajo. Derecho al testamento vital. Derecho de portabilidad en servicios de redes sociales y servicios equivalentes. DE CONFORMIDAD CON EL ARTÍCULO 9 DE LA LEY ORGÁNICA 3/2018, DE 5 DE DICIEMBRE, DE PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES Y GARANTÍA DE LOS DERECHOS DIGITALES, EL TRATAMIENTO DE DATOS EN EL ÁMBITO DE LA SALUD CUANDO ASÍ LO EXIJA LA GESTIÓN DE LOS SISTEMAS Y SERVICIOS DE ASISTENCIA SANITARIA Y SOCIAL, PÚBLICA O PRIVADA, O LA EJECUCIÓN DE UN CONTRATO DE SEGURO DEL QUE EL AFECTADO SEA PARTE, DEBERÁN ESTAR AMPARADOS EN: Un decreto. Una orden ministerial. Un reglamento. Una norma con rango de Ley. SEGÚN EL ARTÍCULO 37 DE LA LEY ORGÁNICA 3/2018, DE PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES Y GARANTÍA DE LOS DERECHOS DIGITALES, EL DELEGADO DE PROTECCIÓN DE DATOS, EN CASO DE RECLAMACIÓN ANTE LAS AUTORIDADES DE PROTECCIÓN DE DATOS, DEBERÁ COMUNICAR AL AFECTADO LA DECISIÓN ADOPTADA EN UN PLAZO MÁXIMO DE: 3 meses. 2 meses. 5 meses. 8 meses. LA LEY ORGÁNICA 3/2018, DE 5 DE DICIEMBRE, DE PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES Y GARANTÍA DE LOS DERECHOS DIGITALES, CONSTA DE: 87 articulos. 107 articulos. 97 articulos. 117 articulos. SEGÚN LO DISPUESTO EN EL ARTÍCULO 6 DEL REGLAMENTO (UE) 2016/679 DEL PARLAMENTO EUROPEO Y DEL CONSEJO, DE 27 DE ABRIL DE 2016, RELATIVO A LA PROTECCIÓN DE LAS PERSONAS FÍSICAS, EN LO QUE RESPECTA AL TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES Y A LA LIBRE CIRCULACIÓN DE ESTOS DATOS Y POR EL QUE SE DEROGA LA DIRECTIVA 95/46/CE (REGLAMENTO GENERAL DE PROTECCIÓN DE DATOS), SEÑALE CUÁL NO ES UNA CONDICIÓN DE LICITUD DE UN TRATAMIENTO: El tratamiento es necesario para la ejecución de un contrato en el que el interesado es parte o para la aplicación a petición de este de medidas precontractuales. El tratamiento es necesario para el cumplimiento de una obligación legal aplicable al responsable del tratamiento. El tratamiento es necesario para proteger intereses vitales del interesado o de otra persona física. El tratamiento es necesario para proteger los intereses particulares de las autoridades públicas competentes en dicha acción. EL TRATAMIENTO DE LOS DATOS PERSONALES DE UN MENOR DE EDAD, ÚNICAMENTE PODRÁ FUNDARSE EN SU CONSENTIMIENTO: Cuando sea mayor de 15 años. Cuando sea mayor de 16 años. Cuando sea mayor de 14 años. Cuando sea mayor de 18 años. CONFORME AL ARTÍCULO 5.1.d. DEL CAPÍTULO II DEL REGLAMENTO (UE) 2016/679 DEL PARLAMENTO EUROPEO Y DEL CONSEJO, RELATIVOS AL TRATAMIENTO, LOS DATOS PERSONALES SERÁN... aproximados y, en ningún caso, actualizados. exactos y, si fuere necesario, actualizados. exactos y, en ningún caso, actualizados. aproximados y, si fuere necesario, actualizados. CONFORME AL ARTÍCULO 1.2 DEL CAPÍTULO I DEL REGLAMENTO (UE) 2016/679 DEL PARLAMENTO EUROPEO Y DEL CONSEJO, DICHO REGLAMENTO PROTEGE: Los derechos y libertades fundamentales de las personas físicas en general. Los derechos y libertades fundamentales de las personas físicas y en particular, el derecho a la libre circulación de personas. Los derechos y libertades fundamentales de las personas físicas y, en particular, su derecho a la protección de los datos personales. La libre circulación de datos y capitales. SEGÚN ESTABLECE LA LEY ORGÁNICA 3/2018, DE 5 DE DICIEMBRE DE PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES Y GARANTÍA DE LOS DERECHOS DIGITALES, EL RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO ESTARÁ OBLIGADO A BLOQUEAR LOS DATOS: Solo cuando proceda a su supresión. Cuando proceda a su rectificación o supresión. Solo cuando proceda a su rectificación. Ninguna de las respuestas anteriores es correcta. ¿CUÁNDO SE PUEDE PROCEDER A CAPTAR IMÁGENES DEL INTERIOR DE UN DOMICILIO PRIVADO CON FINES DE VIDEO VIGILANCIA?. Cuando se trata de garantizar la seguridad de bienes o instalaciones estratégicas. Cuando se trata de garantizar la seguridad de infraestructuras vinculadas al transporte. En ningún