option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

CELADOR SAS 29

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
CELADOR SAS 29

Descripción:
OPOSICIONES 2025

Fecha de Creación: 2023/03/20

Categoría: Oposiciones

Número Preguntas: 100

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

La presente ley orgánica tiene por objeto adaptar el ordenamiento jurídico español al Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y el Consejo, de 27 de abril de 2016: Relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de sus datos personales y a la libre circulación de estos datos. Relativo a la protección de las personas físicas y jurídicas en lo que respecta al tratamiento de sus datos personales y a la libre circulación de estos datos. Relativo a la protección de las personas físicas y jurídicas en lo que respecta al tratamiento de sus datos personales y a la libre circulación de estos datos, y completar sus disposiciones. Relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de sus datos personales y a la libre circulación de estos datos, y completar sus disposiciones.

Son tratamientos a los que no les es directamente aplicable el Reglamento (UE) 2016/679 por afectar a actividades no comprendidas en el ámbito de aplicación del Derecho de la Unión Europea: Los tratamientos derivados del Registro Civil, los Registros de la Propiedad y Mercantiles. Todas son correctas. Los tratamientos realizados en el ámbito de instituciones penitenciarias. Los tratamientos realizados al amparo de la legislación orgánica del régimen electoral general.

El tratamiento de datos llevado a cabo con ocasión de la tramitación por los órganos judiciales de los procesos de los que sean competentes, así como el realizado dentro de la gestión de la Oficina Judicial, se regirán: Por lo dispuesto en el Reglamento (UE) 2016/679 y la presente ley orgánica, sin perjuicio de las disposiciones de la Ley Orgánica 6/1985, de 1 julio, del Poder Judicial, que le sean aplicables. Exclusivamente por lo dispuesto en el Reglamento (UE) 2016/679. Exclusivamente por lo dispuesto en la Ley Orgánica 6/1985, de 1 julio, del Poder Judicial. Exclusivamente por lo dispuesto en la presente ley orgánica.

Las personas vinculadas al fallecido por razones familiares o de hecho, así como sus herederos: Podrán acceder a los datos del causante en cualquier caso. Podrán acceder a los datos del causante, ni solicitar su rectificación o supresión, cuando la persona fallecida lo hubiese prohibido expresamente. No podrán acceder a los datos del causante, ni solicitar su rectificación o supresión, cuando así lo establezca una ley. b y c son correctas.

A los efectos del artículo 9.2.a) del Reglamento (UE) 2016/679, a fin de evitar situaciones discriminatorias, levantar la prohibición del tratamiento de datos cuya finalidad principal sea identificar su ideología, afiliación sindical, religión, orientación sexual, creencias u origen racial o étnico: Ninguna es correcta. No será posible en ningún caso. No será posible con el solo consentimiento del afectado. Será posible con el solo consentimiento del afectado.

El Título II de la Ley Orgánica de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales se denomina: Principios de protección de datos. Disposiciones aplicables a tratamientos concretos. Derechos de las personas. Autoridades de protección de datos.

El RGPD señala al determinar cual es su objeto, que la libre circulación de los datos personales en la unión: Podrá ser restringida y prohibida por motivos relacionados con la protección de las personas fisicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales. Podrá ser restringida, pero no prohibida por motivos relacionados con la protección de las personas fisicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales. No podrá ser restringida ni prohibida por motivos relacionados con la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales. No podrá ser restringida pero si prohibida por motivos relacionados con la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales.

En virtud de que principio previsto por el RGPD, los datos personales seran adecuados, pertinentes y limitados a lo necesario con los fines para los que son tratados?. Principio de exactitud. Principio de responsabilidad proactiva. Principio de minimización de datos. Principio de limitación de la finalidad.

El derecho a la portabilidad de los datos: Se podrá aplicar a los tratamientos que sean necesarios para el cumplimiento de una misión realizada en interés publico o en el ejercicio de poderes públicos conferidos al responsable del tratamiento. A diferencia de otros derechos, podrá afectar negativamente a los derechos y libertades de otros. Supone la obligación de que, en todo caso, los datos personales se trasmitan directamente de responsable a responsable. Requiere que el tratamiento se efectué por medios automatizados.

