Celador Conductor 123.11
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Celador Conductor 123.11 Descripción: Pruebas examen |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
1º En el procesador de textos Word, a los distintos tipos de letras que podemos encontrarnos a la hora de escribir un documento se les llama: a) Series. b) Caracteres. c) Tipografías. d) Fuentes. 2º En el procesador de textos Word, la barra de herramientas estándar que aparece al iniciar un documento: a) Se puede modificar usando el interfaz de la cinta instalado en el sistema operativo. b) Está compuesta por los elementos de uso más habitual, aunque gracias a la interfaz de cinta, fichas y grupos, todo está muy accesible al usuario. c) Te permite ver los correos enviados y pendientes de enviar. d) Todas la respuestas son falsas. 3º ¿Cuál de los siguientes elementos no corresponde al sistema de dirección?. a) Árbol o columna de dirección. b) Volante. c) Caja de dirección. d) Ruedas. 4º En los extintores, la letra indica: a) Agente extintor. b) Tamaño de fuego. c) Clase de fuego. d) Capacidad del extintor. 5º En el Biobanco del Sistema Sanitario Público de Andalucía se integran aquellas estructuras y unidades de los centros sanitarios públicos, bancos de línea celulares que puedan obtener, procesar y conservar células, tejidos substancias y muestras biológicas para uso clínico, constituidos como: a) Nodos. b) Archivo externos. c) Red externa de datos. d) Ficheros. 6º Dentro del Sistema Sanitario de Salud Andaluz, para solicitar por primera vez la tarjeta sanitaria es necesario acudir al centro de salud y aportar los siguientes documentos (señale la respuesta INCORRECTA). a) Acreditación de la residencia en Andalucía mediante certificado de empadronamiento. b) Documentos acreditativo de la condición de asegurado o beneficiario de un asegurado expedido por el Instituto Nacional de la Seguridad Social. c) DNI del titular. d) DNI de los beneficiarios mayores de 16 años y libro de Familia si hay algún beneficiario con discapacidad. 7º En Servicios de Salud Andaluz, ¿Qué conocemos como citas a demanda?. a) Aquellas que requieren una indicación previa de un profesional o de condiciones especiales de preparación. b) Aquellas que se ofrecen en el horario de consulta por motivos no demorables y en caso de que se precise que la consulta sea antes de la que se oferta a demanda. c) Aquellas en la que el profesional es quien define tanto la necesidad de realizar una consulta como la fecha en que debe producirse. d) Aquellas que se pueden obtener sin ningún requisito previo, sin embargo únicamente se puede reservar una sola cita. 8º De acuerdo con la Carta de Derechos y Deberes de los ciudadanos del Sistema Sanitario Público de Andalucía, los ciudadanos tienen derecho a recibir atención sanitaria en condiciones de igualdad, sin que pueda ser objeto de discriminación por razón alguna, respetando su: a) Personalidad, dignidad humana e intimidad. b) Autonomía, dignidad humana e intimidad. c) Intimidad y libertad. d) Autonomía, integridad y dignidad humana. 9º El teclado: a) Es un periférico de entrada. b) Es un periférico de entrada y de salida. c) Es un periférico de salida. d) No se considera como periférico. 10º En el procesador de texto Word, los símbolos especiales: a) Se inserta a través de la ficha "insertar símbolo". b) Que pueden usarse, vienen en el teclado. c) No se puede insertar. d) Se inserta con la tecla control+f9. 11º¿Cómo se conoce el estilo de fuente que inclina las letras uniformemente a la derecha?. a) Suprema. b) Románica. c) Cursiva. d) Negrita. 12º El sistema responsable de gestionar el intercambio de los recursos y coordinar actividades en un ordenador, se denomina: a) Sistema informático. b) Sistema experto. c) Sistema operativo. d) Sistema computacional. 13º Una impresora: a) Es un componente periférico de la computadora, pero no lo podemos considerar hardware. b) Es un componente periférico de la computadora, por lo que se considera parte del hardware. c) Es un componente periférico de la computadora, por lo que se considera parte del firmware y del hardware. d) Es un componente periférico de la computadora, por lo que se le considera parte del software. 14º El que condujere un vehículo de motor o ciclomotor sin haber obtenido nunca permiso o licencia de conducción: a) Será castigado con la pena prevista para el que condujere un vehículo de motor o ciclomotor en los casos de perdida de vigencia de permisos. en su mitad superior. b) Será castigado con la misma pena que el que condujere un vehículo de motor o ciclomotor en los casos de pérdida de vigencia de permiso. c) Será castigado con la pena inferior en grado a la prevista para el que condujere un vehículo de motor o ciclomotor en los casos de pérdida de vigencia de permiso. d) Será castigado con la pena superior en grado a la prevista para el que condujere un vehículo de motor o ciclomotor en los casos de pérdida de vigencia. 