option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

CELADOR DE URGENCIAS

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
CELADOR DE URGENCIAS

Descripción:
OPOSICIONES

Fecha de Creación: 2022/07/23

Categoría: Otros

Número Preguntas: 30

Valoración:(10)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

1.-SERÁN FUNCIONES DEL CELADOR EN EL SERVICIO DE URGENCIAS: (SEÑALE LA RESPUESTA CORRECTA). Mantendrán la entrada de urgencias provistas de sillas de ruedas y camillas necesarias. Vigilarán las entradas al área de urgencias, permitiendo el acceso sólo a las personas autorizadas. Tramitarán o conducirán sin tardanza las comunicaciones verbales que les sean confiados por sus superiores. Todas las respuestas anteriores son correctas.

¿ES FUNCIÓN DEL CELADOR DE URGENCIAS EL TRASLADO DE PACIENTES DESDE ESA UNIDAD A OTRAS UNIDADES DE HOSPITALIZACIÓN?. Sí, siempre que sea andando. Sólo si el recorrido que van a realizar es en la misma planta. Sólo si se lo pide expresamente el personal médico de urgencias. Ninguna de las respuestas anteriores es correcta.

EL SISTEMA MANCHESTER DE TRIAJE, LOS PACIENTES SE CLASIFICAN POR LOS SIGUIENTES COLORES. SEÑALE LA RESPUESTA CORRECTA: Rojo, amarillo, verde y azul. Rojo, naranja, amarillo, verde y azul. Rojo, amarillo, verde, azul y blanco. Rojo, naranja, amarillo, azul y magenta.

TRABAJANDO COMO CELADOR DE PUERTA DEL SERVICIO DE URGENCIAS, LOS FAMILIARES QUE TRAEN A UN PACIENTE LE COMENTAN QUE TIENE DOLOR EN EL PECHO Y ANTECEDENTES DE INFARTO. SEÑALE LA ACTUACIÓN CORRECTA: Lo llevará en una silla de ruedas hasta Admisión de Urgencias para dar sus datos y posteriormente a la sala de espera. Dado sus antecedentes, y la alta posibilidad de que sea un infarto, lo lleva directamente al Servicio de Cardiología para ganar tiempo. Lo trasladará de inmediato a la sala de triaje para ser valorado por el personal sanitario, y si la familia le pide información sobre su estado la remitirá al médico que lo atiende. Lo trasladará de inmediato a la sala de triaje para ser valorado por el personal sanitario, y a continuación informará a la familia de su estado.

¿DONDE SE LOCALIZA LA UNIDAD DE ADMISIÓN DE URGENCIAS?. En la entrada principal del hospital. En la entrada de urgencias del hospital. En la entrada principal de policlínicas. Ninguna de las respuestas anteriores es correcta.

SEÑALE LA RESPUESTA CORRECTA RESPECTO AL TRIAJE: La hora de llegada es un factor importante a tener en cuenta. Los pacientes derivados del centro de salud tienen preferencia. La asfixia y la hemorragia son amenazas para la vida. Todas las respuestas anteriores son correctas.

UN PACIENTE QUE ESTÁ SIENDO ATENDIDO EN UN BOX DE URGENCIAS, SUFRE UNA PARADA CARDIORRESPIRATORIA. EL FACULTATIVO AL CARGO LE PIDE AL CELADOR COLABORACIÓN PARA COLOCAR DE FORMA ADECUADA AL PACIENTE PARA PROCEDER A SU ENTUBACIÓN. ¿CÓMO DEBERÁ PROCEDER?. a) Retirará el cabecero de la cama. b) Colocará al paciente en la posición de Fowler. c) Ayudará al personal sanitario a colocar al paciente en la posición de Roser. Las respuestas A y C son correctas.

