Test celador Conductor 1 2 3.34
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Test celador Conductor 1 2 3.34 Descripción: Preguntas de exámenes |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
1.- Según el art. 128 del Estatuto de Autonomía para Andalucía, el Defensor del Pueblo Andaluz será elegido: a) Libremente por el Presidente de la Junta. b) Por el Presidente de la Junta, previa deliberación del Consejo de Gobierno. c) Por el Parlamento por mayoría simple. d) Por el Parlamento por mayoría cualificada. 2.- Las medidas legislativas provisionales que por extraordinaria y urgente necesidad dicten los órganos competentes, no podrán afectar, de acuerdo con lo regulado en el Estatuto de Autonomía de Andalucía: a) Al procedimiento administrativo. b) A las instituciones de la Junta de Andalucía. c) A las Normas y procedimientos presupuestarios. d) B y C son correctas. 3.- Respecto a la parada y el estacionamiento del vehículo, el RG de circulación establece lo siguiente: a) Los estacionamientos se realizarán, en todo caso, situando el vehículo paralelamente al borde de la calzada. b) El régimen de parada y estacionamiento se regulará por ordenanza municipal en todos los casos. c) La parada y el estacionamiento se realizarán situando el vehículo lo más próximo al borde de la calzada. d) Todo conductor que pare o estacione su vehículo deberá hacerlo de forma que permita la mejor utilización del restante espacio disponible. 4.- Según la Ley 55/2003, de 16 de diciembre, del Estatuto Marco del personal estatutario de los servicios de salud, si se pierde la condición de personal estatutario fijo como consecuencia de una situación de incapacidad: a) Se podrá recuperar esta condición y se tendrá derecho a incorporarse a plaza de la misma categoría y área de salud, si la revisión de la situación de incapacidad se produce dentro de los dos años siguientes a la fecha de declaración de incapacidad. b) No procederá en ningún caso la recuperación de la condición de personal estatutario, aunque se revise la causa de incapacidad. c) Se podrá recuperar esta condición y se tendrá derecho a incorporarse a plaza de la misma categoría y área de salud, si la revisión de la situación de incapacidad se produce dentro de los cuatros años siguientes a la fecha de declaración de incapacidad. d) Se podrá recuperar esta condición, sin conservación de categoría ni plaza, si la revisión de la situación de incapacidad se produce dentro de los dos años siguientes a la fecha de declaración de incapacidad. 5.- Según el RD 183/2004, NO es uno de los datos básicos a incluir en el anverso de la tarjeta sanitaria: a) Nombre y apellidos del titular de la tarjeta. b) Código de identificación personal asignado por la administración sanitaria emisora de la tarjeta (CIP-AUT). c) Código de identificación de la administración sanitaria emisora de la tarjeta. d) Número de la Seguridad Social del titular de la tarjeta. 6.- Los derecho sociales, deberes y políticas públicas desarrollados en el Titulo I del Estatuto de Autonomía para Andalucía: a) Pueden ser interpretados, desarrollados o aplicados de modo que se limiten derechos o principios reconocidos por la Constitución y por los tratados y convenios internacionales ratificados por España. b) No pueden ser interpretados, desarrollados o aplicados de modo que se limiten derechos o principios reconocidos por la Constitución o por los tratados y convenios internaciones ratificados por España. c) Supondrá la creación de títulos competenciales nuevos o la modificación de los ya existentes. d) Supondrán una alteración del régimen de distribución de competencias. 7.- Según el art. 11 de la Ley 55/2003, de 16 de diciembre, del Estatuto Marco del personal estatutario de los servicios de salud, ¿ de quién depende el Foro Marco para el Diálogo Social?: a) Del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud. b) De la Comisión de Recursos Humanos del Sistema Nacional de Salud. c) Del Ministerio de Sanidad. d) Del Ministerio de Hacienda. 8.- Señale la respuesta INCORRECTA en relación con el derecho de asociación recogido en nuestra Constitución: a) Las asociaciones sólo podrán ser disueltas o suspendidas en sus actividades en virtud de resolución administrativa motivada. b) Se recoge en el art. 22. c) Las asociaciones que persigan fines o utilicen medios tipificados como delito son ilegales. d) Se prohíbe las asociaciones secretas. 9.- Según el art. 2 de la Ley 9/1983, el Defensor del Pueblo Andaluz será elegido por el Parlamento para un período de: a) 4 años. b) 6 años. c) 1 año. d) 5 años. 10.