caso se pueden captar imágenes del interior de un domicilio privado. Ninguna es correcta. ESTÁ PROHIBIDO EL TRATAMIENTO DE LOS DATOS RELATIVOS A LA SALUD, POR CORRESPONDER A UNA CATEGORÍA ESPECIAL DE DATOS PERSONALES: Siempre. Excepto cuando existan razones de interés público en el ámbito de la salud pública. La excepción deberá estar amparada en una norma con rango de ley. Al tratarse de datos relativos a la salud no está prohibido. LA PROTECCIÓN DE LAS PERSONAS FÍSICAS EN RELACIÓN CON EL TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES ES: Un derecho de los ciudadanos protegido en el Título I en su sección 2ª de la Constitución Española. Un derecho fundamental protegido en el Título I en la sección 1ª de la Constitución Española. Un principio rector de la política social y económica en el Título I del capítulo 3º. Ninguna es correcta. LA LEY ORGÁNICA 3/2018, DE 5 DE DICIEMBRE, DE PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES Y GARANTÍA DE LOS DERECHOS DIGITALES, ESTA FORMADA POR: 11 titulos. 10 titulos. 12 titulos. 9 titulos. SEGÚN EL ARTÍCULO 37 DE LA LEY ORGÁNICA 3/2018, DE PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES Y GARANTÍA DE LOS DERECHOS DIGITALES, CUANDO EL AFECTADO PRESENTE UNA RECLAMACIÓN ANTE LA AGENCIA ESPAÑOLA DE PROTECCIÓN DE DATOS O, EN SU CASO, ANTE LAS AUTORIDADES AUTONÓMICAS DE PROTECCIÓN DE DATOS, AQUELLAS PODRÁN REMITIR LA RECLAMACIÓN AL DELEGADO DE PROTECCIÓN DE DATOS A FIN DE QUE ESTE RESPONDA EN EL PLAZO DE: 2 meses. 3 meses. 1 mes. 10 dias. SEÑALAR CUÁL DE LOS SIGUIENTES DERECHOS ESTÁ REGULADO POR LA LEY ORGÁNICA 3/2018, DE 5 DE DICIEMBRE, DE PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES Y GARANTÍA DE LOS DERECHOS DIGITALES: Derecho a la seguridad digital. Derecho a la neutralidad de Internet. Derecho a la educación digital. Todas son correctas. ¿DE CUANTAS DISPOSICIONES ADICIONALES CONSTA LA LEY ORGÁNICA 3/2018, DE 5 DE DICIEMBRE, DE PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES Y GARANTÍA DE LOS DERECHOS DIGITALES?, SEÑALE LA RESPUESTA CORRECTA: 23. 22. 21. 20. LA LEY ORGÁNICA 3/2018, DE 5 DE DICIEMBRE, DE PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES Y GARANTÍA DE LOS DERECHOS DIGITALES, ENTRA EN VIGOR (SEÑALE LA RESPUESTA CORRECTA). Al mes de su publicación en el BOE. Al día siguiente de su publicación en el BOE. A los 20 días de su publicación en el BOE. El mismo día de su publicación en el BOE. EL TITULO III DE LA LEY ORGÁNICA 3/2018, DE 5 DE DICIEMBRE, DE PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES Y GARANTÍA DE LOS DERECHOS DIGITALES, ESTÁ DEDICADO: A los principios de protección de datos. Disposiciones generales. A los derechos de las personas. Responsable y encargado del tratamiento. CON LA FINALIDAD DE PRESERVAR LA SEGURIDAD DE LAS PERSONAS Y BIENES, ASÍ COMO DE SUS INSTALACIONES, LAS PERSONAS FÍSICAS O JURÍDICAS, PÚBLICAS O PRIVADAS, SEGÚN ESTABLECE LA LEY ORGÁNICA 3/2018, DE 5 DE DICIEMBRE DE PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES Y GARANTÍA DE LOS DERECHOS DIGITALES, PODRÁN: (SEÑALE LA RESPUESTA CORRECTA). Llevar a cabo el tratamiento de imágenes a través de cámaras. Llevar a cabo el tratamiento de imágenes a través de videocámaras. La respuesta A y B son correctas. Ninguna es correcta. EL ARTÍCULO 5 DEL REGLAMENTO (UE) 2016/679 DEL PARLAMENTO EUROPEO Y DEL CONSEJO, DE 27 DE ABRIL DE 2016, RELATIVO A LA PROTECCIÓN DE LAS PERSONAS FÍSICAS EN LO QUE RESPECTA AL TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES Y A LA LIBRE CIRCULACIÓN DE ESTOS DATOS, DISPONE QUE LOS DATOS PERSONALES SERÁN TRATADOS (SEÑALE LA RESPUESTA CORRECTA): De manera lícita, leal y lógica en relación con el interesado. De manera lícita, leal y transparente en relación con el interesado. De manera lícita, leal y transversal en relación con el interesado. Con delicadeza y buena organización. EL ARTÍCULO 7 DE LA LEY ORGÁNICA 3/2018, DE 5 DE DICIEMBRE, DE PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES Y GARANTÍA DE LOS DERECHOS DIGITALES, DISPONE QUE EL TRATAMIENTO DE LOS DATOS PERSONALES DE UN MENOR DE EDAD ÚNICAMENTE PODRÁ FUNDARSE EN SU CONSENTIMIENTO: Cuando sea mayor de catorce años. En ningún caso podrá fundarse en su consentimiento. Solamente cuando sea mayor de 16 años. Todas las respuestas son incorrectas. L TRATAMIENTO DE LOS DATOS PERSONALES DE UN MENOR DE EDAD ÚNICAMENTE PODRÁ FUNDARSE EN SU CONSENTIMIENTO CUANDO SEA: Mayor de 12 años. Mayor de 14 años. Mayor de 16 años. Menor de 14 años. LA LEY ORGÁNICA 3/2018, DE 5 DE DICIEMBRE, DE PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES Y GARANTÍA DE LOS DERECHOS DIGITALES, ENTRA EN VIGOR (SEÑALE LA RESPUESTA CORRECTA). 7 de enero de 2019. 27 de diciembre de 2018. 7 de diciembre de 2018. 6 de diciembre de 2018. LA PROTECCIÓN DE LAS PERSONAS FÍSICAS EN RELACIÓN CON EL TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES ES: Un derecho fundamental protegido por el artículo´18.3 de la Constitución española. Un derecho fundamental protegido por el artículo´18.4 de la Constitución española. Un derecho fundamental protegido por el artículo´18.2 de la Constitución española. Ninguna es correcta. LA LEY ORGÁNICA 3/2018, DE 5 DE DICIEMBRE, DE PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES Y GARANTÍA DE LOS DERECHOS DIGITALES: Consta de 95 artículos estructurados en 10 títulos, 22 disposiciones adicionales, 6 disposiciones transitorias, 2 disposición derogatoria y 16 disposiciones finales. Consta de 96 artículos estructurados en 10 títulos, 21 disposiciones adicionales, 6 disposiciones transitorias, 1 disposición derogatoria y 16 disposiciones finales. Consta de 97 artículos estructurados en 10 títulos, 22 disposiciones adicionales, 6 disposiciones transitorias, 1 disposición derogatoria y 16 disposiciones finales. Consta de 97 artículos estructurados en 9 títulos, 22 disposiciones adicionales, 6 disposiciones transitorias, 1 disposición derogatoria y 14 disposiciones finales. SEGÚN ESTABLECE LA LEY ORGÁNICA 3/2018, DE 5 DE DICIEMBRE DE PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES Y GARANTÍA DE LOS DERECHOS DIGITALES, LOS DATOS REFERENTE A LAS IMÁGENES OBTENIDAS EN VÍA PUBLICA SERÁN SUPRIMIDOS EN EL PLAZO: Mínimo de un mes desde su captación. Máximo de un mes desde su captación. 72 horas desde su captación. Máximo dos meses desde su captación. EL TRATAMIENTO DE LOS DATOS PERSONALES PROCEDENTES DE LAS IMÁGENES Y SONIDOS OBTENIDOS MEDIANTE LA UTILIZACIÓN DE CÁMARAS Y VIDEOCÁMARAS POR LAS FUERZAS Y CUERPOS DE SEGURIDAD Y POR LOS ÓRGANOS COMPETENTES PARA LA VIGILANCIA Y CONTROL EN LOS CENTROS PENITENCIARIOS Y PARA EL CONTROL, REGULACIÓN, VIGILANCIA Y DISCIPLINA DEL TRÁFICO, SE REGIRÁ POR LA LEGISLACIÓN DE TRANSPOSICIÓN DE LA DIRECTIVA (UE) 2016/680, CUANDO: El tratamiento tenga fines de regulación, investigación, detección o enjuiciamiento de infracciones penales o de ejecución de sanciones penales. El tratamiento tenga fines de prevención, investigación, detección o enjuiciamiento de infracciones penales o de ejecución de sanciones penales. El tratamiento tenga fines de prevención, vigilancia, detección o enjuiciamiento de infracciones penales o de ejecución de sanciones penales. Ninguna es correcta. SEGÚN ESTABLECE LA LEY ORGÁNICA 3/2018, DE 5 DE DICIEMBRE DE PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES Y GARANTÍA DE LOS DERECHOS DIGITALES, ¿EN QUÉ CONSISTE EL BLOQUEO DE LOS DATOS?. En la identificación de los datos. En la fiscalización de los datos. En la reserva de los datos. Las respuestas A y C son correctas. ¿DE CUANTAS DISPOSICIONES TRANSITORIAS CONSTA LA LEY ORGÁNICA 3/2018, DE 5 DE DICIEMBRE, DE PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES Y GARANTÍA DE LOS DERECHOS DIGITALES?, SEÑALE LA RESPUESTA CORRECTA: 2. 4. 5. 