¿CUÁL DE LAS SIGUIENTES NO ES UNA FUNCIÓN DEL CELADOR DE URGENCIAS?. Acompañar al paciente en silla de ruedas hasta el coche cuando se va de alta. Llevar a un paciente que va a hacer una radiografía a la sala de RX. Avisar al servicio de ambulancias para el traslado de enfermos de alta. Mantener la entrada del servicio de urgencias con sillas de ruedas y camillas suficiente.

¿CUÁL DE LAS SIGUIENTES OPCIONES NO COMPRENDE LA ASISTENCIA SANITARIA PRESTADA POR UNA UNIDAD DE URGENCIAS DE HOSPITAL?. Asistencia en Urgencias y alta al domicilio. Permanencia en cama en Sala de Observación durante un máximo de 24 horas. Internamiento en Unidad de hospitalización. Asistencia urgente domiciliaria.

¿CÓMO SE DENOMINA EL RESPONSABLE DEL ÁREA DE URGENCIAS?. Jefe de Admisión de Urgencias. Coordinador de guardia de Urgencias. Coordinador médico de urgencias. Supervisor jefe de urgencias.

-PARA QUÉ SIRVE EL TRIAJE : recepción, selección, clasificación, y distribución del paciente. registral salida y entrada de paciente y dar información. atención inmediata a paciente cuya situación es muy grave. observación del paciente máximo 24 horas.

EN URGENCIA, EL CELADOR DE PUERTA NUNCA: nunca ayuara a los paciente que venga en vehículos particulares. nunca dejará la puerta sin atención o recepción. nunca vigilancia de las entradas al Área de urgencias. nunca dará Información general no sanitaria, ni administrativa.

EN URGENCIA ¿A QUE SE LE LLAMA QUIRÓFANILLO?. la sala de curas. la sala de yeso. la sala de cirugia menor, sutura y limpieza de curas. todas son correctas.

EN EL SISTEMA DE CLASIFICACIÓN DE TRIAJE S.E.T, EL COLOR ROJO QUE NIVEL Y CATEGORÍA PERTENECE: nivel I, categoría reanimación. nivel II, categoría emergencia. nivel III, categoría urgente. nivel III, categoría menos urgente.

DENTRO DE LAS FORMAS DE ACCEDER AL SERVICIO DE URGENCIA HOSPITALARIA, NO SE ENCUENTRA: Derivado de su centro de salud a través del médico de atención primaria. Derivado por el servicio de urgencias de atención primaria -. Derivado por el servicio de urgencias extrahospitalarias -112-. Derivado por clínicas privadas.

EL SISTEMA DE TRIAJE START, LOS HERIDOS SE CLASIFICAN POR LOS SIGUIENTES COLORES. SEÑALE LA RESPUESTA CORRECTA: Negro, azul, rojo, y naranja. Negro, rojo y amarillo. Negro, azul, rojo, amarillo y verde. Negro, verde, naranja y rojo.

CUANDO SE PERMITA LA ENTRADA AL ÁREA SANITARIA DE URGENCIAS A LOS FAMILIARES DE UN PACIENTE PARA UNA VISITA PUNTUAL EL CELADOR DEBERÁ: Indicarle brevemente donde está el paciente y continuar con sus tareas. Valorar si están muy nerviosos y pueden ver o no al paciente. Cuidar para que no deambulen por los pasillos más de lo necesario para llegar al lugar concreto donde esté el paciente. Comentar con los familiares el estado de salud del paciente.

¿QUÉ ES UNA URGENCIA?. La asistencia que se presta solamente en caso de catástrofe. Toda actividad que genera la conciencia de atención inminente. No implica una necesidad apremiante. Ninguna de las respuestas anteriores es correcta.

-AQUELLA SITUACIÓN URGENTE QUE PONE EN PELIGRO INMEDIATO LA VIDA DEL PACIENTE O LA FUNCIÓN DEL ALGÚN ÓRGANO ES UNA: Urgencia. Emergencia. Cadena asistencial urgente. Catástrofe sanitaria.

