Celador Conductor 123.21
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Celador Conductor 123.21 Descripción: Pregunta de examen. |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
1º De acuerdo con el Reglamento General de Circulación, queda prohibido adelantar: a) En las intersecciones y en sus proximidades, salvo cuando la calzada en que se realice goce de prioridad en la intersección y haya señal expresa que lo indique. b) En los túneles, pasos inferiores y tramos de vía afectados por la señal "Túnel" (S-5) en los que sólo se disponga de un carril para el sentido de circulación del vehículo que pretende adelantar. c) En los pasos para peatones señalizados como tales. d) Todas las respuestas son correctas. 2º De acuerdo con el Real Decreto 836/2012, de 25 de mayo, por el que se establece las características técnicas, el equipamiento sanitario y la dotación de personal de los vehículos de transporte sanitario por carretera, ¿La disposición de las camillas podrá ser opcional?. a) Si, en las ambulancias de las clases A1y A2. b) Si, en las ambulancias de la clase A2. c) Si, en las ambulancias asistenciales. d) No, en ningún caso. 3º En cuanto a los tipos de bloque de motor, según el sistema de refrigeración, puede ser: a) Bloque de refrigeración por agua y bloque integral. b) Bloque con refrigeración por agua y bloque con refrigeración por aire. c) Bloque integral y bloque de camisa. d) Bloque de camisa seca y bloque de refrigeración por agua. 4º En los accidente de tráfico, ¿Qué situación se califica como choque?. a) Cuando el vehículo topa contra un elemento fijo de la vía, tales como árboles, muros, vallas o cualquier otro elemento que forma parte de la infraestructura de la vía, y objetos que no forman parte de dicha infraestructura y que se encuentra en la vía por diversos motivos, tales como neumáticos, vigas, troncos, rocas, etc., que han caído de la carga de un vehículo del terreno colindante a la carretera o que han sido colocados intencionadamente. b) Los encuentros violentos entre dos o más vehículos en movimiento. c) El encuentro violento entre un vehículo en movimiento con otro estacionado o abandonado. d) Son correctas las respuesta a) y c). 5º "El personal implicado en los procesos asistenciales a los paciente, queda obligado a no revelar datos de su proceso". Sobre esta afirmación es cierto que: a) Se puede revelar información necesaria en los casos y con los requisitos previstos expresamente en la legislación vigente. b) Es cierta, no puede revelarse ninguna información del proceso asistencial. c) La obligación es sólo para el personal no sanitario. d) La obligación es sólo para los centros sanitarios públicos. 6º Cuidar las instalaciones y colaborar en su mantenimiento: a) Es una función exclusiva del personal de las empresas externas contratadas. b) Es un deber como usuario en el sistema sanitario recogido en la carta de Derechos y Deberes de los ciudadanos en los servicios sanitarios públicos de Andalucía. c) Es una función exclusiva del Jefe de Personal Subalterno. d) Todas las respuestas son correctas. 7º ¿Cuál de los siguientes elementos de un ordenador es un periférico?. a) CPU. b) Bus de datos. c) RAM. d) Teclado. 8º Cuál de las siguientes conductas NO constituye delito?. a) Conducir un turismo cuando el conductor está cumpliendo una pena de privación del derecho a conducir vehículos de motor y ciclomotores impuesta por la autoridad judicial. b) Conducir un turismo estando sólo en posesión del permiso de conducir de la clase AM. c) Conducir una motocicleta sin haber obtenido nunca un permiso de conducir. d) Conducir un turismo cuando el conductor está en posesión de un permiso de la clase B aunque carece de vigencia por pérdida de los puntos inicialmente asignados. 