Cuando los datos personales sean obtenidos del afectado el responsable del tratamiento podrá dar cumplimiento al deber de información establecido en el artículo 13 del Reglamento (UE) 2016/679: Facilitando al afectado la información básica del tratamiento de esos datos. Indicándo al afectado una dirección electrónica u otro medio que permita acceder de forma sencilla e inmediata a la información no básica. a y b son correctas. Ninguna es correcta.

Al ejercer el derecho de rectificación, el afectado deberá indicar en su solicitud: A qué datos se refiere, la corrección que haya de realizarse y el lugar en el que haya de publicarse la corrección. A qué datos se refiere y la corrección que haya de realizarse. Únicamente la corrección que haya de realizarse. Únicamente a qué datos se refiere.

Cuando la supresión derive del ejercicio del derecho de oposición el responsable: No podrá conservar los datos identificativos del afectado necesarios con el fin de impedir tratamientos futuros para fines de mercadotecnia directa. Nodrá conservar los datos identificativos del afectado necesarios con el fin de facilitar tratamientos futuros para fines de mercadotecnia directa. Podrá conservar los datos identificativos del afectado necesarios con el fin de impedir tratamientos futuros para fines de mercadotecnia directa. Ninguna es correcta.

Conforme al art 22 del RGPD en caso de que las decisiones individuales automatizadas sean necesarias para la ejecución de un contrato entre el interesado y un responsable del tratamiento, este deberá adoptar las medidas adecuadas para salvaguardar los derechos y libertades y los intereses legítimos del interesado, como mínimo el derecho:(Señala la incorrecta). A ser indemnizado. A obtener intervención humana por parte del responsable. A expresar su punto de vista. A impugnar la decisión.

Los responsables y encargados del tratamiento de datos así como todas las personas que intervengan en cualquier fase de este estarán sujetas al deber de. Confidencialidad. Secreto. Reserva. Sigilo.

Los responsables del tratamiento deberán informar a la Agencia Española de Protección de Datos de cualquier transferencia internacional de datos que pretendan llevar a cabo sobre la base de su necesidad para fines relacionados con: Intereses legítimos secundarios perseguidos por aquéllos. Intereses legítimos imperiosos perseguidos por aquéllos. Intereses legítimos evitables perseguidos por aquéllos. Intereses legítimos innecesarios perseguidos por aquéllos.

El tratamiento de datos personales solo podrá considerarse fundado en el cumplimiento de una misión realizada en interés publico o en el ejercicio de poderes públicos conferidos al responsable: Cuando derive de una competencia atribuida por una norma con rango de ley. Cuando derive de una competencia atribuida por el RGPD. Cuando derive de una competencia atribuida por una norma con rango de ley orgánica. Cuando derive de una competencia atribuida por una norma de la administración correspondiente.

Están prohibidos los ficheros creados con la finalidad exclusiva de almacenar datos de carácter personal que revelen la ideología, afiliación sindical, religión o creencias. Falso. Verdadero.

Cuando los datos personales no se hayan obtenido directamente del interesado, el responsable del tratamiento le facilitara la información correspondiente y en el plazo de: Si el responsable del tratamiento tiene la intención de comunicar dichos datos a un tercero, a mas tardar en el momento en que los datos sean comunicados por primera vez. 3 meses. A mas tardar 1 mes. 1 y 3 son correctas.

Cuando el tratamiento de datos personales tenga por objeto la mercadotecnia directa el interesado tendrá derecho a: A oponerse en todo momento al tratamiento de los datos personales que le conciernan. A oponerse en todo momento al tratamiento de los datos personales que le conciernan, salvo que el responsable del tratamiento acredite motivos legítimos imperiosos.

La Agencia Española de Protección de Datos es una autoridad administrativa independiente. Con personalidad jurídica propia y plena capacidad publica y privada. Con capacidad jurídica propia y plena personalidad publica y privada. Con personalidad jurídica plena y propia capacidad publica y privada. Con personalidad jurídica propia y plena capacidad publica.

