CELADOR SAS 8
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() CELADOR SAS 8 Descripción: OPOSICIONES 2025 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Que servicio tutelara el cumplimiento de los derechos y deberes de los pacientes y usuarios. El servicio de atención al paciente. El servicio de admisión. La dirección gerencia. LOS CELADORES/AS DE PUERTAS DE URGENCIAS DEBEN: Tener flexibilidad y adaptabilidad en las situaciones potencialmente cambiantes. Utilizar ropa aséptica. Reparar las sillas de ruedas cuando proceda. TODO INGRESO O CONSULTA EN EL HOSPITAL SE REALIZARÁ SIEMPRE A TRAVÉS DE: El servicio de admisión. El servicio de administración. El servicio de atención al paciente. Dentro de la unidad de admisión, Quien desarrollara la gestión de la lista de espera de los pacientes cuyo ingreso no es urgente sino ordinario?. La gestoría de usuarios. El personal administrativo. Los celadores. La lista de espera: Se actualizará diariamente. Se actualizará constantemente. Se actualizará mensualmente. UN PACIENTE TRASLADADO POR UNA AMBULANCIA AL SERVICIO DE URGENCIAS DEL HOSPITAL, PROCEDENTE DE UN ACCIDENTE DE TRÁFICO, LLEVA CONSIGO DOCUMENTACIÓN, DINERO, JOYAS, ETC. POSTERIORMENTE QUEDA INGRESADO EN PLANTA HOSPITALARIA ¿QUIÉN GARANTIZARÁ LA CUSTODIA DE TODAS SUS PERTENENCIAS?. En un primer momento, Admisión de urgencias. El servicio de admisión del hospital. La empresa de ambulancias que ha atendido la urgencia. 1 y 2 son correctas. Se realizará y actualizará constantemente un planing de situación de enfermos por parte de: El servicio de admisión. El servicio de atención al paciente. El supervisor de enfermería. El censo diario de pacientes ingresados se referirá a una única hora censal: Normalmente las 00:00. Las 12:00. No es verdad, será actualizado constantemente. ¿CÓMO PUEDE ACTUAR ADMISIÓN DE URGENCIAS?. Como oficina delegada durante el dia y como unidad central de admisión durante la noche y festivos. Como servicio de información. Como unidad central de admisión. Quien determinará el régimen provisional económico?. El servicio de admisión. Los auxiliares administrativos. La dirección gerencia. Actividades del servicio de admisión, señala la incorrecta: Cumplimentación de partes por lesiones al juzgado de guardia o partes de defunción. Tutelar el cumplimiento de los derechos de los pacientes. Avisos al servicio de ambulancias. A quien corresponde proponer a la dirección las normas de estancia en el centro?. Al servicio de atención al paciente. Al servicio de admisión. Al jefe de personal subalterno. Donde se canalizará las quejas, reclamaciones y sugerencias?. En el servicio de atención al paciente. En la dirección gerencia. En información. ¿CÓMO DEBE ACTUAR EL CELADOR DE TURNO DE NOCHE ANTE UNA SITUACIÓN CON IMPLICACIONES JUDICIALES?. Dando parte al juzgado de guardia. Avisando al médico de guardia. Llamando a la policía. Las visitas externas sin relación con los pacientes: Llevarán un pase especial expedido por la dirección del centro. El celador podrá controlar la identificación de dichas personas. Las dos son correctas. Se permite la entrada de comida y bebida en los centros sanitarios?. A enfermosa con dietas especiales,( celíacos etc. ). Si. No. Dentro de las funciones de vigilancia del celador: Al final de cada jornada se elaborará un parte de incidencias. El celador no permitirá que se realicen fotos dentros de la institución. Solicitaran la identificación, procedencia o destino de los objetos o muebles que pretendan introducirse o sacarse de la dependencia. Todas son correctas. La tarjeta de identificación o de control de los trabajadores de la institución: Deberá incluir, fotografía, denominación del departamento, nombre y apellidos, DNI y puesto de trabajo. Deberá ser visible mientras este de servicio. Es personal e intransferible. Todas son correctas. SON FUNCIONES DEL SERVICIO DE ADMISIÓN, SEÑALE LA RESPUESTA CORRECTA: Organización de las listas de espera. Recepción y registro de pacientes. Custodia las pertenencias de los pacientes ingresados. Todas son correctas. LA DOCUMENTACIÓN CLÍNICA QUE PORTAN LOS OCUPANTES DE UNA AMBULANCIA REFERENTE A UN POLITRAUMATIZADO AL LLEGAR AL HOSPITAL, EL CELADOR LA ENTREGARÁ CON CELERIDAD A: El médico de guardia. La supervisora de urgencias. La unidad administrativa de admisión. El jefe de personal subalterno. Si una persona quiere entrar un bulto sospechoso en el centro sanitario: El celador, con amabilidad comunicará al usuario que para pasarlo debe ponerlo en conocimiento del jefe de personal subalterno. Podrá comprobar cuando así se le encomiende. Las dos