Test celador Nº17
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Test celador Nº17 Descripción: ope SES2017 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
1. ¿Qué norma creó el Sistema de información sanitaria del Sistema Nacional de Salud?. El Reglamento de Régimen, Gobierno y Servicio de las Instituciones Sanitarias de la Seguridad Social. La Ley 16/2003, de Cohesión y Calidad del Sistema Nacional de Salud. La Ley 37/1962, de 21 de julio, de Hospitales. La Constitución Española, en su artículo 43. 2. La Historia Clínica puede definirse como: La información necesaria para conocer la situación sociosanitaria del paciente. La información necesaria para completar la base de datos del hospital. La información necesaria para cumplir el objetivo asistencial. Ninguna de las opciones anteriores es correcta. 3. En la Historia Clínica aparece información concerniente a las siguientes áreas: Preventiva. Médica. Social. Todas las respuestas anteriores son correctas. 4. Indique cuál de los siguientes datos no aparecen en la Historia Clínica: Situación laboral del paciente. Vacunaciones recibidas. Procesos infecciosos en curso. Situación patrimonial del paciente. 5. La Historia Clínica no tiene utilidad para: Realizar actividades docentes. Obtener información sanitaria. Obtener información médico-legal. Establecer el pagador de la asistencia recibida (pública o privada). 6. Las premisas de trabajo con la Historia Clínica no incluyen: Registro de datos exactos, completos y particulares. Características variables de los datos según el Centro de Salud. Registro de datos que se integran en un formato aleatorio. Dependencia de los sistemas de información en la calidad de los registros. 7. La situación familiar del afectado se incluye en: Información del área social. Datos preventivos. Datos de identificación. Todas las respuestas anteriores son correctas. 8. Los datos de seguimiento incluyen: Fecha en la que se realizó la Historia Clínica. Actividades preventivas y vacunaciones. Prevención de infecciones. Médico y enfermera asignados. 9. El lugar y la fecha de nacimiento se incluyen en: Otros datos. Datos de comienzo. Datos de seguimiento. Datos de identificación. 10. Las actividades preventivas y vacunaciones se incluyen en: Datos de comienzo. Otros datos. Datos de identificación. Ninguna de las opciones anteriores es correcta. 11. Los datos de seguimiento no incluyen: Complicaciones del embarazo y parto. Hábitos de vida poco saludables. Situación social. Prevención del cáncer. 12. Las gráficas de desarrollo forman parte de: Documentación básica de una Historia Clínica en adultos. Documentación complementaria.147. Documentación básica de una Historia Clínica en niños. Ninguna de las opciones anteriores es correcta. 13. La documentación básica de una Historia Clínica en adultos, no incluye: Hoja de seguimiento. Hoja de Historia Clínica. Carpeta de datos administrativos. Ninguna de las respuestas anteriores es correcta. 14. Los informes de interconsulta se incluyen en: Documentación básica de la Historia Clínica en niños. Documentación complementaria. Documentación básica de la Historia Clínica en adultos. Todas las respuestas anteriores son correctas. 15. La Documentación básica de una historia clínica incluye: Hoja de seguimiento. Hoja de Historia Clínica. Informes hospitalarios. Todas las respuestas anteriores son correctas. 16. Respecto a la documentación básica de la Historia Clínica, señale la opción incorrecta: La carpeta de cartulina sirve de continente al resto de la Historia Clínica. En el reverso de la carpeta figuran los datos ambientales. En el anverso de la carpeta figuran las características de la vivienda. La carpeta de cartulina recoge la información de identificación del usuario. 17. Respecto a los elementos de documentación básica de la Historia Clínica, en el anverso de la carpeta no figura: Nombre del Centro de Salud. Teléfono. Observaciones. Número de Historia Familiar. 18. Respecto a los elementos de documentación básica de la Historia Clínica, en el reverso figuran los siguientes datos: Composición del grupo familiar. Fecha de apertura de la Historia. Datos ambientales. Las respuestas a y c son correctas. 19. Respecto a la carpeta que forma parte de la documentación básica de la Historia Clínica, señale la opción incorrecta: Registra la información de identificación del usuario. Sirve de continente al resto de la Historia Clínica. Habitualmente suele ser de cartulina. Registra la información económica relativa al usuario. 20. En relación con los elementos de la Historia Clínica, el díptico de la Historia individual no recoge: Hábitos tóxicos. Antecedentes familiares. Situación patrimonial del usuario. Monitorización de actividades preventivas. |