La Presidencia de la Agencia Española de Protección de Datos y su Adjunto serán nombrados: Por el Gobierno, a propuesta del Ministerio de Justicia, entre personas de reconocida competencia profesional, en particular en materia de protección de datos. Por el Consejo de Ministros, a propuesta del Ministerio de Justicia, entre personas de reconocida competencia profesional, en particular en materia de protección de datos. Por el Presidente del Gobierno, a propuesta del Ministerio de Justicia, entre personas de reconocida competencia profesional, en particular en materia de protección de datos. Por el Gobierno, a propuesta del Ministerio de la Presidencia, entre personas de reconocida competencia profesional, en particular en materia de protección de datos.

El desarrollo de un programa de ejercicios encaminado a conseguir el restablecimiento de las funciones disminuidas por la enfermedad es: Movilizacion. Fisioterapia. Mecánica corporal. Mecánica postural.

Que temperatura se puede necesitar en un quirófano de pediatría?. Mayores de 25 grados. Mayores de 35 grados. Inferiores a 24 grados. Entre 10 y 24 grados.

Cual de las siguientes funciones es propia del celador en las unidades de urgencias extrahospitalarias?. Facilitara las hojas de reclamaciones a usuarios que no estén de acuerdo con la atención recibida. Transportar al enfermo en camilla/silla así como el equipamiento sanitario que sea necesario. Tomar los datos del paciente, así como reflejar el motivo de la consulta. Todas las anteriores son correctas.

Se encuentra a una persona en el suelo, al preguntarle abre los ojos y balbucea algo incomprensible: Lo dejare como esta, pediré ayuda y volveré junto a el. Comprobar su respiración. Comprobar el pulso. Nada.

Que hay que hacer en una hemorragia interna?. Tumbar al paciente en posición de decúbito supino con la cabeza hacia un lateral y los pies por encima de la cabeza. No tapar al paciente. Tumbar al paciente en posición de decúbito supino con la cabeza hacia un lateral y los pies por debajo de la cabeza. No mover al paciente.

En que art de la ley 41/2002 se recoge el derecho a la información epidemiológica?. En el 6. En el 4. En el 7. En el 3.

Entre las características de la actividad de un grupo de trabajo se encuentran: Determinación del fin a obtener de modo conocido para los lideres del grupo. Descripción de soluciones mediante la utilización de las sugerencias y soluciones expuestas por los miembros. Decisiones tomadas siempre de forma democrática. Ejecución a través de las funciones los miembros mas experimentados, que intentaran realizar el mayor numero de funciones mientras los demás aprenden observándolos.

Deben figurar en la historia clínica la identificación de los médicos y de los demás profesionales que han intervenido en los procesos asistenciales?. Solo el nombre de los facultativos. Si, atendiendo a la ley 41/2002. Deberá establecerse en la normativa de cada centro. Según lo determinen las distintas comunidades.

Quien debe garantizar la autenticidad del contenido de la historia clínica y de los cambios operados en ella?. Las administraciones sanitarias. Los centros sanitarios. Los profesionales sanitarios. La dirección de cada centro.

Respecto a la atención presencial al publico es cierto que: Siempre se realiza de forma real, persona a persona. Es necesario ofrecer información a distancia, procurando evitar los desplazamientos de los interesados. El documento necesario para informar debe ser amplio y exclusivamente en papel. En este tipo de atención no se requiere las nuevas tecnologías de la información.

La UCI dispone de las siguientes areas; indica la incorrecta: Vestuario. Despachos medicos. Almacén de aparatos. Oficina de farmacia.

Hemos encontrado un anciano inconsciente. Nos disponemos a valorar la ventilación, Cuanto tiempo máximo deberíamos dedicar a ver oír y sentir la respiración?. 10 s. 5 s. 20 s. 15 s.

Cual de estas no es un tipo de herida, según el grado de contaminación?. Herida limpia. Herida contaminada. Herida infectada. Herida sucia.

La equidad, calidad y eficiencia: Favorecen el acceso a los servicios sanitarios de personas que se encuentren en situación de especial debilidad. Son principios básicos que representa cualquier organismo publico. Son derechos fundamentales de los enfermos. Son valores exclusivos del Servicio Andaluz de Salud.