- Según el art. 12 de la Ley General de Sanidad, los poderes públicos orientarán sus políticas de gasto sanitario: a) A garantizar la igualdad de acceso a los Servicios Sanitarios Públicos en todo el territorio español. b) A reducir las listas de espera. c) A asegurar la integración del principio de igualdad entre mujeres y hombres, garantizando su igual derecho a la salud. d) A garantizar adecuada educación sanitaria de la población. 11.- Los miembros del Consejo Consultivo de la Agencia Española de Protección de Datos serán nombrados por orden de: a) El Presidente de la Agencia Española de Protección de Datos. b) El Ministro de Justicia. c) El Ministro de Hacienda. d) El Gobierno. 12.- Las sesiones del Pleno del Parlamento de Andalucía: a) No serán públicas, pero podrán asistir representantes de los medios de comunicación social y asesores de los Grupos debidamente acreditados. b) Serán públicas salvo cuando se debatan propuestas, dictámenes, informes o conclusiones elaborados en el seno de la Comisión del Estatuto de los Diputados. c) Serán públicas salvo cuando se debatan propuestas, dictámenes, informes o conclusiones elaborados en el seno de la Comisión del Estatuto de los Diputados o de una Comisión de Investigación. d) Serán públicas salvo cuando se debatan propuestas, dictámenes, informes o conclusiones elaborados en el seno de una Comisión de Investigación. 13.- Los Estados miembros de la UE podrán establecer por ley una edad inferior para que los menores puedan consentir el tratamiento de sus datos personales siempre que ésta NO sea inferior: a) 14 años. b) 13 años. c) 16 años. d) 12 años. ¿Quién aprueba la Memoria Anual de la gestión del Servicio Andaluz de Salud?: a) El Consejo de Administración del Servicio Andaluz de Salud. b) El Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía. c) La persona titular de la Consejería de Salud. d) El Parlamento de Andalucía. 15.- Según el art. 11 de la Ley General de Sanidad, ¿ cuál de las siguientes es una obligación de los ciudadanos con las instituciones y organismos del sistema sanitario?: a) Obtener los medicamentos y productos sanitarios que se consideren necesarios para promover, conservar o restablecer la salud. b) Participar a través de las instituciones comunitarias en las actividades sanitarias. c) Responsabilizarse del uso adecuado de las prestaciones ofrecidas por el sistema sanitario. d) Elegir el médico y demás titulados sanitarios. 16.- Según el art. 119 del Estatuto de Autonomía para Andalucía, ¿ cuál de las siguientes NO es una función del Consejo de Gobierno?: a) El ejercicio de la potestad reglamentaria. b) La dirección de la Administración de la Comunidad Autónoma. c) El planteamiento de conflictos de jurisdicción a los jueces y tribunales. d) Todas son funciones del Consejo de Gobierno. 17.- La competencia para en situaciones de extraordinaria y urgente necesidad poder dictar medidas legislativas provisionales, el Estatuto de Autonomía de Andalucía, la asigna a los siguientes órganos: a) Al Presidente de la Junta de Andalucía. b) Al Consejo de Gobierno. c) Al Parlamento de Andalucía. d) Al titular de cada Consejería en materias de su competencia. 18.- Según la Ley 16/2003 de cohesión y calidad del SNS, la tarjeta sanitaria individual es un documento: a) Legal. b) Sanitario. c) Juridico. d) Administrativo. 19.- Según el art 22 de la Ley 55/2003, de 16 de diciembre, del Estatuto Marco del personal estatutario de los servicios de salud, la renuncia a la condición de personal estatutario fijo deberá ser solicitada por el interesado: a) Con una antelación mínima de 15 días a la fecha en que se desee hacer efectiva. b) Con una antelación mínima de 20 días a la fecha en que se desee hacer efectiva. c) Con una antelación mínima de 10 días a la fecha en que se desee hacer efectiva. d) Con una antelación mínima de un mes a la fecha en que se desee hacer efectiva. 20.- La ley de medidas de prevención y protección integral contra la violencia de género en Andalucía cuenta con: a) Un Título Preliminar y cuatro títulos. b) Cinco Títulos. c) Un Título Preliminar y cinco títulos. d) Cuatro títulos. 21.- Según el art 3 de la Ley 41/2002, de 14 de noviembre, básica reguladora de la utonomía del paciente y de derechos y obligaciones en materia de información y documentación clínica, la declaración escrita de un médico que da fe del estado de salud de una persona en un determinado momento se denomina: a) Certificado médico. b) Expediente médico. c) Expediente sanitario. d) Certificado sanitario. 