Test celador Nº21
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Test celador Nº21 Descripción: ope sescam y ses :estatuto de autonomia de Extremadura |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
1.- Conforme el art. 14 del Estatuto de Autonomía de Extremadura las instituciones estatutarias velarán para que el elenco competencial de Extremadura sea actualizado en términos de homogeneidad respecto del conjunto de las Comunidades Autónomas. Es el principio denominado de…. Convergencia competencial. Solidaridad autonómica. Homogeneidad competencial. Transversalidad competencial. 2.- ¿A través de cuál de las siguientes instituciones no ejercerá sus poderes la Comunidad Autónoma?. Asamblea. Junta de Extremadura. Tribunal Superior de Justicia. Entre otras la Comunidad Autónoma de Extremadura ejercerá sus funciones a través de todas las instituciones de autogobierno que se indican. 3.- No se cita entre las instituciones estatutarias, dotadas de autonomía orgánica, funcional y presupuestaria a…. Consejo Consultivo. Defensor del Pueblo Extremeño. Consejo Económico y Social. Consejo de Cuentas. 4.- No se cita entre los principios conforme a los cuáles las instituciones de la Comunidad ejercerán sus funciones y competencias el de…. Soberanía. Lealtad institucional. Solidaridad. Cooperación y mutua ayuda. 5.- No es cierto que la Asamblea de Extremadura…. Representa al pueblo extremeño. Es elegida por cinco años. Goza entre otras autonomías de la administrativa y de la disciplinaria. Sólo podrá ser disuelta en los supuestos previstos en el Estatuto de Autonomía. 6.- No corresponde a la Asamblea de Extremadura…. La iniciativa en la reforma de la Constitución. Controlar el ejercicio de las delegaciones legislativas conferidas a la Junta y convalidar sus Decretos-leyes. La iniciativa en la reforma del Estatuto de Autonomía. Ejercer la representación de Extremadura en sus relaciones con las instituciones del Estado, con otras Comunidades Autónomas y con las demás administraciones públicas, y en el ámbito internacional cuando proceda. 7.- Corresponde a la Asamblea de Extremadura elaborar su propio Reglamento. La aprobación del mismo exigirá…. Mayoría simple. Mayoría absoluta. Mayoría cualificada. Mayoría absoluta de la Cámara en una votación final sobre el conjunto del proyecto. 8.- Corresponde a la Asamblea de Extremadura designar de entre los diputados a los senadores a que se refiere el artículo 69.5 de la Constitución tras las elecciones autonómicas, de acuerdo con la representación proporcional de los grupos de la Cámara y a propuesta de estos. Los así elegidos…. Perderán su escaño de diputados. Podrán mantener su escaño autonómico. Se someterán al régimen general en cuanto a su continuidad de los senadores conforme el Reglamento del Senado. Ninguna es correcta. 9.- El número máximo de diputados de la Asamblea de Extremadura se fija por el Estatuto en un máximo de …. 45. 55. 65. 75. 10.- Las elecciones a la Asamblea de Extremadura serán convocadas por…. Real Decreto. Decreto de la Junta de Extremadura. Orden del Presidente de la Comunidad Autónoma. Ninguna es correcta. 11-.El Estatuto de Autonomía de Extremadura fue creado por: Ley Orgánica 1/83, de 25 de febrero. Ley 2/83, de 25 de febrero. Decreto de la Junta de Extremadura. Ley Orgánica 1/83, de 25 de enero. 12-. El Estatuto de Autonomía de Extremadura se estructura en: 10 títulos, 2, disposiciones adicionales, 2 transitorias y 1 final. 10 títulos, integrados por 164 artículos. 7 títulos, integrados por 64 artículos, además de 2 disposiciones adicionales, 2 transitorias y 1 final. 7 títulos y 1 título preliminar. 13-. Las competencias generales, legislativas y ejecutivas que corresponden a la Comunidad Autónoma, se encuentran recogidas en el: Titulo II. Título Preliminar. Título I. En ninguno de los anteriores. 14-. Los miembros de la Asamblea de Extremadura son elegidos por un período de: Doce años. Cinco años. Tres años. Cuatro años. 15-. La condición de miembro de la Asamblea de Extremadura es incompatible con la de: Concejal. Diputado Provincial. La respuesta A y B son correctas. Ninguna de las anteriores es correcta. 16-. Entre las competencias de la Asamblea de Extremadura se encuentra: Ejercer la potestad legislativa. Interponer recurso de inconstitucionalidad. Solicitar al Gobierno de la Nación la adopción de proyectos de ley. Las respuestas anteriores son todas correctas. 17-. El Presidente de la Junta de Extremadura es nombrado por: La Asamblea de Extremadura. El Rey. Por los ciudadanos extremeños. Por los miembros de la Asamblea de Extremadura. 18-. El Consejo de Gobierno es el: Órgano colegiado de la Junta de Extremadura. Órgano que ejerce las funciones ejecutivas. Órgano que ejerce las funciones administrativas. Todas las respuestas son correctas. La competencia de los Juzgados y Tribunales de la Comunidad Autónoma de Extremadura: La establece la Junta de Extremadura. La fija la Asamblea de Extremadura. Es la establecida por las leyes orgánicias y procesales del Estado. Las respuestas A y B son correctas. 20-. Los recursos de casación y revisión en cuestiones relacionadas con el Fuero del Baylío y las demás instituciones de Derecho consuetudinario extremeño: Es competencia de los Juzgados y Tribunales de la Comunidad Autónoma. Compete al Tribunal Supremo. Tienen que ser revisados por la Audiencia Nacional. El Fuero de Baylío es una institución en desuso. |