Test Celador conductor 1 2 3.15
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Test Celador conductor 1 2 3.15 Descripción: Preguntas de exámenes |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
1.- Según el RGV, ¿ con qué deberán estar equipado los vehículos de tres ruedas simétricas con respecto al plano longitudinal del vehículo?: a) Con dos dispositivos independientes de frenado de servicio que, simultáneamente, accionen los frenos sobre todas las ruedas. b) Co un dispositivo de frenado de servicio que acciones los frenos sobre todas las ruedas y un dispositivo de frenado de socorro, que pueda ser el freno de estacionamiento. c) Con, al menos, dos dispositivos de frenado de servicio que accionen los frenos sobre las ruedas traseras y un dispositivo de frenado de socorro que acciones las frenos sobre las ruedas delanteras. d) Las respuestas A y B son correctas. 2.- La función del sistema de lubricación es: a) Reducir los esfuerzos de rozamiento. b) Disminuir el desgaste de las piezas. c) Evacuar parte del calor generado ( refrigerar). d) Todas las anteriores son correctas. 3.- La batería del automóvil recibe energía eléctrica de: a) El alternador. b) Una pila. c) Ninguna respuesta es correcta. d) Una turno de gas. 4.- Los vehículos de la categoría M1 utilizados como ambulancias están exentos de pasar la ITV: a) Durante los primeros cuatro años. b) Los vehículos de la categoría M1 utilizados como ambulancias no están exentos de pasar la ITV. c) Durante los dos primeros años. d) Durante los primeros cincos años. 5.- Un lector y grabador de DVD es: a) Un periférico de entrada y salida. b) Un periférico de entrada. c) Un periférico de salida. d) No se considera como periférico. 6.- ¿Qué es el HARDWARE?: a) Equipamiento lógico e intangible de un ordenador. b) Programas grabados en memorias RAM. c) Programas grabados en memorias ROM. d) Conjunto de los componentes que conforman la parte material de una computadora. 7.- Señale la respuesta INCORRECTA en relación con las funciones del celador conductor: a) Tendrán a su cargo el traslado de pacientes, tanto dentro de la institución como en el servicio de ambulancias. b) Podrán realizar curas bajo la supervisión de personal sanitario. c) Tramitarán o conducirán sin tardanza las comunicaciones verbales, documentos u objetos que les sean confiados por sus superiores. d) Vigilarán las entradas de la institución, no permitiendo el acceso a sus dependencias más que a las personas autorizadas para ello. 8.- Los Celadores Conductores realizarán las funciones de Conductores y Celadores recogidas en el Estatuto de Personal no Sanitario: a) Los Celadores conductores no realizan ninguna función de las recogidas en el Estatuto de Personal Sanitario para los Celadores en Instituciones Sanitarias cerradas. b) El Estatuto de Personal no Sanitario recoge que los Celadores Conductores sólo realizan trabajos propios de su especialidad en relación con los vehículos automóviles al servicio de la Institución. c) Sí, y además colaborarán en las tareas de recepción, información, archivo y registro de los centros de atención primaria de salud. d) Las respuestas A, B y C son falsas. 9.- Para mover a un paciente hemipléjico, ¿ qué debe procurarse?: a) Traccionar el hombro para moverlo hacia ella. b) Que quede siempre tumbado en decúbito prono. c) Colocarse en el lado paralizado. d) Colocarse siempre por el lado que el paciente conserva movilidad. 10.- Señale la respuesta INCORRECTA en relación con las ventajas de las baterías sin mantenimiento: a) No necesitan adicción de ningún líquido. b) Tienen una menor pérdida de energía en los bornes. c) Tienen una menor autodescarga en reposo. d) Almacenan un mayor voltaje por acumulador. 11.