9º El RGC establece que el recorrido hacia atrás, como maniobra complementaria de la parada, el estacionamiento o la incorporación a la circulación: a) No podrá ser superior a 20 metros ni invadir un cruce de vías. b) No podrá ser superior a 15 metros ni invadir un cruce de vías. c) No podrá ser superior a 10 metros ni invadir un cruce de vías. d) No podrá ser superior a 30 metros ni invadir un cruce de vías. 10º En el delito por exceso de velocidad, se requiere que se supere la velocidad reglamentaria en: a) 80 Km/h en vía urbana. b) 60 Km/h en vía interurbana. c) 50 Km/h en vía interurbana. d) 60 Km/h en vía urbana. 11º ¿Con qué antelación deberá el conductor de un vehículo que pretenda girar a la derecha o a la izquierda para utilizar vía distinta de aquella por la que circula advertir a los conductores de los vehículos que circulan detrás del suyo?. a) Con la antelación que exija las condiciones de la vía y, en todo caso, antes de realizar la maniobra. b) Con antelación suficiente. c) Con una antelación de, al menos, quince segundos. d) Con una antelación de, al menos un minuto. 12º De acuerdo con lo dispuesto en el RDL 6/2015, queda prohibido parar: (Señale la respuesta INCORRECTA). a) En el carril bici. b) Delante de los vados señalizados correctamente. c) En las paradas de autobús. d) En los pasos para ciclistas. 13º Indique la respuesta INCORRECTA. Según la Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial, antes de iniciar un adelantamiento que requiera desplazamiento lateral, el conductor que se proponga adelantar. a) Debe advertirlo con suficiente antelación, con las señales preceptivas. b) Debe abstenerse de efectuar la maniobra si no se dan las circunstancias establecidas. c) Debe comprobar que en el carril que pretende utilizar para el estacionamiento existe espacio libre suficiente para que la maniobra no ponga en peligro ni entorpezca a quienes circulen en sentido contrario. d) No debe asegurarse de que ha iniciado la maniobre de adelantar a su vehículo por parte de otro conductor que le siga por el mismo carril. 14º Dentro de las clases de accidente de tráfico, los atropellos, se consideran. a) Según su forma. b) Según la vía. c) Según sus consecuencias. d) Según las unidades que intervienen. 15º Indica la afirmación correcta en relación a los tipos existentes de ambulancias: a) Existen ambulancias asistenciales y no asistenciales. b) Las ambulancias no asistenciales se dividen en ambulancias de clase B y clase C. c) Las ambulancias asistenciales se dividen en ambulancias de clase B y C. d) Las respuestas a) y c) son correctas. 16º Cuando la presión de inflado de los neumáticos es superior a la normal: a) Se desgastan más y más deprisa por los bordes. b) Los neumáticos se deforman y calientan excesivamente. c) Se incrementa el consumo de carburante. d) La suspensión sufre más y las irregularidades del terreno hacen que se produzcan vibraciones en el vehículo. 17º Entre las funciones 50 del Celador/a Conductor/a NO estará: a) Bañar a los enfermos masculinos cuando no puedan hacerlo por sí mismo, siempre de acuerdo con las instrucciones que reciban de las Supervisoras de plantas o servicios o personas que las sustituyan. b) Colaborar en las tareas de recepción, información, archivo y registro de los centros de atención primaria de salud. c) El encendido de los aparatos de frío/calor en los centros sanitarios de atención primaria de salud. d) Ayudar a las Enfermeras o personas encargadas a amortajar a los enfermos fallecidos, corriendo a su cargo el traslado de los cadáveres al mortuorio. 18º ¿Cómo se llama el conjunto cinemático encargado de trasladar la energía del cigüeñal a las ruedas?. a) Sistema de dirección. b) Sistema de conducción. c) Sistema de accionamiento neumático. d) Sistema de transmisión. 19º Indique la respuesta correcta den relación a la Base de Datos de Usuarios (BDU) del Servicio de Salud Andaluz: a) Permite conocer los datos de aseguramiento de las personas y, por tanto, gestionar sus derechos a las prestaciones sanitarias públicas. b) Permite la libre elección individual de médico de familia o pediatra. c) Identifica unívocamente a los ciudadanos, de forma que toda la información sanitaria del mismo se organiza sobre el identificador principal del usuario. d) Todas las repuestas son correctas. 