15º ¿Cuál de las siguientes señales de balizamiento prohíbe el paso e informa, además, sobre el sentido de la circulación, tal y como regula el Reglamento General de Circulación?. a) Barrera o semibarrera móviles. b) Luz roja fija. c) Captafaros horizontales. d) Panel direccional provisional. 16º Cuando con los actos sancionados en los 379,380 y 381 se ocasionare, además del riesgo prevenido, un resultado lesivo constitutivo de delito, cualquiera que sea su gravedad, los Jueces o Tribunales: a) Castigarán los hechos separadamente con la pena que les corresponda por los delitos cometidos. b) Apreciarán tan solo la infracción más gravemente penada, que absorberá a las demás. c) Apreciarán tan solo la infracción más gravemente penada, aplicando la pena superior en grado. d) Apreciarán tan solo la infracción más gravemente penada, aplicando la pena en su mitad superior. 17º El límite de velocidad máximo genérico para los cuadriciclos en cualquier tipo de vía fuera de poblado donde esté permitida su circulación, será de ..... a) 60 km/h. b) 90 km/h. c) 80 km/h. d) 70 km/h. 18º De acuerdo con la Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial, el titular de la vía deberá comunicar a las autoridades competentes en matrería de gestión del tráfico, los cambios que realice en las limitaciones de velocidad, con una antelación mínima de: a) Dos meses. b) Un mes. c) Tres meses. d) Quince días. 19º ¿Cuál es la función de los colectores de admisión?. a) Su función es permitir la salida de los gases frescos. b) Su función es permitir la salida de los gases. c) Su función es permitir la salida de los gases tras la explosión. d) Su función es permitir la entrada de los gases frescos. 20º ¿Cómo se denomina cuando se montan dos ruedas sobre cada extremo del eje de giro?. a) Montaje gemelo. b) Montaje doble. c) Montaje complejo. d) Montaje pareado. 21º El mantenimiento preventivo de esta pieza del vehículo merece especial atención porque su mal funcionamiento puede general un efecto dominó y afectar a otras partes del mismo, pudiendo su rotura ocasionar una grave avería en el motor: a) Frenos. b) Bujías. c) Correa de distribución. d) Catalizador. 22º En la carcasa de la rueda se puede distinguir 3 partes diferenciadas. Señala la INCORRECTA. a) Flancos. b) Talones. c) Hombros. d) Rótulas. 23º ¿Cuál de los siguientes no es uno de los requisitos que debe concurrir para ser considerado accidente de circulación?. a) Deben concurrir todos los anteriores. b) Que a causa de ese suceso se produzca daños materiales, y resulte herida o muerta algunas personas. c) Que el hecho se produzca en una vía, pública o privada, abierta al transito de pluralidad indefinida de usuarios y sometida a las normas de tráfico y circulación. d) Que en el suceso estén implicado al menos dos vehículos. 24º Indica en que artículo del Estatuto del Personal no sanitario viene recogida las función de conducción del celador-conductor. a) 14.1. b) 9.3. c) 14.2. d) 13.9. 25º En las motocicletas con sidecar son opcionales: a) Las luces antiniebla trasera y delantera. b) Las luces de frenado. c) Las luces antiniebla delantera pero no trasera. d) Las luces de posición delantera y trasera. 26º El conjunto de elementos mecánicos que transforman la energía calorífica del combustible en energía mecánica para poder obtener el desplazamiento del vehículo es: a) El alternador. b) El motor. c) El sistema de distribución. d) El bastidor. 27º En Andalucía, en caso de menores entre 7 y 14 años, sus representantes legales puede elegir profesional de medicina de familia o pediatría. a) Entre los profesionales disponible en cualquiera de los centro del municipio de residencia y también en cualquiera de los centros del Distrito Sanitario que le corresponda. b) Sólo si existe más de un pediatra en el centro. c) Sólo si los padres tienen la patria potestad compartida con algún representante legal. d) Sólo si existe más de un Médico de Familia en el Centro. 28º De acuerdo con la Orden de 6 de septiembre de 2021, en los lugares en los esté disponible en formato papel el Libro de Sugerencias y Reclamaciones, el Libro estará integrado por juegos de hojas que constarán de: a) Original y copia. b) Original y dos copias. c) Original y tres copias. d) El Libro de Sugerencias y Reclamaciones ya no estará disponible en formato papel. 