- Según el Manual de estilo del SAS, en relación al mantenimiento de la confidencialidad como principio general, se indica que: a) Es obligatorio de todos los profesionales del SAS mantener la confidencialidad de la información que les llegue en el desarrollo de su función. b) Los profesionales sanitarios deben cumplir con la legislación vigente guardando el debido sigilo profesional en lo que respecta a información relativa a los procesos asistenciales de los usuarios. c) Es obligatorio de todos los profesionales del SAS mantener la confidencialidad de la información que les llegue en el desarrollo de su función relativa a los procesos asistenciales de los usuarios. d) La legislación establece tanto la obligatoriedad de mantener la confidencialidad de la información por parte de los profesionales sanitarios y no sanitarios, como las situaciones excepcionales en las que debe informarse a las autoridades competentes. 12.- ¿Qué posición corporal de las siguientes NO se incluye en un programa de cambios posturales?: a) Litotomía. b) Decúbito supino. c) Decúbito prono si no esta contraindicado. d) Decúbito lateral. 13.- ¿Qué señales utilizarán, entre otras como norma general, los agentes de la autoridad responsable del tráfico según lo dispuesto en el Reglamento General de Circulación?: a) Brazo levantado verticalmente. b) Brazo o brazos extendidos horizontalmente. c) Brazo extendido moviéndolo alternativamente de arriba abajo. d) Utilizarán todas las señales indicadas en las respuestas anteriores. 14.- ¿Qué tipo de elementos NO pueden distinguirse en la fase de conflicto en la producción de un accidente de tráfico?: a) Punto de conflicto (P.C.). b) Área de maniobra (A.M). c) Área de conflicto. d) Posición final ( P.F.). 15.- Los tipos de bloques, según el sistema de refrigeración, pueden ser: a) Bloque integral y bloque de camisa. b) Bloque con refrigeración por agua y bloque con refrigeración por aire. c) Bloque de camisas secas y bloque de refrigeración por agua. d) Bloque de refrigeración por agua y bloque integral. 16.- Según la técnica a seguir en levantamiento y transporte de cargas, aplicando principios de ergonomía, indica la respuesta CORRECTA: a) Pondremos los pies juntos hasta que consigamos una postura estable. b) Transportaremos la carga a la altura de los hombros y lo más cerca posible de nuestro cuerpo. c) Para levantar un objeto del suelo, doblaremos las rodillas y mantendremos las espalda flexionada. d) Levantaremos el peso siempre con la fuerza con los músculos, los glúteos y de las piernas. 17.- Según lo indicado en la Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial, ¿ cuál de los siguientes está obligado a comportarse de forma que no entorpezca indebidamente la circulación, ni cause peligre, perjuicios o molestias innecesarias a las personas o daños a los bienes o al mendiombiente?: a) El conductor. b) El titula del vehículo. c) El usuario de la vía. d) El peatón. 18.- Son variable del Conjunto Mínimo Básico de Datos del Sistema Sanitario Público de Andalucía 2020: a) Residencia municipal. b) Financiación. c) Tipo de códigos de identificación personal. d) Todas las respuestas son correctas. ¿Qué es e SOFTWARE?: a) Conjunto de instrucciones de un programa informático que se encuentra registrado en una memoria flash. b) Conjunto de instrucciones de un programa informático que se encuentra en una memoria ROM. c) Conjunto de los componentes que conforman la parta material ( física) de una compuntadora. d) Equipamiento lógico e intangible de un ordenador. 20.- Observamos que un paciente se encuentra acostado sobre su espalda, con las piernas extendidas y sus brazos alineados a lo largo del cuerpo, ¿ en qué posición se encuentra?: a) Decúbito prono. b) Decúbito supino. c) Posición Sims. d) Posición de Fowler. 21.- ¿Qué es un bit?: a) Es una unidad de capacidad de una computadora. b) Es un diagrama de flujo. c) Es la menor unidad de información de una computadora. d) Es la mayor unidad de información de una computadora. 22.- ¿Qué nomenclatura recibe la señal de advertencia de peligro cuyo significado es Paso de animales en libertad?: a) P-24. b) P-20. c) P-25. d) P-23. 23.- Según indica el RGC, ¿ en qué circunstancias todo vehículo de motor y ciclomotor llevará encendido, además del alumbrado del posición, el alumbrado de corto alcance o de cruce?: a) Cuando circule entre el ocaso y la salida del sol por vías urbanas o interurbanas suficientemente iluminadas. b) En los poblados, cuando la vía esté insuficientemente iluminada. c) A cualquier hora del día por túneles, paso inferiores y tramos de vías afectados por las señal " Túnel " ( S-5) suficientemente iluminados. d) En todas las circunstancias descritas en las opciones anteriores. 