option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Test de Celador Conductor 1 2 3.32

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Test de Celador Conductor 1 2 3.32

Descripción:
Preguntas de exámenes

Fecha de Creación: 2023/09/04

Categoría: Otros

Número Preguntas: 50

Valoración:(4)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

1.- Según la Constitución Española, la Administración Pública sirve con objetividad los intereses generales y actúa de acuerdo, entre otros, con los siguientes principios: a) Jerarquía y coordinación. b) Eficacia, jerarquía y eficiencia. c) Centralización, eficacia y unidad de actuación. d) Eficacia, concentración y descentralización.

2.- Según el art 60 de la Ley General de Sanidad, el Gerente del Área de Salud podrá asistir: a) Con voz y voto a las reuniones del Consejo de Salud de Área. b) Con voz y voto a las reuniones del Consejo de Dirección de Área. c) Con voz, pero sin voto, a las reuniones del Consejo de Salud de Área. d) Con voz, pero sin voto, a las reuniones del Consejo de Dirección de Área.

3.- Señale la respuesta INCORRECTA en relación con el Foro Marco para el Diálogo Social: a) Tiene como objetivo promover el desarrollo armónico de los recursos humanos del Sistema Nacional de Salud. b) Deberá ser informado de los acuerdos de las mesas generales que afecten a dicho sector. c) Depende del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud. d) Deberá ser informado de los acuerdos de las mesas sectoriales del sector sanitario.

4.- Según el art. 2.4 de la Ley 41/2002, de 14 de noviembre, básica reguladores de la autonomía del paciente y de derechos y obligaciones en materia de información y documentación clínica, si un paciente se niega al tratamiento: a) Su negativa debe hacerse en documento oficial. b) Su negativa podrá hacerse verbalmente. c) El paciente no puede negarse al tratamiento. d) Su negativa constará por escrito.

5.- La Constitución española configura el sistema tributario español en base a los principios de: a) Igualdad y progresividad. b) Progresividad y proporcionalidad. c) Igualdad y eficiencia. d) Igualdad y proporcionalidad.

6.- Según lo indicado en el Estatuto de Autonomía para Andalucía, para favorecer el ejercicio del derecho constitucional a una vivienda digna y adecuada, los poderes públicos: a) Desarrollarán planes urbanísticos que fomenten el acceso a la vivienda en condiciones de igualdad. b) Podrán diseñar planes para la promoción pública de la vivienda. c) Fomentarán la participación de empresas constructoras para la creación de viviendas. d) Están obligados a la promoción pública de la vivienda.

7.- NO es una función del Presidente de la Junta de Andalucía: a) Exigir la responsabilidad política al Consejo de Gobierno. b) Dirigir y coordinar la actividad del Consejo de Gobierno y designar y separar a los Consejeros. c) Ostentar la suprema representación de la Comunidad Autónoma y la ordinaria del Estado de Andalucía. d) Coordinar la Administración de la Comunidad Autónoma.

8.- Según el Anexo del RD 183/2004, ¿ de cuántas pistas consta la banda magnética de la tarjeta sanitaria?: a) 4. b) 3. c) 1. d) 2.

9.- Según lo indicado en el RGC, tan pronto como se aprecie la posibilidad de producir deslumbramiento a otros usuarios de la misma vía o de cualquier otra vía de comunicación: a) El alumbrado de corto alcance o de cruce deberá ser sustituido por el de largo alcance o de carretera. b) El alumbrado de corto alcance o de cruce deberá ser sustituido por el de posición. c) El alumbrado de gálibo deberá ser sustituido por el de corto alcance o de cruce. d) El alumbrado de largo alcance o de carretera deberá ser sustituido por el de corto alcance o de cruce.

10.- ¿Quiénes están obligados, según lo indicado en la normativa vigente, a utilizar el cinturón de seguridad, cascos y demás elementos de protección y dispositivos de seguridad en las condiciones y con las excepciones que, en su caso, se determine reglamentariamente?: a) Los conductores profesionales, cuando presten servicio público a terceros, siendo igualmente responsables del incumplimiento de esta norma por parte de los ocupantes del vehículo. b) El conductor, los ocupantes de los vehículos y las pertenencias que se transporten. c) El conductor de los vehículos. d) El conductor y los ocupantes de los vehículos.

