option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

CELADOR SAS 34

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
CELADOR SAS 34

Descripción:
OPOSICIONES 2025

Fecha de Creación: 2025/01/29

Categoría: Oposiciones

Número Preguntas: 100

Valoración:(8)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Durante el transporte es habitual que las vibraciones se transmitan fácilmente a la camilla y al propio paciente. Pueden producir rotura de los capilares y con ello, causar una hemorragia. Pueden afectar a aparatos como el EKG o las bombas de perfusión. Las vibraciones son menos nocivas en el transporte aéreo que en el transporte terrestre. Todas son correctas.

Que es un Redon?. Consiste en un tubo rígido multiperforado en un extremo que se coloca en la zona de la intervención y que se encuentra conectado a un frasco de vacío lo que produce la succión de restos hemáticos, líquido seroso o posibles infecciones de la herida quirúrgica. Se trata de un drenaje mediante sistema cerrado. Es un tipo de taburete con respaldo. También llamado ríspate. 1 y 3 son correctas.

La LO 3/18 de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales. La Ley Orgánica se aplica a cualquier fichero que contenga datos relativos a personas físicas con independencia del apoyo en que se encuentran, siempre que las haga susceptibles de tratamiento, y a toda modalidad de uso posterior de estos datos por el sector público y el privado. La Ley Orgánica se aplica a cualquier fichero que contenga datos relativos a personas físicas con independencia del apoyo en que se encuentran, siempre que las haga susceptibles de tratamiento, y a toda modalidad de uso posterior de estos datos por el sector público. La Ley Orgánica se aplica a cualquier fichero que contenga datos relativos a personas físicas y jurídicas con independencia del apoyo en que se encuentran, siempre que las haga susceptibles de tratamiento, y a toda modalidad de uso posterior de estos datos por el sector público.

En el Consejo Escolar de Andalucía se asegurara la representación del Instituto Andaluz de la Mujer y de las organizaciones que defiendan los intereses de las mujeres con representación en todo el territorial andaluz. Verdadero. Falso.

La ley para la promoción de la Igualdad de Genero en Andalucía será de aplicación:(indica la falsa). Al sistema universitario andaluz. A las entidades que integran la Administración local, sus organismos autónomos, consorcios, fundaciones y demás entidades con personalidad jurídica propia en los que sea mayoritaria la representación directa de dichas entidades. A la Administración de la Junta de Andalucía y sus organismos autónomos, a las empresas de la Junta de Andalucía, a los consorcios, fundaciones y demás entidades con personalidad jurídica propia en los que sea mayoritaria la representación directa de la Junta de Andalucía. En las organizaciones empresariales de Andalucía.

Donde se regula el derecho a la intimidad. En el capitulo III de la ley 41/2002. En el titulo II de la ley 41/2002. En el art 7 de la ley 41/2002. 1 y 3 son correctas.

En que capitulo se define la historia clínica dentro de la ley 41/2002?. En el V. En el III. En el VI. En el II.

En la UCI el paciente deberá recibir unos cuidados añadidos a los de cualquier paciente en una planta de hospitalización, el personal sanitario deberá prestar atención especial a los desequilibrios hídricos (hipervolemia e hipovolemia). En una hipervolemia suele aparecer un aumentos de peso agudo. Es necesario valorar el estado de la piel. Es importante realizar una higiene bucal adecuada. Todas son correctas.

En terminos de riesgo de infeccion nosocomial la UCI se clasifica como de: Alto riesgo. Riesgo intermedio. Bajo riesgo.

La higiene en la UCI debe realizarla mas de una persona dada la complejidad del aparataje al que el paciente suele estar conectado. En ningún caso será menor de 4 personas. En ningún caso será inferior a 4 personas. Sera como mínimo de 4 personas. Se recomienda que, en ningún caso este numero sea superior a 4 personas.

