option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

CELADOR SAS 30

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
CELADOR SAS 30

Descripción:
OPOSICIONES 2023

Fecha de Creación: 2023/04/12

Categoría: Otros

Número Preguntas: 100

Valoración:(3)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Señale cual de los siguientes no es un órgano intermedio de un distrito de atención primaria. Comisión de dirección. Dirección de UGC. Coordinación de los cuidados de enfermería de UGC. Jefaturas de servicio administrativo.

Que estructura tiene la ley 55/2003 de 16 de diciembre?. 10 capítulos, 14DA, 7DT, 1DD y 3DF 80 art. 14 capítulos, 17DA, 8DT, 1DD y 3DF 80 art. 14 capítulos, 17DA, 7DT, 1DD y 3DF 81 art. 14 Títulos, 14DA, 7DT, 1DD y 3DF 81 art.

Puede el personal de administración acceder a los datos de la historia clínica?. Si, cuando se lo encomiende un facultativo. Si, en el cumplimiento de sus funciones de comprobaciones la calidad de la asistencia y el respeto de los derechos de los pacientes. Solo puede acceder a los datos de la historia clínica relacionados con el ejercicio de sus funciones. Todas son correctas.

Si se requiere por exigencias el movimiento de un paciente politraumatizado, este se realizara bajo la supervision de personal sanitario diplomado, con un mínimo de : 3 Celadores. 2 Celadores. 4 Celadores. 5 Celadores.

Es la crema hidratante uno de los elementos de lavado?. Si, junto con la sabana pequeña. Si. No. Si, junto con la manta de baño.

Según criterios biológicos el periodo fetal comienza a partir de: Quinta semana de gestación. Decima semana de gestación. Doceava semana de gestación. Ninguna de las respuestas es correcta.

Ante un accidente laboral con riesgo de exposición a sangre o fluidos corporales contaminados. Con que producto debemos lavarnos la herida?. Con povidona yodada. Con cloramina. Con alcohol. 1 y 2 son correctas.

La estructura de una UGC no estará determinada por los siguientes criterios: El contexto histórico y sociodemográfico. La calidad. Las tecnologías disponibles. El contexto histórico y sociocultural.

A quien le corresponde la autorización de una UGC?. A la dirección gerencia del SAS. A la dirección gerencia del centro sanitario al que se encuentre adscrito. A la dirección gerencia del distrito de atención primaria al que se encuentre adscrito. A la consejería de salud.

La temperatura idónea del oxido de etileno es de: Entre 55 y 60 grados. A partir de 30 grados ya puede ser efectiva. 134 grados y un tiempo de 5-7 minutos. 1 y 2 son correctas.

Para evitar el riesgo de inflamación del oxido de etileno: Se mezclara con dióxido de carbono. Se mezclara con anhídrido carbónico. Se usara en autoclave. Todas son correctas.

Que método de esterilización emplearemos para los antibióticos?. Oxido de etileno. Autoclave de vapor. Estufa de Poupiel. Radiaciones ionizantes.

Las condiciones climáticas para el almacenamiento de material esteril seran: 6 renovaciones de aire por hora. 15 -25 grados centígrados. Humedad 40-60%. Todas.

La concesión de la excedencia voluntaria por interés particular: Queda subordinada a las necesidades del servicio debidamente motivada. No podrá declararse cuando al funcionario público se le instruya expediente disciplinario. Se concederá en todo caso cuando el solicitante lleve 5 años o mas de servicio como interino. 1 y 2 son correctas.

Un trabajador esta sometido a un expediente disciplinario y solicita un excedencia voluntaria por interés particular, recientemente a cumplido 6 años de servicio como personal estatutario fijo. Se le concederá dicha excedencia?. No; la excedencia se concede sólo por los motivos determinados en el Estatuto Marco. No, porque está sometido a un expediente disciplinario. Sí, aunque dejaría de percibir las retribuciones complementarias. Sí, porque ha prestado servicios durante los cinco últimos años.