20º De acuerdo con el RDL 6/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial, las Administraciones con competencias sancionadoras en materia de tráfico notificarán las denuncias que no se entreguen en el acto y las notificaciones a que dé lugar el procedimiento sancionador: a) En el tablón de edictos del Ayuntamiento donde tuvo lugar la infracción. b) En el tablón de edictos del Ayuntamiento donde resida el infractor. c) En la Dirección Electrónica Vial. d) En el Registro de Conductores e Infractores del organismo autónomo Jefatura Central de Tráfico. 21º En el supuesto de que se haya efectuado la notificación de la denuncia por infracción de normas de tráfico a través del BOE,¿Qué periodo debe transcurrir para que dicha notificación se tenga por practicada?. a) Diez días naturales desde la publicación. b) Cinco días naturales desde la publicación. c) Veinte días naturales desde la publicación. d) Treinta días naturales desde la publicación. 22º En los vehículos de transporte sanitario, ¿Cuál de los siguientes documentos será obligatorio?. a) El registro de desinfecciones del habitáculo y del equipamiento. b) El libro de reclamaciones. c) La carta de Derechos y Deberes de los ciudadanos del Sistema Sanitario Público de Andalucía. d) Las respuestas a) y b) son correctas. 23º El elemento que sirve de unión entre el pitón y la biela es: a) El cigüeñal. b) La tapa de balancines. c) El Bulón. d) Los cilindros. 24º En el sistema de transmisión el grupo cónico es el encargado de: a) Transmitir el movimiento desde el árbol de transmisión al diferencial. b) Mantener constante la suma de velocidades de giro de las ruedas motrices, permitido, en ciertos casos que estas puedan girar a velocidades diferentes. c) Transmitir el movimiento de la caja de velocidades al grupo cónico-diferencial. d) Multiplicar, con una relación de multiplicaciones fija, las vueltas del giro del eje primario de la caja de velocidades. 25º Indica cómo se denomina a la postura en la que el paciente está tumbado boca arriba, en un plano oblicuo de 45º, con la cabeza más baja que los pies: a) Posición de Roser. b) Sims o semiprona. c) Antitrendelenburg o morestin. d) Trendelenburg. 26º ¿Cómo se denomina a la parte de la carcasa de la cubierta que es la zona de unión de la cubierta a la llanta, donde se alojan los aros que aseguran su fijación?. a) Talones. b) Rótulas. c) Flancos. d) Hombros. 27º Entre las normas de higiene postural en el levantamiento de pesos, no nos encontramos con: a) Flexionar las rodillas y mantener la espalda vertical. b) Base de sustentación con pies firmes y ligeramente juntos. c) Reducir la distancia entre el cuerpo y el objeto que llevamos en las manos. d) Mantener la espalda recta. 28º El transporte sanitario colectivo esta destinado a transportar un número máximo de: a) Diez pacientes. b) Cinco pacientes. c) Siete pacientes. d) Tres pacientes. 29º En un correo electrónico el campo CC.... sirve para: a) En el caso de que hayamos configurado más de una cuenta, sirve para elegir la cuenta desde el cuál enviarlo. b) Enviar una copia del mismo mensaje a más de una persona a parte del receptor. c) Indicar el nombre o la dirección de correo electrónico del remitente. d) Indicar el motivo del correo, es decir, indicar una breve descripción del tema del mensaje. 30º El elemento del vehículo que se encarga de convertir la corriente de la batería en alta tensión es: a) La bobina. b) El distribuidor. c) La bujía. d) El colector. 31º De acuerdo con lo señalado con el Decreto 77/2008, de ordenación administrativa y funcional de los servicios de Salud Mental en el ámbito del Servicio Andaluz de Salud, la unidad de hospitalización de salud mental es: a) Un dispositivo asistencial de salud mental. b) Un dispositivo coordinado de salud mental. c) Un dispositivo básico de salud mental. d) Un dispositivo extraordinario asistencial de salud mental. 