6. EL TITULO X DE LA LEY ORGÁNICA 3/2018, DE 5 DE DICIEMBRE, DE PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES Y GARANTÍA DE LOS DERECHOS DIGITALES, ESTÁ DEDICADO: Garantía de los derechos digitales. Autoridades de protección de datos. Régimen sancionador. Procedimientos en caso de posible vulneración de la normativa de protección de datos. EL TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES RELATIVOS A CONDENAS E INFRACCIONES PENALES, ASÍ COMO PROCEDIMIENTOS Y MEDIDAS CAUTELARES Y DE SEGURIDAD CONEXAS, PARA FINES DISTINTOS DE LOS DE PREVENCIÓN, INVESTIGACIÓN, DETECCIÓN O ENJUICIAMIENTO DE INFRACCIONES PENALES O DE EJECUCIÓN DE SANCIONES PENALES: Solo podrá llevarse a cabo cuando se encuentre amparado en un norma de Derecho de la Unión. Solo podrá llevarse a cabo cuando se encuentre amparado por la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y Garantía de los derechos digitales. Solo podrá llevarse a cabo cuando se encuentre amparado en otras normas de rango legal. Todas son correctas. LA LEY ORGÁNICA 3/2018, DE 5 DE DICIEMBRE, DE PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES Y GARANTÍA DE LOS DERECHOS DIGITALES, TIENE POR OBJETO: Garantizar los derechos digitales de la ciudadanía conforme al mandato establecido en el artículo 18.1 de la Constitución. Garantizar los derechos digitales de la ciudadanía conforme al mandato establecido en el artículo 18.2 de la Constitución. Garantizar los derechos digitales de la ciudadanía conforme al mandato establecido en el artículo 18.3 de la Constitución. Garantizar los derechos digitales de la ciudadanía conforme al mandato establecido en el artículo 18.4 de la Constitución. SEÑALE LA RESPUESTA INCORRECTA. El derecho de oposición, así como los derechos relacionados con las decisiones individuales automatizadas, incluida la realización de perfiles, se ejercerán de acuerdo con lo establecido, respectivamente, en los artículos 21 y 22 del Reglamento (UE) 2016/679. Cuando la supresión derive del ejercicio del derecho de oposición con arreglo al artículo 21.2 del Reglamento (UE) 2016/679, el responsable podrá conservar los datos identificativos del afectado necesarios con el fin de impedir tratamientos futuros para fines de mercadotecnia directa. El hecho de que el tratamiento de los datos personales esté limitado debe constar claramente en los sistemas de información del encargado. Al ejercer el derecho de rectificación reconocido en el artículo 16 del del Reglamento (UE) 2016/679, el afectado deberá indicar en su solicitud a qué datos se refiere y la corrección que haya de realizarse. ¿LAS PERSONAS VINCULADAS AL FALLECIDO POR RAZONES FAMILIARES O DE HECHO ASÍ COMO SUS HEREDEROS PODRÁN DIRIGIRSE AL RESPONSABLE O ENCARGADO DEL TRATAMIENTO PARA SOLICITAR SU SUPRESIÓN?. No. Si. Si, si la persona fallecida no lo hubiese prohibido expresamente. Ninguna es correcta. A FIN DE EVITAR SITUACIONES DISCRIMINATORIAS, EL SOLO CONSENTIMIENTO DEL AFECTADO NO BASTARÁ PARA LEVANTAR LA PROHIBICIÓN DEL TRATAMIENTO DE DATOS CUYA FINALIDAD PRINCIPAL SEA IDENTIFICAR: SEÑALE LA RESPUESTA CORRECTA. Su ideología, afiliación sindical, religión, orientación sexual y creencias. Su afiliación sindical, religión y orientación sexual. Su afiliación sindical, religión, orientación sexual, creencias u origen racial o étnico. Su ideología, afiliación sindical, religión, orientación sexual, creencias u origen racial o étnico. EL DERECHO FUNDAMENTAL DE LAS PERSONAS FÍSICAS A LA PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES SE EJERCERÁ CON ARREGLO A LO ESTABLECIDO EN: La ley orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de protección de datos personales y garantía de los derechos digitales. El Reglamento (UE) 2016/679. Las respuestas A y B son correctas. Las respuestas A y B son incorrectas. EL PERSONAL AL SERVICIO DE LA AGENCIA ESPAÑOLA DE PROTECCIÓN DE DATOS SERÁ: Solo personal laboral. Solo personal funcionario. Personal laboral o funcionario. Personal laboral, funcionario y eventual. CUANDO LOS DATOS PERSONALES SEAN OBTENIDOS DEL AFECTADO, EL RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO PODRÁ DAR CUMPLIMIENTO AL DEBER DE INFORMACIÓN ESTABLECIDO EN EL ARTÍCULO 13 DEL REGLAMENTO (UE) 2016/679 FACILITANDO AL AFECTADO LA INFORMACIÓN BÁSICA, QUE DEBERÁ CONTENER, AL MENOS: La finalidad del tratamiento. La posibilidad de ejercer los derechos establecidos en los artículos 15 a 22 del Reglamento (UE) 2016/679. La identidad del responsable del tratamiento y de su representante, en su caso. Todas son correctas. LA AGENCIA ESPAÑOLA DE PROTECCIÓN DE DATOS INADMITIRÁ LAS RECLAMACIONES PRESENTADAS CUANDO: Sean abusivas o no aporten indicios racionales de la existencia de una infracción. No versen sobre cuestiones de protección de datos personales. Carezcan manifiestamente de fundamento. Las respuestas A, B y C son correctas. PODRÁN DIRIGIRSE AL RESPONSABLE O ENCARGADO DEL TRATAMIENTO AL OBJETO DE SOLICITAR EL ACCESO A LOS DATOS PERSONALES DEL FALLECIDO Y, EN SU CASO, SU RECTIFICACIÓN O SUPRESIÓN: Las personas vinculadas al fallecido por razones familiares. Las personas vinculadas al fallecido por razones de hecho. Sus herederos. Todas son correctas. DE ACUERDO CON LA NORMATIVA VIGENTE EN MATERIA DE PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES: Las Administraciones Públicas, por su propia naturaleza, no están obligadas a recabar el consentimiento para el tratamiento de datos personales. El responsable del tratamiento, cuando el tratamiento de datos personales sea necesario para el cumplimiento de una obligación legal, no está obligado a recabar el consentimiento del interesado. El consentimiento expreso es genérico e independiente de las actividades de tratamiento y de los fines de éstas. El consentimiento tácito del interesado es condición legítima para el tratamiento de sus datos personales. LA LEY ORGÁNICA 3/2018, DE PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES Y GARANTÍA DE LOS DERECHOS DIGITALES INCLUYE COMO NOVEDAD EL DERECHO DE: Acceso. Portabilidad. Transparencia. Reposición. DE ACUERDO CON LA LEY ORGÁNICA 3/2018, DE 5 DE DICIEMBRE, DE PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES, LOS RESPONSABLES Y ENCARGADOS DEL TRATAMIENTO DE DATOS, ASÍ COMO TODAS LAS PERSONAS QUE INTERVENGAN EN CUALQUIER FASE DE ÉSTE, ESTARÁN SUJETAS AL DEBER DE: Confidencialidad. Consentimiento. Asertividad. Rectificación. SEGÚN ESTABLECE EL REGLAMENTO (UE) 2016/679 DEL PARLAMENTO EUROPEO Y DEL CONSEJO EN CUANTO AL TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES, EL CONSENTIMIENTO: Una vez otorgado pasa a una base de datos europea y no es posible revocarlo. No es necesario para el tratamiento de datos personales. Es válido para los nacionales allí donde se traten los datos pero no para los nacionales de otro estado de la unión. El interesado tendrá derecho a retirarlo en cualquier momento. LA NORMA JURÍDICA VIGENTE, CON RANGO DE LEY ORGÁNICA, QUE REGULA LA PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES EN ESPAÑA, ES: La Ley Orgánica 15/1999. La Ley Orgánica 3/2018. La Ley Orgánica 14/2002. La Ley Orgánica 41/2002. SEGÚN LA ACTUAL LEY ORGÁNICA VIGENTE DE PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES Y GARANTÍA DE LOS DERECHOS DIGITALES ¿QUIÉN PUEDE ACCEDER A LOS DATOS PERSONALES DE UNA PERSONA FALLECIDA? (SEÑALE LA RESPUESTA INCORRECTA). Las personas vinculadas al fallecido por razones familiares o de hecho así como sus herederos. Los profesionales sanitarios que lo atendieron en vida. Las personas o instituciones a las que el fallecido hubiese designado expresamente para ello. En los fallecidos menores de edad, sus padres y representantes legales o, en el marco de sus competencias, el Ministerio Fiscal. EL REGLAMENTO (UE) 2016/679, EUROPEO DE PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES, HA REQUERIDO MODIFICAR LA LEGISLACIÓN ESPAÑOLA EN ESTA MATERIA, MATERIALIZADA EN LA LEY ORGÁNICA 3/2018, DE 5 DE DICIEMBRE. SEGÚN ESTAS NORMATIVAS LEGALES VIGENTES, SE ENTIENDE POR "DATO DE CARÁCTER