Todo usuario tiene derecho a solicitar información asistencial sobre sus procesos. El Hospital dará dicha información a: Sólo al propio usuario o a la persona que él autorice. La información clínica es confidencial y no se le puede facilitar al usuario. A cualquier familiar o de su entorno cercano que se interese por su estado. Las tres respuestas anteriores son incorrectas.

NO es un derecho de los ciudadanos frente a la Administración: Derecho a acceder a los archivos y registros de la Administración, con los límites legalmente establecidos. Derecho a formular alegaciones y a aportar documentos en los términos legalmente establecidos, que deberán ser tenidos en cuenta por la Administración al resolver. Derecho a conocer, en cualquier momento, el estado de la tramitación de los procedimientos en los que no tenga la condición de interesado, y a obtener copias de los documentos contenidos en ellos. Derecho a identificar a las autoridades y al personal al servicio de la Administración que tramitan los procedimientos y a exigir responsabilidades cuando legalmente corresponda.

El profesional que desarrolla su trabajo en Instituciones Sanitarias está legalmente obligado a guardar el secreto profesional: Cuando haya peligro para la Salud Pública. Cuando esté en juego la vida de terceras personas. Cuando declare como testigo en un juicio. Cuando conozca la información por actos no asistenciales.

¿Cuál es una característica de la información previa al consentimiento?. La información será veraz, comprensible, continuada, razonable y suficiente. La información se facilitará con la antelación suficiente para que el paciente pueda reflexionar y decidir libremente. La información será objetiva, específica y adecuada al procedimiento evitando los aspectos alarmistas que puedan incidir negativamente en el paciente. Todas son correctas.

Indica cuál de las siguientes actuaciones corresponde a los celadores: Tendrán a su cargo los animales utilizados en los quirófanos experimentales y laboratorios. Podrán realizar comentarios a los familiares de los enfermos una vez les haya informado el médico. Ayudar en las autopsias en funciones auxiliares que requieran o no uso de instrumental sobre el cadáver. Auxiliar en los quirófanos en todas las labores propias del celador junto a las auxiliares.

Una de estas afirmaciones, relacionadas con las funciones propias de los celadores, es cierta: Vigilar el acceso y estancia de los familiares y visitantes en las habitaciones de los enfermos, no permitiendo la entrada más que a las personas autorizadas. Cuidarán que familiares o visitantes no introduzcan en las instituciones más que aquellos paquetes expresamente autorizados por la Dirección. Cuidarán que los visitantes no deambulen por los pasillos y dependencias más que lo necesario para llegar al lugar donde concretamente se dirijan. Todas son funciones propias de los celadores.

Igual que se recoge una función a los celadores donde se considera que serán misiones del celador todas aquellas funciones similares a las anteriores que les sean encomendadas por sus superiores y que no hayan quedado específicamente reseñadas, se recoge una función propia del Jefe de Personal Subalterno que dice: Será misión del Jefe de Personal Subalterno todas aquellas funciones relacionadas con el personal subalterno del que es superior. Realizará aquellas funciones de entidades análogas a las expuestas que le sean encomendadas por el Director Gerente o el Director de Gestión y Servicios de la Institución. Realizará aquellas funciones análogas a las expuestas que le sean ordenadas por el Director Gerente, el Director de Enfermería, el Director Médico o el Director de Gestión y Servicios Generales de la Institución. Será misión del Jefe de Personal Subalterno todas aquellas funciones similares a las anteriores que le sean encomendadas por sus superiores y que no hayan quedado específicamente reseñadas.

El Jefe de Personal Subalterno pertenece al grupo de personal subalterno, en su escala general, junto a : Los celadores. Los celadores y personal de servicio. Los celadores, personal de servicio y personal de oficio. Ninguna es correcta.

En pacientes que presentan problemas de reflujo con reflujo gastrointestinal, hernia de hiato y enfermedades respiratorias, cual es la posición utilizada: Posición de Morestin. Posición de Doler alta. Posición de Fowler. Posición del Trendelemburg.

La planificación de la actividad preventiva incluirá, en todo caso: (indica la falsa). La asignación de los recursos económicos precisos para la consecución de los objetivos previstos. Los medios humanos y materiales necesarios. La designación de responsables para su ejecución. El presupuesto de la empresa.