Que tipo de precauciones debemos adoptar para el COVID-19?. Precauciones de transmisión por goticulas. Precauciones de transmisión aérea. Precauciones de transmisión por contacto.

En la movilización del paciente COVID-19 a la posición de decúbito prono: El celador se colocara en la dirección a la que se decide girar. Se requerirán 5 personas. La enfermera se colocara en la cabecera para dirigir la maniobra. Habrá en todo momento dos celadores.

El paciente COVID-19 en la UCI se colocara en: Decúbito prono y en Morentin. Decúbito prono y en trendelemburg.

El transporte de muestras clínicas intrahospitalarias sospechosas de COVID-19: Se enviaran inexcusablemente por tubo neumático. No se pueden enviar por tubo neumático.

Cuales son los métodos de triaje en España?. MTS Y ETS. SET Y MTS. Ambos constan de 4 niveles de atención prioritaria. Serán usados solo en la atención de adultos.

En el MST (sistema de triaje) cuanto tiempo tardara en ser atendido un paciente al que se le asigne el color rojo?. 0 Minutos. 10 minutos. 30 minutos. 15 minutos.

En el MST (sistema de triaje) cuanto tiempo tardara en ser atendido un paciente al que se le asigne el color naranja ?. 10 minutos. 15 minutos. 30 minutos. 120 minutos.

La principal diferencia entre los dos sistemas de triaje que se utilizan en España es: En el MTS el nivel 3 (URGENCIA) será de 60 minutos y en el SET será de 30 minutos. MTS: Al nivel 1 se le asignara el color rojo y en el SET el nivel 1 será azul. La atención en el MTS nivel 2 naranja será en 10 minutos, en SET el nivel dos responderá al color rojo y la atención será inmediata para enfermería y de 7 minutos medico. Todas son correctas.

De la Viceconsejería dependerán orgánicamente la: Secretaría General Técnica. Secretaría General de Planificación Asistencial y Consumo. Secretaría General de Salud Pública e I+D+i en Salud. Las tres SG.

El extracto corneo esta situado en: La dermis. La epidermis. La hipodermis.

En le transporte en helicóptero los efectos de la altitud: Pueden provocar una disminución parcial del oxigeno. Se pueden disminuir tales efectos volando por encima de 1000m. Puede ser recomendable un aumento del volumen a administrar en los pacientes conectados a ventilación asistida debido a la expansión de los gases. Todas las respuestas son correctas.

Puede un paciente negarse a ser trasladado en ambulancia?. Si, en este caso deberá el paciente firmar el correspondiente documento. No.

Es necesario el uso de las señales acústicas y luminosas en la ambulancia: (Indica la falsa). Circulación fluida pero densa. Calles con gran afluencia de personas y animales. Circulando por carril contrario. En maniobras especialmente peligrosas.

En el transporte en helicóptero: Cada 300m la temperatura disminuye 2 grados, pudiendo afectar a pacientes y a la medicación por cristalización. Puede ser conveniente la reducción del volumen de los líquidos a administraren los pacientes con ventilación asistida debido a la compresión de los gases con la altura.

El traslado en ambulancia de un paciente con edema agudo de pulmón se realizara: En sedestación. En decúbito supino con la piernas elevadas. En la posición de Sims.

Una embarazada con prolapso del cordón umbilical se trasladara : Lateral izquierdo. Trendelemburg.

Un paciente con hipoglucemia se trasladara en la ambulancia en la pasicion de : Antishock. Piernas flexionadas.

No se bajara al paciente de la camilla de la ambulancia mientras no haya sido valorado por: Personal sanitario. Los celadores de puerta. El conductor de la ambulancia. El personal de admisión.

A quien entregara el celador la documentación clínica que portan los miembros de la ambulancia en relacion con el paciente?. Al enfermero de triaje. Al medico de guardia. Al administrativo de admisión.