22.- Según la Ley 55/2003, de 16 de diciembre, del Estatuto Marco del personal estatutario de los servicios de salud, el derecho a disponer de servicios de prevención y de órganos representativos en materia de seguridad laboral: a) Es un deber. b) Es un derecho colectivo. c) Es una opción. d) Es un derecho individual. 25.- Según el art. 48 de la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales, el Presidente y el Adjunto de la Agencia Española de Protección de Datos serán nombrados: a) Por el Congreso de los Diputados, a propuesta del Gobierno, entre personas de reconocida competencia profesional, en particular en materia de protección de datos. b) Por el Gobierno, a propuesta del Ministerio de Justicia, de entre los miembros del Consejo Consultivo de la Agencia. c) Por el Congreso de los Diputados, a propuesta del Gobierno, de entre los miembros de la Agencia. d) Por el Gobierno, a propuesta del Ministerio de Justicia, entre personas de reconocida competencia profesional, en particular en materia de protección de datos. 24.- Según la Ley de PRL, ¿ qué deberá hacer el empresario si los resultados de la evaluación de riesgos a que se refiere el art. 16 de esta Ley revelase un riesgo para la seguridad y la sud de la trabajadora embarazada?: a) Destinar a la trabajadora a un puesto de trabajo o función diferente y compatible con su estado. b) Adaptar las condiciones de trabajo a la nueva situación de la trabajadora. c) Destinar a la trabajadora a un puesto de trajo o función diferente y compatible con su estado, siempre que el nuevo puesto corresponda a un grupo o categoría equivalente. d) Pasar a la trabajadora afectada a la situación de suspensión del contrato por riesgo durante el embarazo contemplada en el art. 45 del Estatuto de los Trabajadores. 25.- Según la Ley General de Sanidad, los Servicios de Salud de las Comunidades Autónomas se crearán: a) Por el Estado, de acuerdo con lo dispuesto en esta Ley en la Constitución. b) Por el Estado y las Comunidades Autónomas, de acuerdo con lo dispuesto en esta Ley, en la Constitución y en los Estatutos de Autonomía. c) Por las Comunidades Autónomas de acuerdo con lo dispuesto en esta Ley y en los Estatutos de Autonomía. d) Por el Estado, de acuerdo con lo dispuesto en esta Ley y en los Estatutos de Autonomía. 26.- ¿Quién establecerá los requisitos y los estándares necesarios sobre los dispositivos que las tarjetas sanitarias incorporen para almacenar la información básica?: a) Las Comunidades autónomas, siguiendo la legislación básica del Estado. b) Cada una de las Comunidades Autónomas en su respectivo territorio. c) El Ministerio competente en materia de sanidad, de acuerdo con las comunidades autónomas y demás administraciones públicas competentes. d) El Instituto Nacional de Gestión Sanitaria. 27.- La tarea de representar al SAS en las respuestas formales a las reclamaciones que se presentan en centros asistenciales corresponde: a) Únicamente a las personas que ostentan cargos directivos. b) Únicamente a Atención al Cliente. c) Únicamente al personal ante el cual se le interpuso la reclamación. d) Ninguna de las opciones anteriores es correcta. 28.- Señala la respuesta INCORRECTA. El texto refundido de la Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y seguridad vial, regula: a) Los elementos de seguridad activa y pasiva y su régimen de utilización. b) Los criterios de señalización de las vías de utilización general. c) Las condiciones técnicas de los vehículos y de las actividades industriales que afectan de manera directa a la seguridad vial. d) Las infracciones penales derivadas del incumplimiento de las normas establecidas y las sanciones aplicables a las mismas. 29.- La norma que regula la libre elección de Médico Especialista y de Hospital en el Sistema Sanitario Público de Andalucía es: a) Ley 5/2001, de 8 de abril. b) Decreto 22/1993, de 8 de abril. c) Decreto 5/2001, de 8 abril. d) Decreto 128/1997, de 6 de mayo. 30.- Se podrá proceder a la inmovilización del vehículo cuando: a) El conductor de una bicicleta no lleve casco. b) Se produzca la negativa a efectuar las pruebas a las que se refiere el art. 14.2 y 14.3 de la Ley de Seguridad Vial. c) El conductor no lleve consigo recibo de seguro. d) El vehículo presente deficiencias aunque no constituyan riesgo grave para la seguridad vial. 31.