Con que frecuencia se reunirá el comité de seguridad y salud?. Trimestralmente y siempre que lo solicite alguna de las representaciones en el mismo. Cada dos meses y siempre que lo solicite alguna de las representaciones en el mismo. Mensualmente o a petición de alguna de las partes representadas. Cuando sea necesario.

La evaluación de los riesgos es: Un proceso técnico en la organización del trabajo. Un proceso dirigido a estimar la magnitud de los riesgos que no hayan podido evitarse. Es un procedimiento estático. Es una practica para el control y la protección de los trabajadores.

Cuando los trabajadores estén expuestos a un riesgo grave e inminente grave e inminente con ocasión de su trabajo, y el empresario no adopte o no permita la adopción de las medidas necesarias para garantizar la seguridad y la salud de los trabajadores: El órgano de representación de personal podrá acordar la paralización de la actividad. El órgano de representación del personal instara normalmente al empresario a la adopción de las medidas necesarias. Los trabajadores afectados podrán paralizar la actividad.

La Ley de Prevención de Riesgos Laborales establece los principios generales relativos a la prevención de los riesgos profesionales para: La protección de la seguridad y de la salud. La eliminación o disminución de los riesgos derivados del trabajo. La información, la consulta, la participación equilibrada y la formación de los trabajadores en materia preventiva. Todas son correctas.

Las disposiciones de carácter laboral contenidas en esta Ley y en sus normas reglamentarias tendrán en todo caso el carácter de: Derecho necesario mínimo disponible. Derecho necesario máximo indisponible. Derecho necesario mínimo indisponible. Derecho necesario máximo disponible.

No es correcto: Esta Ley será aplicable a las sociedades cooperativas, constituidas de acuerdo con la legislación que les sea de aplicación, en las que existan socios cuya actividad consista en la prestación de un trabajo personal, con las peculiaridades derivadas de su normativa específica. Esta Ley no es de aplicación a la relación laboral de carácter especial del servicio del hogar familiar. En los establecimientos penitenciarios será de aplicación lo dispuesto en la presente Ley, con las particularidades previstas en su normativa específica. Esta Ley inspirará la normativa específica que se dicte para regular la protección de la seguridad y la salud en el ámbito de las Fuerzas Armadas.

Para calificar un riesgo desde el punto de vista de su gravedad, se valorarán conjuntamente: Las características del centro de trabajo y las condiciones personales del trabajador. La probabilidad de que se produzca el daño y la severidad del mismo. La existencia de procesos, actividades, operaciones, equipos o productos «potencialmente peligrosos» y con las medidas preventivas adoptadas. El tipo de riesgo y el número de posibles afectados.

Esta Ley y sus normas de desarrollo serán de aplicación a: Las relaciones laborales reguladas en el texto refundido de la Ley del Estatuto de los Trabajadores. Las relaciones de carácter administrativo o estatutario del personal al servicio de las Administraciones Públicas. Servicios operativos de protección civil y peritaje forense en los casos de grave riesgo, catástrofe y calamidad pública. a y b son correctas.

Que art de la CE encomienda a los poderes públicos, como uno de los rectores de la política social y económica, velar por la seguridad e higiene en el trabajo?. 23. 37. 40.1. 40.2.

El órgano paritario y colegiado de participación destinado a la consulta regular y periódica de las actuaciones de la empresa en materia de prevención de riesgos es: El Comité de Seguridad y Salud. La Comisión de Seguridad e Higiene. La Junta de Delegados. El Comité de Prevención de Riesgos Laborales.

El Comité de Seguridad y Salud se reunirá con una periciocidad de: Tres meses. Un mes. Bimensual. Cuando lo solicite algún trabajador.

El sindrome de Guyon se produce al oprimirse: El nervio mediano al pasar por el túnel de Guyon en la muñeca. El nervio cubital al pasar por el túnel Carpiano en la muñeca. El nervio cubital al pasar por el túnel de Guyon en la muñeca. El nervio radial al pasar por el túnel de Guyon en la muñeca.