11.- ¿Qué tipo de señales tienen por objeto regular la circulación y advertir o guiar a los usuarios de la vía, y pueden emplearse solas o con otros medios de señalización, a fin de reforzar o precisar sus indicaciones?: a) Las marcas sobre el pavimento o marcar viales. b) Las señales de advertencia. b) Las marcas de peligro. c) Las marcas generales, o marcas de tráfico.

12.- ¿Qué periodo de vigencia establece la normativa para el permiso de conducción de las clases C1?: a) De cinco años mientras su titular no cumpla los sesenta y cinco años y de tres años a partir de esa edad. b) De cuatro años mientras su titular no cumpla los sesenta y cinco años y de dos años a partir de esa edad. c) De tres años. d) De tres años mientras su titular no cumpla los sesenta y cinco años y de dos años a partir de esa edad.

13.- Señale cuál es la finalidad de un dominio en Internet: a) Identificación de los ordenadores conectados a la red. b) Vincular páginas web a empresas. c) Distribuir los servicios de red existentes. d) Obtener datos personales de los ordenadores conectados a la red.

14.- Según el art. 2 del RD 183/2004, ¿ quien emite la tarjeta sanitaria individual con soporte informático?: a) Las Administraciones sanitarias autonómicas y el Instituto Nacional de la Seguridad Social. b) Las Administraciones sanitarias autonómicas. c) Las Administraciones sanitarias estatal y autonómicas. d) Las Administraciones sanitarias autonómicas y el Instituto Nacional de Gestión Sanitaria.

15.- Según el REPT, el derecho de acceso a los datos de carácter personal, lo tendrá: a) El interesado. b) Todas las personas. c) Todas las personas físicas. d) Los ciudadanos miembros de la Unión Europea.

16.- Según el Decreto 197/ 2007, de 3 de julio, por el que se regula la estructura, organización y funcionamiento de los servicios de atención primaria de salud en el ámbito del Servicio Andaluz de Salud, ¿ cómo serán creadas las Unidades de Gestión de Salud Pública?: a) Por resolución del titular de la Consejería con competencias en materia de salud, a propuesta de la persona titular de la Dirección General competente en materia dirección, ejecución y evaluación de las competencias de salud pública. b) Por resolución de la persona titular de la Dirección Gerencia del Servicio Andaluz de Salud, a propuesta de la persona titular de la Dirección General competente en materia dirección, ejecución y evaluación de las competencias de salud pública. c) Por resolución del titular de la Consejería con competencias en materia de salud, a propuesta de la Dirección del Distrito de Atención Primaria correspondiente. d) Por resolución de la persona de la Dirección Gerencial del Servicio Andaluz de Salud, a propuesta de la Dirección del Distrito de Atención Primaria Correspondiente.

17.- Según el RD 183/2004, la tarjeta sanitaria individual emitida por cualquiera de las Administraciones sanitarias competentes será válida: a) En toda la Comunidad Autónoma. b) En la Comunidad Autónoma que la emitió y en las demás Comunidades con las que exista convenio de cooperación. c) En todo el Sistema Nacional de Salud y en los países de la Unión Europea, cumpliendo ciertos requisitos. d) En todo el Sistema Nacional de Salud.

18.- La designación de los miembros de las comisiones técnicas de Atención Primaria tendrá una duración: a) De dos años, no renovables. b) De dos años, renovables. c) De cuatro años, renovables. d) De cuatro años, no renovables.

19.- Según el art 24 de la Ley 1/1988, los miembros de la Cámara de Cuentas serán designado por el Parlamento de Andalucía: a) Por mayoría de dos terceras partes de sus miembros. b) Por mayoría de tres quintas partes de sus miembros. c) Por mayoría absoluta de sus miembros. d) Por mayoría de tres cuartas partes de sus miembros.