- Según el RG de conductores, ¿Podrán sustituirse en algún caso los permisos y licencias de conducción?: a) Si, si así lo determina el órgano competente en materia de tráfico de cada comunidad autónoma. b) Si, provisionalmente cuando sea necesario, por autorizaciones temporales. c) No, salvo casos excepcionales y se realizará mediante autorización provisional. d) No, en ningún caso podrán ser sustituidos. 32.- Según el art. 59 de la Ley 12/2007, de 26 de noviembre, para la promoción de la igualdad de género en Andalucía, en la Comisión Interdepartamental para la Igualdad de Mujeres y Hombres estarán representadas: a) Todas las Consejerías de la Junta de Andalucía, los sindicatos y asociaciones empresariales más representativas así como las asociaciones y organizaciones de mujeres de ámbito autonómico. b) El conjunto de las Administraciones Públicas y las asociaciones y organizaciones de mujeres de ámbito autonómico. c) Todas las Consejerías de la Junta de Andalucía. d) Todas las Consejerías de la Junta de Andalucía y las asociaciones y organizaciones de mujeres de ámbito autonómico. 33.- Según el art. 19 de la Constitución, el derecho a entrar y salir de España: a) No podrá ser limitado. b) Podrá ser limitado cuando existan razones fundadas de alteración del orden público, con peligro para personas o bienes. c) No podrá ser limitado por motivos políticos o ideológicos. d) Podrá ser limitado para el mantenimiento del orden público protegido por la ley. 34.- Según el Estatuto de Autonomía para Andalucía, los derechos y principios recogidos en su Título I: a) Supondrá la creación de títulos competenciales nuevos o la modificación de los ya existentes. b) Supondrá la creación de títulos competenciales nuevos. c) No supondrá una alteración del régimen de distribución de competencias. d) Supondrá una alteración del régimen de distribución de competencias. 35.- Señale la opción INCORRECTA. La actuación sanitaria de la Administración Pública de la Junta de Andalucía se regirá, a efectos de la Ley de Salud de Andalucía, por el principio de: a) Participación. b) Planificación. c) Cooperación. d) Promoción. 36.- Los dispositivo que las tarjetas sanitarias individuales incorporen para almacenar la información básica y las aplicaciones que la traten deberán permitir que la lectura y comprobación de los datos sea técnicamente posible: a) Todo el territorio de la Unión Europea y para todas las Administraciones públicas. b) En todo el territorio del Estado y para todas las Administraciones públicas. c) En todo el territorio del Estado y para los servicios sanitarios. d) En todo el territorio de las Comunidades autónomas y para todas las Administraciones Públicas. 37.- Según se establece en la normativa para la promoción de la igualdad de género en Andalucía, el Plan estratégico para la igualdad de mujeres y hombres se aprobará por: a) El Parlamento de Andalucía. b) La Consejería de la Presidencia. c) La Consejería de Igualdad y Políticas Sociales. d) En Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía. 38.- Según el art. 68 Ley 55/2003, del Estatuto Marco del personal estatutario de los servicios de salud " La suspensión firme determinará la pérdida del puesto de trabajo cuando exceda de...": a) Dos años. b) Un año. c) Seis meses. d) Seis años. 39.- Según el Decreto 197/2007, de 3 de julio, por el que se regula la estructura, organización y funcionamiento de los servicios de atención primaria de salud en el ámbito del Servicio Andaluz de Salud, la delimitación de las zonas básicas de salud se realizará atendiendo entre otros a factores de carácter: a) Viario. b) Económico. c) Funcional. d) Todas las respuestas son correctas. 40.- Los miembros del Consejo Consultivo de la Agencia Española de Protección de Datos serán nombrados por orden de: a) El Presidente de la Agencia Española de Protección de Datos. b) El Gobierno. c) El Ministerio de Justicia. d) El Ministerio de Hacienda. 41.- La Cámara de Cuentas de Andalucía depende orgánicamente: a) Del Consejo de Gobierno. b) Del Consejo General del Poder Judicial. c) Del tribual de Cuentas. d) Del Parlamento de Andalucía. 42.- Según el art.9 de la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales, para levantar la prohibición del tratamiento de datos cuya finalidad principal sea identificar la ideología, afiliación sindical, religión, orientación sexual, creencias u origen social o étnico de una persona: a) Será necesario el consentimiento del interesado, ya sea mediante una declaración o una clara acción afirmativa. b) No bastará con el consentimiento del afectado. c) Será necesario el consentimiento explícito del interesado. d) Solo será posible en los supuestos del apartado segundo del art.9 del Reglamento (UE) 2016/679. 