ANTONIO NO HA PODIDO DISFRUTAR DE SUS VACACIONES DEBIDO A UN PROCESO DE INCAPACIDAD TEMPORAL Y HA FINALIZADO EL PERIODO REGLAMENTARIO PARA PODER DISFRUTARLAS. ¿QUÉ OCURRE CON LAS VACACIONES NO DISFRUTADAS?. Se le compensan económicamente. Se le acumulan para disfrutarlas en el año siguiente. No tendrá la posibilidad de disfrutarlas al haber transcurrido el periodo legal para ello. Se le abonaría la mitad, disfrutando el resto cuando las necesidades del servicio lo permitan.

Según la urgencia vital, en un traslado urgente: Este se realizara sin demora y con prioridad absoluta. El paciente se encuentra en riesgo vital inminente. Se realizara una vez estabilizadas las funciones vitales. Todas son correctas.

En un traslado en helicóptero la altura puede provocar una disminución parcial del oxigeno: Puede ser conveniente la reducción del volumen a administrar en los pacientes conectados a ventilación asistida debido a la expansión de los gases. Puede ser conveniente el aumento del volumen a administrar en los pacientes conectados a ventilación asistida debido a la expansión de los gases. Puede ser conveniente la reducción del volumen a administrar en los pacientes conectados a ventilación asistida debido a la condensación de los gases.

En cuanto al transporte sanitario de neonatos: Las vibraciones pueden incrementar la desaturación de oxigeno en sangre arterial. Las condiciones ambientales pueden influir notablemente en la temperatura de los neonatos. Un sonido permanente superiora 80dB puede incrementar la desaturación de oxigeno en sangre arterial. 2 y 3 son correctas.

En que art de la ley 41/2002 se regula el consentimiento informado?. En el 8. Sera como norma general verbal. Se prestará por escrito en los casos siguientes: intervención quirúrgica, procedimientos diagnósticos y terapéuticos invasores y, en general, aplicación de procedimientos que suponen riesgos o inconvenientes de notoria y previsible repercusión negativa sobre la salud del paciente. Todas son correctas.

Para pasar a un paciente politraumatizado desde la ambulancia hasta la cama del hospital: Se han necesitado varios profesionales. Se han colocado ambas camillas juntas y se ha sujetado la sabana sobre la que descansa el paciente por dos puntos y todos a la vez lo han pasado a la otra camilla. Se ha introducido la camilla de la ambulancia hasta el box. Todas son correctas.

Le corresponde al celador durante una intervención quirúrgica: El transporte de biopsia intraoperatoria al servicio de anatomía mortuoria. El transporte de concentrados hematíes, desde el laboratorio clínico. El transporte de aparatos diagnósticos. Todas son correctas.

Un enfermero requiere la ayuda del celador para la realización de una cura: Lo hará cumpliendo con todas las instrucciones del enfermero. Ayudara dentro de sus funciones.

Cuando podrá cesar el puesto de interino?. Cuando se incorpore personal eventual, por el procedimiento legalmente establecido. Cuando dicha plaza resulte amortizada. Cuando se supriman las funciones que en su día los motivaron. Cunado de produzca la causa o venza el plazo que expresamente se determine en su nombramiento.

Indica la respuesta correcta. Los funcionarios interinos percibirán el sueldo correspondiente al grupo o subgrupo en el que está incluido el cuerpo en que ocupen vacante o realicen sustituciones, los trienios que tuvieran reconocidos y el 100% de las retribuciones complementarias que correspondan al puesto de trabajo que desempeñen. Los funcionarios interinos percibirán el sueldo correspondiente al grupo o subgrupo en el que está incluido el cuerpo en que ocupen vacante o realicen sustituciones y el 100% de las retribuciones complementarias que correspondan al puesto de trabajo que desempeñen.

Cada cuanto tiempo se liberara una extremidad para prevenir tromboembolias en la sujeción mecánica?. Cada 15 minutos. Cada 30 minutos. Cada 5 minutos.