29º El procesador de texto Word, señale la opción que es FALSA: a) Al elegir la opción de Centrado: centrará el texto en la página. b) Al elegir la opción de Justificado a la Izquierda, alineará el texto a la izquierda, dejando que acabe por la derecha sin justificar. c) Al elegir la opción Justificar Derecha: alineará el texto a la derecha, dejando que acabe por la izquierda sin justificar. d) Al elegir la opción Justificado, alinea el texto tanto por la izquierda como por la derecha sin introducir espacios en blanco. 30º Indique la FALSA. ¿Qué tipo de vehículos deberán llevar encendidas durante el día la luz de corto alance o cruce según lo dispuesto en el Reglamento General de Circulación?. a) Todos los vehículos que circules por un carril adicional circunstancial o por un carril habilitado para circular en sentido contrario al normalmente utilizado en la calzada donde se encuentre situado. b) Las motocicletas que circules por cualquier vía objeto de la legislación sobre tráfico, circulación de vehículos a motor y seguridad vial. c) Todos los vehículos que circulen por un carril reversible. d) Las bicicletas que circulen por cualquier vía objeto de la legislación sobre tráfico, circulación de vehículos a motor y seguridad vial. 31º De acuerdo con el DRL 6/2015, el número de puntos inicialmente asignado al titular de un permiso o licencia de conducción se verá reducido: a) Por cada sanción dictada en vía administrativa que se le imponga por la comisión de infracciones graves o muy graves. b) Por cada sanción firme en vía administrativa que se le imponga por la comisión de infracciones graves o muy graves que lleven aparejada la pérdida de puntos. c) Por cada sanción firme en vía administrativa que se le imponga por la comisión de cualquier tipo de infracción. d) Por cada sanción dictada en vía administrativa que se le imponga por la comisión de infracciones graves o muy graves que lleven aparejada la pérdida de puntos. 32º ¿En qué consistirá las pruebas para la detención de alcohol que se realicen al conductor de un vehículo según lo indicado en la Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial?. a) En una prueba salival mediante un dispositivo autorizado. b) En un posterior análisis de una muestra salival en cantidad suficiente. c) En la verificación de aire espirado mediante dispositivos autorizado. d) Todas las respuestas son correctas. 33º ¿De quién se necesitará la autorización previa para la realización de obras en las vías objeto de la Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial?. a) De la autoridad autonómica o local responsable de la vía. b) De la Jefatura Provincial de Tráfico. c) De la Jefatura Central de Tráfico. d) Del titular de la misma. 34º ¿De qué forma deberá efectuarse la maniobra de marcha hacia atrás según lo establecido en el Reglamento General de Circulación?. a) Lo más rápidamente posible. b) De forma intermitente. c) De forma segura. d) Lentamente. 35º De acuerdo con el RDL 6/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial, en el procedimiento sancionador ordinario en materia de tráfico, circulación de vehículos a motor y seguridad vial, contra las resoluciones sancionadoras: a) Podrá interponerse recurso de alzada en el plazo de veinte días contados desde el día siguiente al de su notificación. b) Podrá interponerse recurso de alzada en el plazo de diez días contados desde el día siguiente al de su notificación. c) Podrá interponerse recurso de reposición, con carácter potestativo, en el plazo de un mes contando desde el día siguiente al de su notificación. d) No cabrá ningún recurso. 36º El automóvil constituido por un vehículo de motor acoplado a un semirremolque recibe el nombre de: a) Tractocamión. b) Vehículo articulado. c) Tractor de obras. d) Tren de carretera. 37º De conformidad con el texto refundido de la Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial, en materia de tráfico, en el caso de que se tenga que notificar al denunciado en su domicilio y éste rehúse la notificación: a) Se volverá a practicar la notificación dentro de los cinco días siguientes. b) se volverá a practicar la notificación dentro de los tres días siguientes. c) Se procederá a la notificación a través de edictos. d) Se hará constar este hecho en el procedimiento sancionador. 38º ¿Cuál de las siguientes opciones indicadas podrá ser señales de balizamiento?. a) Barrera fija. b) Panel direccional provisional. c) Luz roja fija. d) Todas son correctas. 