son correctas. Los vigilantes, que pueden ser los celadores: Permitan la permanencia sin autorización del personal de la unidad en las horas donde no se preste servicio en ellas. Ejercerán la vigilancia debida en los espacios muertos de los locales, evitando manipulaciones ilícitas. Denunciaran directamente a las fuerzas de seguridad del estado la infracciones que se produzcan. Con carácter general: No se permiten las visitas a niños mayores de 12 años. No se permiten las visitas a niños menores de 12 años. Los niños menores de 12 años necesitarán un pase especial del supervisor de planta. A quien se adscribe el servicio de atencion al paciente (SAP) o el servicio de atención al usuario (SIU)?. A la gerencia, y si no existe esta a la división medica. A la división medica. A la gerencia. Cual no es uno de los objetivos del SAP?. Informar sobre sus derechos y deberes contemplados en la normativa vigente, velando por su cumplimiento. Orientar al paciente, sus familiares y usuarios sobre los aspectos concernientes a lu estancia y asistencia sanitaria en el centro. Oficina de registro para el reintegro de gastos farmacéuticos. Lo son todos. Donde se dará información al usuario acerca de los medios de transporte ajenos a la institución y de hospedería para familiares. En el SIU. En el SAP. En admisión. Donde se presentaran las reclamaciones y sugerencias por parte de los usuarios y pacientes. En el SIU o SAP. Ademas se podrán presentar en el registro de la delegación provincial de salud. Las dos son correctas. Personalmente atenderá y contestara las reclamaciones. El director gerente o persona en quien delegue. Exclusivamente el director gerente. El jefe de la división medica. Qué es lo que no motivaría el traslado de un paciente a otro centro o unidad?. Un cambio en la evolucion de su enfermedad. El que lo solicite el paciente. El que lo solicite el paciente o sus familiares en algunos casos. Cualquier traslado implica: Seguir el protocolo ya señalado en el servicio de admision. Cumplir con lo que se trate en el momento con el enfermo. Asumir la responsabilidad por parte de la supervisora. En el servicio de admisión: La cumplimentación administrativa viene desarrollada por los auxiliares de administración. La cumplimentación administrativa viene desarrollada por los celadores. La cumplimentación administrativa viene desarrollada por los jefes de administración. En el servicio de admisión: Los celadores suelen conducir a los profesionales hacia las distintas dependencias que les vienen asignadas previa indicación de la dirección gerencia. Los celadores suelen conducir a los usuarios hacia las distintas dependencias que les vienen asignadas previa indicación del jefe del personal subalterno . Los celadores están bajo el mando de lo técnicos administrativos. La información general se facilitará: Obligatoriamente a los ciudadanos. Sin exigir para ello la acreditación de legitimación alguna. Se utilizarán los medios de difusión que en cada circunstancia resulten adecuados. Todas son correctas. La atención personalizada al ciudadano comprenderá las funciones siguientes: De recepción y acogida a los ciudadanos. De orientación e información. De gestión. De recepción de las iniciativas o sugerencias formuladas por los ciudadanos, o por los propios empleados públicos para mejorar la calidad de los servicios. De recepción de las quejas y reclamaciones. Todas son funciones dentro de la atención personalizada al ciudadano. El Libro de Quejas y Sugerencias tiene por objeto: Dejar constancia de las quejas, reclamaciones, iniciativas o sugerencias,. Elaborar una memoria anual con todas las reclamaciones para su estudio. Sancionar a los profesionales a quien se dirijan las quejas. El Libro de Quejas y Sugerencias se ubicará: Señala la incorrecta. En lo registros generales y auxiliares de recepción o salida de documentos. En las oficinas y centros de información y atención al ciudadano. En el servicio de admisión. Cada ejemplar del Libro de Quejas y Sugerencias estará integrado: Por 50 juegos de hojas encuadernadas y numeradas. Cada juego de hojas constará de original y dos copias de forma que posibiliten las actuaciones previstas por esta norma cuyo modelo se recoge en anexo. Por 100 juegos de hojas encuadernadas y numeradas. Cada juego de hojas constará de original y tres copias de forma que posibiliten las actuaciones previstas por esta norma cuyo modelo se recoge en anexo. Las sugerencias o iniciativas podrán ser presentadas de forma anónima. En ocasiones. Si. No. Recibidas las quejas y sugerencias en la dependencia afectada: Esta, en el plazo