24.- ¿Qué prohíbe, según el RGC, la señal de balizamiento consistente en barrera o semibarrera móviles?: a) Prohíben el paso a través de la línea real o imaginaria que los une. b) Prohíbe temporalmente el paso, mientras se encuentre en posición transversal a la calzada en un paso a nivel, puesto de peaje o de aduana, acceso a un establecimiento u otros. c) Prohíbe el paso a la vía o parte de ésta que delimita. c) Prohíbe el paso e informa, además, sobre el sentido de la circulación. 25.- La velocidad máxima que no deberá ser rebasada para autobuses en autopistas y autovías se establece en: a) 120 km/h. b) 100 km/h. c) 90 km/h. d) 110 km/h. 26.- ¿Qué prohíbe la Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial?: a) Arrojar a la vía o en sus inmediaciones cualquier objeto que pueda dar lugar a la producción de incendios o, en general, poner en peligro la seguridad vial. b) La emisión de perturbaciones electromagnéticas, ruidos, gases y otros contaminantes en las vías objeto de esta ley, que reglamentariamente se determine. c) Cargar los vehículos de forma distinta a lo que reglamentariamente se determine. d) Todas las respuestas anteriores son correctas. 27.- ¿Quién debe verificar que las placas de matricula del vehículo no presentan obstáculos que impidan o dificulten su lectura e identificación?: a) El conductor. b) El titular del vehículo. c) La Guardia Civil. d) Los funcionarios de la Jefatura Central de Tráfico. 28.- Señale la respuesta CORRECTA en relación con esta señal: a) Esta señal prohíbe a los vehículos a motor adelantar a camiones cuya masa máxima autorizada exceda de 3.500 kg cuando circulen por la calzada. b) Esta señal prohíbe a los camiones adelantar a los vehículos de motor que circulen por la calzada. c) Esta señal NO prohíbe a los camiones de 1.500 kg adelantar a los vehículos de motor que circulen por la calzada. d) Esta señal no prohíbe a los camiones de 3.500 kg adelantar a los vehículos de motor que circulen por la calzada siempre que no invadan la zona reservada al sentido contrario. 29.- ¿Qué se entiende por ciclo?: a) Vehículo de, al menos, dos ruedas, con una velocidad máxima por construcción no superior a 45 km/h y con un motor de cilindrada inferior o igual a 50 cm³, si es de combustión interna, o bien con una potencia continua nominal máxima inferior o igual a 4 kW si es de motor eléctrico. b) Vehículo provisto de, al menos, dos ruedas y propulsado exclusivamente por la energía muscular de la persona o personas que están sobre el vehículo, en particular por medio de pedales. c) Vehículo de dos ruedas, con una velocidad máxima por construcción no superior a 45 km/h y con un motor de cilindrada inferior o igual a 50 cm³, si es de combustión interna, o bien con una potencia continua nominal máxima inferior o igual a 4 kW si es de motor eléctrico. d) Vehículo provisto de, al menos, dos ruedas y propulsado exclusiva o principalmente por la energía muscular de la persona o personas que están sobre el vehículo, en particular por medio de pedales. 30.- ¿Qué indica la utilización de bandera amarilla por parte de los agentes de la autoridad responsable del tráfico según lo recogido en el RGC?: a) Qué, a partir del paso del vehículo que la porta, la calzada queda de nuevo abierto al tráfico. b) Que a partir del paso del vehículo que la porta, la calzada queda temporalmente cerrada al tráfico de todos los vehículos y usuarios, excepto para aquellos que son acompañados o escoltados por los agentes de la autoridad responsable de la regulación, gestión y control del tráfico. c) Indica al conductor del que le precede que debe detener el vehículo en el lado derecho. d) Indica al resto de los conductores y usuarios la necesidad de extremar la atención o la proximidad de un peligro. Esta bandera podrá ser también utilizada por el personal auxiliar habilitado que realice funciones del orden, control o seguridad durante el desarrollo de marchas ciclistas o de cualquier o otra actividad, deportiva o no, en las vías objeto de la legislación sobre tráfico, circulación de vehículos a motor y seguridad vial. 31.