Que es el síndrome del túnel cubital?. Se origina por la flexión extrema del codo. Se origina por la extensión extrema del codo. Es una afección típica de la realización de coger peso en repetidas ocasiones. 1 y 2 son correctas.

Según recoge en la orden de 11 de marzo por la que se crean las unidades de prevención en el sas: La responsabilidad de la ejecución de las actividades y funciones de vigilancia y control de la salud de los trabajadores en las unidades de prevención de nivel 3 del SAS. La asumirá directamente la unidad de prevención. La asumirá el Servicio de Medicina Interna. La asumirá el centro de prevención de Riesgos Laborales. La asumirá el servicio de Medicina Preventiva.

Formulara y aprobara el plan estratégico para la igualdad de genero: El consejo de Gobierno. Con la participación de el ministerio de igualdad. Con una periodicidad no inferior a cinco años. Todas son correctas.

De acuerdo con lo establecido en la normativa que regula la promoción de la igualdad de genero en Andalucía, será un elemento activo en la consecución de forma efectiva del objetivo de la igualdad entre hombres y mujeres: El IV plan de salud de Andalucia. El presupuesto de la Comunidad Autónoma de Andalucía. La transversalidad de genero. La representación equilibrada.

En que art de la CE se establece quela obligación de los poderes públicos de promover las condiciones para que la libertad u la igualdad del individuo u de los grupos en que se integra sean reales y efectivas. 9.2. 10. 14. 11.

La adopción de las medidas necesarias para la eliminación de la discriminación y especialmente, aquellas que incidan en la creciente feminización de la pobreza es: Un principio general. Un objetivo. Un derecho. Un principio rector.

El plan estratégico para la igualdad de mujeres y hombres es de: 2010. 2011. 2007. 2013.

El estatuto de autonomía regula la protección contra la violencia de genero en Andalucía en su art: 15. 22. 10. Ninguna es correcta.

El análisis y mejora del tratamiento de la violencia de genero en los medios de comunicación y en la publicidad es: Una linea de investigación. El fomento de las investigaciones. Un análisis de la violencia de genero. Ninguna es correcta.

La administración educativa competente promoverá los contenidos sobre violencia de genero en los estudios: De primaria. Obligatorios. Universitarios de grado. Ninguna es correcta.

Cuando de un procedimiento de movilidad se derive cambio en servicio de salud de destino, el plazo de toma de posesión será de: Un mes, a contar desde el día de cese en el destino anterior. Dicho cese tendrá lugar en los tres días siguientes a la notificación o publicación del nuevo destino adjudicado. Se podrá renunciar al destino si no es el solicitado o no cumple las espectativas. 1 y 2 son correctas.

El importe anual del complemento de destino se abonara en: 14 pagas. 16 pagas. 1 y 4 son correctas. Es una de las retribuciones básicas.

El trabajador que realice normalmente, durante el periodo nocturno tres horas o mas de su jornada laboral será considerado como: Trabajador nocturno. Trabajador noctambulo. Trabajador diurno. Trabajador mixto.

La duración máxima conjunta delos tiempos de trabajo correspondientes a la jornada complementaria y a la jornada ordinaria será de: 48 horas semanales de trabajo efectivo de promedio en computo semestral. Serán tomados en consideración los periodos de localización. La jornada complementaria tendrá la consideración de horas extraordinarias. Todas son correctas.

Son estatutarios interinos los que, por razones expresamente justificadas de necesidad y urgencia, son nombrados como tales con carácter temporal para el desempeño de funciones propias de estatutarios en caso de que: Exista plaza vacante, cuando no sea posible su cobertura por personal estatutario fijo, durante un plazo máximo de 5 años. Exista plaza vacante, cuando no sea posible su cobertura por personal estatutario fijo, durante un plazo máximo de 3 años. Exista plaza vacante, cuando no sea posible su cobertura por personal estatutario fijo, durante un plazo máximo de 2 años. Exista plaza vacante, cuando no sea posible su cobertura por personal estatutario fijo, durante un plazo máximo de 12 meses.

Como instrumento básico para la planificación de los recursos humanos, los servicios de salud establecerán: Los registros de personal. La relación de puestos de trabajo. Los planes de ordenación de recursos humanos. Son todas son correctas.