Se considera una hemorragia interna: Cuando la sangre sale al exterior por un orificio natural,(boca, culo, oído etc.). No se considera hemorragia interna cuando la sangre sale al exterior por un orificio natural,(boca, culo, oído etc.).

Hematemesis: Es una hemorragia interna en la que la sangre es expulsada por el vomito procedente del aparato digestivo (posos de café). Es una hemorragia externa en la que la sangre es expulsada por el vomito procedente del aparato digestivo (posos de café). Es una hemorragia interna en la que la sangre es expulsada por el vomito procedente del aparato respiratorio.

Hablamos de hemartrosis: Es un derrame de sangre en una cavidad articular. Es característica en la tuberculosis y en el cáncer de pulmón.

Según la procedencia de la hemorragia, como se llama aquella en la que la que se produce un derrame en la cavidad pleural?. Neumotórax. Hemotórax. Hemoptisis.

El torniquete: Se dispondrá entre la herida y el corazón. Este se aflojara cada10-15 minutos. Las dos respuestas son correctas.

Se colocara un tapón de gasa humedecido con agua destilada en el orificio de la nariz sangrante. No. Emplearemos algodón. Se inclinara la cabeza hacia atrás. Si.

Se colocara un tapón de gasa humedecido con agua oxigenada: En una hemoptisis. En una otorragia. En una gingivorragia.

¿Cuántos litros de sangre hay en el cuerpo?. Se estipula que en promedio una persona adulta, puede llegar a tener entre 4.5 y 6.0 litros. Si la perdida de sangre es superior al 60% es mortal. Si la perdida es de entre el 30 y el 60% de la volemia es muy grave y requiere una transfusión inmediata.

Heridas contusas abiertas: La piel aparece equimotica. Sus bordes son regulares. Se producen cuando a pesar del golpe se conserva la integridad de la piel. Todas son correctas.

Una herida abrasiva se caracteriza por: Ser muy tetanigenas. Benigna. Son heridas cerradas por lo general. No son intencionadas.

La fractura en tallo verde: Consiste en una rotura del hueso donde las partes no pierden el contacto. Es mayor de 2 cm de longitud. Se da sobre todo en adultos.

Donde se ubicaran los almacenes para guardar el material quirúrgico, aparatos, sueros, camillas farmacia en general, etc. (en el área quirúrgica). En el área de intercambio. En el área limpia. En el área sucia. En la zona intermedia.

La temperatura dentro del quirófano debe mantenerse entre: 22-26 grados. 17-23 grados. La excepción esta en los quirófanos pediátricos donde la temperatura puede superar los 26 grados. 1 y 3 son correctas.

La humedad dentro del quirófano debe situarse entre: 50-60%. 45-55%. 45-60%.

La temperatura del agua para el baño del paciente será: Entre 37 y 40 grados. Entre 47 y 50 grados.

En las maniobras de RCP pediátrica se realizaran 5 insuflaciones de rescate a fin de: Determinar si la parada es debida a una obstrucción de las vías respiratorias. De esta manera observaremos la elevación del pecho con la entrada de aire. Si no observamos dicha elevación se comprueba posible obstrucción y si no se resuelve se continua con compresiones. Todas son correctas.

En lactantes menores de un año cual será la técnica de RCP. Sera preferible usar la técnica de los dos pulgares para la compresión torácica. En los niños mayores o corpulentos se puede usar el talón de una sola mano. Ambas son correctas.

El trastorno esquizofreniforme. (indica la falsa). Su evolución no es mayor de 6 meses. Con síntomas parecidos al trastorno esquizofrénico. Produce un deterioro de la actividad social y laboral.

Trastorno esquizoafectivo: Síntomas similares a la esquizofrenias a los que se le suman trastornos del estado de animo o de tipo afectivo. Es de inicio precoz y de curso crónico.

Que es el trastorno depresivo persistente? (indica la falsa). Hablamos del conocido trastorno distímico. Una especie de prolongación del trastorno depresivo mayor. Esta caracterizado por uno o mas episodios depresivos mayores.

