option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Test celador Nº20

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Test celador Nº20

Descripción:
Constitución Española

Fecha de Creación: 2017/10/25

Categoría: Otros

Número Preguntas: 25

Valoración:(15)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

1.26.- Respecto al castellano, los españoles tienen el deber de: Hablarlo. Conocerlo. Usarlo. Comprenderlo.

2.27.- Respecto al castellano, los españoles tienen el derecho de: Usarlo. Estudiarlo. Conocerlo. Usarlo y conocerlo.

3.28.- La riqueza de las distintas modalidades lingüísticas de España es: Un patrimonio cultural. Un patrimonio territorial. Un patrimonio nacional. Un patrimonio social.

4.29.- ¿Qué artículo de la CE trata de la bandera de Estado?. Artículo 3.3. Artículo 6. Artículo 4.1. Artículo 5.1.

5.30.- ¿Cuál es la capital del Estado?. Madrid. La Comunidad de Madrid. La ciudad de Madrid. La villa de Madrid.

6.31.- Expresan el pluralismo político, concurren a la formación y manifestación de la voluntad popular y son instrumento fundamental para la participación política: Los votantes. Los partidos políticos. Los poderes públicos. El gobierno.

7.32.- Según el artículo 7 de la CE, ¿ quiénes contribuyen a la defensa y promoción de los intereses económicos y sociales que le son propios?. Los sindicatos de trabajadores y las asociaciones empresariales. Los partidos políticos y los sindicatos de trabajadores. Las empresas y los partidos políticos. Todas las anteriores son correctas.

8.33.- Según el artículo 6 del CE, la creación y el ejercicio de los partidos políticos son: Democráticos. Libres. Libres dentro del respeto a la CE y a la ley. Democráticos dentro del respeto a la CE.

9.34.- La estructura interna y el funcionamiento de los sindicatos deberán de ser: Democráticos, igual que los partidos políticos. Libres, igual que los partidos políticos y las asociaciones empresariales. Democráticos, igual que las asociaciones empresariales y los partidos políticos. Libres y democráticos.

10.35.- Según el artículo 8 de la CE, las Fuerzas Armadas están constituidas por: El Ejército de Tierra, la Legión y la Marina. La Marina, el Ejército de Tierra y la Infantería de Marina. La Armada, la Infantería y Tierra. El Ejército de Tierra, la Armada y el Ejército del Aire.

11.36.- ¿Quién tiene como misión garantizar la soberanía e independencia de España, defender su integridad territorial y el ordenamiento constitucional?. A las Fuerzas Armadas. A los 4 Ejércitos. A las Fuerzas de Seguridad del Estado. Todas son correctas.

12.37.- Según el artículo 8.2, las bases de la organización militar conforme a los principios de la presente Constitución la regulará: La Constitución. Una Ley. Una Ley Orgánica. Un Real Decreto.

13.38.- Según el artículo 9.1 de la CE, están sujetos a la Constitución y al resto del ordenamiento jurídico: Los ciudadanos. Los poderes públicos y los funcionarios públicos. Los ciudadanos y los poderes públicos. Los funcionarios públicos.

14.39.- Según el artículo 9.2 de la CE, promover las condiciones para que la libertad y la igualdad del individuo y de los grupos en que se integra sean reales y efectivas, le corresponde: Al Gobierno. A la Administración. A los poderes públicos. Todos son correctas.

15.40.- ¿Por cuántos artículos está formado el Título I de la CE de 1.978?. Cuarenta y cinco. Cincuenta y cinco. Sesenta y cinco. Ninguna es correcta.

16.41.- La CE está ratificada por: La Ley Orgánica del 6-12-1978. Las Cortes el 6-12-1978. El pueblo español en referéndum el 6-12-1978. El pueblo español en referéndum el 29 – 12- 1978.

17.42.- El Título Preliminar de la Constitución es: Donde se establecen las definiciones sobre la esencia del Estado. Donde se recogen los principios fundamentales de la persona. Donde se regulan los derechos fundamentales de la persona. Donde se establece la reforma de la CE.

18.43.- En la parte dogmática de la Constitución se regulan: El funcionamiento de los órganos e instituciones del Estado. Los procedimientos de reforma de la CE. Los derechos y deberes de los ciudadanos. Las competencias del Estado y de las Comunidades Autónomas.

9.44.- La Constitución Española es: Flexible. Rígida. Corta. Abierta.

20.45.- ¿En qué Título de la Constitución viene regulado el Tribunal Constitucional?. VIII. IX. X. III.

21.46.- ¿Quiénes expresan el pluralismo político?. Los ciudadanos. Los sindicatos. Los partidos políticos. Las asociaciones empresariales.

22.47.- Acorde con el artículo 9 de la CE, las Leyes podrán ser: Siempre retroactiva, si tiene carácter sancionador. Siempre tendrán carácter retroactivo. Nunca serán retroactivas. Nunca serán retroactivas si tienen carácter sancionador.

23.48.- La Monarquía Parlamentaria es: La forma política del Estado Español. La forma de Gobierno del Estado. El régimen político del Estado. El sistema de Gobierno del Estado Español.

24.49.- La Constitución española se fundamenta en: La soberanía nacional. El pueblo español. La monarquía parlamentaria. La indisoluble unidad de la nación española.

25.50.- ¿Cuál de los siguientes principios no está reconocido en la Constitución?. La jerarquía normativa. Responsabilidad de los poderes públicos. Retroactividad de las disposiciones sancionadoras. Publicidad de las normas.

Denunciar Test