En la segunda fase de la enfermedad de Alzheimer aparecen alteraciones del lenguaje, la logoclonia consiste en: Es la repetición de la ultima silaba. Es la repetición de palabras que el propio enfermo dice. Es la repetición de las palabras que se le dirigen. Todas son correctas.

Se conoce además como resucitador manual: El Ambú. El Ambú pediátrico tendrá un volumen menor de 1600 ml. Pueden emplearse con mascarilla o directamente sobre el tubo endotraqueal. Todas son correctas.

Que porcentaje de muertes es debido a un rescate defectuoso o un transporte inadecuado?. Entre un 25 y un 20%. Entre un 25 y un 30%. Entre un 15 y un 20%. Entre un 20 y un 25%.

No es un derecho colectivo del personal estatutario de los servicios de salud: La actividad sindical. La negociación colectiva, representación y participación en la determinación de las condiciones de trabajo. La reunion. Todas son correctas.

Son causas de la perdida de la condición de personal estatutario fijo: La pena principal de inhabilitación absoluta y, en su caso, la especial para el empleo o cargo publico o para el ejercicio de la correspondiente profesión. La pena principal o accesoria de inhabilitación absoluta y, en su caso, la especial para el empleo o cargo publico o para el ejercicio de la correspondiente profesión. La pena principal de inhabilitación absoluta y, en su caso, la común para el empleo o cargo publico o para el ejercicio de la correspondiente profesión.

Como se denomina la cama que permite girar o voltear al paciente?. Cama de levitación. Cama roto-rest. Cama de armazón de Foster.

Se va a realizar la cama entre un auxiliar y el celador, que es lo correcto?. Retirar la ropa superior, a excepción de la sabana doblando el borde inferior y luego a la mitad. Una vez retirada la ropa superior colocara al enfermo en decúbito lateral y retirara por el lado libre de la cama bajera, el hule y la entremetida, enrollándolo todo hacia el centro de la cama procurando que no entre en contacto con el paciente. A continuación se extiende el hule, y sobre el la sabana bajera limpia y la entremetida. Todas son correctas.

Que norma de higiene se le recomienda al celador para la prevención de infección hospitalaria?. Utilizara mascarilla de alta resolución para el manejo de enfermos ingresados con infecciones respiratorias. En las zonas y servicios en los que se exija llevara ropa séptica; gorro, calzas, mascarilla. Habrá de seguir los controles de medicina interna. Todas son correctas.

Cuanto tiempo debe durar el lavado de manos rutinario?. 1 minuto. De 1 a 3 minutos. De 10 a 30 segundos. De 30 a 60 segundos.

Como se realizara un lavado de manos especial?. Con jabón antiséptico. La duración será de 3 minutos. Se aclarara con agua fría. Todas son correctas.

Que dirección indica hacia arriba?. Caudal. Craneal. Proximal. 1 y 2 son correctas.

Que material de estos no es necesario para realizar los cambios posturales: Almohadas, cojines y ropa limpia. Férulas y a veces protectores de protuberancia. Jabón y antiséptico. Son todos necesarios.

La alternativa al ingreso total es: (En salud mental). Centro de larga estancia. Centro de dia. Pisos protegidos. Ninguna de las opciones es correcta.

Que tanto por ciento se ha estimado de las muertes en politraumatizados devienen como consecuencia de un rescate defectuoso?. Entre el 10 y el 15 %. Entre el 20 y el 25 %. Entre el 15 y el 25 %. Entre el 15 y el 20 %.

Cual es la diferencia entre Ataxia y Afasia?. La Ataxia es una trastorno primario del lenguaje y la Afasia es una alteración de la memoria. Los trastornos Afásicos afectan tanto a la escritura como a la lectura. En la Ataxia existe una dificultad para coordinar movimientos hay una lesión medular o en el cerebelo. 2 y 3 son correctas.