de veinte días y previas las aclaraciones que estime oportuno recabar del ciudadano, informará a éste de las actuaciones realizadas y de las medidas, en su caso, adoptadas. Esta, en el plazo de treinta días y previas las aclaraciones que estime oportuno recabar del ciudadano, informará a éste de las actuaciones realizadas y de las medidas, en su caso, adoptadas. Esta, en el plazo de quince días y previas las aclaraciones que estime oportuno recabar del ciudadano, informará a éste de las actuaciones realizadas y de las medidas, en su caso, adoptadas. Qué finalidad tiene la encuesta post hospitalización?. Iniciar las medidas necesarias para la corrección de determinadas conductas de los profesionales. Conocer el estado del centro desde el punto de vista del usuario. La unidad del paciente es: La unidad que se ocupa del cuidado del paciente. El área formada por el espacio de la habitación, el mobiliario que en ella hay y los materiales que utiliza el enfermo durante el tiempo que este este hospitalizado. Una unidad especializada. La unidad del paciente no estará formada por: Cama hospitalaria. Palangana. Vaso. Botella de oxígeno. El espacio mínimo de separación entre camas será: 1,20 cm. 1,10 cm. El espacio mínimo de separación entre la cama y la pared será: 1,20 cm. 1,10 cm. La altura del techo en una habitación hospitalaria sera de: 2,50 m. 2,25 m. 2,75 m. Si el hospital no dispone de aire acondicionado: Las habitaciones se ventilaron durante 10-15 minutos. Las habitaciones se ventilaron durante 15-20 minutos. El color de la pared de una habitacion hospitalaria es: Blanco roto. Beig. Blanco mate. La temperatura de una habitacion hospitalaria es de: Entre 20 y 22 grados. Entre 18 y 22 grados. Entre 20 y 24 grados. La humedad dentro de la habitación será de: 40-60%. 50-60%. Existen patologías que requieren una disminución del grado de humedad. 1 y 3 son correctas. Si no hay baño en la habitación: Es obligatorio que halla baño. Habrá un lavamanos. Se usará el de planta más cercano. Elemento imprescindible en un habitación hospitalaria: Toma de oxígeno y de vacío. Escabel. Tv. Las dimensiones de una cama hospitalaria son: 80-90 de ancho,1,90-2,00 de largo y 70 cm de altura sin colchon. 80 de ancho,1,90-2,10 de largo y 70 cm de altura sin colchon. La cama se situará debajo de la ventana. Nunca, ni tampoco cerca de la puerta. Según el espacio disponible en la habitación. Para favorecer la entrada de luz al paciente. El ciclo en en un colchon alternating se invierte cada: 4 minutos. 8 minutos. Permite la angulación lateral: La cama libro. La cama electrocircular. La cama de Judet. También es llamada cama Clinitron: La cama de levitación. La cama Gath. La cama Nelson. De donde pende el estribo o triángulo de balkan?. Del marco de balkan. Del techo. Puede el celador instalar en la cama de Judet un estribo o triángulo de balkan?. Si, al no necesitar herramientas para su instalación. No, lo hará personal especializado. Para que se utiliza el arco de cama?. Para que la ropa de cama descanse sobre el y evitar el peso de la misma sobre el paciente. Es un aparato para radiodiagnóstico. Se usa para colocar determinados accesorios de la cama. Cual es la finalidad del colchón alternating?. Evitar la aparición de úlceras por presión. Proporcionar al paciente confort. Evitar infecciones en grandes quemados. Donde se coloca la entremetida en la cama hospitalaria?. Entre la pelvis del paciente y el Hule. A la altura de la cabeza para proteger de posibles vómitos. La sábana bajera: Se dobla a lo largo y con el derecho hacia dentro. Se dobla a lo ancho y con el revés hacia dentro. La sábana encimera: Se dobla a lo ancho y con el revés hacia dentro. Se dobla a lo ancho y con el revés hacia afuera. El borde superior del hule debe quedar a: 30-37 cm de la cabecera de la cama. 15 cm de la cabecera de la cama. 15-30 de la cabecera de la cama. El borde superior de la manta debe quedar a: 15 cm del cabecero de la cama. 30-37 del cabecero de la cama. A ras del cabecero de la cama. La parte superior de la sábana encimera se doblara sobre la manta: Formando un emboce de 15 cm. Formando un emboce de 30 cm. La colocación de almohadas en una cama quirúrgica: Está prohibida. Será opcional. Se colocarán dos almohadas. En una cama quirúrgica: Se colocará un hule y una entremetida más a la altura de los pies. Se colocará un hule y una entremetida más a la altura la cabeza. A quien debe presentarse el celador cuando empieza atrabajar en una unidad de hospitalización?. Al supervis@r de enfermería. Al médico jefe. Al enfermero de guardia. Dentro de los accesorios de la cama