El internamiento forzoso del enfermo mental: Requiere para ello autorización judicial. El juez de oficio recabara información sobre la necesidad de proseguir el internamiento cuando lo crea pertinente y, en todo caso cada 6 meses. La ley no regula el internamiento voluntario o involuntario. Todas son correctas.

Cual es la principal característica de los trastornos psicóticos. Importante alteración del yo y sus funciones. La incapacidad de resistir la intrusión de pensamientos o ideas persistentes. La conducta esta seriamente afectada pero la personalidad no esta desorganizada. No afecta a la percepción de la realidad.

Dentro de los trastornos comunes de ansiedad encontramos el Trastorno de angustia: Son crisis recurrentes de angustia que surgen espontáneamente, solo se ven seguros con un profesional a su lado. Es la presencia de un temor irracional y persistente a un objeto, situación ,actividad etc.

La vía de entrada a las unidades de salud mental es: El medico de familia de atención primaria. La familia. Las unidades de prevención de las empresas.

Existen quirófanos de altas prestaciones donde la temperatura debe poder descender hasta los: 17 grados. 11 grados. 19 grados.

La temperatura en el quirófano será de: 24-26. 24-28. 20-26. 22-26.

Cual de estas no es una herida según el grado de contaminación?. Herida limpia. Herida contaminada. Herida infectada. Herida sucia.

Según el grado de contaminación las heridas son: Limpias, sucias, contaminadas. Limpias, infectadas y contaminadas. Contaminadas, limpias y abiertas.

Por que agente están originadas las heridas abrasivas?. Por choque violento con agentes romos. Por fricción.

La equidad , la eficiencia y la calidad : Son principios básicos que representa cualquier organismo publico. Son valores exclusivos de SAS.

En el traslado de una muestra de liquido cefalorraquídeo, este: Este se realizara en un tubo de ensayo estéril o preferentemente en un vial de transporte que contenga un medio adecuado. En caso de que la muestra no se pueda enviar, se mantendrá en estufa a 37 grados o en un frasco para hemocultivo a temperatura ambiente. Nunca refrigerar o congelar. Todas son correctas.

La sangre, se puede conservar durante 4 horas en anticoagulantes. Tanto a 20 grados como a 4 grados. Solo a 20 grados. Solo a 4 grados.

Si los esputos no pueden ser procesados antes de 2 horas: Nevera 2-4 grados. Nevera 4-6 grados.

Una enfermedad trasmisible : Necesita de un agente causal endógeno. El agente causal será capaz de trasmitirse entre personas o animales. El agente causal no es necesario que se reproduzca. El agente causal puede no provocar enfermedad.

Es lo mismo una enfermedad infecciosa que una enfermedad trasmisible?. Si. No.

Cual es la definición de virulencia cuando nos referimos al agente causal en una enfermedad infecciosa. Es el grado de patogenicidad o cantidad de enfermedad que puede producir el agente causal. Capacidad de producir una respuesta inmune específica.

Hablamos de reservorio: Es todo ser animado o inanimado en los que el agente etiológico se reproduce y se perpetua en un ambiente natural. Es el ser inanimado o inanimado desde donde puede pasar la infección directa o indirectamente.

Que es un reservorio humano portador?. Es el individuo que sin presentar signo o síntomas de infección, tiene un agente causal que puede ser eliminado por sus secreciones y ser trasmitido a otros individuos. Es el conjunto de mecanismos que utiliza el germen para ponerse en contacto con el huésped.

La posición antiálgica es aquella en la el paciente: Reduce el dolor. Descansa sobre su espalda con las piernas flexionadas. Se encuentra en decúbito supino con las piernas cruzadas.

Permite una mayor irrigación de la placenta. La posición de decúbito lateral derecho. La posición de decúbito prono. La posición de trendelemburg. La posición de decúbito lateral izquierdo.