El síntoma mas precoz en la enfermedad de Alzheimer es: Temblores. Desorientación. Perdida de memoria. Alteraciones del equilibrio.

EN UN PROTOCOLO DE SUJECIÓN MECÁNICA EN UNA UNIDAD DE HOSPITALIZACIÓN PSIQUIÁTRICA EL NÚMERO DE PERSONAS QUE DEBE INTERVENIR PARA QUITAR LA SUJECIÓN MECÁNICA ES DE: 2 Personas como mínimo. 4 Personas como mínimo. 3 Personas como mínimo. 2-3 Personas.

LOS CELADORES VIGILARÁN: El acceso y estancias de los familiares y visitantes en las habitaciones de los enfermos, no permitiendo la entrada más que a las personas autorizadas. Toda aquella acción que perjudique al propio enfermo o al orden de la institución. El comportamiento de los enfermos y de los visitantes, evitando que estos últimos fumen en las habitaciones, traigan alimentos o se sienten en las camas. Todas ellas son funciones de vigilancia del celador.

¿De quien es función vigilar la conservación y el buen estado del material sanitario?. De ninguno de ellos. De las enfermeras. De los celadores. De las auxiliares de enfermería.

No es función del celador: Colaborar con el médico forense. Limpiar la mesa de autopsias. Limpiar la sala de autopsias. Todas son funciones del celador.

¿De quien es función colaborar con la enfermera en el rasurado de los pacientes que van a ser intervenidos quirúrgicamente?. Del celador de quirófano. Del celador. De la auxiliar de enfermería. Del peluquero.

LOS CELADORES DESTINADOS EN EL ANIMALARIO, ¿TIENEN COMO UNA DE SUS FUNCIONES AYUDAR A LOS FACULTATIVOS EN EL QUIRÓFANO DE EXPERIMENTACIÓN?. No, si no reciben la instrucción del personal del animalario por escrito. No, no es una de sus funciones. Si, siempre que lo solicite el personal que en ese momento se encuentra en quirófano. Si, pero sólo en el caso de cirugía de animales de peso.

¿Le corresponde al celador trasladar un bisturí de una planta al quirofano?. No, puesto que un bisturí es instrumental. Si. No. Si, cualquier aparato será trasladado por los celadores.

Los celadores en el ejercicio de sus funciones: Vigilarán, asimismo, el comportamiento de los enfermos y de los visitantes, permitiendo que estos últimos fumen en las habitaciones, traigan alimentos o se sienten en las camas y, en general, toda aquella acción que no perjudique al propio enfermo o al orden de la Institución. Vigilarán, asimismo, el comportamiento de los enfermos y de los visitantes, evitando que estos últimos fumen en las habitaciones, traigan alimentos o se sienten en las camas y, en general, toda aquella acción que perjudique al propio enfermo o al orden de la Institución. Darán cuenta a sus inmediatos superiores de los desperfectos o anomalías que encontrasen en la limpieza y conservación del edificio y adyacentes. Tendrán a su cargo a los enfermos y a los visitantes, evitando que estos últimos fumen en las habitaciones, se alimenten o se duerman en las camas y, en general, toda aquella acción que beneficie al propio enfermo o al orden de la Institución.

UN PACIENTE ACUDE A LA CONSULTA DE CARDIOLOGÍA, ES PRECISO REALIZARLE UNA PRUEBA, PERO POR TENER GRAN CANTIDAD DE PELO EN EL PECHO, EL CARDIÓLOGO SUGIERE QUE EL PACIENTE SEA RASURADO EN DICHA ZONA, ¿A QUIÉN CORRESPONDE DICHA FUNCIÓN?. Al cardiólogo. A la enfermera o auxiliar de enfermería. Al celador. Al medico.

¿SE PUEDE PEDIR A UN CELADOR QUE REALICE UNA COMUNICACIÓN OFICIAL FUERA DEL CENTRO DE TRABAJO?. Solo si lo autoriza por escrito el administrador del hospital. Sí, es una de sus funciones. No, salvo en caso de urgencia. No, el celador solo puede realizar dichas comunicaciones en el centro de trabajo.