PERSONAL" A: Cualquier información concerniente a personas físicas o jurídicas, identificadas o identificables, siempre y cuando no afecten a un tercero. Cualquier información concerniente a personas físicas, identificadas o identificables. Cualquier información en soporte papel concerniente a personas físicas, identificadas o identificables. Cualquier información concerniente a personas físicas o jurídicas, identificadas o identificables. SEGÚN REGLAMENTO GENERAL DE PROTECCIÓN DE DATOS DE LA UNIÓN EUROPEA (2016/679), LOS DATOS PERSONALES SERÁN: Inexactos. Exactos y si fuera necesario, actualizados. Actualizados. A y C son correctas. EL REGLAMENTO DE LA UE 2016/679 DEL PARLAMENTO EUROPEO Y DEL CONSEJO DE 27 DE ABRIL DE 2016 RELATIVO A LA PROTECCIÓN DE LAS PERSONAS FÍSICAS EN LOS QUE RESPECTA AL TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES Y A LA LIBRE CIRCULACIÓN DE ESTOS DATOS, RECOGE EN SU ARTÍCULO 99, QUE EL MISMO ENTRARÁ EN VIGOR: EL mismo día de su publicación en el Diario Oficial de la Unión Europea. A los 20 días de su publicación en el Diario Oficial de la Unión Europea. A los 15 días de su publicación en el Diario Oficial de la Unión Europea. A los 30 días de su publicación en el Diario Oficial de la Unión Europea. SEGÚN LA LEY ORGÁNICA 3/2018 DE 5 DE DICIEMBRE, DE PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES Y GARANTÍA DE LOS DERECHOS DIGITALES, EL TRATAMIENTO DE LOS DATOS PERSONALES DE UN MENOR DE EDAD ÚNICAMENTE PODRÁ FUNDARSE EN SU CONSENTIMIENTO CUANDO SEA MAYOR DE: 12 años. 14 años. 16 años. 18 años. LEY ORGÁNICA 3/2018 DE 5 DE DICIEMBRE, DE PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES Y GARANTÍA DE LOS DERECHOS DIGITALES, NO SERÁ DE APLICACIÓN: A los tratamientos sometidos a la normativa sobre protección de materias clasificadas. Al tratamiento de datos personales en el ejercicio de una actividad no comprendida en el ámbito de aplicación del Derecho de la Unión. Al tratamiento de datos personales efectuado por una persona física en el ejercicio de actividades exclusivamente personales o domésticas. Todas son correctas. QUÉ SE ENTIENDE POR CONSENTIMIENTO DEL AFECTADO: Toda manifestación de voluntad libre, específica, informada por la que este acepta, ya sea mediante una declaración o una clara acción afirmativa, el tratamiento de datos personales que le conciernen. La conformidad libre, voluntaria y consciente del interesado, manifestada en el pleno uso de sus facultades. Toda manifestación de voluntad libre, específica, informada e inequívoca por la que el interesado acepta, ya sea mediante una declaración o una clara acción afirmativa, el tratamiento de datos personales que le conciernen. Ninguna es correcta. EL TRATAMIENTO SOLO SERÁ LÍCITO SI SE CUMPLE AL MENOS UNA DE LAS SIGUIENTES CONDICIONES: El interesado dio su consentimiento para el tratamiento de sus datos personales para un fin específico. El tratamiento es necesario para el cumplimiento de una obligación ilegal aplicable al responsable del tratamiento. El tratamiento es necesario para el cumplimiento de una misión realizada en interés público o en el ejercicio de poderes públicos conferidos al responsable del tratamiento. Las respuestas A y B son correctas. SEGÚN REGLAMENTO GENERAL DE PROTECCIÓN DE DATOS DE LA UNIÓN EUROPEA (2016/679), LOS DATOS PERSONALES SERÁN. Tratados de manera ilícita, leal y transparente en relación con el interesado. Recogidos con fines determinados, explícitos y legítimos. Adecuados, pertinentes e ilimitados a lo necesario en relación con los fines para los que son tratados. Todas son correctas. “EL DERECHO AL OLVIDO”, ¿EN QUE ARTÍCULO DE LA LEY ORGÁNICA 3/2018 DE 5 DE DICIEMBRE, DE PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES Y GARANTÍA DE LOS DERECHOS DIGITALES QUEDA REGULADO?: 15. 17. 16. 