Se usa en cirugía pélvica: Trendelemburg. Morentin.

Las muletas Longsfran. Se usan en pacientes parapléjicos. Son las mas usadas esguinces y miembros enyesados.

El Steady : Es un bipedestador para el traslado rápido al baño. Se traslada al paciente de espaldas su cara y la nuestra se ven de frente. El Chorus es lo mismo pero motorizado. Las tres son correctas.

Que tipo de grúa emplearemos para grandes inmovilizados?. La grúa Marisa. La grúa paralela. Grúas perpendiculares. Grúas fijas de techo.

EL BAÑO DE ASIENTO, COMO MÉTODO DE APLICACIÓN DE CALOR, TIENE QUE TENER UNA TEMPERATURA COMPRENDIDA ENTRE: 35 y 37 grados. 37 y 46 grados. 30 y 35 grados. Ninguna de las respuestas anteriores es correcta.

EL BAÑO EMOLIENTE, COMO MÉTODO DE APLICACIÓN DE CALOR, TIENE QUE TENER UNA TEMPERATURA COMPRENDIDA ENTRE: 35 y 37 grados. 37 y 46 grados. 30 y 35 grados. Ninguna de las respuestas anteriores es correcta.

Es un elemento de lavado para el aseo en cama del paciente: La crema hidratante. La manta de baño. La chata. Sabana pequeña.

Que ley rige el acceso a la historia clínica con fines judiciales, epidemiológicos, de salud publica, e investigación o docencia?. 14/86 de 25 abril. 3/18 de 5 de diciembre. 41/2002 de 14 de noviembre. En las tres.

Según el criterio temporal, cuanto tiempo es necesario para considerar autopsia fetal?. 14 semanas. 12 semanas. 10 semanas.

Se considera feto viable: Aquel que tiene mas o igual de 500g de peso. Aquel en que tiene mas de 1000g de peso.

Según la OMS la definición de muerte fetal temprana es: Todas las muertes de fetos de menos de 22 semanas de gestación. Muertes fetales con 28 semanas completas de gestación o mas(el peso fetal es mayor de 1000g).

Se realiza autopsia pediátrica: A los cadáveres de neonatos de de mas de 7 días. A los cadáveres de niños menores de 16 años. Se realiza a los cadáveres de niños hasta los 15 años de edad. 1 y 3 son correctas.

Son situaciones en las que esta indicada la práctica de la autopsia clínica:(indica la falsa). Muertes por infecciones de alto riesgo y enfermedades contagiosas. Todas las muertes genitales o infantiles precoces. Muertes por enfermedades ambientales o laborales. Muertes ocurridas en las primeras 24 horas tras el ingreso en un hospital.

Indica la respuesta correcta: En la técnica de Letulle las vísceras se extraen en tres bloques. En le técnica de Ghon las vísceras se extraen en tres bloques. En la técnica de RoKitasqui los órganos se extraen en bloque y el cadaver se examina in situ. En la técnica de Virchow los órganos se retiran uno a uno, es la técnica menos usada en los hospitales.

La exposición del organismo a radiaciones ionizantes tiene efectos directos sobre los órganos hematopoyéticos: (Señala la falsa). Producen aplasia medular ósea con la consiguiente aparición de anemia. Perdida de las defensas (déficit de leucocitos). Perdida de plaquetas (Trastornos en la coagulación de la sangre). Este tipo de radiaciones provocan lesiones en la piel y en la vista.

Las fuentes de calor que no superan los 600 grados solo emiten radiaciones infrarrojas. Falso. Verdadero.

En la iluminación semidirecta: El flujo de luz que va hacia abajo es 40/60% y el que va hacia arriba es 10/40%. El flujo de luz que va hacia abajo es 55/60% y el que va hacia arriba es 45/40%. El flujo de luz que va hacia abajo es 30/60% y el que va hacia arriba es 70/40%.