Según el artículo 9 de la Ley 41/2002, de 14 de noviembre, básica reguladora de la autonomía del paciente y de derechos y obligaciones en materia de información y documentación clínica, ¿cuál de las siguientes opciones NO es causa limitativa de la renuncia del paciente a recibir información?: Las exigencias terapéuticas del caso. El mandato judicial en contra de esta renuncia. El interés de la salud de terceros. El interés de la salud del propio paciente.

Según el artículo 17 de la Ley 41/2002, de 14 de noviembre, básica reguladora de la autonomía del paciente y de derechos y obligaciones en materia de información y documentación clínica, señala el órgano responsable de integrar en un solo archivo las historias clínicas: La Comisión Técnico Asistencial de Atención Especializada. La Dirección de Gestión y Servicios Generales del Sector. El Servicio de Información y Atención al Usuario. El Servicio de Admisión y Documentación Clínica.

Conforme el art. 6 de la Ley 41/2002 la titularidad del derecho a la información epidemiológica corresponde a... Los medios de comunicación. El ciudadano. El equipo asistencial. El paciente.

Sólo puede acceder a los datos de la historia clínica relacionados con sus propias funciones... El personal facultativo. El personal sanitario debidamente acreditado. El personal de administración y gestión. Todos ellos.

CONFORME A LA LEY 12/2007, DE 26 DE NOVIEMBRE, PARA LA IGUALDAD DE GÉNERO EN ANDALUCÍA: “LA SITUACIÓN EN QUE SE ENCUENTRA UNA PERSONA QUE SEA, HAYA SIDO O PUDIERA SER TRATADA, EN ATENCIÓN A SU SEXO, DE MANERA MENOS FAVORABLE QUE OTRA EN SITUACIÓN EQUIPARABLE” ES LA DEFINICIÓN DE: DISCRIMINACIÓN INDIRECTA POR RAZÓN DE SEXO. DISCRIMINACIÓN DIRECTA POR RAZÓN DE SEXO. ACOSO POR RAZÓN DE SEXO. ACOSO SEXUAL.

La ley 55/2003 de 16 de Diciembre, establece los supuestos para el nombramiento de personal estatutario temporal de caracter eventual. Señala cual de los siguientes supuestos no tiene dicho carácter: Para el desempeño de una plaza vacante de los centros o servicios de salud. Cuando se trate de la prestación de determinados servicios de naturaleza coyuntural. Para la prestación de servicios complementarios de una reducción de jornada ordinaria. Cunado sea necesario para garantizar el funcionamiento permanente y continuado de los centros sanitarios.

El órgano cualificado integrado por cada uno de los titulares de las direcciones, bajo la presidencia del director gerente, en un hospital del servicio andaluz de salud es: El comité de dirección. La comisión de dirección. La junta facultativa. El consejo de dirección.

En la CE se dispone que los ciudadanos tienen derecho a acceder en condiciones de igualdad a las funciones y cargos publicos, con los requisitos que señalen las leyes. En que art?. 23.2. 23.3. 24. 14.

Cual es el segundo de los compromisos del plan andaluz de salud?. Reducir las desigualdades en salud. Aumentar la esperanza de vida en buena salud. Generar y desarrollar los activos de salud de nuestra comunidad y ponerlos a disposición de la sociedad andaluza. Proteger y promover la salud de las personas ante los efectos del cambio climático, la sostenibilidad, la globalización y los riesgos emergentes de origen ambiental y alimentario.

Para la protección de la maternidad en materia de prevención de riesgos laborales: Según la evaluación de riesgos laborales realizada, el empresario adoptara las medidas necesarias para evitar la exposición a dicho riesgo, a través de la adaptación de las condiciones o del tiempo de trabajo(incluida la no realización e trabajo nocturno o trabajo a turnos). El empresario podrá en todo caso cambiar de puesto de trabajo a la trabajadora afectada. En el supuesto en que no existiera puesto de trabajo o función compatible la trabajadora no podrá ser destinada a un puesto que no corresponda a su grupo o categoría profesional.