14. EL INTERESADO TENDRÁ DERECHO A OBTENER DEL RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO LA LIMITACIÓN DEL TRATAMIENTO DE LOS DATOS CUANDO SE CUMPLA ALGUNA DE LAS CONDICIONES SIGUIENTES: INDIQUE LA RESPUESTA CORRECTA. El tratamiento sea lícito y el interesado se oponga a la supresión de los datos personales y solicite en su lugar la limitación de su uso. El responsable necesite los datos personales para los fines del tratamiento, pero el interesado los necesite para la formulación, el ejercicio o la defensa de reclamaciones. El interesado impugne la exactitud de los datos personales, durante un plazo que permita al responsable verificar la exactitud de los mismos. Todas las respuestas anteriores son correctas. CUANDO EL TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES TENGA POR OBJETO LA MERCADOTECNIA DIRECTA, EL INTERESADO TENDRÁ DERECHO A OPONERSE AL TRATAMIENTO DE LOS DATOS PERSONALES QUE LE CONCIERNAN, EN: Cualquier momento. Todo momento. Nunca. Ninguna es correcta. CUANDO LOS DATOS PERSONALES NO SE HAYAN OBTENIDOS DEL INTERESADO, EL RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO LE FACILITARÁ LA SIGUIENTE INFORMACIÓN: Los fines del tratamiento a que se destinan los datos personales, así como la base jurídica del tratamiento. Las categorías de datos personales de que se trate. La identidad y los datos de contacto del responsable y, en su caso, de su representante. Todas son correctas. CUANDO LOS DATOS PERSONALES NO SE HAYAN OBTENIDOS DEL INTERESADO, EL RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO FACILITARÁ LA INFORMACIÓN INDICADA: Dentro de un plazo razonable, una vez obtenidos los datos personales, y a más tardar dentro de quince días. Dentro de un plazo razonable, una vez obtenidos los datos personales, y a más tardar dentro de veinte días. Dentro de un plazo razonable, una vez obtenidos los datos personales, y a más tardar dentro de un mes. Dentro de un plazo razonable, una vez obtenidos los datos personales, y a más tardar dentro de dos meses. INDIQUE UNA DE LAS PRINCIPALES NOVEDADES QUE INTRODUCE EL REGLAMENTO DE LA UE 2016/679 DEL PARLAMENTO EUROPEO Y DEL CONSEJO DE 27 DE ABRIL DE 2016 RELATIVO A LA PROTECCIÓN DE LAS PERSONAS FÍSICAS EN LOS QUE RESPECTA AL TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES Y A LA LIBRE CIRCULACIÓN DE ESTOS DATOS: La introducción del derecho al olvido y el derecho a la portabilidad. El derecho a la limitación del tratamiento. El refuerzo del deber de información. Todas son correctas. EL DEBER DE COLABORACIÓN CON LA AGENCIA ESPAÑOLA DE PROTECCIÓN DE DATOS PROPORCIONANDO DATOS, INFORMES, ANTECEDENTES Y JUSTIFICANTES NECESARIOS PARA LLEVAR A CABO SU ACTIVIDAD DE INVESTIGACIÓN, OBLIGA A: Las Administraciones Públicas y los particulares. Solo las Administraciones Públicas. Las Administraciones Públicas, incluidas las tributarias y de la Seguridad Social. Las Administraciones Públicas, incluidas las tributarias y de la Seguridad Social, y los particulares. EL REGLAMENTO (UE) 2016/679, EUROPEO DE PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES, HA REQUERIDO MODIFICAR LA LEGISLACIÓN ESPAÑOLA EN ESTA MATERIA, MATERIALIZADA EN LA LEY ORGÁNICA 3/2018, DE 5 DE DICIEMBRE. SEGÚN ESTAS NORMATIVAS LEGALES VIGENTES, SE ENTIENDE POR "DATO DE CARÁCTER PERSONAL" A: Cualquier información concerniente a personas físicas o jurídicas, identificadas o identificables. Cualquier información concerniente a personas físicas o jurídicas, identificadas o identificables, siempre y cuando no afecten a un tercero. Cualquier información en soporte papel concerniente a personas físicas, identificadas o identificables. Cualquier información concerniente a personas físicas, identificadas o identificables. RESPECTO AL PLAZO DE PRESCRIPCIÓN DE LAS SANCIONES IMPUESTAS EN APLICACIÓN DE LA LEY ORGÁNICA 3/2018, DE PROTECCIÓN DE DATOS PERSONAL, EL ARTÍCULO 78 DE ESTA LEY ESTABLECE QUE COMENZARÁ A CONTARSE: No hay plazo de prescripción. Desde el día siguiente en que se comunique la resolución al interesado. En el mismo día en que sea ejecutable la resolución por la que se impone la