option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

test celador Nº29

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
test celador Nº29

Descripción:
ope Valencia

Fecha de Creación: 2017/11/21

Categoría: Otros

Número Preguntas: 20

Valoración:(7)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

1.- Según el artículo 14.2.3 del Estatuto de personal no sanitario de las Instituciones Sanitarias de la Seguridad Social, ¿quién instruirá a los usuarios, para evitar su deterioro, del uso y manejo de las persianas de la Institución?. Los técnicos en cuidados auxiliares de enfermería. Los enfermeros. Los celadores. Todas las respuestas anteriores son correctas.

2.- El Servicio de Admisión de un servicio de urgencias tienen como función: Revisar las ambulancias. Cumplimentar partes del juzgado, en su caso. Registro de salida de pacientes. Ninguna de las respuestas anteriores son correctas.

3.- El término RAC tiene como significado: Recepción, atención y coordinación. Refuerzo, asistencia y clasificación. Recepción, acogida y clasificación. Recepción, asistencia y clasificación.

4.- Según la clasificación Manchester de clasificación de emergencias no es correcto: El nivel 1 corresponde a una emergencia. El nivel 5 se clasifica como no urgente. El nivel 4 se clasifica como una urgencia menor. El nivel 3 se clasifica como una urgencia.

5.- El plano oblicuo del cuerpo humano presenta una angulación respecto al plano sagital y el plano frontal: De 30º. De 45º. De 55º. De 70º.

6.- En la posición Decúbito Supino o Dorsal: El paciente se encuentra acostado sobre la espalda, en un plano duro y perpendicular al suelo. Sus brazos estarán estirados y colocados a lo largo del cuerpo o estirados por encima de la cabeza, a ambos lados. Los pies formarán un ángulo recto respecto al resto del cuerpo. Todas las respuestas anteriores son correctas.

7.- De las siguientes premisas señala la correcta: Para subir una rampa, empujaremos por el piecero de la cama o camilla. Para bajar, caminaremos hacia atrás desde el piecero de la cama o camilla, delante del paciente y de espaldas a la pendiente, mirando de vez en cuando hacia atrás para evitar caídas u obstáculos. Para entrar en el ascensor entrará primero el celador, tirando de la cabecera de la cama o camilla, entrando los pies lo último. Todas las respuestas anteriores son correctas.

8.- La denominada Cama Libro es igual que otro tipo de cama. La diferencia es que la Cama Libro tiene la posibilidad de la angulación lateral. ¿Qué cama es igual que la Cama Libro pero no tiene esa peculiaridad?. Armazón Foster. Cama articulada. Camillas rígidas. Cama de Judet.

9.- Si las habitaciones de los pacientes no disponen de circuito de ventilación deberán abrirse las ventanas durante: 5-10 minutos, todos los días. 10-15 minutos, todos los días. 15-20 minutos, todos los días. 25 minutos, todos los días.

10.- Las habitaciones con 3 camas deben tener unas dimensiones que oscilen entre: 10-12 metros cuadrados. 12-16 metros cuadrados. 16-18 metros cuadrados. 18-20 metros cuadrados.

11.- Son usuarios de la Sanidad: Los pacientes. Los familiares de los pacientes. Los familiares y los pacientes. Los familiares, los pacientes y el personal.

12.- La comunicación en la atención al cliente/usuario puede ser de dos tipos que son: Técnico-sanitaria y humana. Sanitaria y social. Técnica y social sanitaria. Humana y científica.

13.- El proceso mediante el cual las personas interpretan y organizan la información con la finalidad de darle significado y comprensión a su mundo recibe el nombre de: Percepción. Pensamiento. Sentimiento. lntencionalidad.

14.- De los siguientes materiales cuál no conviene esterilizar en la autoclave: Textiles. Materiales de goma o plástico. Frascos de líquidos. Medios de cultivo.

15.- La altura del techo de un quirófano debe alcanzar: Los dos metros. Los dos metros y medio. Los tres metros. Los cuatro metros.

16.- El aire acondicionado de un quirófano: Forma parte del circuito de aire acondicionado del resto del hospital. Su sistema poseerá filtros de partículas de alta seguridad. El aire debe entrar en la parte alta del quirófano y tener una salida en el nivel inferior del mismo. Las opciones B y C son correctas.

17.- La zona de almacenes perteneciente al bloque quirúrgico: Pertenece a la misma zona que la zona de descanso del personal o zona semilimitada. Pertenece a la zona sin limitaciones de acceso o zona negra. Pertenece a la misma zona que el pasillo de limpio. Las opciones A y C son correctas.

18.- Respecto a la autopsia clínica no es correcto: Se realiza mediante las tomas de muestras y exploraciones realizadas dentro de las veinticuatro horas siguientes al fallecimiento, con el objetivo de comprobar la causa de la muerte. Es necesaria la autorización previa de los familiares para proceder a la práctica de la autopsia clínica. Tiene como fin primordial el diagnóstico etiológico, patogénico, histológico y clínico del proceso responsable de la muerte. Supone una importante ayuda para mejorar el conocimiento sobre el proceso salud – enfermedad y las causas de la misma.

19.- Todas las incisiones cutáneas que se le realizan al cadáver durante una autopsia serán: Lineales. Perpendiculares a la superficie del cuerpo. Lineales y perpendiculares a la superficie del cuerpo. Lineales y paralelas al suelo.

20.- La autopsia la realizará el personal médico especializado y consiste en la apertura, entre otros, de: (señala la incorrecta). Cráneo. Cavidades. Raquis. Abdomen.

Denunciar Test