hospitalaria para que sirve el pupitre?. Para colocar al paciente en posición de fowler. Para tomar anotaciones durante la consulta del medico. Para estudiar el paciente. El sistema tegumentario está formado por: La piel y sus anexos( faneras ). Pelo, uñas, glándulas sudoríparas y glándulas sebáceas. Epidermis, dermis e hipodermis. Quien se encarga de la higiene y el aseo de los pacientes?. Regularmente el auxiliar de enfermeria. El celador. El servicio de limpieza. El aseo y limpieza de los genitales se realizara: 2 veces al dia. Tantas veces sea necesario. Cual es el órgano de mayor extensión en el cuerpo humano?. El pene. La piel, representa una superficie de 2 m cuadrados. La piel, representa una superficie de 2,5 m cuadrados. La piel: Pesa entre 4-5 kg, tiene un grosor variable de entre 0,5-2 mm, en algunas zonas hasta 4 mm. Pesa entre 3-4 kg, tiene un grosor variable de entre 2-4 mm, en algunas zonas hasta 6 mm. No es un elemento de lavado en el aseo del paciente: El hule. Los guantes. Esponjas. Son elementos de protección en el aseo del paciente: El hule, manta de baño y sabana pequeña. El hule, cuña y manta de baño. Palangana, toallas y sabana pequeña. El lavado de pies se realizara: A diario. Días alternos. Cuando sea necesario. Algunas de las principales funciones de la piel son: Regulación térmica, discriminación sensorial, protección. Excreción, síntesis, secreción de sebo. Ambas son correctas. Para el baño completo en cama la temperatura en la habitacion sera de: 24 grados. 22-24 grados. 20-24 grados. Cuál será la temperatura del agua en el baño completo en cama?. 37-40 grados. 37 grados. 28- 38 grados. La primera fase del lavado completo en cama: cara, cuello y orejas. Que se lava primero?. Los ojos. Las orejas. Las aletas de la nariz. En el lavado de los genitales externos (región perineal). Se coloca una cuña debajo del periné con las piernas flexionadas. Se realizará siempre en dirección genital-anal. Sera la ultima fase del lavado completo en cama. Todas son correctas. Los cuidados se administrarán desde la derecha, y el lavado?. No, se administra de arriba a abajo. De izquierda a derecha. Indistintamente. El lavado de los genitales: Se hace con agua y jabón. Se hace con agua y un antiséptico no irritante. Se puede hacer con toallitas. Se emplearan en el aseo del paciente: Pinzas de Kocher y de Duval. Cepillo dental eléctrico. Bastoncillos para los oídos. Es un finalidad general del aseo y la higiene del paciente: Observar cualquier signo que pueda ser orientativo de un problema de salud. Proporcionar confort y bienestar al paciente. Ambas son correctas. El estrato córneo se encuentra en: Es el más externo, situado en la epidermis,formado por células queratinizadas. Está situado en la dermis. En el se encuentran las glándulas sudoríparas. La dermis es: Una capa gruesa de tejido conjuntivo situada a continuación del estrato basal. No tiene terminaciones nerviosas. En la dermis se encuentran los folículos pilosos. 1 y 3 son correctas. Cuales son los anejos cutáneos?. Pelo, uñas, glándulas sebáceas y glándulas sudoríparas. Dermis, hipodermis y epidermis. Estrato córneo y estrato basal. Hay dos tipos de glándulas sudoríparas, cuales son?. Ecrinas y apocrinas. Sebáceas y Sebáceas. Las glándulas sudoríparas ecrinas: Se localizan en toda la piel especialmente en las palmas de las manos y de los pies. Se encuentran en el estrato basal. Esta situadas en la hipodermis. En el aseo de un paciente tetrapléjico: La higiene se realizará de arriba a abajo. Hay que levantarlos en bloque para realizar la higiene de la zona posterior del cuerpo. Se hará en decúbito lateral. La sarna: La Produce un ácaro. También conocida como escabiosis. Cursa con prurito sobretodo durante la noche. Todas las opciones son correctas. En que posición anatómica debe estar el paciente para el lavado bucal. Fowler. Decúbito supino. Decúbito lateral. Una lesión de la piel que consiste en una sobreelevación de la piel inferior a 0.5 que contiene líquido transparente se denomina: Vesicula. Papula. Pústula. El desprendimiento de la epidermis en forma de láminas de células queratinizadas, da lugar a la formación de: Costras. Escamas. Escoriaciones. El nódulo como lesión cutánea se caracteriza por: Ser sólido, sobreelevado 1-2 cm,. Afecta tanto a la dermis como a la epidermis. Ambas son correctas. Una elevación de la epidermis de pared delgada que contiene en su interior liquido purulento se conoce como: Nódulo. Pústula. Vesícula. Una costra se produce por la solidificación sobre la superficie de la piel de: Sangre. Suero. Pus. Cualquiera de los tres. |