43.- Señale la respuesta INCORRECTA en función de las definiciones establecidas en el Reglamento europeo de protección de datos: a) Los datos genéticos son los datos personales obtenidos a partir de un tratamiento técnico específico, relativos a las características físicas, fisiológicas o conductuales de una persona física que permitan o confirmen la identificación única de dicha persona, como imágenes faciales o datos dactiloscópicos. b) Toda manifestación de voluntad libre, específica, informada e inequívoca por la que el interesado acepta, ya sea mediante una declaración o una clara acción afirmativa, el tratamiento de datos personales que le conciernen es consentimiento del interesado. c) Toda violación de la seguridad que ocasione la destrucción, pérdida o alteración accidental o ilícita de datos personales transmitidos, conservados o tratados de otra forma, o la comunicación o acceso no autorizados a dichos datos, es violación de la seguridad de los datos personales. d) La persona física o jurídica, autoridad pública, servicio u otro organismo que trate datos personales por cuenta del responsable del tratamiento, es encargado del tratamiento. 44.- Según el art. 9 quáter del Estatuto Marco del personal estatutario de los servicios de salud, el incumplimiento del plazo máximo de permanencia como personal estatutario temporal: a) Dará lugar a una compensación económica para el personal estatutario temporal afectado, que será equivalente a 20 días de su retribuciones fijas por año de servicio, prorrateándose por meses los períodos de tiempo inferiores a un año, hasta un máximo de doce mensualidades. b) Dará lugar a una compensación económica para el personal estatutario temporal afectado, que será equivalente a 10 días de su retribuciones fijas por año de servicio, prorrateándose por meses los períodos de tiempo inferiores a un año, hasta un máximo de doce mensualidades. c) Dará lugar a una compensación económica para el personal estatutario temporal afectado, que será equivalente a 30 días de su retribuciones fijas por año de servicio, prorrateándose por meses los períodos de tiempo inferiores a un año, hasta un máximo de dieciocho mensualidades. d) Dará lugar a una compensación económica para el personal estatutario temporal afectado, que será equivalente a 25 días de su retribuciones fijas por año de servicio, prorrateándose por meses los períodos de tiempo inferiores a un año, hasta un máximo de dieciocho mensualidades. 45.- La estructura, organización y funcionamiento de los servicios de atención primaria de salud en el ámbito del SAS se regula en: a) El Decreto 529/2004. b) El Decreto 462/1996. c) El Decreto 197/2007. d) El Decreto 105/1986. 46.- Según el art. 38 de la Ley de PRL, ¿ cuál es el órgano paritario y colegiado de participación destinado a la consulta regular y periódica de las actuaciones de la empresa en materia de prevención de riesgos?: a) Comité de Seguridad e Higiene. b) Comité de Salud Laboral. c) Comité de Seguridad y Salud. d) Comité de Prevención. 47.- Según el art. 9 bis del Estatuto Marco, se podrá nombrar personal estatutario sustituto para el desempeño de funciones propias de personal estatutario en casos de sustitución parcial para garantizar la prestación asistencial en los centros e instituciones sanitarias, ¿ durante cuánto plazo como máximo?: a) 2 años. b) 3 años. c) 5 años. d) No existe plazo, se puede nombrar ilimitadamente. 48.- ¿Qué día aprobó el Parlamento Andaluz la proposición de Reforma del Estatuto que daría lugar al actual Estatuto de Autonomía para Andalucía?: a) El 20 de Diciembre de 2006. b) El 2 de Noviembre de 2006. c) El 5 de Mayo de 2006. d) El 2 de Mayo de 2006. 49.- La causa mediata de un accidente de tráfico es aquella: a) Que interviene directamente en el accidente. b) Que está separada del resultado lesivo o dañino por otra causa. c) Que tiene su referencia exclusivamente en el hombre y su actitud en el tráfico. d) Todas las repuestas son incorrectas. 50.- Por síndrome de inmovilismo entendemos: a) Descenso de la capacidad para desempeñar las actividades de la vida diaria por deterioro de las funciones motoras. b) Descenso de la capacidad para desempeñar las actividades de la vida diaria por deterioro de las funciones cognitivas. c) A y B son Falsas. d) Estado de postración producido tras una infección sistémica grave. |