option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

CELADOR URGENCIAS 3

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
CELADOR URGENCIAS 3

Descripción:
OPOSICIONES

Fecha de Creación: 2022/07/25

Categoría: Otros

Número Preguntas: 30

Valoración:(6)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

RECORDEMOS, LOS COLORES DEL SISTEMA DE TRIAJE S.E.T SON: azul, rojo, naranja, verde y negro. rojo, naraja, amarillo, verde y azul. negro, azul, rojo, amarillo y verde. azul, rojo, amarillo, naranja y verde.

DE LAS SIGUIENTES OPCIONES DE EL NIVEL Y LAS CATEGORÍAS DEL SISTA DE TRIAJE S.E.T NO SE ENCUENTRA : azul nivel y categoría reanimación. rojo nivel II categoría emergencias. naranja nivel III categoría urgencias. verde nivel IIII categoría no urgente.

EL TIEMPO DE ESPERA EN EL SISTEMA DE TRIAJE S.E.T POR COLORES, ES FALSO : azul, inmediatamente enfermería. rojo, inmediatamente enfermería y 7 minutos medico. naranja, 45 minutos. negro, 60 minutos.

LOS COLORES DEL SISTEMA DE TRIAJES MANCHESTER ( MTS) SON: azul, rojo, naraja, verde y negro. rojo, naraja, amarillo, verde y azul. negro, azul, rojo, amarillo y verde. azul, rojo, amarillo, naranja y verde.

ES CIERTO QUE EL NIVEL Y EL TIPO DE URGENCIA POR COLORES EN EL SISTEMA DE MANCHESTER( MTS) SE ENCUENTRA: rojo, nivel 1, riesgos vital inmediata. naranja, nivel 2, muy urgente. amarillo, nivel 3, urgente. todas son correctas.

EL TIEMPO DE ESPERA EN EL SISTEMA DE TRIAJE MANCHESTER POR COLORES SON: rojo, atención de forma inmediata, naranja de 10 a 15 minutos. amarillo 60 minutos, verde 2 horas. azul 4 horas. todas son correctas.

LOS COLORES DEL SISTEMA DE TRIAJE START SON: azul, rojo, naraja, verde y negro. rojo, naraja, amarillo, verde y azul. negro, azul, rojo, amarillo y verde. azul, rojo, amarillo, naranja y verde.

LAS AMBULANCIA SECLASIFICAN EN : asistencia sanitaria y no sanitarias. asistencia en ruta y asistencia en el momento de la situacion. asistencia rural y asistencia urbana. asistencia colectiva y asistencia individual.

LAS AMBULANCIA SE CLASIFICAN EN : asistencia sanitaria y no sanitarias. asistencia rural y asistencia urbana. asistencia colectiva y asistencia individual. asistencia en ruta y asistencia en el momento de la situacion.

DENTRO DE LAS AMBULACIAS NO SANITARIAS SE ENCUENTRAN. a) transporte colectivo. b) transporte convencional con camilla. c) trasporte de atención sanitaria inicial SVB. d) a y b son correctas.

LAS AMBULANCIA DE ATENCION SANITARIA INICIAL SOPORTE VITAL BASICO (SVB) PERTENECE A LA CLASE DE. ambulancia A1. ambulancia A2. ambulancia B. ambulancia C.

LAS AMBULANCIAS DE CLASE A2 SON: transporte no sanitario. transporte sanitario. transporte vital avanzado. transporte soporte vital básico.

ES CIERTO QUE EN LAS AMBULANCIA DE CLASE C : son trasporte sanitario. son trasporte soporte vital avanzado. un conductor con título de F.P técnico en emergencia sanitaria. todas son correctas.

ES FALSO QUE LAS AMBULANCIAS DE CLASE B: un conductor con certificado de profesionalidad de transporte sanitario. transporte soporte vital básico. un conductor con titulo F.P técnico de emergencia sanitaria. otro conductor en función de ayudante que ostente como mínimo la misma titulación.

DENTRO DE LA DOTACIÓN PERSONAL DE LAS AMBULANCIA CON SOPORTE VITAL AVANZADO NO SE ENCUENTRA: un conductor con titulo F.P técnico de emergencia sanitaria. un enfermero. un médico cuando la asistencia a prestar lo requiera. un auxiliar de enfermería.