20.- Serán vocales de la Junta de Enfermería: a) Un Fisioterapeuta elegido por votación directa y secreta entre los Fisioterapeutas del Área Hospitalaria. b) Un representante de los facultativos residentes en período de formación postgraduada, si los hubiere, elegido entre ellos por votación directa y secreta. c) Dos Auxiliares de Enfermería, elegidos por votación directa y secreta entre los Auxiliares de Enfermería del Área Hospitalaria. d) Tres matronas elegidas por votación directa y secreta entre las matronas del Área Hospitalaria.

21.- Según la Ley General de Sanidad, los medios y actuaciones del sistema sanitario estarán orientados prioritariamente a: a) La promoción de la salud, la prevención de las enfermedades, a la educación sanitaria y a la protección del medio ambiente. b) La promoción de la salud y la prevención de las enfermedades. c) La promoción de la salud, la prevención de las enfermedades y a la educación sanitaria. d) La promoción de la salud, la prevención de las enfermedades y a la protección del medio ambiente.

22.- Según el art. 2.2 de la Ley 41/2002, de 14 de noviembre, básica reguladora de la autonomía del paciente y de derechos y obligaciones en materia de información y documentación clínica, el consentimiento del paciente, que debe obtenerse después de que haya recibido una información adecuada, se hará: a) Verbalmente en los supuestos previstos en la ley. b) Siempre verbalmente. c) Siempre por escrito. d) Por escrito en los supuestos previstos en la ley.

23.- La Ley 14/86 de 25 de abril, General de Sanidad, establece respecto a la protección de la salud y la atención sanitaria: a) Son titulares del derecho a la protección de la salud, los ciudadanos españoles y extranjeros nacidos en España, que residan en territorio español. b) El derecho a la protección de la salud y a la atención sanitaria se reconoce a todos los españoles y extranjeros. c) Tienen el derecho los extranjeros no residentes en España, así como los españoles fuera del territorio nacional, tendrán garantizado el derecho en la forma que las leyes y convenios internacionales establezcan. d) Son titulares del derecho a la atención sanitaria, todos los españoles que tengan establecida su residencia dentro o fuera de España.

24.- Según el art 48 de la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales, los actos y disposiciones dictados por la Presidencia de la Agencia Española de Protección de Datos: a) No ponen fin a la vía administrativa con las excepciones previstas en esta Ley, siendo recurribles ante el Consejo de la Agencia Española de Protección de Datos. b) No ponen fin a la vía administrativa con las excepciones previstas en esta Ley, siendo recurribles ante el Ministro de Justicia. c) Ponen fin a la vía administrativa, siendo recurribles, directamente, ante la Sala de lo Contencioso-administrativo del Tribunal Supremo. d) Ponen fin a la vía administrativa, siendo recurrible, directamente, ante la Sala de lo Contencioso-administrativo de la Audiencia Nacional.

25.- Según establece el art 5 de la Ley 55/2003. Estatuto marco de personal estatutario de los servicios de salud, el personal estatutario de los servicios de salud se clasifica: a) Atendiendo a sus conocimientos, habilidades y aptitudes que desarrollo y que acredita. b) Atendiendo a las condiciones de desarrollo como personal Estatutario en los servicios de salud. c) Atendiendo al nivel que acredita y a su desarrollo profesional. d) Atendiendo a la función desarrollada, al nivel del título exigido para el ingreso y al tipo de su nombramiento.

26.- Según el art 128 del Estatuto de Autonomía para Andalucía, el Defensor del Pueblo Andaluz será elegido: a) Por el Parlamento por mayoría cualificada. b) Por el Parlamento por mayoría simple. c) Por el Presidente de la Junta, previa deliberación del Consejo de Gobierno. d) Libremente por el Presidente de la Junta.