¿CUÁL SERÁ LA ACTUACIÓN CORRECTA DEL CELADOR CUANDO ESTÉ REALIZANDO FUNCIONES DE CONTROL DE ACCESO A PERSONAL AJENO A LA INSTITUCIÓN?. Solicitar la identificación mediante el DNI. Anotar en un libro de registro todos los datos personales y el lugar al que accede. Elaborar un parte de incidencias al finalizar el turno. Todas las respuestas anteriores son correctas.

¿CUÁL SERÁ LA ACTITUD CORRECTA QUE DEBERÁ TENER EL CELADOR ANTE UN PACIENTE HOSPITALIZADO Y SU FAMILIA?. Escuchar y hacer las preguntas necesarias. Mostrar respeto e intentar dirigirse al paciente por su nombre. Criticar y quejarse sobre el paciente hospitalizado, fomentando las discusiones. Las respuestas A y B son correctas.

El movimiento de los pacientes encamados para hacerles las camas. Corresponde al celador?. Es función exclusiva de las auxiliares de enfermería. Es función de la supervisora de la planta. Corresponde al personal de enfermería y ayudantes de plantas, ayudados por el celador cuando los enfermos encamados requieran un trato especial en razón de sus dolencias para hacerles las camas. Si, en todo caso.

EL ARTÍCULO 14.2.1 DEL ESTATUTO DE PERSONAL NO SANITARIO ESTABLECE LA SIGUIENTE FUNCIÓN DE LOS CELADORES RESPECTO A LAS COMUNICACIONES VERBALES, DOCUMENTOS, CORRESPONDENCIA U OBJETOS: Su transporte o conducción. Su gestión. Su traslado. Su tramitación o conducción.

EL SUPERVISOR DE LA PLANTA EN LA QUE TRABAJA COMO CELADOR/A, LE PIDE AYUDA PARA HACER LIMPIEZA. USTED: No limpiaré por no ser función del celador/a. Moveré los muebles, bultos, aparatos y similares que sea necesario para una limpieza mejor. El supervisor puede pedirme que limpie en cualquier caso. Las respuestas B y C son correctas.

¿QUIÉN DESIGNARÁ AL/LA CELADOR/A ENCARGADA DE TURNO. El/La Director/a de Gestión y Servicios Generales. El/La Director/a Gerente. El/La Jefe/a de Personal Subalterno. Cualquiera de ellos.

INDIQUE CUAL DE ENTRE LOS SIGUIENTES ENUNCIADOS NO ES UNA CARACTERÍSTICA DE LA ENFERMEDAD TERMINAL: Enfermedad confirmada, avanzada e incurable. Pronóstico de vida superior a 6 meses. Síntomas intensos, multifactoriales y cambiantes. Produce gran impacto emocional en el paciente y en la familia.

SEGÚN LA DOCTORA KÜBLER ROSS, ¿QUÉ DOS TIPOS DE DEPRESIÓN EXISTEN EN UNA DE LAS ETAPAS POR LAS QUE PASA EL PACIENTE TERMINAL?. Depresión reactiva y depresión precipitada. Depresión activa y depresión reactiva. Depresión reactiva y depresión preparatoria. Depresión externa y depresión interna.

SEÑALE EN QUÉ ETAPA DEL DUELO DE KÜBLER-ROSS ESTÁ UN PACIENTE EN FASE FINAL DE VIDA, CUANDO DICE: “¿POR QUÉ YO?”. Depresión. Negociación. Ira. Negación.