- ¿Qué nos indica la siguiente señal?: a) Indica la situación de un lugar donde se puede apartar el vehículo en un túnel, a fin de dejar libre el paso. b) Indica la situación de un lugar donde se puede apartar el vehículo en un paso a nivel, a fin de dejar libre el paso. c) Indica la situación de un lugar donde se puede apartar el vehículo en un túnel, a fin de dejar libre el paso, y que dispone de teléfono de emergencia. d) Indica la situación de un lugar donde se puede apartar el vehículo en un paso a nivel, a fin de dejar libre el paso, y que dispone de teléfono de emergencia. 32.- ¿Qué deberá hacer el conductor de un vehículo cuando una señal de circulación imponga una obligación de detención según indica la Ley sobre tráfico, circulación de vehículos a motor y seguridad vial?: a) Puede reanudar su marcha sin haber cumplido lo prescrito por la señal. b) NO PUEDE reanudar su marchas hasta haber cumplido lo prescrito por la señal. c) Puede reanudar su marcha si las circunstancias lo aconsejan, sin necesidad de completar la detención total. d) Prestar atención a las señales, salvo cuando parezca estar en contradicción con las normas de comportamiento en la circulación. 33.- Según dispone el RGC, ¿ qué consideración tendrán las infracciones a las normas relativas a las velocidades mínimas en poblado y fuera de poblado?: a) De muy graves. b) De leves. c) De graves. d) De graves a muy graves. 34.- Según el RGC, las señales de balizamiento consistentes en paneles direccionales permanentes pertenecen a los dispositivos: a) Direccionales. b) De guía. c) De barrera. d) De parada. 35.- Según el RGC, como norma general, los agentes de la autoridad responsables del tráfico utilizarán el brazo extendido moviéndolo alternativamente de arriba abajo para indicar: a) La obligación de DISMINUIR la velocidad de su vehículo a los conductores que se acerquen al agente por el lado correspondiente al brazo que ejecuta la señal perpendicularmente a dicho brazo. b) La obligación de detenerse a todos los usuarios de la vía que se acerquen al agente, salvo a los conductores que no pueden hacerlo en condiciones de seguridad suficiente. c) La obligación de detenerse a los usuarios de la vía hacia los que los agente dirija la luz. d) La obligación de detenerse a todos los usuarios de la vía que se acerquen a agente desde direcciones que corten la indicada por el brazo o los brazos extendidos y cualquiera que sea el sentido de su marcha. Esta señal permanece en vigor aunque el agente baje el brazo o los brazos, siempre que no cambie de posición o efectúe otra señal. 36.- Según el RGC, ¿ a quién corresponde la responsabilidad del mantenimiento de la vía en las mejores condiciones posibles de seguridad para la circulación y la instalación y conservación en ella de las adecuadas señales y marcas viales?: a) A la Jefatura Provincial de Tráfico. b) A la autoridad autonómica o local responsable de la regulación del tráfico. c) Al titular de la vía. d) A la Jefatura Central de Trafico. 37.- ¿Qué indica esta señal?: a) Situación de un paso a nivel, puente móvil o muelle (lado derecho). b) Aproximación de un paso a nivel, puente móvil o muelle (lado izquierdo). c) Cercanía de un paso a nivel, puente móvil o muelle (lado derecho). d) PROXIMIDAD a un paso a nivel, puente móvil o muelle (lado izquierdo). 38.- Según el RGC, los dispositivos que tienen por finalidad indicar el borde de la calzada, la presencia de una curva y el sentido de circulación, los límites de obras de fábrica u otros obstáculos son señales de balizamiento: a) De barrera. b) Direccionales. c) De guía. d) De parada. 39.- Respecto a lo regulado en el RGV sobre conjuntos de vehículos, un vehículo tractor: a) Podrá arrastrar, salvo excepciones, más de dos remolques o semirremolques. b) NO PODRA ARRASTRAR, más de un remolque o semirremolque, SALVO EXCEPCIONES. c) Podrá arrastrar a la vez más de un remolque o semirremolque. d) No podrá, en ningún caso, arrastrar a la vez más de un remolque o semirremolque. 40.