option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Test celador Nº15

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Test celador Nº15

Descripción:
Constitucion Española(Titulo I De Los Derechos y Deberes Fundamentales)5ªparte

Fecha de Creación: 2017/10/24

Categoría: Otros

Número Preguntas: 30

Valoración:(13)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
Denunciar Comentario
Hola, en la contestación de la pregunta 14.164- Los atentados contra el patrimonio de los pueblos de España se sancionará mediante: La correcta en La Ley Penal- Revisa por si estuviese equivocada. Gracias
Responder
FIN DE LA LISTA
Temario:

1.151.- El régimen de Seguridad Social garantizará unas prestaciones sociales suficientes ante situaciones de necesidad, especialmente en caso de: Desempleo. Enfermedad. Necesidad. Contingencia protegible.

2.152.- La asistencia y prestaciones complementarias de la Seguridad Social serán: Obligatorias. Universales. Libres. Contributivas.

3.153.- La política del Estado respecto de los trabajadores españoles en el extranjero se orientará: Hacia su igualdad. Hacia su progreso. Hacia su regreso. Hacia su prosperidad.

4.154.- Respecto de los trabajadores españoles en el extranjero, el Estado velará especialmente por la salvaguardia de sus derechos: Económicos. Sociales. Económicos y sociales. Políticos.

5.155.- Respecto de la salud se reconoce el derecho: A la protección. A la curación. A la prevención. A la asistencia médica.

6.156.- Compete a los poderes públicos organizar y tutelar la salud pública a través de: Medidas preventivas. Prestaciones necesarias. Servicios necesarios. Todas las contestaciones anteriores son correctas.

7.157.- Los poderes públicos no fomentarán: La educación sanitaria. La educación física. El deporte. Fomentarán todas las actuaciones anteriores.

8.158.- Respecto del ocio, los poderes públicos facilitarán: Su adecuada utilización. Su adecuada distribución. Su adecuado disfrute. Su adecuada promoción.

9.159.- Los poderes públicos promoverán la ciencia y la investigación científica y técnica en beneficio: Del progreso. Del interés general. Del desarrollo nacional. De la innovación tecnológica.

10.160.- Respecto del medio ambiente la Constitución establece: El derecho a disfrutarlo. El deber de conservarlo. El deber de disfrutarlo. Son correctas las contestaciones A) y B).

11.161.- Los poderes públicos velarán por la utilización racional de todos los recursos naturales para: Proteger la calidad de la vida. Defender y restaurar el medio ambiente. Mejorar la calidad de la vida. Todas las contestaciones anteriores son correctas.

12.162.- Contra la violación de la utilización racional de los recursos naturales, ¿se podrán establecer sanciones penales?: No, en ningún caso. Sí, y también sanciones administrativas. Sí, y también la obligación de reparar el daño causado. Son ciertas las contestaciones B) y C).

13.163.- Los poderes públicos garantizarán la conservación y promoverán el enriquecimiento del patrimonio: Histórico de los pueblos de España. Histórico y cultural de los pueblos de España. Histórico, cultural y artístico de los pueblos de España. Histórico, cultural, artístico y folclórico de los pueblos de España.

14.164.- Los atentados contra el patrimonio de los pueblos de España se sancionará mediante: Multas. Una ley especial. La ley penal. Multas coercitivas.

15.165.- Todos los españoles tienen derecho a disfrutar de una vivienda: Digna y adecuada. Suficiente y adecuada. Digna y suficiente. Suficiente y económica.

16.166.- Los poderes públicos regularán la utilización del suelo de acuerdo con el interés general para impedir: La construcción ilegal. El urbanismo salvaje. La especulación. El enriquecimiento injusto.

17.167.- Respecto de la acción urbanística de los entes públicos, la comunidad participará: En el lucro que genere. En las plusvalías que genere. En las mejoras que genere. En las alternativas que genere.

18.168.- Los poderes públicos promoverán las condiciones para la participación libre y eficaz de la juventud en el desarrollo: Político. Político y social. Político, social y económico. Político, social, económico y cultural.

19.169.- Respecto de los disminuidos físicos, sensoriales y psíquicos, los poderes públicos realizarán: Una política de previsión. Una política de previsión y tratamiento. Una política de rehabilitación e integración. Una política de previsión, tratamiento, rehabilitación e integración.

20.170.- Los poderes públicos garantizarán la suficiencia económica a los ciudadanos durante la tercera edad mediante pensiones: Adecuadas. Periódicamente actualizadas. Adecuadas y periódicamente actualizadas. Adecuadas, suficientes y periódicamente actualizadas.

21.171.- Los poderes públicos promoverán el bienestar de la tercera edad mediante un sistema de servicios sociales que atenderán sus problemas específicos de: Salud. Salud y vivienda. Salud, vivienda y ocio. Salud, vivienda, cultura y ocio.

22.172.- Respecto de los consumidores y usuarios, los poderes públicos protegerán mediante procedimientos eficaces: La seguridad de los mismos. Los legítimos intereses económicos de los mismos. La seguridad y los legítimos intereses económicos de los mismos. La seguridad, la salud y los legítimos intereses económicos de los mismos.

23.173.- Respecto de los consumidores y usuarios, los poderes públicos: Promoverán su información y su educación. Fomentarán sus organizaciones. Oirán a sus organizaciones en las cuestiones que puedan afectar a aquéllos. Todas las contestaciones anteriores son ciertas.

24.174.- La ley regulará las organizaciones profesionales que contribuyan a la defensa de los intereses económicos: Nacionales. Generales. Sociales. Que les sean propios.

25.175.- La estructura interna y funcionamiento de las organizaciones profesionales deberán ser: Públicos. Democráticos. Flexibles. Orgánicos.

26.176.- Los derechos y libertades reconocidos en el Capítulo segundo del Título I de la Constitución vinculan: A todos los poderes públicos. A todos los españoles. A todos los ciudadanos. A ciudadanos y Administración.

27.177.- El ejercicio de los derechos y libertades reconocidos en el Capítulo segundo del Título I de la Constitución se regulará: Sólo mediante ley orgánica. Sólo por ley. Sólo mediante Decreto-ley. Sólo mediante Real Decreto.

28.178.- La regulación del ejercicio de los derechos y libertades reconocidos en el Capítulo segundo del Título I de la Constitución: Deberá contar con los afectados. Deberá respetar su contenido esencial. Deberá armonizar su contenido esencial. Deberá restringir su contenido esencial.

29.179.- El ejercicio de los derechos y libertades reconocidos en el Capítulo 2º (Título I) de la Constitución se tutelará mediante: Recurso de amparo. Recurso de inconstitucionalidad. Recurso contencioso-administrativo. Recurso de protección jurisdiccional de los derechos fundamentales.

30.180.- Cualquier ciudadano podrá recabar la tutela de las libertades y derechos reconocidos en el artículo 14 y la Sección primera del Capítulo segundo del Título I de la Constitución: Ante los Tribunales ordinarios. Ante los Tribunales penales. Ante el Ministerio Fiscal. Ante el Defensor del Pueblo.

Denunciar Test