LA PERSONA ENCARGADA DE LA RECEPCIÓN DE LOS PACIENTES EN URGENCIAS HOSPITALARIAS ES: El administrativo. El celador. El enfermero de triaje. El médico de guardia.

LAS AMBULANCIAS ACONDICIONADAS PARA EL TRANSPORTE COLECTIVO DE ENFERMOS, CUYO TRASLADO NO REVISTA CARÁCTER DE URGENCIA, NI ESTÉN AQUEJADOS DE ENFERMEDADES INFECTO-CONTAGIOSAS, SON: Ambulancias de clase A1. Ambulancias de clase A2. Ambulancias de clase B. Ambulancias de clase C.

UNA DE LAS SIGUIENTES CARACTERÍSTICAS NO ES PROPIA DE LAS AMBULANCIAS DE CLASE B: Son asistenciales. Pueden proporcionar soporte vital básico. Se utilizan para el transporte colectivo. Pueden proporcionar atención sanitaria inicial.

LAS AMBULANCIAS ACONDICIONADAS PARA EL TRANSPORTE DE ENFERMOS, DESTINADAS A PROPORCIONAR SOPORTE VITAL AVANZADO, SON: Ambulancias de clase A1. Ambulancias de clase A2. Ambulancias de clase B. Ambulancias de clase C.

QUE MEDIO DE TRASPORTE SANITARIO SERA MAS APROPIADO CUANDO LA DISTANCIA A RECORRER ESTA ENTRE 150 Y 300 km. terrestre. helicóptero. avión. avión regular adaptad.

LAS AMBULANCIAS DE CLASE A1 Y A2, ¿CON QUÉ DOTACIÓN DE PERSONAL DEBERÁN CONTAR?. Al menos, con un conductor que esté en posesión del título de formación profesional de técnico en emergencias sanitarias. Al menos, con un conductor que esté en posesión del título de formación profesional de técnico en emergencias sanitarias, con un enfermero que ostente el título de Grado que habilite para el ejercicio de la profesión regulada de enfermería. Al menos, con un conductor que ostente, como mínimo, el certificado de profesionalidad de transporte sanitario y, cuando el tipo de servicio lo requiera, otro en funciones de ayudante con la misma cualificación. Con un conductor que ostente el certificado de profesionalidad de transporte sanitario.

LA ATENCIÓN PRIMARIA DE URGENCIAS SE PRESTA: Entre las 20 horas y las 8 horas del siguiente día. De forma continuada durante las veinticuatro horas del día. De forma complementaria desde la finalización de la jornada ordinaria hasta el comienzo de la siguiente. De forma complementaria durante las veinticuatro horas en los días festivos.

DENTRO DE LAS FUNCIONES DEL CELADOR DE URGENCIA EN LOS CENTROS DE SALUD, SE ENCUENTRA:. abrir y cerrar el centro. citar a los pacientes para la consulta de medico y de enfermeria de urgencias. avisar a los médicos y enfermeras cuando tengan un paciente. todas son correctas.

SE DENOMINA EL LUGAR HABILITADO CON CAMAS, DONDE EL ENFERMO ESTA UN MAXIMO DE 24 H. PARA OBSERVAR LA EVOLUCIÓN DE SU ENFERMEDAD, A. salas de boxes. sala de observación. sala de espera. box vital.

EL CELADOR ES REQUERIDO PARA ACOMPAÑAR A UN PACIENTE DURANTE EL TRASLADO EN LA AMBULANCIA ,¿ DONDE SE COLOCARA EL CELADOR DENTRO DE LA AMBULANCIA?. sentado al lado del conductor. sentado en el asiento existente al efecto junto al enfermo. sentado en la cabecera del enfermo. es igual donde se siente solo por darle conversación al paciente.

QUE FUNCION TIENE EL CELADOR DENTRO DE LA AMBULACIA ?. acompañar al personal sanitario. ayudar al personal sanitario a mover a los pacientes que lo necesiten. tranquilizar y entretener a los pacientes. ninguna es correcta.

Denunciar Test