- Según el Reglamento General de Conductores, ¿ qué tipo de vehículos autoriza a conducir el permiso de conducción de la clase D+E?: a) Conjuntos de vehículos acoplados compuestos por un vehículo tractos de los que autoriza a conducir el permiso de la clase D y un remolque cuya masa máxima autorizada exceda de 750kg. b) Conjuntos de vehículos acoplados compuestos por un vehículo tractor de los que autoriza a conducir el permiso de la clase D y un remolque cuya masa máxima autorizada exceda de 250 kg. c) Automóviles diseñados y construidos para el transporte de más de ocho pasajeros además del conductor que podrán llevas enganchados un remolque cuya masa máxima autorizada no exceda de 750 kg. d) Automóviles diseñados y construidos para el transporte de más de ocho pasajeros además del conductor que podrán llevar enganchado un remolque cuya masa máxima autorizada no exceda de 250 kg. 41.- Según el RGV, ¿ a qué tipo de vehículos se les exige la matriculación y que lleven las placas de matricula con los caracteres que se les asigne?: a) A los vehículos de motor. b) A los remolques y semirremolques de masa máxima autorizada a 750 kg. c) A los ciclomotores, de acuerdo con lo que se determina reglamentariamente. d) A todos los anteriormente descritos. 42.- ¿Qué tipo de permiso de conducción requiere el cumplimiento de la edad mínima de dieciséis años para su obtención?: a) El permiso de conducción de la clase AM. b) El permiso de conducción de la clase A1. c) El permiso de conducción de la clase B. d) El permiso de conducción de la clase A2. 43.- Señale la respuesta CORRECTA en relación con la bomba de refrigeración: a) Se sitúa, intercalada en el circuito, en un punto bajo del mismo para que siempre esté en carga y no trabaje en vacío. b) Es la encargada de hacer circular el líquido dentro del circuito y, con ello, de renovar el líquido refrigerante en el interior de las cámaras de agua. c) Está constituida por un cuerpo de bomba de aleación ligera que va adosado al bloque motor mediante una junta que asegure la estanqueidad. d) Todas las respuestas anteriores son correctas. 44.- ¿Qué accesorio usará el paciente para realizar pequeños desplazamientos en la cama?: a) El arco de protección. b) Los centinelas de noche. c) El triángulo. d) El soporte para pies. 45.- Si se produce un sobreviraje del automóvil, cuando el tren TRASERO pierde tracción: a) Hay que girar el volante hacia el lado contrario al que se está produciendo el derrape. b) Hay que soltar las manos del volante para que la dirección se corrija por sí sola. c) Hay que poner la dirección recta y sujetar con fuerza el volante. d) Hay que GIRAR el volante hacia el MISMO LADO en el que se está produciendo el derrape. 46.- Se encuentra en urgencias y un paciente sufre una parada cardio respiratoria mientras está siendo atendido. La médico de urgencias le pide que lo coloque adecuadamente para poder intubarlo, ¿ cómo lo pondría?: a) Lo pondrá en decúbito lateral izquierdo. b) La posición será de decúbito lateral derecho. c) Colocará al paciente en posición de Fowler. d) Colocará al paciente en posición de Roser. 47.- Los andadores: a) Son más recomendables los que tienen ruedas. b) Permiten marcha en dos tiempos. c) Pueden usarse en exteriores sin problema. d) Se usan habitualmente en pacientes geriátricos. 48.- Le llaman para cubrir unas vacaciones en el mes de Diciembre. La supervisora de la planta que le han asignado, le pregunta si usted sabe por qué es necesario la movilización o cambios posturales de los pacientes encamados, ¿Cuál sería la respuesta CORRECTA?. a) Para que descansen más tiempo los pacientes. b) Para evitar la formación de escaras. c) Para facilitar el sondaje. d) Ninguna respuestas es correcta. 49.- Son posibles variables de riesgo a estudiar en un plan de emergencias contra incendios: a) Gravedad de la emergencia. b) Efectivos propios disponibles. c) Tipo de ocupación. d) Todas son correctas. 50.- Para prevenir los riesgos derivados de la manipulación de cargas se establecen una serie de recomendaciones. Señale la INCORRECTA: a) Mantener los pies juntos. b) Mantener la carga lo más cerca posible del cuerpo. c) Doblar la cadera y las rodillas para coger la carga. d) Mantener los brazos pegados al cuerpo y lo más tensos posibles. |