EN RELACIÓN A LA ATENCIÓN PALIATIVA, SEÑALAR LA AFIRMACIÓN INCORRECTA: No comienza cuando termina el tratamiento enfocado en la curación, sino que es más provechosa cuando se brinda junto con los tratamientos que inducen a la remisión de la enfermedad. Hace énfasis en el manejo de problemas psicológicos, sociales y espirituales, además de controlar el dolor y otros síntomas físicos. Es una estrategia de atención y un sistema estructurado para la atención, que pretende “prevenir y aliviar el sufrimiento, y mantener lo mejor posible la calidad de vida de los pacientes y sus familias”. La atención paliativa es un concepto más concreto que los cuidados terminales.

¿CUÁL ES UN SIGNO DE MUERTE INMINENTE?. Livideces cadavérica. Rigidez cadavérica. Enfriamiento cadavérico. Midriasis.

DE LOS SIGUIENTES ENUNCIADOS, ¿CUÁL DE ELLOS CORRESPONDE A LOS SIGNOS DE AGONÍA?. Palidez y sudoración pegajosa. La respiración lenta con estertores agónicos. Pérdida de sensibilidad. Todas las respuestas anteriores son correctas.

EN EL PACIENTE TERMINAL, NO SE CONSIDERA UN SIGNO INMINENTE DE MUERTE: Disminución de movimientos oculares. Aumento de la sudoración, fría y pegajosa. Aceleración de la circulación sanguínea. Aparición de palidez.

En la atención de pacientes sometidos a cuidados paliativos se evitara: Usar lenguaje sencillo. Contestar a todas las preguntas. Forzar a la implicación en el plan de cuidados. Animarles a visitas frecuentes y permanencia de un miembro de la familia las 24 horas del día.

DE LAS SIGUIENTES DEFINICIONES EN RELACIÓN A LOS PACIENTES FALLECIDOS, SEÑALE LA OPCIÓN CORRECTA: Congelación: método de conservación del cadáver mediante la hipotermia en una instalación, manteniéndolo a una temperatura de al menos -10ºC. Inhumación: acción y efecto de enterrar un cadáver. Refrigeración: descenso artificial de la temperatura (entre 2 y 4º C) que ralentiza el proceso de putrefacción del cadáver. Son correctas las respuestas A y B.

PARA FACILITAR EL PROCESO DEL DUELO, ¿QUÉ ACCIONES NO ESTARÍAN RECOMENDADAS?. Fomentar la expresión de sentimientos acerca de la pérdida. Fomentar el retorno a las actividades cotidianas en el menor tiempo posible. Apoyar los progresos conseguidos en el proceso del duelo. Ayudar a identificar estrategias personales de resolución de problemas.

Es un signo de muerte cierta: La miosis. Aparición de livideces. Electrocardiograma (ECG) plano. La frialdad de miembros inferiores.

¿Cuál es un signo de muerte cierta?. Miosis. Pulso débil. Midriasis. Actividad en el electrocardiograma.

REFERENTE A LOS SIGNOS DE MUERTE INMINENTE, ¿QUÉ ES EL ESTERTOR AGÓNICO O ESTERTOR DE MUERTE?. Disminución del movimiento ocular. Sonido producido por la acumulación de moco y secreciones. Rigidez muscular. Aparición de palidez.

SEÑALE LA OPCIÓN CORRECTA RESPECTO A LA EXPRESIÓN "ALGOR MORTIS" REFERENTE A PACIENTES FALLECIDOS: Es un fenómeno cadavérico tardío. Se conoce también como rigidez cadavérica. Se refiere al enfriamiento del cadáver hasta alcanzar la temperatura del medio ambiente. Son correctas las respuestas A y C.

SEÑALE LA RESPUESTA CORRECTA EN RELACIÓN CON LAS RETRIBUCIONES QUE, COMO MÍNIMO, PERCIBIRÁN LOS ASPIRANTES EN PRÁCTICAS, SEGÚN EL ARTÍCULO 45 DE ESTATUTO MARCO DEL PERSONAL ESTATUTARIO DE LOS SERVICIOS DE SALUD: Las retribuciones básicas, excluidos trienios, del grupo al que aspiren ingresar. Las retribuciones básicas del grupo al que aspiren ingresar. Las retribuciones básicas del grupo al que aspiren ingresar y el complemento de destino correspondiente al nivel del puesto que se desempeña. Las retribuciones básicas, excluidas pagas extraordinarias, del grupo al que aspiren ingresar.

