option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Celador Osakidetza 2015

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Celador Osakidetza 2015

Descripción:
Condiciones laborales

Fecha de Creación: 2015/12/02

Categoría: Otros

Número Preguntas: 24

Valoración:(23)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
Denunciar Comentario
La licencia de lactancia correspondería para casos de un máximo de edad de: 12 años 10 años 6 años 8 años.Esta mal la respuesta la correcta menor de 12 meses
Responder
Denunciar Comentario
la licencia por gestación son 18 semanas
Responder
FIN DE LA LISTA
Temario:

Las licencias se solicitan con una antelación mínima de: 10 días. 12 días. 15 días. 20 días.

La frecuencia de aprobación de carteles de trabajo es: Anual. Semestral. Bimestral. Semanal.

Se contabilizan las horas trabajadas en exceso para su compensación: Semanalmente. Mensualmente. Bimestralmente. Semestralmente.

La compensación de horas trabajadas en exceso en días laborables es: Una hora por cada hora trabajada. Hora y media por cada hora trabajada. Dos horas por cada hora trabajada. Media hora por cada hora trabajada.

La compensación de horas trabajadas en exceso en días festivos es: Una hora por cada hora trabajada. Hora y media por cada hora trabajada. Dos horas por cada hora trabajada. Dos horas y media por cada hora trabajada.

La jornada laboral normal es de: 8 horas. 6 horas. 7,5 horas. 7 horas.

La antelación mínima para solicitar la asistencia a un curso es: 7 días. 15 días. 10 días. 1 mes.

La duración máxima anual para permisos de asistencia a cursos o congresos es: 10 días. 20 días. 15 días. 12 días.

El tiempo del "solape" sería: 5 minutos. 10 minutos. 15 minutos. 20 minutos.

La retribución tope, a cobrar, en IT sería: 6 meses. 12 meses. 18 meses. 24 meses.

La licencia por gestación alcanzaría: 18 semanas. 15 semanas. 9 semanas. 22 semanas.

En caso de padecer un parto múltiple, el tiempo adicional de licencia sería: Una semana por cada hij@. Dos semanas por cada hij@. Tres semanas por cada hij@. Cuatro semanas por cada hij@.

La pausa de lactancia es de: Media hora. 1 hora. 2 horas. !,5 horas.

La licencia de adopción correspondería para niños menores de: 5 años. 6 años. 7 años. 8 años.

La licencia por paternidad serían: 5 días laborables consecutivas. 5 días laborables consecutivas o no. 5 días naturales consecutivas. 5 días naturales consecutivas o no.

La ampliación de licencia de paternidad en caso de problemas en el alumbramiento serían: 1 días. 2 días. 3 días. 4 días.

La licencia de matrimonio propio es de: 10 días naturales. 15 días naturales. 20 días naturales. 1 mes natural.

El máximo de días laborables al año en concepto de licencia por asuntos particulares es: 5 días. 7 días. 10 días. 6 días.

El máximo de horas laborables, anuales, en concepto de licencia por asuntos particulares serían: 40 horas. 20 horas. 42 horas. 38 horas.

La antelación mínima para solicitar la licencia para asuntos particulares es de: 7 días. 10 días. 15 días. 20 días.

La reducción de jornada de trabajo por cuidado de menores sería: Entre un tercio y la mitad de la jornada ordinaria. La mitad de la jornada ordinaria. No hay posibilidad de reducción de jornada por cuidado de menores. Ninguna es correcta.

La licencia de lactancia correspondería para casos de un máximo de edad de: 12 años. 10 años. 6 años. 8 años.

¿Puede el padre utilizar la licencia de lactancia y reducir su jornada laboral?. Siempre. Sólo en caso de lactancia artificial. Nunca. Sólo durante 6 meses.

¿Por qué motivos no se puede solicitar una licencia?. Lactancia. Asistencia a cursos y exámenes. Accidente. Ninguna es correcta.

Denunciar Test