sanción o haya transcurrido el plazo para recurrirla. Desde el día siguiente a aquel en que sea ejecutable la resolución por la que se impone la sanción o haya transcurrido el plazo para recurrirla. LA VIGENTE LEY ORGÁNICA 3/2018, DE 5 DE DICIEMBRE, ADAPTA Y TRASPONE LA NORMATIVA DEL REGLAMENTO EUROPEO (UE) 2016/679 RELATIVO A LA PROTECCIÓN DE LAS PERSONAS FÍSICAS EN LO QUE RESPECTA AL TRATAMIENTO DE SUS DATOS PERSONALES Y A LA LIBRE CIRCULACIÓN DE ESTOS DATOS, DEROGANDO LA ANTIGUA LEY ORGÁNICA 15/1999, DE 13 DE DICIEMBRE, DE PROTECCIÓN DE DATOS DE CARÁCTER PERSONAL. ¿EN QUÉ APARTADO DE ESTA NUEVA LEY ORGÁNICA 3/2018 SE REGULA EL TRATAMIENTO DE DATOS DE SALUD Y ESPECÍFICAMENTE EL TRATAMIENTO DE LOS DATOS EN LA INVESTIGACIÓN EN SALUD?. En la Disposición adicional decimoséptima. En la Disposición final segunda. En el Artículo 65. En la Disposición transitoria quinta. LA VIGENTE LEY ORGÁNICA DE PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES INCORPORA LOS DERECHOS DIGITALES Y DEROGA LA LEY ORGÁNICA 15/1999, DE 13 DE DICIEMBRE, DE PROTECCIÓN DE DATOS DE CARÁCTER PERSONAL. ¿CUÁNDO SE PUBLICÓ LA NUEVA LEY?. 2002. 2008. 2018. 2015. LA LEY ORGÁNICA 3/2018, DE 5 DE DICIEMBRE, DE PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES TIENE POR OBJETO GARANTIZAR LOS DERECHOS DIGITALES DE LA CIUDADANÍA CONFORME AL MANDATO ESTABLECIDO EN LA CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA, Y TIENE TAMBIÉN POR OBJETO: Regular por primera vez la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de sus datos personales. Combatir a las organizaciones empresariales digitales que contribuyen al tráfico ilícito en la explotación de los datos personales de los ciudadanos. Adaptar el ordenamiento jurídico español al Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y el Consejo, de 27 de abril de 2016, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de sus datos personales y a la libre circulación de estos datos, y completar sus disposiciones. Ninguna es correcta. CUANDO EL INTERESADO PRESENTE EN PAPEL UNA COPIA DE UN DOCUMENTO PÚBLICO ADMINISTRATIVO O DE UN DOCUMENTO PRIVADO PARA INCORPORARLO A UN EXPEDIENTE ADMINISTRATIVO: El proceso de digitalización por la Administración Pública generará una copia electrónica que tendrá el mismo valor que la copia presentada en papel. El proceso de digitalización por la Administración Pública generará una copia electrónica pero no tendrá el mismo valor que la copia presentada en papel. Se hace una fotocopia del papel presentado y se pone sello con la fecha de entrada. Las respuestas A y C son correctas. DESDE EL PUNTO DE VISTA DE LA LEY ORGÁNICA 3/2018, DE 5 DE DICIEMBRE, DE DATOS PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES Y GARANTÍA DE LOS DERECHOS DIGITALES, ¿CUÁL DE ESTOS DATOS SE CONSIDERAN ESPECIALES, EN EL SENTIDO DE QUE EL CONSENTIMIENTO DEL AFECTADO NO BASTARA PARA LLEVAR A CABO EL TRATAMIENTO DE DATOS?. Datos de índole profesional. Datos de índole formativa. Datos sobre afiliación sindical. Datos sobre el domicilio de las personas. SEÑALE UN PRINCIPIO DE PROTECCIÓN DE DATOS: Exactitud de los datos. Equidad de los datos. Transparencia. Todas las respuestas anteriores son correctas. EN LA LEY ORGÁNICA 3/2018, DE PROTECCIÓN DE DATOS PERSONAL, SE DICE QUE EL TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES RELATIVOS A CONDENAS E INFRACCIONES PENALES, ASÍ COMO A PROCEDIMIENTOS Y MEDIDAS CAUTELARES Y DE SEGURIDAD CONEXAS, PARA FINES DISTINTOS DE LOS DE PREVENCIÓN, INVESTIGACIÓN, DETECCIÓN O ENJUICIAMIENTO DE INFRACCIONES PENALES O DE EJECUCIÓN DE SANCIONES PENALES, SOLO PODRÁ LLEVARSE A CABO CUANDO SE ENCUENTRE AMPARADO: En una norma de la Unión y en esta ley orgánica. En esta ley orgánica o en otras normas de rango legal. Solo en la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personal y garantía de los derechos digitales. En una norma de Derecho de la Unión, en esta ley orgánica o en otras normas de rango legal. |