32º En el ámbito del Servicio de Salud Andaluz, ¿Qué se conoce como un registro administrativo que contiene un conjunto de variables clínicas, demográficas y administrativas que resumen lo acontecido a un usuario en un episodio de asistencia hospitalaria?. a) CIE. b) RDU. c) MACO. d) CMBD. 33º En el Sistema Sanitario Andaluz, ¿Qué es el conocido como XML-ISTOC?. a) Una base de datos que contiene toda la información organizada para responder a las necesidades de consulta de los profesionales y gestores, y que reside en un entorno separado de los sistema operacionales. b) Un certificado digital donde los ciudadanos pueden realizar las modificaciones que estimen oportunas, incluyendo el cambio del médico al que están adscritos. c) El número único de Historia de Salud de Andalucía, que se asigna a cada paciente. d) Un estándar propio del Sistema Sanitario Público de Andalucía en el que los elementos componentes de Diraya dialogan entre sí. 34º De acuerdo con la Carta de Derechos y Deberes de los ciudadanos del Sistema Sanitario Público de Andalucía, los ciudadanos tienen derecho a que se le ofrezca información sobre los programas de prevención y promoción de salud que se realicen en: a) Su centro de atención primaria. b) Su área de salud. c) El distrito sanitario al que corresponda su domicilio. d) Su zona básica de salud. 35º En Internet, ¿Qué es un servidor?. a) Es un ordenador que consume un servicio remoto. b) Es un ordenador capaz de atender las peticiones de un cliente y devolverle una respuesta en concordancia. c) Es un software que tiene por objetivo alterar el funcionamiento normal de un dispositivo informático. d) Es el conjunto de programas de un sistema informático que gestiona los recursos de hardware. 36º De conformidad con la Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial, las anotaciones se cancelarán de oficio, a efectos de antecedentes: a) Una vez transcurridos tres años desde su total cumplimiento o prescripción. b) Una vez transcurrido cuatro años desde su total cumplimiento o prescripción. c) Una vez transcurrido dos años desde su total cumplimiento o prescripción. d) Una vez transcurridos diez años desde su total cumplimiento o prescripción. 37º ¿Qué nos indica la siguiente señal?. a) Peligro por la proximidad de una zona de la calzada donde la circulación se realiza provisionalmente en los dos sentidos. b) Peligro por la proximidad de una zona de la calzada donde la circulación se encuentra dificultada por el peligro de adelantamiento. c) Peligro por la proximidad de una zona de la calzada donde la circulación se realiza permanentemente en los dos sentidos. d) Las respuestas a) y c) son correctas. 38º Indique los tipos de señales de advertencia de peligro, con su nomenclatura y significado respectivos: a) P-1 Intersección con prioridad. Peligro por la proximidad de una intersección con una vía, cuyos usuarios deben ceder el paso. b) P-2 Intersección con prioridad de la derecha. c) P-3.Semáforo. Peligro por la proximidad de una intersección aislada o tramo con la circulación regulada por semñaforos. d) Todas las respuestas son correctas. 39º Indique la respuesta INCORRECTA, Según el RGC, ¿en qué lugares los vehículos deberán llevar encendidas las luces de posición y , si la anchura del vehículo excede de 2,10 metros, también la de gálibo?. a) En el paso por túneles. b) En pasos inferiores. c) En tramos de vías afectados por la señal "Túnel" (S-5). d) En el paso de peatones. 