EL USO DE DESINFECTANTES Y ANTISÉPTICOS, QUIMIOTERÁPICOS Y ANTIBIÓTICOS SE CONSIDERA UN TIPO DE BARRERA: Química. Todas las respuestas anteriores son falsas. Biológica. Física.

La desinfección: Un tratamiento de destrucción de microorganismos patógenos. Un procedimiento de antisepsia. El resultado de una limpieza continua. Las respuestas A y B son correctas.

LA CLORHEXIDINA TIENE UN NIVEL DE DESINFECCIÓN: No se utiliza para desinfectar. Alto. Intermedio. Bajo.

LA CENTRAL DE ESTERILIZACIÓN SE DEFINE COMO UNA UNIDAD DE PROCESAMIENTO DE PRODUCTOS ESTÉRILES, ¿QUÉ ÁREA DEFINIDA NO COMPRENDE?: Airear. Esterilizar. Desinfectar. Descontaminar.

EL HIPOCLORITO SÓDICO, ¿A QUÉ NIVEL DE DESINFECTANTE CORRESPONDE?. El hipoclorito sódico no es un desinfectante. Nivel bajo. Nivel intermedio. Nivel alto.

QUÉ CUALIDADES NO DEBE TENER UN DETERGENTE PARA QUE SE LE CONSIDERE UN BUEN AGENTE DE LIMPIEZA EN EL MEDIO SANITARIO?. Debe de ser biodegradable. Tener capacidad para disolver la suciedad de tipo lipoide. Tener alta capacidad para formar espuma. Tener capacidad para desincrustar la suciedad adherida.

¿Cuál de las siguientes no es una sustancia utilizada en los métodos químicos de esterilzacion?. Plasma gas. Clorhexidina. Óxido de etileno. Formaldehído.

CUANDO TENEMOS AGENTES QUE DESTRUYEN, ELIMINAN O INACTIVAN, LOS GÉRMENES EN UNA INFECCIÓN, ESTAMOS HABLANDO DE: Incineración. Desinfección. Esterilización. Filtración.

EL APARATO QUE MANTIENE UNA CANTIDAD DE AGUA EN SU FONDO Y PRECISA QUE ÉSTA SE EVAPORE PARA SER FUNCIONAL, SE TRATA DE: Un esterilizador de Gross. Una Estufa-Autoclave. Un horno Crematorio-Incinerador. Un horno de Pasteur.

LOS FENOLES, ¿A QUÉ NIVEL DE DESINFECTANTE CORRESPONDE?. El hipoclorito sódico no es un desinfectante. Nivel bajo. Nivel intermedio. Nivel alto.

UNA DESINFECCIÓN QUE ELIMINA BACTERIAS PATÓGENAS EN SU FORMA VEGETATIVA Y ALGUNOS HONGOS ES: Esterilización. Desinfección de bajo nivel. Desinfección de nivel intermedio. Desinfección de alto nivel.

RESPECTO A LA ESTERILIZACIÓN POR AUTOCLAVE DE VAPOR, INDICA LA RESPUESTA INCORRECTA: En la carga mixta colocar el material metálico en la parte superior y el textil en la parte inferior. Los paquetes se colocarán siempre de forma vertical. Las cargas no superarán el 75% de la capacidad de las cámaras. Diariamente y con preferencia en el primer programa de carga se realizará un control biológico en cada autoclave.

¿Cuál es el significado de antisepsia?. Método que consiste en combatir o prevenir padecimientos infecciosos destruyendo los microbios que los causa. Etimológicamente significa sin putrefacción. Ausencia de materia séptica, libre de infección. Conjunto de procedimientos científicos destinados a preservar de gérmenes infecciosos en el organismo.