27.- Según el art. 9 de la Ley 4/2005 del Consejo Consultivo de Andalucía, ¿ Cuál de los siguientes NO es considerado un consejero nato?: a) El Presidente del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía. b) El Jefe del Gabinete Jurídico de la Junta de Andalucía. c) Un representante del Consejo Andaluz de Colegios de Abogados designado de entre los decanos de dichos Colegios. d) El Fiscal Jefe del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía.

28.- Según el art 13 de la LO 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales, cuando el afectado, para el ejercicio del derecho de acceso, elija un medio distinto al que se le ofrece que suponga un costa desproporcionado: a) La solicitud será considerada excesiva, por lo que dicho afectado asumirá el exceso de costes que su elección comporte, siendo solo exigible al responsable del tratamiento la satisfacción del derecho sin dilaciones indebidas. b) La solicitud será considerada excesiva, por lo que dicho afectado asumirá el exceso de costes que su elección comporte, no siéndole exigible al responsable del tratamiento la satisfacción del derecho sin dilaciones indebidas. c) La solicitud será considera excesiva, por lo que el responsable del tratamiento podrá cobrar un canon razonable en función de los costes administrativos afrontados para facilitar la información o negarse a actuar respecto de la solicitud. d) La solicitud será considerada excesiva, por lo que el responsable del tratamiento podrá negarse a actuar respecto de la solicitud.

29.- La constitución española en su Titulo Preliminar se refiere a los sindicatos en: a) El art. 7. b) El art. 8. c) La Constitución no se refiere a los sindicatos en el Titulo Preliminar. d) El art. 6.

30.- Según el RGC, las señales de balizamiento consistentes en luces amarillas fijas o intermitentes se consideran dispositivos de: a) Alerta. b) Vértice. c) Guía. d) Barrera.

31.- Señale la respuesta INCORRECTA. Son elementos de un embrague de fricción: a) Disco de embrague. b) Carcasa. c) Plato de presión. d) Caja de acoplamiento.

32.- ¿Qué son los palieres?: a) Cuatro barras cilíndricas de acero de alta resistencia. b) Dos barras cilíndricas de acero de alta resistencia. c) Cuatro elementos cónicos de acero estriado. d) Dos elementos cónicos de acero estriado.

33.- Las direcciones de cremallera se caracterizan por: a) La unión entre la caja de dirección y las ruedas directrices exige muchas piezas. b) Fuerte retorno. c) El accionamiento de la cremallera debe estar situado en el centro de la dirección. d) Todas son correctas.

34.- Las principales características del sistema TETRA son: a) Soporta la transmisión de voz y datos a diversas velocidades. b) Posibilidad de codificar los canales para prevenir escuchas ilegales. c) Soporta el modo directo de operación en casos de emergencia donde no se encuentre una red accesible. d) Todas son correctas.

35.- ¿Qué vehículos pueden utilizar los carriles abiertos en el sentido contrario al habitual?: a) Turismo y motocicletas. b) Sólo los turismos. c) Vehículos con masa máxima autorizada mayor a 3.500 kg. d) Todos.

36.- La tarjeta sanitaria individual atenderá a los criterios establecidos con carácter general: a) En la Administración de la Junta de Andalucía. b) En el Ministerio de Sanidad del Estado Español. c) En la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía. d) En la Unión Europea.

37.- Los Consejos de Salud de Área: a) Son órganos colegiados de participación ciudadana. b) Tienen como finalidad hacer el seguimiento en sus ámbitos de la ejecución de la política sanitaria. c) Tienen como finalidad en sus ámbitos asesorar a los órganos correspondientes de la Consejería de Salud. d) Todas las respuestas son correctas.

38.- Según la Constitución Española, la forma política del Estado español es: a) Democracia participativa. b) Monarquía parlamentaria. c) Monarquía sucesoria. d) El Gobierno de las Autonomías.

39.- La Junta Facultativa de un Hospital del Servicio Andaluz de Salud estará presidida por: a) La persona titular de la Dirección de Salud del Hospital. b) La persona titular de la Dirección Gerencia del Hospital. c) La persona titular de la Dirección Médica del Hospital. d) La persona titular de la Delegación Provincial de Salud.