40º ¿En qué casos se podrá circular por debajo de las límites mínimos de velocidad establecidos en el RGC?. a) En los casos de vehículos especiales y de vehículos en régimen de transporte especial o cuando las circunstancias del tráfico, del vehículo o de la vía impida el mantenimiento de una velocidad superior a la mínima sin riesgo para la circulación. b) En los supuestos de protección o acompañamiento a otros vehículos en que se adecuará la velocidad a la del vehículo acompañado. c)En ningún caso. d) Son correctas la a) y la b). 41º Conforme a lo previsto en el RGC, en carreteras convencionales con separación física de los dos sentidos de circulación, el titular de la vía podrá fijar, para turismos, motocicletas y autocaravanas con masa máxima autorizada igual o inferior a 3.500 kg, un límite máximo de velocidad de : a) 100 km/h. b) 80 km/h. c) 120 km/h. d) 90 km/h. 42º ¿A qué velocidad máxima podrá circular una furgoneta en carreteras convencionales?. a) A 70 km/h. b) A 100 km/h. c) A 80 km/h. d) A 90 km/h. 43º De acuerdo con el RDL 6/2015, el permiso y la licencia de conducción: a) Tendrán una vigencia ilimitada en el tiempo, cuya regulación será aplicada en los términos que legalmente se determine. b) Podrán tener vigencia limitada en el tiempo, cuyos plazos podrán ser revisados en los términos que reglamentariamente se determine. c) Podrán tener vigencia ilimitada en el tiempo, cuyos plazos podrán ser revisados en los términos que legalmente se determine. d) Tendrán una vigencia ilimitada en el tiempo, cuya regulación será aplicada en los términos que reglamentariamente se determine. 44º ¿A qué se ajustarán, según lo dispuesto en el RGV, los vehículos de motor, remolques, semirremolques y las máquinas remolcadas?. a) Deben estar construidos y equipados de forma que no tengan, ni en el interior ni en el exterior, adornos u otros objetos con aristas salientes que presenten peligro para sus ocupantes o para los demás usuarios de la vía pública. b) Deben tener los asientos anclados a la estructuras del vehículos de forma resistentes. c) Las puertas deben tener cerraduras y órganos de fijación su apertura no deseada. d) Son todas las respuestas correctas. 45º ¿A cuál de las siguientes condiciones estará supeditada la expedición de los permisos de conducción de la clase C1,C,D1 y D?. a) Solo podrá expedirse a conductores que sean titulares de un permiso en vigor de las clases B,C1,C,D1 o D. b) Solo podrá expedirse a conductores que ya sean titulares de un permiso en vigor de la clase A2 con, al menos, dos años de antigüedad. c) Solo podrá expedirse a conductores que ya sean titulares de un permiso en vigor de la clase B. d) Solo podrá expedirse a conductores que ya sean titulares de un permiso en vigor de la clase B con, al menos, dos años de antigüedad. 46º En el sistema de encendido, ¿Cuál de los siguientes componentes NO pertenece al circuito primario?. a) Amperímetro. b) Llave de contacto. c) Distribuidor. d) Ruptor. 47º ¿Dónde se emplaza normalmente la válvula de recirculación (EGR)?. a) Sobre el colector de escape. b) Sobre el cráter superior. c) Sobre el cráter superior y el colector de escape. d)Sobre el colector de admisión. 48º En relación con la sustitución periódica del aceite, señale la respuesta incorrecta. a) Al ir envejeciendo el motor, es conveniente aumentar la frecuencia de los cambios de aceite. b) El aceite usado no debe tirarse a la basura con los demás residuos domésticos, ni echarlo por el desagüe, sino que debe llevarse a un punto limpio. c) La sustitución del aceite se hará, como máximo, cada 15.000 km. d) Los aceites minerales duran menos kilómetros que los aceite sintéticos. 49º En los accidentes de tráfico, ¿Cuál es el punto en el que el conductor inicia la realización de la maniobra evasiva que ha decidido ejecutar en virtud del proceso intelectual correspondiente?. a) El punto de percepción posible (P.P.P.). b) El punto de decisión (P.D.). c) El área de decisión ( A.D.). d) El punto de percepción ideal (P.P.I.). 50º ¿Cuál de los siguientes elementos constituye el órgano de mando del sistema de dirección?. a) Caja de dirección. b) Árbol de dirección. c) Palanca de dirección. d) Volante. |