En los locales en los que se realicen trabajos con una exigencia visual muy alta el nivel mínimo de iluminación medido en Lux será de: 1000. 500. 100. 200.

Son radiaciones ionizantes: Los rayos infrarrojos. Los rayos ultravioleta. Los rayos gamma.

Como se denomina la persona física o jurídica que organiza la valorización o la eliminación de residuos por encargo de terceros, incluidos los agentes que no tomen posesión física de los residuos?. Negociante. Agente. Gestor. Productor.

Como se calificaría concretamente cualquier operación cuyo resultado principal sea que el residuo sirva a una finalidad útil al sustituir a otros materiales?. Valorización. Reciclado. Reutilización. Tratamiento.

En caso de una llamada de aviso de Bomba, ¿Cuáles serán los puntos a tener en cuenta para la evaluación?. Todas son correctas. Tiempo disponible. Potencialidad del daño. Verosimilitud de la amenaza.

Qué profesionales forman parte del equipo de primera intervención (EPI). Los celadores no asistenciales. Los profesionales de seguridad. Los profesionales sanitarios. Toda la plantilla del hospital.

La separación máxima entre cada BIE y su más cercana será de: 30 metros. 40 metros. 50 metros. Depende del local.

Los equipos de segunda intervención (ESI), en el Plan de Mantenimiento del hospital, debe estar formado como mínimo por: Tres profesionales de cualquier categoría de SSGG, formados al efecto. Un profesional de cada categoría, debidamente formados al efecto. Tres profesionales de la categoría celador, debidamente formados al efecto. Tres profesionales de mantenimiento debidamente formados al efecto.

En una primera intervención, la extinción con los medios portátiles (extintores) deberá ser realizada por: Las personas presentes en el lugar donde se inicie el incendio. Las personas que hayan recibido formación para la extinción de incendios y estén presentes donde se inicie el incendio. Las personas que hayan recibido formación, estén acreditadas y registradas para la extinción de incendios y estén presentes donde se inicie el incendio. Las personas que hayan recibido formación, estén acreditados para la extinción de incendios y estén presentes donde se inicie el incendio.

¿Qué norma se debe tener en cuenta en una evacuación en caso de incendio?. Permitir el uso de ascensores. Permitir la recogida de objetos personales. Siempre que sea posible, verificar que los distintos lugares asignados han sido evacuados correctamente. Antes de la evacuación, dirigirse al Jefe de Emergencia, indicándole la completa evacuación de la zona o, en caso contrario, las incidencias producidas en la misma.

El actual Mapa de Atención Primaria de Salud en Andalucía fue establecido en: La Orden de 7 de junio de 2002. Ley 9/2007, de 22 de octubre, de la Administración de la Junta de Andalucía. El Decreto 195/1985, de 28 de agosto. La Ley de Salud de Andalucía (Ley 2/1998).

¿Para qué sirve el SIGA SAS?. Ninguna de las anteriores respuestas es correcta. Amplia requisitos de las categorías sanitarias. Desarrolla las funciones de la categoría de prevención de riesgos del servicio andaluz de salud. Es el instrumento inicial para implementar la ética ambiental en el Servicio Andaluz de Salud.

El celador/a, en el ejercicio de su trabajo, puede tener acceso a datos personales de los pacientes y usuarios, como el nombre, número de identificación personal, edad o número de historia clínica. Ello le obligará, según la vigente Ley Orgánica 3/2018: A registrarlo todo en una libreta o en un medio digital, para no olvidarlo. Al secreto profesional. A la debida confidencialidad.

Según la Ley 41/2002, en su artículo 17, ¿sobre quién recae la responsabilidad de custodiar las historias clínicas en los centros sanitarios?. La dirección del centro sanitario. El Archivo de Historias Clínicas. La Unidad de Admisión y Documentación Clínica. La Unidad de Atención al Profesional.

Denunciar Test