40.- Según se establece en la normativa para la promoción de la igualdad de género en Andalucía, el Plan estratégico para la igualdad de mujeres y hombres se aprobará por: a) La Consejería de Igualdad y Políticas Sociales. b) El Parlamento de Andalucía. c) El Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía. d) La Consejería de la Presidencia.

41.- La aprobación del Plan Andaluz de Salud corresponde a: a) El Parlamento de Andalucía. b) El Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía. c) La Consejería de Salud de Andalucía. d) El Servicio Andaluz de Salud.

42.- Según el Decreto 105/1986 de 11 de junio, sobre ordenación de la asistencia especializada y órganos de dirección de los hospitales, una de las siguientes Unidades NO se incardina en la Dirección de Servicios Generales del Hospital: a) Administración. b) Mantenimiento y Seguridad. c) Suministros y Almacenes. d) Hostelería.

43.- Respecto a la postura de trabajo, indique la respuesta correcta: a) Es recomendable que a lo largo de la jornada el trabajador pueda adoptar distintas posturas. b) El trabajador debe adoptar una postura recta, de frente al área de trabajo, que le permita ver la tarea fácilmente y realizando las operaciones aproximadamente entre la altura de los codos y los hombros. c) El trabajador debe adaptarse a la tarea y características del puesto. d) La formación no es importante para reducir la incidencia de posturas forzadas.

44.- La Ley 2/1998, de Salud de Andalucía dispone que el marco territorial elemental para la prestación de la atención primaria de salud, de acceso directo de la población, en el que se ha de tener la capacidad de proporcionar una asistencia continuada, integral, permanente y accesible es: a) El Punto de Atención Primaria de Salud. b) La Zona Básica de Salud. c) El Centro de Atención Primaria de Salud. d) El Distrito de Atención Primaria.

45.- ¿Quién es el titular del derecho a la información asistencial según la ley 41/2002, básica reguladora de la autonomía del paciente y de Derechos y Obligaciones en materia de Información y Documentación Clínica?: a) Los familiares más vinculados al paciente. b) Las personas más cercanas al paciente vinculadas con este por razones de hecho o de derecho. c) Los familiares del paciente y su representación lega, en su caso. d) El paciente.

46.- Según el art. 68 Ley 55/2003, del Estatuto Marco del personal estatutario de los servicios de salud "La suspensión firme determinará la pérdida del puesto de trabajo cuando exceda de...": a) Dos años. b) Seis meses. c) Un año. d) Seis años.

47.- Los sistemas de selección del personal estatutario fijo, según establece el Estatuto Marco del Personal Estatutario de los Servicios de Salud ( ley 55/2003), son: a) Con carácter general el sistema de oposición. b) Con carácter general el sistema de concurso-oposición. c) Indistintamente el sistema de concurso-oposición o el de oposición según se más conveniente de acuerdo con las características de los puestos. d) Ninguna de las anteriores es correcta.

48.- Según la Ley 41/2002, en el caso de que el paciente ingresado en el hospital no acepte el tratamiento se el propondrá que firme el alta voluntaria y si no la firma la Dirección del Centro: a) Firmará en su nombre el alta voluntaria. b) No está reconocida la negativa al tratamiento de los pacientes. c) Puede disponer el alta forzosa. d) Mantendrá el ingreso por un período mínimo de 5 días.

49.- ¿Qué concepto retributivo NO es retribución básica según la Ley 55/2003, de 16 de diciembre, Estatuto Marco del Personal Estatutario de los Servicio de Salud?: a) Los trienios. b) El sueldo. c) El complemento específico. d) Las pagas extraordinarias.

50.- Según el art. 55 de la Ley General de Sanidad ( ley 14/1986), regularán la organización, funciones, asignación de medios materiales y personales de cada uno de los servicios de salud: a) El Ministerio de Sanidad. b) El Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud. c) Las Comunidades Autónomas. d) Las Diputaciones Provinciales.

Denunciar Test
Chistes IA