39º Deberá utilizar un chaleco reflectante de alta visibilidad cuando salgan del vehículo y ocupen la calzada o el arcén de vías interurbanas, entre otros, los conductores de ..... a) Motocicletas, autobuses y automóviles destinados al transporte de mercancías. b) Turismos, autobuses, vehículos derivados de turismo y conjunto de vehículos no agrícolas. c) Turismos, automóviles destinados al transporte de mercancías, conjunto de vehículos agrícolas y vehículos piloto de protección y acompañamiento. d) Autobuses, vehículos mixtos y vehículos piloto de protección y acompañamiento. 40º Es una infracción grave: a) Llevar en los vehículos mecanismos de detención de radares o cinemómetros. b) No hacer uso de los elementos y prendas reflectantes por parte de los usuarios de bicicletas. c) Circular en sentido contrario al establecido. d) Ninguna es correcta. 41º De acuerdo con lo establecido en la Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial, ¿a quién corresponde la regulación del transporte de personas y especialmente, el transporte escolar y de menos, a los efectos relacionados con la seguridad vial?. a) Al Consejo Superior de Tráfico, Seguridad Vial y Movilidad Sostenible. b) A la Administración General del Estado. c) Al Ministerio del interior. d) A la Jefatura Central de Tráfico. 42º De las siguientes categorías propuestas de clasificación ambiental de los vehículos, ¿Cuál no se especifica en el Reglamento General de Vehículos?. a) Vehículos C. b) Vehículos 0 emisiones. c) Vehículos ECO. d) Vehículos D. 43º Cuando hablamos de seguridad activa en un vehículo, ¿A qué nos referimos?. a) Aquellos elementos de la seguridad del vehículo pensados y destinados a facilitar su conducción de una forma segura y fácil, destinados a prevenir los accidente. b) Las distintas partes del automóvil que, en caso de accidente, intervienen evitando o disminuyendo los daños que puedan recibir los ocupantes de un vehículo, los peatones, animales o mobiliario urbano y vial que pueda verse afectado, y que actúan sin intervención directa del usuario del vehículo. c) Aquella que está compuesta por elementos que complementan el vehículo, e intervienen evitando o disminuyendo los daños que puedan recibir los ocupantes de un vehículo, como por ejemplo el cinturón y los airbags. d) Todas las respuestas anteriores son falsas. 44º Como regla general, las pastillas de freno en un vehículo se tendrán que cambiar: a) Nunca. b) Cada 30.000 km. c) Cada 300 km. d) Cada 3.000 km. 45º En los frenos de disco: a) La distancia de frenado es mayor que en los de tambor. b) Sus elementos son discos, zapatas y pastillas. c) El elemento que no gira se denomina pastillas. d) Ninguna respuesta es correcta. 46º Consejos respecto a al presión de inflado de los neumáticos: a) La presión de inflado debe comprobarse con frecuencia, estando los neumáticos en caliente. b) La presión en las ruedas delanteras e en las traseras debe ser la misma. c) Los neumáticos deben estar siempre inflados a la presión recomendada por el fabricante en función de la masa que han de soportar. d) Todas son correctas. 47º ¿Cuáles son tipos de quemaduras?. a) Principales y secundarias. b) Primarias, secundarias y terciarias. c) De primer grado, de segundo grado y de tercer grado. d) Abrasivas y no abrasivas. 48º Gran parte del trabajo de celador es la inmovilización y carga de pacientes. De las siguientes afirmaciones señala ala que NO es una práctica adecuada ni recomendada: a) Evitar posturas forzadas durante mucho tiempo. b) Empujar mejor que tirar, para transportar o mover cargas (camillas, camas y carros). c) Movilizar cargas pesadas sin la ayuda de medios mecánicos o de compañeros. d) Evitar el trabajo repetitivo. Si no se puede evitar, intercalar pequeñas pausas. 49º Cuando entra con un paciente en silla de ruedas en un ascensor, ¿Cuál de las siguientes situaciones NO es correcta?. a) Al salir del ascensor comprobamos que la puesta está correctamente abierta y empujaremos la silla desde atrás para sacar al paciente. b) Cuando entramos en el ascensor tiraremos de la silla hacia atrás desde el interior del ascensor. c) El paciente debe tener los brazos colocados sobre el regazo. d) El salir del ascensor comprobaremos que la puerta está correctamente abierta, giraremos la silla y tiraremos de ella para sacar al paciente. 50º Al pasar a un paciente de la cama a la camilla utilizando un transfer: a) Los pies de la cama deben coincidir con el cabecero de la camilla. b) La camilla se coloca siempre paralela a la cama y la cabecera de la cama debe de coincidir con la cabecera de la camilla. c) La cabecera de la camilla se coloca en perpendicular a la cabecera de la cama. d) La cabecera de la cama debe coincidir con los pies de la camilla. |