Celador Osakidetza 2014/2015
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Celador Osakidetza 2014/2015 Descripción: Ley de Ordenación Sanitaria de Euskadi |




Comentarios | |
---|---|
| |
| |
| |
FIN DE LA LISTA |
¿Cuál es la Ley Sanitaria de Euskadi?. La Ley 29/1998, de 19 de diciembre. La Ley 14/1999, de 3 de didciembre. La ley 8/1997, de 26 de junio. La Ley 25/2001, de 25 de septiembre. Con cuántos artículos cuenta la Ley de Ordenación Sanitaria de Euskadi?. 40. 39. 103. 115. Qué título de la Ley de ordenación Sanitaria de Euskadi hace referencia a la organización de las estructuras públicas de provisión de servicios sanitarios?. Título I. Título II. Título III. Título IV. Corresponde a todos los poderes públicos vascos la misión preferente de promocionar y reforzar la salud en cada uno de los sectores de la actividad socio-económica con el fin de. estimular los habitos de vida saludables. la eliminación de los factores de riesgo. la anulación de la incidencia de los efectos negativos. todas las respuestas anteriores son correctas. El derecho a la protección de la salud. tiene caracter mundial en el territorio de Euskadi. tiene carácter restringido en el territorio de Euskadi para todos los ciudadanos vascos residentes. tiene carácter universal en el territori de Euskadi para todas las personas residentes, así como para las transeúntes. tiene caácter local en el territorio de Euskadi para todas las personas residentes, salvo para las transeúntes. En qué supuestos procederá la reclamación del importe de los servicios sanitarios prestados?. Respecto de aquellos sujetos que accedan con la consideración de pacientes privados. En los casos en los que exista un tercero responsable obligado al pago de los servicios prestados. las respuestas a) y b) son incorrectas. las respuestas a) y b) son correctas. Señale la respuesta incorrecta. El Gobierno Vasco podrá ampliar, en el territorio de Euskadi, ell catálogo de prestaciones. El GV no podrá determinar, en el territorio de Euskadi, el ámbito subjetivo del catálogo de prestaciones. El GV podrá determinar las condiciones de acceso cobertura financiera de las prestaciones. Ninguna de las respuestas anteriores es correcta. Cuál es el objetivo último del sistema sanitario en Euskadi?. El mantenimiento del nivel de salud de la población. La recuperación del nivel de salud de la población. La mejora del nivel de salud de la población. Todas las respuestas anteriores son correctas. No informa al sistema sanitario de Euskadi. El principio de transparencia. El principio de universalidad. El principio de solidaridad. El principio de participación ciudadana. La consideración de la persona como objetivo fundamenteal del sistema sanitario de Euskadi propiciará: Su capacidad de elección. El acceso a los servicios sanitarios en condiciones de igualdad efectiva. Las respuestas a) y b) son correctas. Las respuestas A) y b) son incorrectas. La concepción integrasl del sistema sanitario de Euskadi, viene definida por ¿cuál de las siguientes facetas sanitarias?. Promoción del estado de salud. Prevención. Rehabilitación de estado de salud. Todas las respuestas anteriores son correctas. Constituye un principio progra,ático de organización y funcionamiento del sistema sanitario de Euskadi. La participación ciudadana tanto en la formulación de los planes y objetivos generales como en el seguimietno y evaluación final de los resultados de su ejecución. La orientación prioritario de los medios y actuaciones a la promoción de salud y a la preveción de la enfermedades. La suficiencia del marco de financiación pública del catálogo de prestaciones sanitrias que segura la Comunidad autónom ade Euskadi. Todas las respuestas anteriores son correctas. Uno de los principios programáticos de organización y funcionamiento del sistema sanitario de Euskadie es el desarrollo interno de la organización mediante el principio de: Separación de los cometidos de regulación y financiación del sitema respecto a la provisión de servicios sanitarios. Separación de los cometidos de provisión y transparencia del sistema respecto de la regulación del sistema. Separación de los cometidos de estudio e investigación del sistea especto de la provisión de servicios sanitarios. Ninguana de las respuestas anteriores es correcta. El principio de incremento de los niveles de competencia entere lso centros públicos, obedece a su vez a ¿cuál de estos principios?. Gestion eficiente. calidad. Las respuestas a y b son correctas. las respuestas a y b son incorrectas. No es uno de los principios que informan el sistema sanitario de Euskadi el principio de. Universalidad. Equidad. Calidad en los servicios. eficiencia. |