¿QUE TITULACIÓN DEBERÁ OSTENTAR LOS CONDUCTORES DE LAS AMBULANCIAS DE LA CLASE A1, A2?. F.P tecnico de emergencia sanitaria. certificado de profesionalidad de trasporte sanitario. F.P auxiliar de emergencia sanitaria. certificado de conducción sanitaria.

ES FALSO QUE SE ENCUENTRE DENTRO DE LAS CLASIFICACIONES DE TRANSPORTE SANITARIO POR EL MEDIO A UTILIZAR QUE SE ENCUENTRE: transporte terrestre: ambulancias. transporte aereo : Helicoptero. transporte marítimo : lanchas rápidas. transporte ultrasónico: aviones.

EL TRASPORTE SANITARIO QUE SE REALIZA DESDE EL LUGAR DONDE SE PRODUCE LA EMERGENICA HASTA EL HOSPITAL SE DENOMINA: extrahospitalario. interhospitalario. intrahospitalario. ninguna es correcta.

SE DENOMINA TRANSPORTE INTERHOSPITALARIO: el que se realiza de un hospital a otro. el que se realiza del lugar de la emergencia al hospital. el que se realiza dentro del propio hospital. el que se realiza desde desde el hospital al domicilio del paciente.

DE LAS SIGUIENTES OPCIONES CUÁL ES LA FALSA: transporte primario o extrahospitalario. transporte secundario o interhospitalario. transporte terciario o intrahospitalario. transporte principal o internacional.

LA POSICIÓN DE TRASLADO MAS ADECUADA PARA UN PACIENTE CON BAJO NIVEL DE CONCIENCIA O CON VÓMITOS. Semi-Fowler. Decúbito lateral de seguridad. Decúbito prono. Sedestación,.

EN LOS PACIENTES CON TRAUMATISMO CRANEO-ENCEFALICO LA POSICION DE TRASLADO MAS ADECUADA ES: Antitrendelemburg. Trendelenburg. Sedestación,. Fowler alta.

LA POSCION MAS IDONEA PARA EL TRASLADO DE PACIENTES CON EDEMA AGUDO DE PULMON, INSUFICIENCIA CARDIACA ES. Sedestación,. Decúbito supino con piernas flexionadas. Decúbito supino. Decúbito lateral izquierdo.

EN QUÉ POSICIÓN TRASLADAREMOS AL PACIENTE CON DOLENCIA ABDOMINALES : Decúbito supino con piernas flexionadas. Sedestación,. Fowler alta. Decúbito prono.

LA PERSONA ENCARGADA DE LA RECEPCIÓN DE LOS PACIENTES EN URGENCIAS HOSPITALARIAS ES: El administrativo. El celador. El enfermero de triaje. El médico de guardia.

¿QUÉ ES UNA URGENCIA?. La asistencia que se presta solamente en caso de catástrofe. Toda actividad que genera la conciencia de atención inminente. No implica una necesidad apremiante. Ninguna de las respuestas anteriores es correcta.

PARA QUÉ SIRVE EL TRIAJE : recepción, selección, clasificación, y distribución del paciente. registral salida y entrada de paciente y dar información. atención inmediata a paciente cuya situación es muy grave. observación del paciente máximo 24 horas.

¿CÓMO SE DENOMINA EL RESPONSABLE DEL ÁREA DE URGENCIAS?. Jefe de Admisión de Urgencias. Coordinador de guardia de Urgencias. Coordinador médico de urgencias. Supervisor jefe de urgencias.

DENTRO DE LAS FUNCIONES DEL CELADOR DE URGENCIA EN LOS CENTROS DE SALUD, SE ENCUENTRA:. abrir y cerrar el centro. citar a los pacientes para la consulta de medico y de enfermeria de urgencias. avisar a los medicos y enfermeras cuando tengan un paciene. todas son correctas.

EN UN BOX DE REANIMACIÓN NO ENCONTRAREMOS, SEÑALE LA RESPUESTA CORRECTA: Respirador mecánico. Ecógrafo. Balas de oxigeno. Monitor para toma de constantes.

Denunciar Test