El método de limpieza por el cual se inhibe el crecimiento y desarrollo de los gérmenes sin eliminarlos totalmente es: Esterilización. Antisepsia. Asepsia. Ninguna de las respuestas anteriores es correcta.

Indica la verdadera: Los medios de comunicación de titularidad publica de la comunidad autónoma de Andalucía colaboraran e impulsaran acciones de publicidad especificas para la prevención y erradicación de la violencia de genero. Los medios de comunicación de titularidad publica y privada de la comunidad autónoma de Andalucía colaboraran e impulsaran acciones de publicidad especificas para la prevención y erradicación de la violencia de genero. Los medios de comunicación de titularidad publica colaboraran e impulsaran acciones de publicidad especificas para la prevención y erradicación de la violencia de genero. Los medios de comunicación de titularidad publica y privada de la comunidad autónoma de Andalucía promoverán acciones de publicidad especificas para la prevención y erradicación de la violencia de genero.

La ley para la promoción de la igualdad de genero en Andalucía será de aplicación: A los consorcios, fundaciones y demás entidades con personalidad jurídica propia en los que este presente mayoritariamente la representación directa de la junta de Andalucía. A los consorcios, fundaciones y demás entidades con personalidad jurídica propia en los que este presente la representación directa de la junta de Andalucía. A los consorcios, fundaciones y demás entidades locales con personalidad jurídica propia en los que este presente mayoritariamente la representación directa de la junta de Andalucía. A los consorcios, fundaciones y demás entidades con personalidad jurídica plena en los que este presente mayoritariamente la representación directa de la junta de Andalucía.

Respecto a la neurosis, señale la opción incorrecta: Puede existir afectación de la conducta. No tiene base organica. La personalidad no esta desorganizada. Hay confusión entre las experiencias subjetivas y la realidad externa.

El acondicionamiento térmico que permite mantener el cada ver durante las primeras 24 horas retardando los procesos de putrefacción se denomina: Congelación. Refrigeración. Cremación. Ninguna de las tres.

Alarmas acústicas y visuales, elementos reflectantes en la uniformidad y cascos: Son medidas pasivas. Son medidas activas.

Cual es la iluminación mínima necesaria en un puesto de trabajo?. 5000lux. 2000lux. 7000lux. 10000lux.

La neurosis es un trastorno emocional: Se diferencia de la psicosis en que es reconocido por el paciente afectado. Las neurosis emocionales aparecen en pacientes con stock emocional. El paciente no reconoce dicho trastorno. 1 y 2 son correctas.

Si hablamos de un episodio depresivo mayor: Es un trastorno afectivo mayor caracterizado por un humor disfórico persistnete acompañado de ansiedad, irritabilidad, temor, trastornos del sueño y del apetito. Encontramos un estado de animo anormalmente elevado, expansivo o irritado con una duración de al menos una semana. Se caracteriza por un estado de animo crónicamente depresivo, con una duración de al menos dos meses la mayor parte del día. Se dan episodios afectivos tanto maniacos como depresivos y con un periodo de tiempo de al menos una semana. Se pasa de la alegría a la tristeza.

EN LA ESTERILIZACIÓN DEL MATERIAL UTILIZADO, ¿CÓMO CONSTATAREMOS QUE NO HA QUEDADO AIRE EN EL INTERIOR DEL AUTOCLAVE?. Con indicadores mecánicos. Mediante el Test de Bowie-Dick. Con papel crepado. Con indicadores físicos.

El oxido de etileno es: Inocuo. Abrasivo. Un excelente agente esterilizante. Las respuestas B y C son correctas.

El control biológico en esterilización emplea: Hongos atenuados. Virus atenuados. Bacterias atenuadas. Esporas atenuadas.

La acción conseguida con la desinfección se denomina: Asepsia. Antisepsia. Esterilización. Ninguna de las respuestas anteriores es correcta.

Los alcoholes son: Viricidas. Esporicidas. Bactericidas. Las tres opciones anteriores son correctas.

Denunciar Test