Las auditorias de genero en las consejerías, empresas y organismos de la Junta de Andalucía: Se realizaran pro la consejería de igualdad. Se impulsaran y fomentaran por la comisión de impacto de genero. Se realizaran pro la comisión de impacto de genero. Se impulsaran y fomentaran por el instituto de la mujer en Andalucía.

La incisión sobre la apófisis espinosa se realiza para abrir: Torax. Craneo. Raquis. Abdomen.

Cual es la dotación de personal en el transporte sanitario de un helicóptero?. Técnico de emergencias sanitarias, piloto, mecánico, medico y DUE. TES, piloto , medico y enfermero. Piloto, mecánico, medico y un ATS/DUE. Piloto, medico y enfermero.

Durante las maniobras de rescate y teniendo en cuenta que estamos dos reanimadores: Cuanto tiempo debemos emplear en dar las dos respiraciones de rescate?. 5 segundos. 10 segundos. 15 segundos. 20 segundos.

Podemos decir que las radiaciones electromagnéticas son empleadas para esterilizar instrumental?. No. Si. En determinadas circunstancias.

Los pacientes tienen derecho:(indica la falsa). El médico y los otros profesionales que le atiendan serán los responsables del cumplimiento de su derecho a la información. La información será verdadera, comprensible y adecuada a sus expectativas. A que se respete su voluntad de NO ser informada. A conocer toda la información disponible sobre su salud.

Cuando el paciente sea menor de edad y no sea capaz intelectualmente ni emocionalmente de comprender, el consentimiento lo dará el representante legal del menor después de haber escuchado su opinión: Si tiene 12 años cumplidos. Si tiene 14 años cumplidos. Si tiene 13 años cumplidos. Si tiene 16 años cumplidos.

Según la Ley 55/2003 del Estatuto Marco del Personal Estatutario de los Servicios de Salud, el principal instrumento de configuración y cohesión del Sistema Nacional de Salud es: Mesa General de Negociación de la Administración General del Estado. El Foro Marco para el Dialogo Social. La Comisión de Recursos Humanos del Sistema Nacional de Salud. El Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud.

¿Cuál de éstas, no es función del Jefe de Personal Subalterno?. Vigilar la limpieza del centro. Entregar los pases de visitas de los familiares de pacientes hospitalizados. Cuidar del funcionamiento y aseo del personal a su cargo. Cuidar del orden en el edificio.

Funciones del líder son las siguientes, excepto: Ordenar y controlar los conflictos internos. Definir la misión y el papel del grupo. Conseguir evitar las discusiones entre los miembros. Imbuir el espíritu del grupo.

En una organización, la jefatura y el mando son características de: El liderazgo. El poder. La autoridad. La dirección.

El control emotivo de la celadora es: Ninguna es correcta. Una aptitud para el trabajo. Una capacidad de percepción. Una cualidad física.

Si un paciente pide información dentro del recinto hospitalario sobre una consulta o servicio, el celador deberá: Remitirlo al servicio de Información. Indicarle el lugar donde se encuentra la consulta o servicio. Acompañarle a su destino. Remitirlo al servicio de Atención al usuario.

La cama libro se utiliza en: Pacientes inmovilizados durante largos periodos de tiempo. Para la angulación lateral. A y B son correctas. Todas son incorrectas.

Antes de que un celador comience a trabajar en un centro sanitario, debe: Vacunarse contra la tuberculosis. Vacunarse contra la hepatitis. Valorarse su estado de salud para asegurar que no es portador de ninguna enfermedad transmisible. Valorarse su estado de salud para asegurar que no padece ninguna enfermedad cardiovascular.

Señale la forma correcta de abrir la cama para la recepción del paciente: En pico, en abanico o fuelle, o bien tirando del extremo de la ropa de cama hacia los pies. Sólo en pico, en abanico o fuelle. Siempre tirando del extremo de la ropa de cama hacia los pies. No se abren las camas a los pacientes.

Uno de los siguientes enunciados es incorrecto: El control del almacén incluye el control de movimientos de salida y los movimientos de colocación. El control del almacén incluye el control de movimientos de entrada/salida, y los movimientos de reaprovisionamiento. El control del almacén debe incluir el control de movimientos externos/internos. El control del almacén sólo incluye el control de los movimientos de entrada/salida.

Denunciar Test